Entradas para el London Eye: cómo comprar, precios y horarios
Si estás pensando en subir a la noria más famosa del mundo, te cuento cómo conseguir las entradas más baratas, en qué consiste la experiencia y si merece la pena o no.

London Eye | ©Robson Denian Mateus
El London Eye se ha convertido, desde su instalación en el año 2000, en un punto clave de Londres con más de 70 millones de visitantes desde entonces. Esta ‘Millennium Wheel’ (Noria del Milenio) es la más alta de Europa y, hasta 2006, del mundo.
Si ya estás convencido de subirte a bordo de esta maravilla del diseño, te recomiendo 100% que compres las entradas online y por adelantado para ahorrar tiempo y dinero.
Por qué merece la pena subir al London Eye

El London Eye es un observatorio rotatorio panorámico desde el que disfrutar de las mejores vistas de la ciudad (a 360º) y desde donde podrás hacer auténticas ‘fotazas’ al Big Ben, la Abadía de Westminster, la Catedral de San Pablo o el Palacio de Buckingham.
Además, si no eres un gran amante de las alturas o viajas con niños pequeños, no te preocupes, te aseguro que es una experiencia completamente segura y adaptada para todos los públicos. Las cápsulas están perfectamente sujetas a su estructura de acero y no se balancean como sucede en una noria convencional, lo que permite viajar de pie.
Sobre la experiencia interactiva en 4D
Por si fuera poco divisar el skyline de Londres en movimiento, en el interior del London Eye podrás visionar el 4D Cinema Experience, un corto interactivo que supone un inspirador viaje de descubrimiento por un Londres que cobra vida a través de efectos especiales multisensoriales, como viento o niebla, durante su proyección.
Vicky’s Top Traveller Tip
Si te interesa disfrutar de la experiencia 4D del London Eye antes del viaje en noria, llega con 30 minutos de antelación.
Horarios de apertura del London Eye

El London Eye abre todos los días del año excepto en Navidad (25 de diciembre) y los días de mantenimiento anual, que suele hacerse en enero.
Con todo, los horarios varían entre estaciones e incluso pueden cambiar dentro de los meses de una misma estación, por lo que te recomendamos que antes de planificar tu visita, consultes su página web para comprobarlos.
Información de interés sobre el London Eye

- Las cabinas de la noria no disponen de aseos en su interior pero sí los tienen en el hall de la entrada
- Hay una tienda a la salida en la que podrás hacerte con regalos y recuerdos de la experiencia
- Además, si avisas con antelación, la atracción cuenta con facilidades para viajeros con movilidad reducida
- Los visitantes menores de 16 años deberán estar acompañados por un adulto mayor de 18 años en la proyección inmersiva del London Eye 4D Cinema Experience
Cómo llegar al London Eye

El London Eye, erigido en Riverside Building, en la County Hall Westminster Bridge Road, se encuentra en pleno centro de Londres y entre muchos otros de los lugares que puedes visitar, como el puente de Westminster, por lo que está perfectamente comunicado con los servicios de transportes públicos de la urbe.
Metro
Puedes llegar desde la estación de metro de Waterloo (la más cercana) o desde las de Embankment, Charing Cross y Westminster.
Tren
Las estaciones más próximas son Waterloo (a 5 minutos a pie) y Charing Cross (a 15 minutos andando)
Autobús
Las líneas de autobús 77, 211 y 381 te dejarán muy cerca del London Eye, aunque también puedes llegar a el a través de una de las decenas de paradas que realizan los autobús turísticos si tienes un London Pass o con la ruta RV1 que conecta la noria con el Tate Modern y el Covent Garden.
Barco
Hay muchos servicios que paran en el London Eye Pier (O2, Bankside, Embankment, Blackfriars, London Bridge, Tower, Canary Wharf, Hilton Docklands, Masthouse Terrace, Greenwich, Royal Arsenal Wollwich, St. Katherine's o Westminster Pier).
Si vas a pasar varios días en la capital británica, te recomiendo que te hagas con su Oyster Card, una tarjeta de transportes que puedes comprar y recargar en cualquiera de sus estaciones de metro y que te dará acceso a todas sus líneas públicas de la manera más ágil y económica.
Otras opciones para subir a la noria: los pases turísticos

Otra de las opciones y la que te recomiendo para visitar el London Eye si vas a pasar varios días en Londres es la de adquirir un pase turístico de la ciudad.
Como puedes ver en este otro post sobre La mejor tarjeta turística de Londres, estos son muy convenientes para visitas de al menos 4 días en la capital, ya que incluyen un acceso mucho más rápido y económico a sus principales atracciones. Dos de estos pases incluyen, entre sus muchas opciones, la entrada al London Eye:
El London Explorer Pass
El Explorer Pass es el pase de los indispensables de Londres. Puedes elegir hasta 7 atracciones de entre las 31 que ofrece en su lista. Sus principales ventajas son que accedes a las colas rápidas de algunas de las atracciones más importantes de la ciudad y que puedes llegar a ahorrar hasta un 35% sobre el precio de las entradas estándar de las atracciones.
El London Pass
El London Pass es el mejor pase para los viajes en familia, porque te da un acceso rápido y mucho más económico a 5 de las principales atracciones de ocio de la ciudad. Ofrece acceso a un mundo de entretenimiento súper divertido para visitar, además del London Eye, el espectacular museo de cera Madame Tussauds, la Shrek’s Adventure London, los turbadores recorridos interactivos del London Dungeon y el acuario de Londres, SEA LIFE London.
El London Eye en cifras

3,5 millones de turistas visitan el London Eye al año. Si la cifra no te dice nada, tal vez el saber que su volumen medio de espectadores es de 10.000 al día y que es mayor que el del Taj Mahal o el de las Pirámides de Giza, te ayude a visualizar más su poder de atracción.
El London Eye puede transportar hasta 800 personas en cada uno de sus viajes rotatorios (25 pasajeros por cápsula), pero las colas están aseguradas casi a cualquier hora y en cualquier momento del año, sobre todo si viajas en fines de semana, días festivos o durante las vacaciones escolares. Comprando las entradas online te ahorrarás todo este tiempo, que podrás dedicarlo a aprovechar mejor tu visita.
La noria cuenta con 32 cápsulas acristaladas y climatizadas (una por cada barrio de Londres), pero por razones supersticiosas, están numeradas de la 1 a la 33, saltándose el número 13.
Vicky’s Traveller Tip
En un día soleado podrás divisar los 40 km a la redonda que alcanzan sus vistas. Fíjate bien y verás hasta el Castillo Windsor.
Completa tu visita al London Eye descubriendo sus alrededores

El Big Ben y Houses of Parliament
El London Eye consiguió convertir a la zona en que se encuentra, el distrito de South Bank, en el punto central del nuevo milenio. Allí podrás encontrar otras maravillas de la arquitectura y la naturaleza para hacer de tu jornada turística un día redondo.
No puedes perderte uno de los emblemas de la ciudad, el Big Ben, y en el que a tan solo 537 metros del London Eye, descubrirás que su nombre es en realidad el de la campana de 14 toneladas que alberga el reloj de la Torre de Elisabeth, erigida sobre el Parlamento.
Este último, también conocido como el Palacio Westminster, es otro de los imprescindibles que conocer ya que alberga las dos cámaras del Parlamento Británico, es decir, donde el gobierno formula su legislación.
Opciones de comida típica para comer o cenar
A pesar de no ser un país de gran tradición gastronómica, Londres cuenta con buenos restaurantes, aunque la mayoría de ellos suelen ser de precios algo elevados. En tu parada para disfrutar del ‘lunch’ te recomiendo tres restaurantes cercanos a la zona del London Eye.
En ellos podrás desde comer típicos platos ingleses, como en la St Stephen’s Tavern (en la acera de enfrente del Big Ben), hasta saborear la exclusiva comida de un restaurante con Estrella Michelín cerca del Parlamento, el Roux at Parliament, pasando por tomar comida de calidad y a buen servicio ¡a bordo de un barco, en el London Showboat, al que podrás subirte desde el puente de Westminster.
Vicky’s Traveller Tip
Cerca del London Eye hay varios restaurantes: asegúrate del precio del menú antes de sentarte para evitar sorpresas en la cuenta.
Abadía de Westminster
Retomando nuestro viaje, otra de las atracciones muy próximas a la zona es la apabullante Abadía de Westminster que, a tan solo 639 metros de London Eye, presenta algunos de los mejores ejemplos de la arquitectura medieval londinense. Puedes leer en este artículo sobre Entradas para la Abadía de Westminster de Londres: cómo comprar y precios cómo visitar su interior.
Entre esta Abadía y el Buckingham Palace podrás aprovechar para tomarte un descanso en el precioso entorno natural del Parque St. James (a 735 m del London Eye).
St. James Park y Buckingham Palace
Este antiguo coto de caza real es el parque más longevo de Londres, uno de los más queridos por los londinenses y el lugar idóneo para pasar una mañana o una tarde en familia, puesto que está lleno de cafeterías, aves acuáticas y originales zonas de juegos. Por su trazado pasa parte del recorrido en memoria de la difunta Princesa Diana y ha servido de escenario de conocidas películas, como Match Point, 28 días después y 101 Dálmatas.
Trafalgar Square
Una vez repuestas las energías puedes terminar el día conociendo el centro neurálgico de Londres, Trafalgar Square (a 778 m del London Eye), una inmensa plaza donde, además de otros lugares de interés, se encuentra uno de los monumentos más famosos de la capital: la columna del almirante Nelson.
Trafalgar Square es un hervidero de gente y artistas callejeros cada día, pero sobre todo en aquellos en que se celebran grandes acontecimientos, ya que es el lugar de reunión de los londinenses para festejar Nocheviejas, triunfos deportivos e incluso bodas reales.
Cruceros por el Támesis
Ya que estás aquí, sobre el río, y tan cerca de varios embarcaderos desde los que parten los cruceros que atraviesan el Támesis, sería una buena idea completar tu jornada por Londres con un relajante crucero por el río, desde el que podrás divisar los contrastes que ofrece el Skyline de Londres e incluso llegar hasta el meridiano de Greenwich en barco. Te dejo aquí un post que hice sobre Los mejores cruceros por el río Támesis en Londres por si te interesa organizar la excursión.
Preguntas más frecuentes
¿Cuánto tiempo se suele tardar en hacer la cola para el London Eye?
Tan poco como 30 minutos y hasta 2 horas durante una oleada de visitantes, especialmente durante las vacaciones escolares ingleses.
¿Cuál es el mejor momento para ir al London Eye?
En general, es buena idea evitar la visita entre las 11:00 y las 15:00, y el mejor momento para subir al London Eye es al comienzo y al final de su horario de apertura. Ten en cuenta que el London Eye cierra durante dos semanas en Enero para su puesta a punto anual.
¿Qué se puede hacer después de visitar el London Eye?
Algunos lugares de interés cerca del London Eye que merece la pena visitar son el Sea Life Aquarium de Londres, el Big Ben y la London Dungeon. Además, se puede ir a dar un paseo por el Embankment y Jubilee Gardens.