Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

Paris Pass: cómo funciona y qué incluye

Con el Paris Pass podrás disfrutar al máximo de las atracciones de la ciudad sin preocuparte por el presupuesto: te cuento cómo conseguirlo y si merece la pena o no

Ana Caballero

Ana Caballero

Lectura de 11 minutos

Paris Pass: cómo funciona y qué incluye

París desde los tejados de Notre Dame | © Pedro Lastra

El museo del Louvre, el Pompidou, el museo D’Orsay, el museo Rodin, la Torre Eiffel, la Ópera Garnier, Versalles, Notre Dame, el Sacre Coeur, el Arco del Triunfo... ¡hay tanto que ver, que el Paris Pass puede resultar de mucha ayuda!

Qué es el París Pass y cómo conseguirlo

Obteniendo pases | ©Glenn Carstens-Peters
Obteniendo pases | ©Glenn Carstens-Peters

Las tarjetas turísticas son pases que puedes contratar durante un número determinado de días para acceder al transporte y a las principales atracciones turísticas de la ciudad a un precio reducido. El Paris Pass es la principal tarjeta de París y además uno de las más rentables.

Con esta tarjeta, que puedes adquirir en su página web oficial, podrás acceder al mejor precio a las atracciones más populares de París, como el Louvre, el Arco del Triunfo o la Ópera de París. Además, tiene incluido el transporte público y podrás también subir al autobús turístico y hacer un crucero por el Sena. ¡Completísimo!

Por qué recomiendo el Paris Pass: si eres de los que quiere sacarle el máximo partido a tu viaje, visitando los monumentos y museos más emblemáticos, podrás ahorrar tiempo (ya que con el París Pass ahorrarás colas en taquilla) y dinero, ya que te permitirá acceder a las atracciones a un precio fijo.

Si en cambio prefieres ir directamente a conocer los mejores museos de la ciudad, no lo dudes: la Paris Museum Pass es tu mejor aliada.

Y si quieres recibir una buena noticia, debes saber que el Paris Pass incluye el Museum Pass, así que con una sola tarjeta ¡te beneficiarás de ambas opciones!

Cuánto cuesta el París Pass

Vista aérea Arco del Triunfo
Vista aérea Arco del Triunfo

Puedes conseguir el París Pass a partir de 109 Euros. Lo primero que tienes que saber es que el precio del París Pass depende del número de días para los que contrates la tarjeta. Puedes reservar el Paris Pass para dos, tres, cuatro o seis días.

Durante el tiempo que lo tengas activo, puedes acceder las veces que quieras a las atracciones incluidas sin pagar nada extra y sin necesidad de esperar la fila (en muchos museos hay una entrada reservada en exclusiva a los miembros de esta tarjeta).

Cómo funciona el París Pass

Paseando por la Piramide del Louvre
Paseando por la Piramide del Louvre

Recogida

Una vez adquirido el Pase, puedes elegir entre los siguientes métodos de envío:

  • El envío a domicilio
  • El envío al alojamiento en el que vas a estar durante tu viaje a París
  • La recogida en cualquiera de las oficinas de París habilitadas con el voucher que se te enviará al realizar la reserva
  • Versión digital para llevar en tu móvil (cuando yo lo compré no era así, pero imagino que lo actualizarán pronto)

Activación

Una vez que compres tu Paris Pass será válido durante un año y se activará la primera vez que lo uses en una atracción o en el transporte de París (que también está incluido). Ten en cuenta que la activación es por días naturales y no por horas, por lo que no te conviene usar por primera vez tu París Pass al final de uno de los días de tu viaje, sino al principio del día para sacarle partido durante todo el día.

Qué incluye el París Pass

Ópera de París | ©Edgardo W. Olivera
Ópera de París | ©Edgardo W. Olivera

El pack del Paris Pass se divide en tres partes: un pase para las atracciones turísticas, un pase para los museos (es el Paris Museum Pass y también se puede comprar por separado) y una tarjeta para utilizar el transporte público. A todo esto, hay que añadir que con el París Pass accedes a una serie de descuentos en tiendas y restaurantes seleccionados y que recibes además una guía y un plano de la ciudad.

Atracciones y actividades incluidas

  • El museo del Louvre
  • La subida al Arco del Triunfo
  • Un crucero por el Sena
  • Un tour de un día a bordo del autobús turístico de París
  • El museo d’Orsay
  • El museo Pompidou de arte contemporáneo
  • El Palacio de Versalles
  • La Ópera de París
  • El Panteón
  • Una cata de vinos
  • La subida a la torre de Montparnasse
  • Tours guiados a pie por diferentes zonas de París

Atracciones no incluidas

Como ves, hay una gran ausencia en esta lista: la subida a la Torre Eiffel no está incluida en el París Pass como tampoco lo está la entrada a las catacumbas, la entrada a Disneyland o el espectáculo del Moulin Rougee. Estas son experiencias que tendrás que pagar aparte, pero teniendo en cuenta todo lo que abarca este pase turístico, te puedo asegurar que sigue siendo rentable.

Reserva entradas para Disneyland Paris

El París Pass, ¿conviene o no?

Interior del Museo d´Orsay | ©Derek Key
Interior del Museo d´Orsay | ©Derek Key

No hay una respuesta exacta, todo depende del uso que vayas a darle y del tipo de viajero que seas. Si le sacas partido, con el París Pass vas a ahorrar dinero y tiempo (recuerda que el París Pass incluye la entrada sin colas y esto en lugares como Versalles o el Louvre se convierte en una gran ventaja), eso seguro.

¿Cuándo sale rentable el Paris Pass?

  • Si te interesa la cultura y no quieres dejarte los principales puntos emblemáticos sin ver, haz una lista de sus precios por separado, súmalos y compáralo con el pecio del pase.
  • El París Pass trae incluido el Museum Pass, lo que la hace la opción más rentable para visitar el máximo de atracciones y museos de la ciudad (¡que son muchos!).
  • Si tienes en mente hacer un crucero por el Sena, también está incluido.
  • Si vas a moverte mucho por París, utilizar el transporte público te vendrá muy bien.
  • Si te apetece hacer una excursión hasta Versalles, la entrada está incluida también.
  • En general, si visitas París en época de bastante frío o lluvia, te vendrá bien tener esta tarjeta para resguardarte del clima en el interior de sus maravillosos museos y lugares de interés.

¿Cuándo NO sale rentable el Paris Pass?

  • Si vas a estar en París durante un viaje muy largo no necesitas acumular todas las visitas en unos pocos días, por lo que el París Pass no te será rentable y es mejor que disfrutes de la cultura de París a tu aire.
  • Si tampoco te encanta la idea de visitar sus museos o sus atracciones por dentro, tampoco le sacarás demasiado partido.
  • Si no llevas en mente utilizar el transporte público de la ciudad, esta ventaja tampoco la utilizarías.

Ana’s Traveller Tip

Haz una lista con los museos y atracciones que quieras ver en París y calcula cuánto te costarían las entradas por separado para saber cuánto ahorrarías con el París Pass.

El París Pass y el autobús turístico

Vista aérea Arco del Triunfo
Vista aérea Arco del Triunfo

Si te has decidido por adquirir la París Pass, no desperdicies la oportunidad que tendrás con esta tarjeta de hacer un recorrido por París desde un autobús con vistas panorámicas. Las excursiones en autobús suelen estar infravaloradas por considerarlas una opción “demasiado turística”, pero te aconsejo que te quites prejuicios de encima porque este recorrido se disfruta muchísimo.

Ten en cuenta que las dimensiones de la ciudad hacen imposible el poder recorrerla “en un solo vistazo”, algo que sí te proporciona la ruta en el Big Bus de París. El hecho de que visitar una ciudad desde un vehículo no sea la opción ideal no excluye la posibilidad de disfrutar de una excursión con comentarios incluidos para disfrutar de sus principales puntos de interés antes o después de visitarlos en profundidad.

La duración del recorrido completo de este tour es de una hora y media y puedes conocer más detalles sobre la ruta y lo que vas a ver en este artículo sobre Los mejores buses turísticos de París.

Reserva el bus turístico de París

París Museum Pass

Museo de d’Orsay | ©mfnure31
Museo de d’Orsay | ©mfnure31

La París Museum Pass es una muy buena opción si tu interés principal son los museos de París. La diferencia con la París Pass es que la mayoría de visitas que incluye son a museos. Por ejemplo, a diferencia de la París Pass, la tarjeta de los museos de París no incluye la cata de vinos, la visita a la Ópera de París, los tours a pie o la subida a la Torre de Montparnasse.

Sí incluye sin embargo la subida al Arco del Triunfo, la visita a la Sainte Chapelle, la entrada de Versalles o la subida a las torres de Notre Dame (esto último actualmente no está disponible debido al incendio de 2019).También incluye un crucero de una hora por el Sena con comentarios en vivo durante el recorrido. Si compras online esta tarjeta tienes la opción de entrega en tu hotel de París, pero no en residencia privada dentro de la ciudad.

La París Museum Pass va incluida en el París Pass, pero ten en cuenta que, puesto que no hay opción de tres días con esta tarjeta, si compras el París Pass para tres días recibirás la París Museum Pass de dos días.

Otros pases turísticos de París

Detalle del Centro Pompidou | ©Matt Seymour
Detalle del Centro Pompidou | ©Matt Seymour

Aunque el París Pass es el más** demandado**, hay otras tarjetas turísticas para visitar París. Son todas bastante similares en cuanto a utilización, número de atracciones incluidas y condiciones. Sin embargo, hay entre ellas sutiles diferencias que pueden hacer que te decantes por una u otra.

París Passlib

La tarjeta París Passlib es muy similar a la París Pass, pero te convendrá si buscas una opción de 5 días que es la única que la París Pass no tiene. Su precio es algo inferior, por lo que puede ser una buena opción si no estás interesado en ver la Ópera de París, en subir a la torre de Montparnasse o en hacer la cata de vino.

Estas tres atracciones turísticas son la principal diferencia con la París Pass, por lo que, si no estás interesado en alguna de ellas, la París Passlib puede ser una mejor opción. Además, con la París Passlib si pagas un poco más podrás tener acceso a un tour en el segundo piso de la Torre Eiffel.

Go París Pass

La principal ventaja de la tarjeta Go París es el precio. Con una duración de dos días (no hay posibilidad de añadir más días como en el resto de city pass) incluye todas las atracciones y museos principales de París por un precio inferior al resto de tarjetas turísticas.

Eso sí, ten en cuenta que con la Go París Pass no podrás hacer uso del transporte público de la ciudad, por lo que si te alojas fuera del centro histórico de la ciudad, quizás no te compense.

Ana’s Traveller Tip

Si te decantas por el París Pass, activa primera la tarjeta de las atracciones y después la Museum Pass para poder acumular más tiempo de uso entre ambas tarjetas.

Consejos para aprovechar al máximo el París Pass (o cualquier otro pase turístico)

Puente Alejandro III, París | ©Léonard Cotte
Puente Alejandro III, París | ©Léonard Cotte

Planifica

Está claro que cualquier tarjeta te compensa si vas a ver en un corto periodo de tiempo cuantas más cosas mejor, pero eso no significa ir corriendo de un sitio a otro. Con una buena planificación podrás acceder a un mayor número de atracciones turísticas (y por tanto ahorrar dinero) sin renunciar a la calma y a la tranquilidad.

Antes de comenzar tu viaje, haz una lista de las cosas que quieres ver y organízate en función de las zonas en las que estén situadas; en muchas de estas zonas también tendrás la oportunidad de hace un tour a pie gratuito, por lo que no pienses que el comprar la París Pass implica pasar todo el día visitando sitios cerrados.

Reserva un día para los museos

El día que visites el Louvre o el día que vayas a ver Versalles vas a emplear bastante tiempo (aunque con esta tarjeta te evitarás las colas), por lo que serán días en los que no vas a poder ver muchos más sitios. Sin embargo, París tiene muchos museos pequeños y preciosos que visitarás en menos tiempo; por ejemplo, el museo Rodin o el espacio Dalí son para mí bastante Top y suelen pasar desapercibidos para la mayoría de turistas.

Ten en cuenta los horarios

Antes de activar tu tarjeta comprueba los días y horarios de apertura de los museos o puntos de interés turísticos. Algunos suelen cerrar en festivos o en días especiales. Si tu viaje coincide con uno de estos días, no actives la tarjeta para ese día o aprovecha para hacer el crucero por el Sena, la cata de vinos o la visita a Versalles.

Infórmate de los descuentos y de los tours guiados

Opera de Paris | ©Jacqueline Duclercq
Opera de Paris | ©Jacqueline Duclercq

Es posible que estés recorriendo el barrio de la Ópera de París y no sepas que tu tarjeta París Pass tiene incluida una visita guiada por el mismo. Antes de planificar la visita a una atracción comprueba que la París Pass no incluye ninguna excursión guiada por la zona.

También pregunta en las tiendas o restaurantes a los que vayas si tienes descuentos con esta tarjeta ya que no sólo puedes ahorrar una cantidad considerable en las visitas, sino también en restaurantes locales o tiendas de souvenirs.

En el caso del Paris Pass y el Museum Pass, activa primero una tarjeta y luego otra

El París Pass son tres tarjetas en una: la del transporte, la de las atracciones turísticas y la de los museos. Te recomiendo activar primero la de las atracciones y hacer las actividades que son exclusivas de esta, y al día siguiente activar la de los museos. Con este sencillo truco podrás ganar tiempo de uso y visitar aún más atracciones sin necesidad de invertir en una tarjeta superior.

Ten en cuenta también que el tiempo en esta tarjeta corre por días naturales de uso y no por horas; si llegas a París por la tarde dedica ese día a recorrer la ciudad y activa tu París Pass a la mañana siguiente para no perder tiempo de uso.

Si te interesa el París Pass, también te interesará…

Cerca del Moulin rouge | ©Dennis Jarvis
Cerca del Moulin rouge | ©Dennis Jarvis

Con la París Pass son muy pocas cosas las que te van a quedar por ver en París, ya que incluye casi todo. Después de unos días usando esta tarjeta pocas cosas te quedarán por ver en la ciudad, pero sí algunas como la Torre Eiffel de la que tienes más información aquí: Entradas para subir a la Torre Eiffel: cómo comprar y precios.

Monumentos aparte, en París hay espectáculos que merecen la pena. Uno de los más conocidos es el show del Moulin Rouge y también puedes Entradas para el Moulin Rouge con cena aparte para completar tu visita a París y conocer más sobre el espectáculo en este otro artículo: Así es el espectáculo del Moulin Rouge de París.

Por último, una de las dudas más frecuentes que puedes tener cuando leas la amplia oferta de museos que incluye el París Pass será cómo elegir. He escrito este otro artículo sobre Los 17 mejores museos de París al que puedes echar un vistazo para decidirte.

Preguntas más frecuentes

  • ¿Hay muchos pases turísticos de la ciudad de París?

    París ofrece un par de tipos de pases turísticos, sin embargo el más popular es el Paris Pass, debido a que incluye la entrada sin hacer la fila a muchas atracciones y un precio razonable.

  • ¿El pase turístico de París incluye el transporte público?

    El Paris Pass es bastante impresionante ya que incluye una tarjeta de transporte ilimitada que se puede usar en todos los sistemas de transporte público de la ciudad.

  • ¿El pase turístico de París incluye otros descuentos y beneficios?

    Aparte del transporte público gratuito, el Paris Pass también te da 15% de descuento en una serie de tours en bicicleta y Segway y tours en 2CV con chofer, un 20% de descuento en toda la comida y bebida en el Monument Café, monumento Cafe, 10€ de descuento en Idéal Gourmet y un entrante o Hot Fudge Sundae gratis en el Hard Rock Cafe.