10 consejos para viajar a París
Visitar París, la Ciudad de las Luces, es un sueño hecho realidad para muchos. Sus monumentos, museos, jardines y encanto la convierten en una de las ciudades más visitadas de Europa, pero para que todo salga bien es necesario seguir unos pequeños consejos.

Vista Aérea del Arco del Triunfo en la Noche | ©Alexus Goh
Cuando se empieza a planear un viaje a París se suele dar importancia a establecer unos recorridos y a estudiar todo lo que se puede visitar en París. La gran cantidad de atractivos que posee hace que este paso sea fundamental para aprovechar el tiempo, pero a veces se dejan de lado algunos detalles prácticos igualmente importantes.
Por ese motivo, en este artículo te dejo algunos consejos bastante sencillos para que el viaje salga bien. En ocasiones, son los pequeños detalles los que marcan la diferencia entre una gran experiencia y una estancia con problemas, como saber cómo moverse por la ciudad o la posibilidades de adquirir una tarjeta turística para ahorrar un poco y aumentar la comodidad.
1. Visita el Louvre y la Torre Eiffel cuando la afluencia no sea demasiado alta

Si hay dos lugares que siempre deben visitarse cuando se viaje a París (aunque solo pases 1 día en París) esos son el museo del Louvre y la Torre Eiffel. Su importancia, no obstante, puede hacer que haya demasiada gente y que la experiencia no sea tan satisfactoria como se desea.
Para tratar de huir de las aglomeraciones se deben tener en cuenta los horarios más concurridos, así como cuáles son, en principio, más propicios para ver ambas atracciones con más tranquilidad:
- En cuanto a los horarios del Museo del Louvre, lo ideal sería no visitar el museo entre las 11:00 y las 16:00, ya que es el momento del día en el que más aglomeraciones puedes encontrar. Recuerda que abre sus puertas sobre las 9:00 de la mañana, por lo que madrugar para tener tiempo de ver el Louvre con mayor tranquilidad podría ser la solución. Igualmente, también puedes ir por la tarde o aprovechar los días en los que hay horario hasta más tarde, normalmente hasta las 21:30 más o menos.
- Subir a la Torre Eiffel durante la temporada alta, en verano en París, suele implicar grandes colas, especialmente los fines de semana. Fuera de este periodo, la afluencia decae bastante, pero mi consejo es que intentéis llegar temprano, antes de las 10:30. Otro buen momento para subir es a partir de las 17:00 o de noche.
2. Reserva con antelación las entradas a los lugares más visitados

París es una de las ciudades del mundo que más turistas recibe cada año. Una de las consecuencias de esa atracción que genera son las interminables colas que se forman frente a sus principales lugares turísticos, desde el museo del Louvre a la Torre Eiffel, pasando por la visita a las catacumbas de París o el Museo Rodin.
Estas esperas, además de generar incomodidad, acaban siendo una gran pérdida de tiempo, sobre todo en los casos en que la estancia es corta.
Para evitar esas colas solo hay una solución: comprar las entradas con antelación. Por suerte, muchos de los atractivos de París ofrecen esa opción para no tener que aguantar largas esperas. Si vas a visitar Disneyland París, no olvides hacerte con el pase que permite subir a las atracciones de Disneyland rápidamente.
3. Ahorra en el metro con uno de los pases disponibles

Las ciudades tan grandes como París obligan a sus visitantes a utilizar el transporte público para llegar a muchos lugares. Por fortuna, la capital francesa cuenta con un red de transporte muy eficiente.
El principal medio para moverse por la ciudad de manera rápida es el metro, que te va a permitir evitar el tráfico existente.
En mi artículo Cómo utilizar el metro de París tienes todos los factores que debes tener en cuenta. Entre ellos, la gran utilidad de la aplicación “Next Stop” de la compañía que gestiona el subterráneo de la capital francesa, la RATP
. Esta aplicación incluye un práctico mapa de las líneas en funcionamiento y permite calcular itinerarios sin tener que estar conectado a internet.
Aunque si vas a utilizar poco el metro te bastará con el billete sencillo, llamado Ticket t+, en el caso de que preveas que vas a tener que usar mucho el transporte público, tienes la opción de adquirir alguno de los pases que se ofrecen:
- Paris Visite: este pase de transporte es ampliamente utilizado por los que visitan la ciudad durante unos pocos días. Existen varias modalidades dependiendo de la vigencia (entre 1 y 5 días) y de las zonas que quieras recorrer. Además, incluye descuentos para algunos de los atractivos turísticos de París.
- Pase Navigo: en principio, este pase es más económico que el anterior si la estancia va a ser de aproximadamente una semana en París. Como principal desventaja aparece que es algo más complicado que obtener, ya que se necesita una fotografía tamaño carnet y pagar 5 euros no reembolsables.
4. Ahorra en tus visitas con la tarjeta turística

A menos que seas un afortunado que pueda alargar tu estancia en París durante más de 7 días, para aprovechar el tiempo tendrás que hacer un listado previo de lo que quieres ver. En el aspecto económico, también importante, es interesante que investigues las opciones que la capital francesa ofrece.
Posiblemente, la mejor para ahorrar en tus visitas sea la tarjeta turística París Pass. Se trata de una tarjeta con la que tienes importantes descuentos a la hora de entrar en más de 60 atracciones, incluida la entrada al museo del Louvre, el Arco del Triunfo o laBasílica de Saint-Denis.
Además, también vale la pena saber que el primer domingo de cada mes se puede entrar en muchos museos de manera gratuita.
5. Descubre París haciendo un tour o con el bus turístico

El gran tamaño de París (más sus alrededores) y la gran cantidad de lugares que visitar puede hacer que la visita sea complicada. Desplazarse de un sitio a otro supone un tiempo que puede que no se tenga, sin contar el que se pierde investigando cómo llegar a cada monumento.
Para evitarlo, una de las mejores opciones es contratar alguno de los muchos tours que se pueden hacer en París. Prácticamente, cada persona va a encontrar uno adaptado a sus intereses, desde los gastronómicos a los que solo recorren algunos distritos en concreto. Además, también se pueden realizar excursiones fuera de París.
Otra opción para ganar tiempo son los buses turísticos. Estos permiten subir y bajar las veces que se quiera y suelen recorrer los lugares más interesantes de la ciudad.
Por último, siempre podéis recurrir a una interesante opción que la ciudad ofrece a sus visitantes: el Batobus. Se trata de un barco que recorre el Sena con las mismas condiciones que un bus turístico, ya que permite bajar y subir en sus múltiples paradas cercanas a las atracciones más importantes.
6. Atrévete a conocer el otro París

Aunque siempre va a depender del tiempo que estés en una ciudad, personalmente uno de los consejos que más me gusta seguir es salirse un poco de los trayectos establecidos. En el caso de París, con sus múltiples encantos escondidos, se pueden descubrir lugares impresionantes si te decides a caminar por los barrios de París.
Se trata de sitios menos visitados por los turistas, pero que harán las delicias de cualquiera que los encuentre. Aquí te dejo una pequeña lista de esos rincones, pero a buen seguro que puedes encontrar más por tu cuenta:
- Canal St-Martin: se trata de una especie de afluente artificial del Sena por el que navegan los barcos mercantes. El paseo por sus orillas es realmente agradable, algo que saben los parisinos que suelen hacer un picnic en los días de buen tiempo. Si tienes suerte, podrás ver cómo los puentes se abren para dejar pasar las embarcaciones que aún lo recorren.
- Pasajes y galerías: París está repleta de pasajes y galerías que unen una bella arquitectura con una decoración maravillosa. Mi consejo es que busques un buen mapa para planear un recorrido.
- Miradores de París: más allá de las vistas desde la Torre Eiffel o desde Notre Dame, París ofrece a sus visitantes otros miradores desde los que contemplar la ciudad. Algunos, como la Torre de Montparnasse son de pago, mientras que otros, como la terraza de las Galerías Printemps son totalmente gratis.
7. Vive el París nocturno

Cuando el sol se pone, la ciudad de París se transforma y muestra una cara diferente. En París de noche Sus calles y muchos de sus monumentos se iluminan y la vida sigue bullendo en multitud de locales.
Aunque cada uno tiene una manera de viajar diferente, hay algunos atractivos del París nocturno que no deberías perderte. Aquí te dejo un pequeño listado de los más imprescindibles para que encuentres los que mejor se adapten a tus intereses:
- Visita la Torre Eiffel: el ícono de París se ilumina por la noche para mostrar su imponente figura a toda la ciudad. Para disfrutarla puedes simplemente contemplarla desde algún punto cercano o realizar una subida nocturna a la Torre Eiffel para ver la metrópolis desde las alturas. Por último, si el tiempo acompaña también puedes sentarte en los Campos de Marte y hacer un pequeño picnic nocturno.
- Disfruta del ocio nocturno: aunque sea un tópico aplicable a muchas ciudades del mundo, se puede decir que París nunca duerme. Los más animados van a encontrar una gran cantidad de bares y discotecas para disfrutar hasta bien entrada la noche.
- Ve a un cabarets: muchos opinan que París es la cuna de los cabarets. El más famoso es, sin duda alguna, el Moulin Rouge
, que ofrece la posibilidad de cenar y de ver el espectáculo del Moulin Rouge. Otros igual de interesantes son el Lido, el Crazy Horse o el Paradis Latin. - El Sena durante la noche: el río que cruza la capital también ofrece a los visitantes varias posibilidades para disfrutarlo durante la noche. La más evidente es realizar alguno de los cruceros nocturnos por el Sena , pero si no son de tu agrado te recomiendo que, simplemente, pasees por su orilla contemplando sus bellos puentes.
Moverse por París de noche
Dado que los horarios de transporte son limitados, moverse por la noche va a depender de la hora que sea. Así, el metro está en funcionamiento hasta la 1:00 (2:00 los fines de semana). Más tarde deberás buscar otra manera de desplazarte, como el servicio de autobuses llamado Noctilien y que funciona entre las 00:30 y las 07:00 de la mañana, o bien coger un taxi.
8. Adáptate a los horarios de París

Aunque los horarios en París son algo más flexibles que en las localidades francesas más pequeñas, las diferencias con España aún son notables, especialmente cuando se habla de los restaurantes de París.
Cualquier viajero debe adaptarse a las costumbres del país que visita a menos que quiera correr el riesgo de encontrarse con todo cerrado. En la capital francesa se suele comer entre las 12:00 y las 13:30, por lo que es relativamente frecuente que muchas cocinas cierren a las 14:00.
Por otra parte, el horario de la cena suele situarse a partir de las 19:30 - 20:00, lo que implica que si se quiere merendar también habrá que adelantar el horario bastante.
9. Incluye la gastronomía francesa entre los atractivos de París a descubrir

A los que somos amantes de descubrir la gastronomía de los sitios que visitamos, París nos parece una gran oportunidad. Probar diversos platos es la mejor manera de acercarse a su cultura y es algo que te aconsejo que no te pierdas.
Entre los platos más típicos que vas a encontrar en la capital francesa se encuentran el foie gras y los escargots(caracoles). Otros nombres que deberías aprenderte son el boeuf bourguignon (un estofado de ternera con vino tinto), la quiche Lorraine (una especie de tarta salada con carne y
queso) o el croque-monsieur (un clásico sándwich de queso horneado y jamón).
Mención aparte merecen los quesos franceses
, ya que no en vano se conoce a Francia como “el país de los mil quesos”. Aparte de en los restaurantes, los vas a encontrar en cada mercado y tienda y son, desde mi punto de vista, uno de los mejores regalos que puedes llevar. Además, protagonizan alguno de los tours gastronómicos más interesantes de la ciudad.
Por supuesto, siempre hay que dejar sitio para los estupendos postres del país. Si eres goloso no puedes dejar de probar las mejores crepes de PArís, los macarons o los petit four.
Si quieres pasar por un parisino, te recomiendo imitar su desayuno típico: el café au lait con un croissant recién salido del horno. Además, también tendrás que unirte a su cultura del vino y de los quesos, sin olvidar probar en alguna ocasión una copa de champán.
10. Conoce algunos trucos más para que la visita a París sea perfecta

Para que tu viaje sea un éxito completo hay algunos pequeños trucos que pueden servirte y fáciles de seguir:
- Aprende algunas frases en francés. No hace falta que te conviertas en bilingüe, pero aprender a decir bonjour (buenos días), merci (gracias) o s’il vous plaît (por favor) te va a ayudar en algunas ocasiones. Si le unes un monsieur o madame el resultado será aún mejor.
- Muy relacionado con lo anterior es la gran importancia que se da en Francia a los modales y la educación. Nunca olvides de saludar ni de pedir las cosas “por favor” en restaurantes o taquillas y siempre trata de evitar el tuteo.
- Es muy posible que no se te ocurra, pero aún así debes saber que alimentar a las palomas está terminadamente prohibido. Las multas, además, pueden ser bastante altas.
- Bañarse en el Sena también está prohibido, incluso en verano. Si no puedes aguantar las ganas solo tienes que acudir a las llamadas Paris Plage.
- Una última prohibición que te puede ser útil conocer es que mostrarse ebrio en público conlleva la posibilidad de ser multado. Obviamente, no te van a decir nada por tomar un vino mientras haces un picnic en un parque, pero procura no sobrepasar cierto límite.