Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

10 cosas que hacer en Londres en abril

En Abril la primavera llega a Londres y con él numerosos eventos y fiestas que lo convierten en uno de los mejores meses para visitar la capital londinense.

Carlos Bleda

Carlos Bleda

Lectura de 11 minutos

10 cosas que hacer en Londres en abril

Catedral de St. Paul | Edificio con punta ©Jacob Hilton

Abril es un mes lleno de color, fiestas y muchas cosas que ver y hacer en Londres. Después de los duros inviernos de Reino Unido la gente acoge con ganas el tiempo primaveral y los parques y calles de la capital inglesa rebosan vida. En el cuarto mes del año coinciden además varios de los eventos y fiestas más importantes como la Semana Santa o las fiestas del patrón de Inglaterra, San Jorge.

También el deporte cobra especial protagonismo. Abril es el mes escogido para dos de los grandes eventos deportivos del año: La maratón de Londres y la histórica regata de Oxford contra Cambridge. Además te propongo un magnífico plan de escalada.

La llegada del buen tiempo también abre la posibilidad de hacer actividades que con el frío y la lluvia del invierno son inviables. Por ejemplo, disfrutar del famoso y tradicional té de las cinco en una terraza o navegar por el Támesis en uno de sus cruceros con cena. Si quieres saber qué hacer y qué ver en Londres en abril te comparto las mejores opciones a continuación.

1. Navega por las aguas del Támesis

Crucero por el Rio Támesis | ©Hellotickets
Crucero por el Rio Támesis | ©Hellotickets

Se puede ver Londres de mil maneras pero una de las más relajadas e interesantes es hacerlo con un crucero por el Támesis. La buena temperatura de abril lo convierte en un mes ideal para ver algunos de los monumentos de Londres surcando las aguas.

Este tipo de cruceros se suelen coger desde el embarcadero de Westminster junto al Big Ben y hay dos líneas disponibles, la azul y la rosa. La azul es más larga, dura 1 hora, y puedes ver el Big Ben, el London Eye, la Catedral de San Pablo y pasar bajo el Puente de la Torre de Londres entre otros lugares.

La rosa tan solo dura media hora y condensa los monumentos más importantes. Puedes combinar ambas rutas con un bono ilimitado denominado River Pass que te permite hacer ambos recorridos cuantas veces quieras en un mismo día. Los precios de los cruceros por el Támesis van desde los 8 euros hasta los 20 aproximadamente

Los cruceros tienen salas al aire libre para aprovechar los días despejados y salas climatizadas para los días más fríos, además de baños e incluso algunos con cafetería a bordo para disfrutar las vistas con tu bebida favorita.

Reserva un crucero por el Támesis

2. Escala hasta lo más alto en el Up at The O2 de Londres

Climbing over the O2 Dome | ©rashbre rashbre
Climbing over the O2 Dome | ©rashbre rashbre

Otro plan para dar la bienvenida al buen tiempo en Londres es aventurarte en una escalada hasta la cima del O2, un estadio en el que se celebran espectáculos y eventos deportivos. Sí, como lo lees, con la ayuda de un guía-asistente y un completo equipo de seguridad podrás ascender hasta la cúpula de este mítico edificio.

Tras una hora y media de ascenso por la fachada, llegarás a unos 52 metros de altura y ya en lo más alto del O2, podrás disfrutar de unas de las vistas más impresionantes de la capital británica. La panorámica del Parque Greenwich o el Parque Olímpico te harán tomar fotos espectaculares.

Reserva tu aventura de escalada en Londres

3. Vive la Semana Santa en primera persona con el teatro en vivo de Trafalgar Square

Viacrusis en la Trafalgar Square | ©Sarah Mac Donald
Viacrusis en la Trafalgar Square | ©Sarah Mac Donald

En la mayoría de países occidentales la semana santa es una de las celebraciones más relevantes e Inglaterra no es una excepción. Esta semana es uno de los mayores periodos festivos del año en Londres por lo que los londinenses se echan a la calle. Aunque en esencia se celebra lo mismo que en España hay algunas diferencias.

Por ejemplo en la semana santa londinense no se celebra el jueves santo, pero a cambio tienen el lunes de pascua, una tradición que no está vigente en nuestro país. Tanto el viernes santo como el lunes de pascua son festivos laborales en la ciudad.

Hay un sin fin de actividades durante esa semana y la más destacada es la representación de la Pasión de Cristo en Trafalgar Square. Cada viernes santo se hace una representación al aire libre en la que actores y voluntarios representan el arresto, juicio y crucifixión de Jesucristo. Es un espectáculo gratuito que dura hora media y se repite dos veces a las 12:00 y a las 15:15.

Otro reclamo son los bailes tradicionales propios de la Semana Santa. En varios lugares de Londres hay actuaciones de la danza Morris, un baile tradicional medieval muy típico de los festejos de esta semana y en el que se utilizan elementos como espadas, campanas y palos durante la coreografía. La gastronomía también tiene un hueco especial en dichas fechas. Se elaboran platos especiales como los Hot Cross Buns, bollos calientes, o la Simnel cake que es una tarta de frutas y mazapán.

Reserva un tour secreto por el centro de Londres

4. Busca los huevos de Pascua

Pascuas en London | ©Patrizia Ilaria Sechi
Pascuas en London | ©Patrizia Ilaria Sechi

Aunque forma parte de la semana santa la tradicional búsqueda de los huevos de pascua merece una mención aparte. Es una actividad que disfrutarán especialmente aquellos que viajen a Londres con niños. Según la tradición en el domingo de resurrección se preparan y decoran los huevos de pascua para luego esconderlos y que durante el lunes de pascua los niños se dediquen a encontrarlos. En torno a ello se organizan numerosas actividades muy recomendables si viajas con niños.

Es muy típico en Londres regalar huevos de chocolate durante la semana santa por lo que las pastelerías londinenses venden huevos de chocolate en mil formas y decoraciones diferentes. En España no tenemos esta tradición tan arraigada así que descubrirla y disfrutarla en Londres es una experiencia muy recomendable.

5. Saborea la tradición con el té de las cinco

Tomando el Te | ©CocinaViajera
Tomando el Te | ©CocinaViajera

¿Hay algo más británico que tomar el té de las cinco? Seguramente no. Si quieres convertirte en un londinense más degustar el té con sus pastas y pastelitos es algo obligatorio si viajas a Londres. Abril es un mes especial para ello. Con la llegada de la primavera los típicos salones de té se trasladan a las terrazas y es todo un lujo saborear la tradición con el buen tiempo acompañando. En Londres hay un sin fin de lugares donde tomar el té, pero te comparto algunos de los más emblemáticos:

Hotel Ritz

Una de las instituciones por excelencia en lo que se refiere al té de las cinco. Tal es su fama que hay que reservar con semanas de antelación y hay turnos diarios a las 11:30, 13:30, 15:30, 17:30 y 19:30. Puedes elegir entre degustar el té y los dulces en su elegante salón o en su espectacular terraza. Te advierto, eso sí, que el hotel Ritz de Londres no es precisamente económico, unas 75 libras por persona que al cambio son más de 80 euros, y que se exige ir bien vestido.

Fortnum and Mason

Una opción de precio intermedio es en los grandes almacenes de Fortnum and Mason. Situados en Piccadilly Street, en su interior alberga varias cafeterías para tomar el té. La más recomendada es Diamond Jubilee Tea Salon situado en su cuarta planta. Además de degustar el té también tienes tiendas para comprar productos relacionados con esta tradición. Dicen que estos almacenes son los que suministran el té a la reina de Inglaterra.

Bea's of Bloomsbury

Si quieres ir por lo económico la cadena Bea´s of Bloomsbury tiene locales por todo Londres. Muy bien decorados y con una amplia variedad de tés y acompañantes es de las mejores opciones en relación calidad precio de todo Londres. Por supuesto en Londres hay miles de alternativas más para degustar la tradición del té de las cinco y para todos los bolsillos y gustos.

6. Disfruta de las fiestas del día de San Jorge

Fiesta de San Jorge en la Plaza Trafalgar | ©David Holt
Fiesta de San Jorge en la Plaza Trafalgar | ©David Holt

El 23 de abril Inglaterra celebra la fiesta en honor a su patrón, San Jorge. Una figura con más leyenda que historia pero de gran importancia para los ingleses. Según el mito, San Jorge fue un caballero cuya fama la consiguió al liberar a una princesa de un dragón. Leyenda o mito, pero lo cierto es que San Jorge existió y de algún modo inspiró a los ingleses hasta tal punto que lo convirtieron en su patrón.

En relación con la festividad del patrón en Londres organizan un gran festejo en su honor. Cada 23 de abril la plaza de Trafalgar se engalana con colores blancos y rojos, por la bandera de Inglaterra, y acoge numerosas actividades gratuitas, puestos de comida y música. Todo con temática medieval en honor al St Gorge´s Day.

Reserva un tour gastronómico por Londres

7. Celebra el día del libro en honor a Shakespeare

Dia del Libro en London | ©David Holt
Dia del Libro en London | ©David Holt

El 23 de abril también es el día del libro, y se celebra en parte gracias a que es la fecha de la muerte de uno de los autores ingleses más importantes de la historia, William Shakespeare. Por ello también se organizan actividades relacionadas con la literatura en Trafalgar Square y por las librerías de todo Londres.

Si los puestos que montan en Trafalgar Square no son suficientes para ti, puedes visitar algunas de las librerías más relevantes en Londres. Te recomiendo Daunt Books, una antigua librería de 1912 que además de su valiosa colección destaca por su arquitectura y decoración. Se encuentra cerca de la estación de Baker Street a menos de 10 minutos a pie. Te dejo un artículo sobre el metro de Londres para que sepas moverte por el principal transporte de la ciudad.

8. Participa o anima en la maratón de Londres

Maraton de Londres  | ©Malcolm Murdoch
Maraton de Londres | ©Malcolm Murdoch

Como señalaba antes abril es el mes escogido para dos de los grandes eventos deportivos del año en la capital inglesa. Uno de ellos es la maratón de Londres. Se celebra desde 1981 y forma parte del World Marathon Majors, la competición que agrupa los seis grandes maratones del mundo junto al de New York, Chicago, Boston, Berlín y Tokio.

Cada año participan en torno a los 40.000 corredores que intentan completar los 42 kilómetros del maratón. La carrera pasa por algunos de los lugares más emblemáticos de Londres como son la Torre de Londres, el London Eye, el Big Ben o el Palacio de Buckingham. La línea de meta se ubica en The Mall junto al Palacio de St. James.

Si eres un deportista preparado no puedes faltar a la cita y si no, siempre puedes acercarte a animar a los participantes y disfrutar de las actividades conjuntas que organizan los patrocinadores. Cabe recordar que los beneficios del maratón de Londres son destinados a fines benéficos.

9. Vive la histórica regata de Oxford contra Cambridge

personas navegando en bote | ©Bruce J Biege
personas navegando en bote | ©Bruce J Biege

El otro gran acontecimiento deportivo de abril es la histórica regata que enfrenta a Oxford contra Cambridge. Uno de los eventos deportivos más antiguos del mundo, la competición de remo más importante y una de las rivalidades más históricas de la historia del deporte. La carrera enfrenta a los equipos de remo de las universidades de Oxford y de Cambridge en las aguas del Támesis. Discurre entre dos barrios de Londres Montlake y Putney durante 6779 metros y a las orillas del río se agolpan más de 250.000 personas para ver la carrera.

Se suele celebrar a principios de abril y si te pilla en Londres tienes que acercarte al Támesis si o si. Hay muchos puntos en ambas orillas del río para ver la carrera, pero algunos de los mejores son: El puente de Putney, el embarcadero de Putney y el parque Bishop para ver el comienzo de la carrera, Craven Cottage, el estadio del Fulham FC y el puente de Hammersmith en los tramos medios, y el puente de Chiswick para ver el final.

10. Ruta de museos para los días nublados

Exterior del Museo Madame Tussauds | ©annahasfreckles
Exterior del Museo Madame Tussauds | ©annahasfreckles

Incluso en abril La lluvia suele aparecer por Londres con más frecuencia de la que nos gustaría. Para esos días en los que no apetece estar al aire libre visitar los museos de Londres siempre es un acierto. La mayoría de ellos son gratuitos y hay museos en Londres para todos los intereses.

El Museo Británico, el Museo de Historia Natural, el Museo de Ciencias, La Galería Nacional, el museo de cera de Madame Tussauds. Todos ellos están entre los mejores museos del mundo en sus respectivas áreas. Visitar todos en un día es casi imposible si quieres disfrutarlos bien. Si tienes que elegir, mi recomendación es que priorices el museo británico o el museo de historia natural si vas con niños. Ambos son dos aciertos seguros.

Compra entradas para el Museo de Madame Tussauds

Clima de Londres en abril

Dia Lluvioso | ©Emiliano Ricci
Dia Lluvioso | ©Emiliano Ricci

La primavera en Londres y las temperaturas son bastante más agradables que en los meses de invierno. No obstante, Londres no deja de ser una ciudad donde el frío y la lluvia nunca se van del todo. Las temperaturas suelen estar entre los 12 y 16 grados de media con máximas que superan los 20. Las mínimas siguen siendo frías, entre los 4 y 8 grados de media, pero en abril ya es más difícil que se acerquen a los 0 grados.

La lluvia siempre está presente como no puede ser de otra manera en Londres, pero disminuye su frecuencia. Más o menos llueve el 50% de los días de abril. Pero hay que ver el vaso medio lleno y eso significa que los días secos y despejados con casi la mitad del mes. Además los días se alargan y el atardecer no llega hasta las 19:30 de la tarde o 20:30 a finales de mes.

No olvides meter en tu maleta la ropa de abrigo, a poder ser impermeable, pero deja hueco para la manga corta. Y no olvides el paraguas que en Londres la lluvia puede hacer acto de presencia en cualquier momento.

Turismo en Londres en abril

Al caer la noche | ©duncanh
Al caer la noche | ©duncanh

Aunque la temporada alta no llega hasta verano, abril es de los meses con más afluencia de turistas en Londres. Esto se debe, como bien has podido deducir, a la semana santa. Los precios de los hoteles suben de precio al igual que las entradas de algunos de los principales monumentos de Londres. No obstante, el buen clima y la cantidad de actividades que nos regala el mes de abril compensa la mayor afluencia de gente y la subida de precios.

Si quieres visitar Londres en abril acertarás seguro, pero te recomiendo planificarlo con bastante anterioridad para conseguir mejores ofertas y evitar quedarte sin habitaciones en los hoteles.