Precios de la Torre de Londres
¿Te gustaría visitar la Torre de Londres? Descubre cuánto cuestan las entradas y prepárate para ver cosas asombrosas.

Vista de la Torre de Londres desde el río Támesis. | ©Joseph Gilbey
La Torre de Londres es una de las atracciones turísticas más importantes de la capital británica que a lo largo de la historia ha desempeñado diferentes funciones como fortaleza, residencia real o prisión. Sus muros albergan un montón de historias espeluznantes y también algún que otro tesoro.
Para explorar su interior tendrás que comprar las entradas a la Torre de Londres, pero para organizar bien el presupuesto de la actividad antes necesitarás saber cuánto cuestan, si se puede visitar con una tarjeta turística o si hay alguna forma de ahorrar con las entradas. ¡Llegaste al lugar adecuado! En este post te cuento eso y mucho más, a continuación.
1. ¿Cuánto presupuesto necesito para ver la Torre de Londres?

1. Para visitarla por libre
Si te apasiona la Historia y siempre quisiste conocer la Torre de Londres, a partir de 35 € puedes sacar las entradas en las taquillas del monumento para verlo por tu cuenta, aunque si pagas un poco más de dinero (desde 41€) puedes conseguir una audioguía con la que hacer la visita.
2. Para visitarla con un tour
Si es la primera vez que vas a la ciudad y quieres empaparte de su historia, una opción muy interesante que puedes reservar en Hellotickets desde 280€ es un tour guiado privado por la Torre de Londres, que te permitirá conocer todos los secretos de este monumento de un modo totalmente personalizado, con un guía que habla tu idioma y que estará dedicado en exclusiva a ti y a tu grupo.
¡Es la opción más completa! Al ser privado, podrás diseñar este tour a tu medida y centrarte en aquellos aspectos que más te interesen de la Torre de Londres en un recorrido de 2 a 3 horas de duración.
¿Por qué elegir un tour privado?
En un complejo monumental tan grande y antiguo como la Torre de Londres, en mi opinión se le saca mucho más partido a la experiencia si durante el recorrido estamos acompañados por guía profesional que nos pone en contexto sobre los orígenes y funcionamiento de la fortaleza así como sobre las personalidades que habitaron este lugar a lo largo del tiempo.
Además, reservando un tour privado como éste, si lo deseas puedes solicitar que te recojan en el hotel para que te lleven a la Torre de Londres. Si no conoces la ciudad y aún no estás familiarizado con su red de transporte, es la mejor forma de ir hasta la atracción sin posibilidad de que te pierdas por el camino.
2. ¿Puedo visitar la Torre de Londres con una tarjeta turística? ¿Cuánto cuestan?

¡Efectivamente! Puedes utilizar las tarjetas turísticas de Londres para conocer la Torre de Londres. Desde 41€ puedes adquirir el London Explorer Pass y desde 74€ puedes comprar el London Pass en Hellotickets.
Ambos te permitirán visitar la Torre de Londres y otras muchas atracciones turísticas de la capital británica (como el Museo Madame Tussauds, la Abadía de Westminster, el London Eye, The Shard, un paseo en barco por el Támesis …) a la vez que ahorras dinero y tiempo.
La principal diferencia entre ambas tarjetas turísticas (además del precio) es su funcionamiento.
-
London Explorer Pass Sólo pagas por el número de atracciones que quieres ver.
-
London Pass Da acceso a más de 80 atracciones y pagas por días.
Si quieres conocer todas las ventajas que dan tener estos pases turísticos, te recomiendo que eches un vistazo al post La mejor tarjeta turística de Londres. ¡Seguro que te ayudará a decidirte a la hora de comprar las entradas para ver la Torre de Londres!
3. ¿Se pueden comprar las entradas a la Torre de Londres en taquilla? ¿Cuánto valen?

Efectivamente, en las taquillas de Tower Hill podrás comprar en persona las entradas para la Torre de Londres pero no es la opción que más te recomiendo, ya que en ellas se forman grandes colas de visitantes tratando de sacar entradas para ese mismo día.
Si esperas a comprar las entradas allí, al tener que guardar larguísimas colas corres el riesgo de que se agoten y de que no haya disponibilidad cuando llegue tu turno porque es una de las atracciones turísticas más populares.
Para evitar todos estos inconvenientes, mi consejo es que compres las entradas a la Torre de Londres online y con antelación a la fecha de tu viaje. Es la mejor manera de asegurarte tu sitio el día y hora que quieras. No obstante, los precios de las entradas en taquilla son:
- Adulto (18-64 años): desde £ 29,90.
- Niño (5-15 años): desde £14,90.
- Concession (mayores de 65 años, jóvenes de 16 y 17 años, estudiantes y discapacitados: desde £24.
- Niños menores de 5 años: Gratis
4. ¿Cómo puedo ahorrar en la visita a la Torre de Londres? ¿Hay tarifas reducidas?

Londres es una ciudad cara de modo que todo lo que pueda ayudar a ahorrar dinero es bienvenido. Por ejemplo, las tarifas reducidas en las entradas a la Torre de Londres que hay para ciertos grupos de edad, colectivos o familias numerosas. ¡Lo vemos!
- Tarifa reducida para adultos mayores de 65 años: desde £24.
- Tarifa reducida para niños de 5 a 15 años: desde £14,90.
- Tarifa reducida para estudiantes: desde £24.
- Tarifa reducida para discapacitados: desde £24.
- Tarifa reducida para familias (dos adultos y hasta 3 niños de 5 a 15 años): desde £82,10
5. ¿Cuánto cuesta comer cerca de la Torre de Londres?

La visita a la Torre de Londres es larga, entre 1 y 3 horas aproximadamente, así que es probable que durante o después del recorrido se te abra el apetito.
El monumento se encuentra en la zona de Tower Hamlets y en los alrededores podrás encontrar diferentes restaurantes o tiendas para hacer una pausa y reponer fuerzas tras una intensa visita. Lo bueno de Londres es que la oferta gastronómica es muy amplia y encontrarás buenas opciones desde 8 €.
Si estás pensando en aprovechar la visita a la Torre de Londres para comer por allí de paso, te recomiendo que eches una ojeada al post Dónde comer cerca de la Torre de Londres donde podrás coger algunas ideas.
6. ¿Cuánto cuesta llegar a la Torre de Londres?

En metro
La Torre de Londres se levanta sobre el centro histórico y financiero de la capital, la famosa City de Londres, por lo que este monumento está muy bien comunicado por transporte público y es muy fácil llegar hasta él.
Desde 6€ que puede costar el billete sencillo de metro según la zona puedes tomar uno que te lleve hasta Tower Hill, la estación más cercana a apenas 5 minutos caminando aproximadamente.
No obstante, en el post Guía práctica del metro de Londres encontrarás amplia información sobre varias cuestiones relacionadas con este transporte que seguro que te servirá de ayuda a la hora de utilizarlo.
Cuando llegues a Londres tal vez te sorprenda que el precio del transporte público sea tan elevado en comparación a otras ciudades de Europa.
Durante tu estancia lo utilizarás mucho ya que la ciudad es bastante grande, por lo que quieres ahorrar un poco en tus desplazamientos te aconsejo hacerte con una Oyster Card o una Travelcard, que servirán de ayuda en este propósito.
A pie dando un paseo
Y si eres de los viajeros a los que les encanta caminar y explorar palmo a palmo a pie la ciudad, en realidad no necesitarás gastar nada porque dando un paseo por el centro desde la zona de Westminster, Covent Garden o la “City” llegarás gratis y verás un montón de sitios espectaculares por el camino.