Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

Los 10 mejores museos de Londres

Uno de los grandes atractivos con los que cuenta la capital británica es su oferta cultural. Sea cual sea el gusto del visitante, es seguro que va a encontrar algo que le interese. Buena prueba es la variedad temática en los mejores museos de Londres.

Joaquín Montaño

Joaquín Montaño

Lectura de 15 minutos

Los 10 mejores museos de Londres

Entrada del Museo Británico | ©Brian Tomlinson

Visitar los mejores museos de Londres debe estar siempre en la lista de cosas que ver y hacer en Londres. Dada la amplitud de la oferta, nadie va a poder decir que no ha encontrado uno que le interese, incluido aquellos que viajen con niños y teman que estos puedan aburrirse en una de estas instalaciones.

La capital británica ofrece a los visitantes desde museos históricos con objetos de todo el planeta a museos dedicados a personajes de ficción como el célebre Sherlock Holmes. Los que prefieran las ciencias naturales, la historia de la guerra o el arte moderno, entre otras disciplinas, también van a poder disfrutar de museos específicos sobre esos temas. En definitiva, Londres posee una oferte en este ámbito difícilmente superable por cualquier otra ciudad del mundo.

1. Museo Británico

Museo Británico de Noche | ©Jey han
Museo Británico de Noche | ©Jey han

Si hay una visita obligada cuando se viaja a Londres esa es el Museo Británico. No en vano, las estadísticas afirman que es la atracción turística más visitada de toda la ciudad.

Este museo fue inaugurado en 1753, una fecha que lo convierte en uno de los más antiguos del mundo. Hoy en día, alberga en su interior más de ocho millones de objetos expuestos en, nada menos, noventa y cuatro galerías diferentes.

Su colección cubre toda la historia de la humanidad y todas sus culturas. El museo ha sido dividido en diferentes departamentos para facilitar algo la visita: Antiguo Egipto y Sudán; Medio Oriente; Antigua Grecia y Roma; Gran Bretaña, Europa y Prehistoria; Asia; África, Oceanía y las Américas y la colección de grabados y dibujos.

Aunque se calcula que en sus salas solo se expone alrededor de un 1% de todo el material del que dispone, cuando lo visites te darás cuenta de que es prácticamente imposible contemplarlo todo. A menos que quieras ir varios días seguidos, mi consejo es que selecciones previamente lo que quieres ver dependiendo de tus intereses. Sin duda, junto con el cambio de guardia en Londres, es la atracción principal de la ciudad.

Información y consejos para la visita:

  • Audioguía: para poder disfrutar de la visita de una manera más completa es imprescindible alquilar una audioguía. Con ella recibirás información en español de más de 260 objetos alojados en 61 galerías diferentes. Para recogerla tendrás que ir al mostrados situado en el Gran Atrio, el primer patio central cubierto que encuentras después de entrar.
  • Horarios museo Británico: salvo cambios imprevistos, el museo británico abre sus puertas cada día a las 10 de la mañana y cierra a las 17:00. El último acceso es a las 15:30. Por otra parte, algunas salas permanecen abiertas los viernes hasta las 20:30.
  • Entradas para el Museo Británico: el museo no cobra entrada a los visitantes.
  • Dirección y cómo llegar: El museo está en la calle Great Russell. Para llegar lo mejor es el metro de Londres, ya que tiene varias paradas (Tottenham Court Road y Holborn) a solo 50 metros de distancia. Otra opción son las líneas 1, 7, 8, 19, 25, 38, 55, 98 y 242 de autobús, con parada en la calle New Oxford, así como las líneas 10, 14, 24, 29, 73 y 390 en la calle Tottenham Court.
  • Aprovecha para...visitar la cercana estación de King's Cross. Además de su belleza arquitectónica, es una de las paradas obligadas para los seguidores de Harry Potter. Aquí es donde se supone que el joven mago subía al tren Hogwarts Express, en el andén 9 ¾, lugar que está debidamente señalizado.

Reserva una visita al Museo Británico

2. The National Gallery

Exterior del The National Gallery | ©Skaja Lee
Exterior del The National Gallery | ©Skaja Lee

Si prefieres los cuadros, la National Gallery es la mejor opción para contemplar obras de los mejores pintores de la historia. Esta pinacoteca, situada en la céntrica plaza de Trafalgar Square es más pequeña que otras galerías famosas como el Louvre, pero su colección no dejará indiferente a nadie.

El origen de este museo se encuentra en la compra por parte del gobierno británico de una colección privada de apenas 38 cuadros, entre los que se encontraban obras de Rembrandt, Tiziano o Rubens. Tras la adquisición, que tuvo lugar en 1824, el gobierno emprendió la construcción de un edificio que las albergara con la intención de ampliar su número.

El museo se inauguró en 1838 en un edificio de estilo neoclásico que se extiende en la zona norte de Trafalgar Square.

Hoy en día, la National Gallery (Galería Nacional) alberga pinturas de autores europeos realizadas desde 1250. Más de 2300 cuadros forman su colección permanente, destacando las de Velázquez, Van Gogh, Tiziano y Rembrand.

Información y consejos para la visita:

  • Audioguía: aunque son de pago se trata de un recurso imprescindible para disfrutar del museo.
  • Horarios: la National Gallery está abierta de sábado a jueves entre las 10:00 y las 18:00. Los viernes, su horario se prolonga hasta las 21:00.
  • Entradas para la National Gallery: la entrada para la exposición permanente es gratuita. Las exposiciones temporales son de pago, pero cada una tiene un precio diferente. Además de la visita guiada general, también hay disponibles visitas guiadas exclusivas para niños.
  • Dirección y cómo llegar: para entrar en el museo debes dirigirte al Sainsbury Wing, donde se encuentra el control de seguridad. Allí mismo te recomiendo coger un plano de las instalaciones. Para llegar puedes utilizar las estaciones de metro de Charing Cross, Embankment, Picadilly Circus y Leicester Square, así como las líneas de autobuses 3, 6, 9, 12, 13, 15, 23, 24, 29, 53, 87, 88, 91, 139, 159, 176 y 453.
  • Aprovecha para...pasear por las inmediaciones de Trafalgar Square y dirigirte a la zona de Embankment, en el río. Puede ser un buen momento para realizar algún crucero por el Támesis.

Reserva una visita al National Gallery

3. Madame Tussauds

Madame Tussauds en London | ©grassrootsgroundswell
Madame Tussauds en London | ©grassrootsgroundswell

Si tengo que ser sincero, la mayoría de los museos de cera de todo el mundo deparan más decepciones que alegrías. La excepción puede ser, sin duda, el Madame Tussauds de Londres, en el que vas a poder ver varios centenares de figuras representando a personajes históricos, de ficción o famosos con un gran realismo, como puedes comprobar en este artículo sobre las principales figuras de cera del museo Madame Tussauds.

El museo abrió sus puertas en 1835, cuando la escultora Madame Tussauds inauguró su primera exposiciones de figuras de cera. En ese momento, la entrada costaba solo 6 peniques, pero el éxito obtenido provocó que la exposición tuviera que buscar una nueva sede y aumentara sus precios.

Hoy en día, este museo es uno de los menos económicos de la ciudad, lo que no impide que sea también de los más visitados. Ya que se trata de una visita imprescindible, te recomiendo que compres las entradas para el Museo Madame Tussaud con bastante antelación y que trates de llegar muy temprano o a la hora de comer. Ten en cuenta que también existen entradas combinadas para el London Eye y el Madame Tussauds con las que podrás ahorrar en tu viaje a la capital inglesa.

Información y consejos para la visita:

  • Horarios: todos los días entre las 9:00-10:00 y las 16:00-18:00 (el horario varía según las fechas).
  • Entradas: la entrada para adultos cuesta unas 35 libras, mientras que los niños de entre 3 y 15 años deben pagar alrededor de 30 libras. Para menores de 3 años, la entrada en gratuita.
  • Dirección y cómo llegar: Madame Tussauds se encuentra en Marylebone Road, en la esquina con Allsop Place. La parada de metro más cercana es la de Baker Street y puedes llegar a ella con las líneas Jubilee, Bakerloo, Metropolitan, Hammersmith and City y Circle
  • Aprovecha para...acercarte al museo de Sherlock Holmes o, si tienes ganas de dar un paseo, al Museo Británico.

Reserva las entradas para el Madame Tussauds

4. Museo de Historia Natural

Exterior del Museo de Historia Natural | ©Diliff
Exterior del Museo de Historia Natural | ©Diliff

Uno de los museos más espectaculares de Londres es del Historia Natural. En su interior vas a poder contemplar una colección que muestra millones de especímenes y objetos relacionados con el mundo natural.

Inaugurado en 1880, el Museo de Historia Natural de Londres (Natural History Museum) nació con la intención de albergar esqueletos, plantas y fósiles que hasta entonces estaban en el Museo Británico. La colección creció durante los siguientes años y en 1986 absorbió el cercano Museo Geológico.

Más de 5 millones de visitantes se acercan cada año para contemplar todos los objetos expuestos, aunque, ciertamente, su principal reclamo son los fósiles de dinosaurios y los ejemplares disecados de especies que ya se han extinguido.

Como mínimo, debéis calcular que la visita os va a llevar unas 2 o 3 horas, aunque fácilmente puede alargarse mucho más.

Si vais con niños tener en cuenta que la sala más visitada por ellos es la de los dinosaurios. En una de ellas se ha colocado una imponente reconstrucción a escala real de un T-Rex dotado de movimiento y sonido. Además, todo el recorrido está jalonado de juegos para que los más pequeños disfruten de la visita.

Información y consejos para la visita:

  • Audioguía: Este museo no cuenta con audioguía.
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 17:30, con la excepción del 24 al 26 de diciembre en los que cierra sus puertas.
  • Entradas para el Museo de Historia Natural: Entrada gratuita para todo el público.
  • Dirección y cómo llegar: el museo se encuentra en Cromwell Road, en el barrio de Kensington. Puede llegar con las líneas de metro District, Circle y Piccadilly, que paran en la estación de South Kensington. En autobús puedes elegir entre las líneas 14, 49, 70, 74, 345, 360, 414, 430 y C1
  • Aprovecha para...visitar dos de los mejores parques de Londres: Hyde Park y Kensington Gardens. Ambos están separados solo por una calle y el primero alberga una famosa estatua que representa a Peter Pan.

Reserva entradas para el Museo de Historia Natural

5. Victoria and Albert Museum

Visitando el Museo de Victoria y Albert en London | ©Diliff
Visitando el Museo de Victoria y Albert en London | ©Diliff

El Victoria and Albert Museum, más conocido por las siglas, V&A, es perfecto para todos los amantes del diseño y el arte. Su colección permanente alberga casi 2 millones y medio de objetos creados por el ser humano durante los últimos 5000 años.

Esta gran muestra de la creatividad humana está representada por muestras de moda, textiles, joyería, escultura, arquitectura, mobiliario, cerámica, vidrio o libros, entre otras temáticas. En la actualidad, la colección está dividida en cinco categorías para facilitar la visita: Asia, Europa, materiales y técnicas, objetos modernos y exhibiciones.

El gran tamaño de este museo hace que sea imposible verlo en un solo día. Por ese motivo, te aconsejo que busques un plano del mismo y que te centres en las partes que te resulten más interesantes.

Información y consejos para la visita:

  • Audioguía: Este museo no cuenta con audioguía.
  • Horarios: El museo está abierto diariamente (con la excepción del 24, 25 y 26 de diciembre) entre las 10:00 y las 17:45. Los viernes amplía el horario de visita hasta las 22:00.
  • Entradas: como otros grandes museos de la ciudad, el V&A es gratuito, aunque algunas exposiciones son de pago.
  • Dirección y cómo llegar: está ubicado en Cromwell Road, en el barrio de Kensington. Las líneas de metro de Circle Line, District Line o Piccadilly Line hasta South Kensington son la forma más sencilla de llegar.
  • Aprovecha para...pasear por Kensington para descubrir los secretos que, como todos los barrios de Londres, se esconden por sus calles.

6. Tate Britain

Exterior del Tate Britain | ©Ewan Munro
Exterior del Tate Britain | ©Ewan Munro

Aunque menos conocido que otros museos londinenses, los amantes del arte no deberían perderse la visita a la Tate Britain. Esta galería alberga la mayor colección de arte británico y forma parte de la red Tate de Gran Bretaña.

Fundado en 1897, sus salas contienen ejemplos de más de 500 años de arte británico. La colección está dividida en tres secciones:

  • Arte histórico: se pueden ver obras del periodo que va desde el 1500 a 1900. Entre las obras más conocidas destacan las de William Blake.
  • Arte moderno británico: esta sección alberga obras realizadas entre 1900 y 1960, destacando las de Henry Moore y las de Stanley Spencer.
  • Arte contemporáneo británico: se pueden ver obras realizadas a partir de 1960. Algunos autores representados son Francis Bacon, Peter Blake o Damien Hirst.

Información y consejos para la visita:

  • Audioguía: el museo ofrece una audioguía de pago para mejorar la visita.
  • Horarios: todos los días entre 10:00 a 18:00 horas (con la excepción del 24, 25 y 26 de diciembre)
  • Entradas: aunque algunas exposiciones son de pago, la entrada general es gratuita.
  • Dirección y cómo llegar: está ubicado en Millbank, Westminster SW1P. La manera más agradable de llegar es con el Tate Boat, un barco que lleva desde el Tate Modern hasta el Tate Britain y que sale cada 40 minutos. Por otra parte, también se puede ir en metro hasta las paradas de Pimlico, Vauxhall (línea Victoria) o Westminster (líneas Jubilee, District y Circle).
  • Aprovecha para... visitar la Abadía de Westminster, a unos 10 minutos del museo.

7. Imperial War Museum

Impresionante Museo Imperial War Museum | ©commons
Impresionante Museo Imperial War Museum | ©commons

A pesar de no ser el típico museo dedicado al arte, el Imperial War es una de las visitas más impresionantes que se pueden realizar en Londres para los amantes de la historia. Su edificio alberga unos 800 000 objetos relacionados con la historia de la guerra moderna.

Este museo militar abrió sus puertas en 1920, tras la finalización de la Primera Guerra Mundial. Tras estar situado en dos sedes diferentes, en 1936 se trasladó la localización actual, en el distrito de Southwark.

A pesar de su carácter militar, el museo está enfocado a mostrar los estragos de la guerra entre la población. Toda su colección impresiona a los visitantes, ya justo desde la misma puerta de entrada, a la que apuntan dos cañones.

En su interior podrás ver más de 15 000 pinturas, carteles y dibujos, unas 30 000 esculturas y una gran cantidad de uniformes, medallas e, incluso, algún buque de guerra y algún avión de combate.

Otras secciones que componen el museo son la dedicada al Holocausto. y a la Guerra del Golfo. Igualmente, también hay un simulador de vuelos de la Operación Jericó de la Segunda Guerra Mundial

Información y consejos para la visita:

  • Audioguía: el museo ofrece una audioguía de pago para mejorar la visita.
  • Horarios: todos los días de 10.00 a 18.00 (última entrada 17.30). Cerrado del 24 al 26 de diciembre.
  • Entradas: aunque algunas exposiciones son de pago, la entrada general es gratuita.
  • Dirección y cómo llegar: el Imperial War Museum se encuentra en Lambeth Road, el mismo nombre de la parada de metro más cercana. Las paradas de Waterloo y Southwark también están bastante cerca.
  • Aprovecha para...aunque hay que andar un poco, puedes aprovechar el día de la visita al museo para subir al London Eye, la noria-mirador de Londres. Esta zona también es estupenda si buscas lugares para comer cerca de London Eye.

8. Tate Modern

El famoso Tate Modern | ©Christine Matthews
El famoso Tate Modern | ©Christine Matthews

Si estás en Londres y eres de los que prefieren el arte moderno estás de enhorabuena. La *Tate Modern es una visita totalmente obligada desde que abrió en el año 2000. No solo contienen una colección impresionante, sino que el propio edificio (la antigua central eléctrica de Bankside) ya merece acercarse al lugar.

Su colección permanente está considerada como una de las más completas del mundo en este tipo de arte. Entre las obras aparecen algunas de los más importantes artistas del siglo pasado, desde Andy Warhol a Edvard Munch, pasando por Salvador Dalí o Pablo Picasso.

Joaquín’s Traveller Tip

no te vayas del museo sin subir a su décimo piso, en el está colocada una plataforma de observación. Las vistas de Londres desde allí son realmente impresionantes.

Información y consejos para la visita:

  • Audioguía: puedes alquilar una audioguía de pago, aunque si tienes la London Pass es gratuita
  • Horarios: de domingo a jueves abre de 10:00 a 18:00 horas. Viernes y sábado, por su parte, el cierre se retrasa hasta las 22:00.
  • Entradas: aunque algunas exposiciones son de pago, la entrada general no tiene coste.
  • Dirección y cómo llegar: está situado en Bankside, muy cerca del Shakespeare´s Globe Theatre. La parada de metro más cercana es la de Southwark (Jubilee Line). Por último, puedes ir en el Tate Boat, un barco que une este museo con el Tate Britain cada 40 minutos.
  • Aprovecha para...vale la pena visitar el mencionado Shakespeare´s Globe Theatre y subir al mirador The Shard, uno de los rascacielos más altos de toda Europa.

9. Sir John Sonae's Museum

Entrada del Sir John Sonae's Museum | ©Tony Hisgett
Entrada del Sir John Sonae's Museum | ©Tony Hisgett

Como todas las ciudades, hay rincones secretos en Londres que pocos turistas conocen. Uno de ellos bien podría ser este museo, ubicado en la casa de Sir John Soane, un arquitecto del siglo XIX. Su interior es una auténtica cápsula del tiempo en la que se encuentra el legado del que fue uno de los coleccionistas más importantes de su época.

Soane acumuló durante su vida un gran número de antigüedades de todo tipo, pinturas de autores como Turner o Canaletto, muebles y esculturas.

Una de las habitaciones que no deben saltarse es la que alberga una impresionante cámara sepulcral con el sarcófago de alabastro del faraón egipcio Seti I.

Información y consejos para la visita:

  • Audioguía: la aplicación Bloomberg Connects ofrece una visita multimedia con la que tendrás información sobre lo que estás viendo.
  • Horarios:abierto de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas. Cierra los domingos, lunes y festivos.
  • Entradas: la entrada es gratuita.
  • Dirección y cómo llegar: el museo se encuentra en 13 Lincoln’s Inn Fields. Puedes llegar con las líneas de metro Central y Piccadilly. La parada más cercana es Holborn
  • Aprovecha para...pasear por la zona de Lincoln Inn y contemplar sus edificios y el parque de esa zona. Allí se encuentra también el pub «Cittie of York», considerado como uno de los que tienen más historia de la ciudad.

10. Museo de Sherlock Holmes

Visitando el Museo de Sherlock Holmes | ©Anders Thirsgaard
Visitando el Museo de Sherlock Holmes | ©Anders Thirsgaard

Según afirman los expertos, los libros de Sherlock Holmes, creados por Sir Arthur Conan Doyle, son los más llevados al cine de la historia. No es de extrañar que no haya nadie que no conozca al personaje y que sus seguidores se cuenten por millones. Si eres uno de estos, no puedes perderte la visita al museo dedicado al famoso detective.

Si has leído algunas de sus historias no te sorprenderá saber que el museo está situado en el número 221B de Baker Street, lugar en el que Conan Doyle situó la vivienda de Sherlock Holmes entre 1881 y 1904.

En cada una de sus habitaciones vas a poder sumergirte en el espíritu del personaje y hacerte una buena idea de su vida y las historias que protagonizó.

En la puerta de esta casa de estilo georgiano te va a recibir un Bobby londinente vestido con su uniforme tradicional. Todos los guías presentes en cada estancia visten también con trajes de la época en la que están ambientados los libros.

Además de objetos relacionados con los casos que resolvió el detective, la casa también ofrece un buen muestrario de los muebles y otros artículos típicos de la época victoriana.

Información y consejos para la visita:

  • Audioguía: no hay audioguía, pero en la entrada se entrega una pequeña guía escrita en varios idiomas.
  • Horarios: Todos los días de 9:30 a 18:00 horas.
  • Entradas: los adultos deben pagar alrededor de 15 libras, mientras que el precio para los menores ronda las 10 libras .
  • Dirección y cómo llegar: como he comentado, el museo se encuentra en el número 221B de Baker Street. Para llegar allí, la mejor opción son las líneas de metro Bakerloo, Circle, Jubilee, Metropolitan o Hammersmith & City, con parada en la propia Baker Street. Igualmente, Baker Street forma parte del recorrido de algún bus turístico de Londres
  • Aprovecha para...visitar el museo de cera de Madame Tussauds o dar una vuelta por Regent Park, uno de los parques reales de Londres.

Otras visitas que te pueden interesar

Aunque no se trate de un museo como tal, hay otro centro de arte que se puede visitar y que es realmente interesante para una escapada cultural a Londres. Te hablo del Old Royal Naval College de Londres, un conjunto arquitectónico considerado Patrimonio de la Humanidad ubicado en la ribera del Támesis en Greenwich.

Se trata de un complejo de dos edificios con más de 500 años de historia que cuenta con dos grandes cúpulas, obra de los maestros Sir Christopher Wren y Nicholas Hawkswoor. En su interior, alberga el Salón Pintado, una auténtica joya artística y uno de los lugares más visitados por los amantes del arte.

Puedes reservar entradas para el Salón Pintado de la Old Royal Naval College para descubrir la que se ha considerado la "Capilla Sixtina de Londres". Con la audioguía que se te proporciona con la reserva conocerás la historia de este lugar imprescindible de la capital británica.