10 cosas que ver y hacer en Roma en primavera
La primavera es la mejor época para visitar Roma: sus parques florecen, los precios son relativamente bajos y comienza el buen tiempo. ¡Contempla a la urbe más colorida que nunca!

Vista desde el Castel Sant`Angelo en Roma | © Nadia Fes
¿Quieres descubrir lo que es la «Dolce Vita» italiana? La primavera es la mejor época para ello. Los parques y jardines de Roma. se llenan de flores; las temperaturas son muy agradables y la agenda está marcada por una de las fiestas más importantes del año: la Semana Santa en Roma. ¡Que también marca la agenda culinaria!
Toma nota de las 10 cosas que puedes hacer en la capital italiana durante la primavera, la estación más colorida. ¡Te sorprenderás!
1. Vive en directo una misa del Papa en Semana Santa

Tanto si eres cristiano como si eres ateo, viajar a Roma durante la Semana Santa es una experiencia inolvidable y... ¡muy espiritual! Esta celebración milenaria une tradición, cultura y gastronomía. Si puedes, haz coincidir tu viaje con este festejo único en primavera. Las fechas suelen variar cada año, pero normalmente se celebra entre el mes de marzo y abril así que toma nota si viajas a Roma en marzo o si viajas a Roma en abril de lo que puedes hacer. Aquí te dejo un adelanto de los actos centrales.
Actos religiosos más importantes:
- Se inicia la celebración con el Domingo de Ramos: Si la Audiencia Papal ya era uno de los atractivos de Roma, en esta misa se congregan miles de peregrinos y es uno de los momentos más emocionantes de la Semana Santa.
- El Jueves Santo se conmemora la ‘Última Cena’
- Vía Crucis el Viernes Santo: El viernes por la tarde, que es cuando se produjo la muerte de Cristo en la cruz, se realiza la liturgia de la Pasión del Señor y al anochecer se celebra el impresionante Vía Crucis, que recorre desde el interior del Coliseo hasta el templo de Venus, en las colinas del Palatino.
- Día de recogimiento durante el Sábado Santo
- Domingo de Pascua y la resurrección de Cristo: el Papa oficia la Santa Misa desde la Plaza de San Pedro (eso es, donde se encuentra la famosa Basílica de San Pedro). Se trata de la misa más concurrida del mundo y también... ¡la más alegre!
2. Disfruta de los dulces típicos de Pascua

¿A quién no le chiflan los dulces típicos de Semana Santa? Ya sabemos que en Roma se comen las mejores pizzas y que los mejores helados también están en Roma, pero si pensabas que en Italia no había gastronomía más allá de la pasta, la pizza y los helados, te equivocabas. Los huevos de Pascua, elaborados con chocolate y símbolo de la buena suerte, son tradición por estas fechas en Italia. Los encontrarás de chocolate negro, al licor, rellenos, con sorpresa... ¡Para todos los gustos!
Durante la Pascua los restaurantes elaboran menús especiales con cordero y tartas saladas. ¡Para chuparse los dedos! Aquí te dejo una lista de los mejores sitios en los que comer en el Trastevere, uno de los barrios más bohemios y coloridos de Roma. Y si te quedas con hambre, no dudes en echar un vistazo a los 10 sitios donde comer en Roma.
La «colomba» o paloma de Pascua
Los más golosos deberán probar también la colomba, el pastel típico de Pascua en Italia, que tiene forma de paloma y simboliza la paz. La masa se elabora con harina, huevos, azúcar, levadura, mantequilla y finalmente se recubre con azúcar y almendras. Hay infinidad de variedades y te costará decantarte por uno solo: los hay de coco, de licor limoncello, de uvas pasas... ¡y hasta de piña colada!
3. Celebra el cumpleaños de Roma... ¡rodeado de gladiadores!

¿Te imaginas asistir a un desfile con más de 2.000 gladiadores de la Antigua Roma? Todos los años alrededor del 21 abril se celebra el aniversario del nacimiento de la capital italiana: el Natale di Roma con miles de personas vestidas de época. Te sentirás como Russell Crowe en la película ‘Gladiator’ (2000).
¿Qué actividades se realizan en el Natale di Roma?
En esta fiesta podrás contemplar los combates de gladiadores, las carreras de carros y las recreaciones históricas en el Circo Máximo y el Foro Romano. Además, la programación incluye danzas, fuegos artificiales, desfiles y espectáculos por toda la ciudad. Y si tanta lucha te abre el apetito podrás disfrutar de la gastronomía romana ¡como un auténtico guerrero! No solo de pan (y pizzas) vive el hombre.
4. Recorre la Galería Borghese y sus paisajes de ensueño

La primavera es la mejor estación, sin duda, para visitar la Galería Borghese, una de las pinacotecas más prestigiosas del mundo y que alberga grandes joyas de Caravaggio, Rafael y Rubens, entre otros, y sus alrededores. Aquí te dejo la guía definitiva para que sepas qué ver y qué hacer en los jardines de Villa Borghese en esta época del año. ¡Que lucen como nunca!
Los Jardines de Villa Borghese
Te sugiero que compres las entradas para la Galería Borghese con antelación y de manera online porque es uno de los museos más populares de Italia. ¡Te ahorrarás las infernales colas! Además, sus jardines bien merecen una visita porque es uno de los parques urbanos más grandes de Europa y también, me atrevería a decir, que de los más bellos.
En este vergel hay más cosas además de la galerías. Las esculturas de Villa Borghese son una auténtica obra de arte y también encontrarás estanques, bosques y hasta… ¡Un zoo! El zoológico de Bioparco:, que tiene más de 100 años de historia, ha evolucionado de un simple centro de exhibición de especies exóticas a ser un lugar dedicado a la conservación de especies amenazadas. Aquí encontrarás cocodrilos del Nilo, camellos, canguros… ¡Si vas a Roma con niños les encantará!
5. Contempla el florecer de miles de rosas… ¡Algunas muy curiosas!

Si quieres observar Roma desde otro ángulo y disfrutar de una panorámica impresionante en primavera te recomiendo que visites el Rosal Municipal, situado en la colina de Aventino, justo enfrente de las ruinas.
¿Sabías que desde el siglo III a.C. este lugar está dedicado a las flores? El Rosal Municipal acoge aproximadamente unas 1.100 especies de rosas de todo el mundo, incluso de sitios tan exóticos como China y Mongolia. Si tienes la suerte de visitar Roma en primavera serás la envidia de todos con tus fotografías.
¿Cuáles son las rosas más raras del planeta?
Entre las rosas más curiosas del Rosal Municipal se encuentra la rosa Chinensis Virdiflora con los pétalos de un color verde intenso; la rosa Chinensis Mutabilis, que cambia de color 7 veces en cinco días, o la rosa Foetida, una hermosa flor amarilla… ¡Maloliente!
Una de las zonas más interesantes del jardín (¡y la más grande!) es la que alberga la colección de rosas botánicas, antiguas y modernas, apreciadas por los visitantes por su extraordinaria belleza. Los ejemplares cultivados proceden de todo el mundo: del Lejano Oriente a Sudáfrica, de la vieja Europa a Nueva Zelanda, pasando por América.
Información útil de la Rosaleda Municipal de Roma
- Dirección: Via di Valle Murcia, 6/ Clivo dei Publicii, 3
- Apertura: generalmente, el jardín de rosas abre sus puertas durante la floración de primavera a finales de abril.
- Precio: 5 € los días laborables y 7 € los festivos. Las personas con discapacidad, los niños hasta 14 años y los mayores de 65 años entran gratis.
6. Corre una maratón por Roma… ¡o 4 kilómetros!

Si estás en forma y te apetece disfrutar de la Ciudad Eterna de una manera diferente, te aconsejo que tomes nota. A finales de marzo se suele celebrar la clásica maratón de primavera, aprovechando que las temperaturas suben y el clima es muy agradable para practicar este deporte. ¡Todos los años miles de italianos y turistas participan en este reto!
Pasarás por todos los edificios emblemáticos, eso sí, ¡a buen ritmo! La carrera comienza en el Foro romano y continúa en la basílica de San Pedro, la plaza Navona, la Fontana di Trevi y la escalinata de la plaza de España, para finalizar en el Coliseo. Sin embargo, si no te encuentras con fuerzas para sobrevivir a los 42 kilómetros, puedes unirte a la divertida carrera de cuatro kilómetros. ¡Apta para todos!
7. Huye del calor en la noche de los museos

En mayo te puedes ahorrar las largas colas bajo el sol (las temperaturas máximas suelen alcanzar los 25º C) para entrar en las galerías de arte si participas en la Noche de los Museos, una iniciativa que se celebra generalmente a finales de mayo y que te permite la entrada gratuita a las pinacotecas.
No obstante, Roma tiene alternativas frescas (y con aire acondicionado) para recorrer los museos y las áreas arqueológicas de noche en primavera y para huir del sofocante calor, sobre todo en la época estival. Aquí te dejo la guía práctica de Roma en verano.
8. Acércate al pintoresco pueblo de Genzano y disfruta de su festival de flores

A tan solo 30 kilómetros de Roma, se encuentra el pintoresco pueblo de Genzano, ubicado sobre el cráter Nemi. Si viajas a finales de la primavera, en junio, podrás asistir a la celebración del domingo de Corpus Christi (la Inforiata del Corpus Dominus). En esta fiesta, miles de personas llegan desde toda Italia para sumarse a la procesión y contemplar el espectáculo y la exhibición de flores.
La calle principal, la Vía Benardi, se convierte en una enorme alfombra de flores frescas y pétalos en la que los artistas locales van dando forma a los originales dibujos. Esta celebración tiene más de 200 años de historia. ¡Casi nada!
9. Haz una excursión al Jardín de Ninfa, el parque más bonito del mundo

En el Jardín de Ninfa, a setenta kilómetros de Roma, puedes vivir la magia de Japón y contemplar los cerezos en flor sin salir de Italia. En el interior de este parque, considerado por The New York Times como el más bonito del mundo, observarás también a los manzanos que florecen, magnolias, abedules y una sensacional variedad de arces japoneses. ¡Es un paraíso en la tierra!
El vergel fue creado a principios del siglo XX por la familia Caetani junto a una antigua metrópoli medieval amurallada, repleta de iglesias, con más de 250 casas y enclavada entre el mar y las montañas. Se pusieron manos a la obra y recuperaron las marismas, quitaron las malas hierbas que cubrían las ruinas olvidadas, restauraron el palacio señorial y convirtieron el enorme jardín en un lugar de reunión para escritores y artistas. En la actualidad es de acceso público y ¡es como una ciudad de cuento!
Información útil del Jardín de Ninfa
- Dirección: localidad Cisterna di latina Via Provinciale Ninfina 68
- Horario: de marzo a junio: 9.00h – 18.00h/ de julio a septiembre: 9.00 –18.30h/ de octubre a noviembre: 9.00 – 15.30h.
- Precio: 15,5€ la entrada online. Los menores entran gratis hasta los 12 años y las personas con discapacidad pagan una entrada reducida de 8€.
- ¿Se admiten perros? ¡Por supuesto! El lugar es pet friendly y los perros pueden acceder al parque sin problemas, siempre que su dueño lleve una correa y bolsas para las necesidades de su mascota.
- ¿Cuánto dura la visita? El recorrido al jardín dura aproximadamente una hora.
10. Pasea en barco por el río Tíber

La mejor forma de disfrutar de las vistas de Roma es embarcándote en un barco por el río Tiber, ya sea de día o de noche. En algún momento de tu viaje necesitarás un ratito de relax, después de horas y horas caminando y recorriendo la Ciudad Eterna. En primavera, con las temperaturas más suaves, es la mejor estación para disfrutar de esta actividad.
Una manera más relajada y cómoda de pasar una mañana o una tarde en Roma es realizar un crucero, ya que te permitirá contemplar los monumentos de la metrópoli y descubrir la otra cara de Roma. Y si después de hacer turismo, te suenan las tripas, echa un vistazo a los mejores restaurantes de la capital italiana.
¿Qué temperatura hace en primavera en Roma?

- Marzo: la temperatura mínima se sitúa en los 6º y la máxima alcanza los 15º C.
- Abril: el termómetro registra temperaturas entre los 9º y los 19º C.
- Mayo: las temperaturas rondan entre los 13 y los 23º C.
- Junio: el termómetro sube registrando mínimas en torno a los 17º C y máximas de 27º C.
¿Cuándo amanece y anochece en primavera en Roma?

En esta estación los días cada vez son más largos, podemos disfrutar de más horas de luz y comienzan los planes, que tanto nos gustan, en las calles.
- Roma en marzo: amanece a las 6:20 h de la mañana y la puesta de sol es a las 18:20 h.
- Roma en abril: los días comienzan a ser más largos. Amanece a las 6 y media de la mañana y empieza a anochecer sobre las 20:00 h de la tarde. ¡Ganamos dos horas de turismo con respecto a marzo!
- Roma en mayo: amanece sobre las 5:47 h. de la mañana y anochece en torno a las 20:30 h. ¡Ya tenemos casi 15 horas de luz!
- Roma en junio: amanece sobre las 5:30 h. de la mañana y anoche en torno a las 21 h. Tenemos lo mejor del verano: buenas temperaturas, muchas horas de luz, pero sin el calor de la época estival.
¿Cómo hacer tu maleta para viajar en primavera a Roma?

Seguramente te estés preguntando qué meter en la maleta para tu viaje en primavera, lo cual dependerá mucho de si realizas el viaje en marzo, en el que las temperaturas son frescas y deberás llevar abrigo, a si lo realizas en junio, cuando el clima ya es totalmente veraniego. ¡Que no se te olvide llevar protección solar, gorra y pantalones cortos! Y sobre todo, mucha ilusión y ganas.
¿Qué es lo que no debe faltar en tu maleta?
- Calzado cómodo
- Pañuelo en el cuello para los días más fríos (marzo/abril)
- Paraguas (hay un 25% de probabilidad de que llueva)
- Camisetas de manga corta
- Chaquetilla
- Cazadora
En este post has leído algunos planes primaverales pero, si por el contrario realizarás el viaje en otra estación, te dejo las guías de las mejores cosas que hacer en verano en Roma, qué ver y qué hacer en otoño en Roma y qué hacer en invierno en Roma.
En resumen, compara los distintos momentos para visitar Roma
- Invierno
- Diciembre - Marzo
- Clima: Helado
- Máxima 16º C
- Mínima 2º C
Ideal para visitar los museos
- Primavera
- Marzo - Junio
- Clima: Templado
- Máxima 27ºC
- Mínima 4ºC
Ideal para actividades al aire libre
- Verano
- Junio - Agosto
- Clima: Caluroso y húmedo
- Máxima 31º C
- Mínima 14º C
Ideal para actividades al aire libre
- Otoño
- Septiembre - Noviembre
- Clima: Templado
- Máxima 27ºC
- Mínima 6ºC
Ideal para actividades al aire libre