Visitar las Catacumbas de París
Las catacumbas de París son una joya escondida para muchos. Un lugar muy interesante que te invito a descubrir y por ello te dejo este post con toda la información de interés.

Catatumbas de Paris | © Karim Rezk
Bajo el suelo de París se esconden cientos de kilómetros de túneles llenos de misterios e historia. Las catacumbas son un lugar que, ya sea por respeto o desconocimiento, mucha gente pasa por alto en su visita a París. Es un error no visitarlas, ya que es uno de los lugares más interesantes y especiales que alberga la ciudad francesa.
De los más de 300 kilómetros de túneles que hay en el subsuelo tan solo 1,5 se pueden visitar legalmente. No es una vista normal como puede ser a un museo o a una catedral ya que la visita a las catacumbas está llena de peculiaridades. Todas estas peculiaridades y toda la información que tienes que conocer sobre este peculiar lugar te la resumo en los puntos que leerás a continuación.
Cuánto cuestan las entradas a las catacumbas de París

Para visitar las catacumbas de París puedes o bien comprar los tickets directamente en la taquilla de la entrada, junto al cementerio de Montparnasse, o hacerlo online. Esta segunda opción es más recomendable ya que al comprarlas de manera anticipada nos ahorraremos largas colas. Las tarifas de la entrada normal con audioguía son:
- Entrada normal para 1 persona: 29€
- Entrada reducida: 27€
- Entrada para niños de entre 4 y 17 años: 5€
Existe otra opción más arriesgada pero con la que podemos ahorrar algo. Si acudimos a última hora podemos hacernos con un tickets especiales llamados “de última hora” válidos para el mismo día y que solo se pueden comprar en taquilla.
Estos cuestan 15€ la completa, 13€ la reducida y los niños pasan gratis, pero son tickets limitados y solo si lo permite el aforo. Por lo que hay riesgo de que al acudir a última hora no podamos hacernos con estos tickets y quedarnos sin visitarlas. Con esta entradas las audioguías van aparte con un sobrecoste de 5€.
¿Hay visitas guiadas a las catacumbas de París?

La visita a las catacumbas es siempre guiada ya que no se permite la entrada si no es con un guía acreditado. Ahora bien una vez el guía nos de las indicaciones pertinentes podemos elegir si hacer el recorrido con él o movernos más libremente por el recorrido prefijado y apoyándonos en las audioguías que se incluyen con la entrada. Por cuestión de seguridad todas las visitas son así.
Cómo llegar a las catacumbas de París

La entrada turística se encuentra junto al cementerio de Montparnasse en la avenida du Colonel Henri Rol-Tanguy. Este se encuentra en la parte sur de París a casi una hora andando desde el centro. Como referencia, desde la plaza de la concordia se tardan unos 55 minutos en llegar a pie. Pero es muy accesible en otros medios de transporte que están entre las mejores opciones para moverse por París y alrededores:
- En el Metro de París: La estación más cercana es la de Denfert-Rochereau por la que pasan las líneas 4 y 6.
- En Bus: Las líneas 38 y 68 tienen parada cerca del cementerio de Montparnasse.
- En coche o taxi: Hay que poner la siguiente dirección el Gps o pedirle al taxista que nos lleve a Avenue du Colonel Henri Rol-Tanguy, 75014.
¿Es recomendable ir a las catacumbas de París con niños?

Técnicamente la entrada está permitida a niños mayores de 5 años. Pero no es el mejor lugar para visitar con pequeños. Al margen del ambiente oscuro y tenebroso de las catacumbas y de las calaveras y restos humanos que se pueden ver en la visita, el acceso y las condiciones del lugar no son las ideales para niños.
Las catacumbas se encuentran a 20 metros bajo tierra y hay numerosos escalones de subida y bajada para acceder y salir de ellas. Bajo tierra hay poca luz y muchos pasillos son muy estrechos por lo que puede provocar sensación de agobio especialmente en los más pequeños.
Aunque sí se pueden visitar con niños, ten en cuenta estas condiciones para decidir si las visitas con niños bajo tu responsabilidad. Aquí tienes planes alternativos para conocer la capital francesa con niños.
Que voy a ver en las catacumbas de París

De los más de 300 kilómetros que se calculan que tienen los túneles de las catacumbas solo hay 1,5 kilómetros acondicionados para que puedan visitarse. En este recorrido primero hay una zona de túneles y una pequeña exposición explicativa sobre la historia de las catacumbas. Más adelante se encuentra el atractivo principal de las catacumbas, su osario.
La zona del osario alberga los restos de más de 6 millones de personas cuyas calaveras y huecas están dispuestas en lugares y formas muy peculiares. Son más de 800 metros de osarios en los que destacan una zona dedicada a la memoria de los fallecidos en la revolución francesa, la zona del pozo que se usó para las obras de los túneles, y el barril de calaveras. Este último es una pila de huesos dispuestos en forma de barril y que es uno de los elementos más característicos de las catacumbas.
Cuánto tiempo necesitas para visitar las catacumbas de París

El recorrido está pensado para durar 1 hora. Es importante no excederse de este tiempo ya que el aforo está limitado a unas 200 personas y llevan un control exhaustivo del mismo y de la gente que entra y sale de las catacumbas. No obstante, en tres cuartos de hora da tiempo más que de sobra para ver detenidamente todo el complejo.
Horario de apertura de las catacumbas de París

Las catacumbas de París abren todos los días de la semana exceptuando los lunes. De martes a domingo el horario es de 10:00 de la mañana hasta las 20:30. Las últimas admisiones son a las 19:30 de la tarde por lo que debes estar antes para no quedarte sin entrada.
Breve historia de las catacumbas

El origen de las catacumbas se remonta a principios del siglo XIII cuando se excavaron los primeros túneles para extraer piedra y materiales para la construcción de edificios como la catedral de Notre Dame. Tras muchos años de colapsos y derrumbamientos el rey Luis VXI ordenó acondicionarlas y así de paso solucionar uno de los problemas que París sufría en aquella época. La falta de espacio en sus cementerios.
Desde el año 1786 hasta el 1859 se estuvieron trasladando ininterrumpidamente los restos de muchos parisinos a las catacumbas. En 1814 se acondicionaron para su visita y se colocaron muchos de los restos almacenados en formas y lugares peculiares para los visitantes.
En 1955 se prohibió la entrada en los túneles ya que era frecuente que estos se usarán para ritos satánicos y actividades no del todo legales. Desde entonces y hasta la actualidad tan solo se puede visitar una pequeña parte de las catacumbas.
Consejos para visitar las catacumbas de París

La visita a las catacumbas de París es muy diferente a otros lugares turísticos por lo que debes tener una serie de puntos en cuenta :
- La primera recomendación que te hago es la de comprar tus entradas anticipadas y online. Si no lo haces es probable que tengas que hacer colas de más de una hora para entrar ya que el aforo es reducido y la demanda suele ser alta. En temporada alta las colas pueden ser de más de 2 horas.
- Incluso si vas en verano debes ir preparado con algo de abrigo ya que a 20 metros bajo tierra la temperatura media no supera los 15 grados y hay mucha humedad.
- Si eres claustrofóbico, padeces de alguna enfermedad respiratoria o estas embarazada de varias semanas no recomiendan visitar las catacumbas.
- No lleves mochilas, bolsos o bultos grandes ya que no te dejarán acceder con ellos para conservar el osario ya que en algunos puntos es muy estrecho y no tienen servicio de consigna para dejarlos.
- En el interior no se pueden hacer fotos con flash
- No es accesible para carritos de bebés o sillas de ruedas.
- Hay dos tramos de más de 100 escaleras cada uno de subida y bajada. Tenlo en cuenta para llevar buen calzado y por tu estado físico.
Preguntas más frecuentes
¿Qué son las catacumbas de París?
Originalmente una red de minas de piedra cuyos túneles acabaron siendo utilizados para almacenar cadáveres en el siglo XVII, durante un momento de excesiva mortandad.
¿Se pueden visitar todas las catacumbas de París?
De los 300 km (180 millas) de túneles debajo de la ciudad, solo alrededor de 1 kilómetro y medio (1 milla) está abierto al público. Esto es debido a la inestabilidad de los pasajes, de los cuales ahora muchos están parcialmente inundados o son demasiado estrechos como para explorarlos.
¿Qué ropa debería llevar para visitar las catacumbas de París?
Como todo el recorrido es subterráneo, asegúrate de llevar una chaqueta ligera o un suéter, ya que puede hacer un poco de frío, independientemente de la temporada. Las escaleras tienen escalones grandes por lo que quizás es mejor evitar el uso de faldas, y es buena idea llevar calzado cerrado debido a la humedad de los túneles.
¿Son aptas para niños las catacumbas de París?
Los recorridos pueden durar más de una hora, y las catacumbas no son aptas ni para cochecitos ni sillas de ruedas. Quizás es buena idea evitar llevar a los más pequeños a esta experiencia ya que es bastante probable encontrarse de frente con cadáveres y puede resultar en una experiencia algo traumatizante. Además, no hay posibilidad de ir al baño mientras dura el tour.