Cómo llegar a Stonehenge desde Londres
Visitar el impresionante monumento megalítico de Stonehenge desde Londres es bastante cómodo gracias a las varias opciones de transporte que se pueden elegir.

Stonehenge nublado | © Samuel Wölfl
Aprovechar una visita a Londres para conocer Stonehenge debería estar en la lista prioritaria de todos los viajeros que tengan la oportunidad. Ciertamente, hay muchas cosas que ver y hacer en un viaje a Londres, pero este monumento prehistórico reúne todos los requisitos para que sea imprescindible conocerlo y disfrutar del misterio y espiritualidad que desprende.
Stonehenge se encuentra a apenas dos horas de la capital, cerca de Salisbury. Para llegar y disfrutar de sus maravillas vas a poder optar entre el coche privado, el tren, autobuses o, lo más cómodo, una de las excursiones organizadas que puedes contratar en Londres. Muchas de estas últimas, además, te permitirán conocer otros interesantes lugares cercanos al monumento.
1-La mejor manera de llegar: una excursión organizada

A pesar de que ir por libre a conocer todo lo que hay que ver en Stonehenge no deja de tener algunas ventajas (principalmente el tiempo que puedes pasar en el monumento), lo cierto es que la opción más cómoda para los viajeros es contratar una excursión organizada desde Londres a Stonehenge.
En primer lugar, con la excursión tendrás el transporte asegurado, en forma de estupendos autobuses, algo importante si se tiene en cuenta que no existe conexión directa en transporte público desde Londres hasta Stonehenge.
Otras de las grandes ventajas de las excursiones organizadas es que podrás olvidarte de tener que reservar las entradas o de los horarios de apertura.
Por otra parte, muchas excursiones a Stonehenge aprovechan el día para visitar algunas de las atracciones cercanas al monumento de Stonehenge, como Salisbury, Oxford, Windsor o Bath. Todo esto hace de estas excursiones la mejor opción entre las que salen de Londres para descubrir cómodamente y sin preocupaciones parte del sur de Inglaterra.
Excursión a Stonehenge con entrada incluida
El primer tipo de excursión que puedes contratar es la que lleva solamente a Stonehenge. Aunque no suelen contar con guía, sí es una de las mejores opciones si quieres conocer el monumento sin agobios.
Las entradas están incluidas, al igual que una audioguía gratuita que será extremadamente útil para recibir información de cada sitio que se visite. Estas excursiones, además, ofrecen opciones para contratar también la comida.
- Por qué me gusta esta opción: ofrece la oportunidad de visitar a tu aire todo el complejo, sin tener que preocuparte por reservar las entradas con antelación. Contratándola, podrás pasear a tu ritmo para captar a la perfección todas las sensaciones que despide Stonehenge.
- Recomendado si no tienes demasiado tiempo para realizar una excursión más larga que incluya otros lugares pero no quieres perderte el embrujo de Stonehenge.
Excursión a Stonehenge con el Castillo de Windsor y Bath

Una gran opción para los que quieren recorrer otros atractivos de la zona en una excursión más prolongada es la que combina Stonehenge con la maravillosa ciudad de Bath y el Castillo de Windsor.
Esta excursión, que se prolonga durante todo el día, se realiza en un autobús con todas la comodidades. Podrás visitar las zonas habilitadas del Castillo de Windsor, residencia de la familia real británica, con un guía que te explicara todos sus secretos.
Igualmente incluida están las entradas a Stonehenge para que puedas pasear por las estructuras de roca levantadas por nuestros antepasados. Por último, aunque no menos impresionante, la excursión a Stonehenge se detiene en labella ciudad de Bath, donde podrás contemplar los Baños Romanos y deambular por sus calles.
- Por qué me gusta esta opción: es una gran manera de aprovechar un día completo para visitar tres de los principales atractivos de la zona, todo de una forma cómoda y sin preocupaciones. Bath, además, suele convertirse en una de las ciudades favoritas de todos los turistas.
- Recomendado si quieres tener la oportunidad de visitar tres grandes atractivos en el mismo día, ya que hacerlo por tu cuenta sería casi imposible en ese tiempo.
Excursión a Stonehenge y Bath con entradas incluidas
Una opción intermedia entra las dos anteriores es la excursión que lleva a Stonehenge y a la ciudad de Bath, con todas las entradas incluidas.
Con esta excursión, puedes pasar la mañana en Stonehenge para explorar su círculo de piedras del megalítico. La tarde, por su parte, será el momento de pasear por Bath y asombrarse de la belleza de su puente de Pulteney o del Royal Crescent.
- Por qué me gusta esta opción: ofrece mayor tiempo en la ciudad de Bath, lo que unido a la visita a Stonehenge puede convertir a este día en uno de los mejores de todo el viaje a Inglaterra.
- Recomendado si estas interesado en conocer el más conocido monumento megalítico del mundo y en la historia de una ciudad que recibe su nombre de sus antiguos baños romanos y balnearios.
Excursión a Windsor, Oxford y Stonehenge
Uno de los aspectos más interesantes de esta excursión es la posibilidad de pasear por el exclusivo círculo interior de Stonehenge, algo que no suele estar permitido.
Además, los que contraten esta actividad podrán ver también el Castillo de Windsor, aunque dependiendo de la opción elegida la entrada al mismo puede no estar incluida. Por último, los participantes llegarán a la famosa ciudad de Oxford, donde podrán pasear por sus calles llenas de historia y por los edificios que forman la histórica universidad.
- Por qué me gusta esta opción: sin duda, por la oportunidad de acercarse al círculo interior de piedra del monumento megalítico, además de por la visita a Oxford
- Recomendado si quieres aprovechar tu tiempo para visitar tres de las principales atracciones del país en un solo día.
2-Cómo llegar en avión

El avión sigue siendo la manera más rápida para llegar a Londres y, desde allí, a Stonehenge. En la capital inglesa se concentran seis aeropuertos: Heathrow, Gatwick , Luton, Stansted, Southend y City, con bastantes vuelos desde España.
Debido al gran número de monumentos que hay en Londres, la ciudad es uno de los destinos favoritos de los turistas, lo que se traduce en la existencia de vuelos directos desde muchas ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Málaga, Bilbao, Valencia o Tenerife, entre otras.
Uno de los aspectos a tener en cuenta es que, con la excepción de Heathrow, que cuenta con un servicio de autobús directo a Salisbury o a Amesbury para poder visitar Stonehenge, si se llega a algún otro aeropuerto hay que buscar la forma de alcanzar primero Londres. Os dejo información sobre los trayectos desde el aeropuerto de Gatwick, los trayectos desde el aeropuerto de Luton y los trayectos desde el aeropuerto de Stansted, además de los trayectos desde el aeropuerto de Heathrow por si lo necesitáis.
En cuanto a las aerolíneas que cubren el destino Londres, en los últimos años han destacado las de bajo coste, que se han hecho con gran parte del mercado. Además, también existen otras con una política de precios más tradicional. Algunas de las más importantes son las siguientes:
Joaquín Travel Tip
Recuerda que, tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, los requisitos para viajar al país han cambiado y debes tenerlo en cuenta al preparar tu viaje.
3-Cómo llegar en coche

A menos que hayas decidido viajar en coche por el Canal de la Mancha, lo más normal es que si quieres usar un transporte privado tengas que alquilar un coche en Londres.
Por suerte para los que prefieran esta opción, en la capital británica existen numerosas empresas dedicadas al alquiler de vehículos. Con diferencias según la temporada, el tipo de coche y la compañía, se pueden encontrar ofertas a partir de unos 40 €, aunque el precio puede elevarse fácilmente hasta superar los 140 €.
A diferencia de en otros ámbitos (aunque se debe comprobar periódicamente si la ley cambia), el Brexit no ha supuesto cambios en los requisitos para conducir en el país. Así, solo se necesita un permiso de conducir español para poder circular. No olvides, además, que también te van a pedir el pasaporte antes de reservar el vehículo.
Otro requisito legal que debes tener en cuenta es que la edad mínima para poder alquilar un coche en el Reino Unido es de 21 años. Por otra parte, si eres menor de 25 años estarás obligado a pagar una tasa especial por conductor joven.
El viaje dura alrededor de 1 hora y 30 minutos y tras abandonar Londres hacia el suroeste tendrás que seguir las indicaciones hacia Salisbury/Andover. Ya en Salisbury, la carretera está muy bien señalizada para llegar al monumento.
Aquí os dejo un pequeño listado de las compañías de alquiler de coche más destacadas para ir desde Londres a Stonehenge. Recuerda que los precios que señalo son aproximados y que dependen de la existencia de ofertas, del tipo de coche o, incluso, del día de la reserva:
- Sixt se pueden encontrar autos a partir de unos 75 € y cuenta con puntos de recogida en los aeropuertos y algunos lugares de la ciudad
- Europcar a partir de unos 100 €, con puntos de recogida en los aeropuertos
- Hertz los precios son similares a los de Europcar y puedes recoger el coche tanto en los aeropuertos como en algunas oficinas de la ciudad
- Easirent a partir de los 65 €, con oficinas de recogida tanto en aeropuertos como en otros puntos de la ciudad.
Una vez tengas el coche, el trayecto desde a Londres no tiene demasiadas dificultares siempre que puedas acostumbrarte a conducir por la izquierda, algo por lo que muchos acaban decidiéndose por las excursiones organizadas desde Londres.
4-Cómo llegar en autobús

La manera más económica para llegar a Stonehenge desde Londres es el autobús. La compañía que realiza el viaje es National Express y tiene salidas tanto desde la Estación Victoria como desde el aeropuerto de Heathrow. Se recomienda reservar con antelación.
Este autobús te llevará en unas dos horas a Salisbury o a Amesbury, dependiendo de tu elección. Esta última localidad se encuentra a algo menos de 3 kilómetros de Stonehenge, a donde puedes llegar andando, en taxi o en un autobús público.
Por otra parte, si has decidido llegar a Salisbury, la mejor manera de ir después a Stonehenge es coger el otro autobús denominado The Stonehenge Tour Bus.
El principal problema de esta manera de llegar a Stonehenge es que la frecuencia horaria es bastante reducida, por lo que para aprovechar bien la visita es probable que tengas que dormir en Salisbury. Aunque no es una mala opción, los que prefieran ahorrar tiempo pueden reservar mejor una excursión que incluye el transporte directo y la entrada.
5-Cómo llegar en tren

Al igual que ocurre con los autobuses, no existe conexión directa entre Londres y Stonehenge. La parada más cercana al monumento se encuentra en Salisbury, por lo que es obligatorio llegar a esta ciudad y, después, coger el Stonehenge Tour bus.
La salida de los trenes entre Londres y Salisbury tiene lugar en la estación Waterloo (muy bien conectada con las líneas de metro de Londres Northern, Bakerloo, Jubilee, City y Waterloo). La frecuencia es bastante alta, ya que hay salidas prácticamente cada hora.
Esta frecuencia es una de las ventajas del tren frente al autobús. Gracias a que el último para regresar a Londres sale bastante tarde, podrás pasear por Salisbury y visitar su catedral casi tan cómodamente como si estuvieras en una excursión.
Joaquín Travel Tip
Si vais en grupo quizás os pueda compensar la opción de coger un taxi desde Salisbury para llegar a Stonehenge.
6. Comparamos las diferentes opciones para visitar Stonehenge desde Londres
- Excursiones
- Entre 65 y 100 € con entradas incluidas y varias visitas
- Ventajas: Transporte incluido, entradas incluidas y varias opciones diferentes
- Desventajas: Menos tiempo de visita en Stonehenge
- Avión
- Depende de la temporada y de la antelación de la reserva
- Ventajas: Rapidez a la hora de llegar a Londres
- Desventajas: Hay que ir primero a Londres y no incluye ni el transporte final ni las entradas
- Coche
- Alquiler a partir de unos 30 € + combustible + entradas
- Ventajas: Más libertad a la hora de realizar las visitas
- Desventajas: Se conduce por la izquierda y el conductor disfruta menos del trayecto
- Autobús
- Alrededor de 10 libras + metro a la estación + entradas
- Ventajas: Suele ser la opción más económica
- Desventajas: Poca frecuencia, especialmente para regresar a Londres por la tarde
- Tren
- Unos 30 € por trayecto + entradas + transporte de Salisbury a Stonehenge
- Ventajas: Es cómodo y tiene suficiente frecuencia de paso
- Desventajas: Llega solo hasta Salisbury y la incomodidad de comprar los billetes en Waterloo
Pero realmente, ¿merece la pena ir a Stonehenge desde Londres?

Contestar esta pregunta es casi imposible, ya que depende mucho de los gustos personales de cada persona. No obstante, si estás dudando siempre puedes tener en cuenta algunos detalles para valorarlos, especialmente el tiempo que vas a pasar en la capital.
Londres es una ciudad en la que difícilmente vas a aburrirte. La capital británica posee una gran cantidad de atractivos turísticos y de actividades para estar varios días con poco tiempo libre. Si vas a estar más de 3 días en Londres, realizar una de las excursiones organizadas a Stonehenge puede ser una gran idea, sobre todo si lo combinas con algún otro lugar.