Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

Visitar Ostia Antica desde Roma

Aquí te explico las mejores excursiones para recorrer uno de los grandes ejemplos de ruinas antiguas que hay en la urbe. ¡Descubre esta joya escondida de la Ciudad Eterna!

Nuria Rozas

Nuria Rozas

Lectura de 9 minutos

Visitar Ostia Antica desde Roma

Vista de las Ruinas del Ostia Antica | ©Jannis Andrija Schnitzer

Hay cosas que ver en Roma que no salen en las guías de viaje, ni en las películas ni en las principales rutas de la Ciudad Eterna. Existe vida más allá del Coliseo, la Fontana di Trevi y la Plaza Navona. ¿Te atreves a descubrirla?

En esta guía te destapo uno de los secretos de Roma mejor guardados: Ostia Antica*, el espléndido puerto comercial del Imperio romano que estuvo enterrado durante diez siglos y que es una de las mejores excursiones que puedes hacer desde Roma. Los alrededores de Roma están llenos de historia y de pequeños rincones como este que puedes conocer con una excursión de un día, ya sea en autobús o en grupo reducido. Coge papel y boli… ¡Y toma nota!

Excursión a Ostia Antica en autobús, la opción más barata

Grupo en el Teatro del Ostia Antica | ©Damien Boilley
Grupo en el Teatro del Ostia Antica | ©Damien Boilley

Si ya estás completamente decidido a guardar un día de tus vacaciones para visitar Ostia Antica durante tu viaje a Roma, lo cual es muy recomendable, antes debes conocer las diferentes excursiones que hay para recorrer los 35 kilómetros que separan a estas dos ciudades, de manera fácil y sin preocupaciones.

Desde mi punto de vista, lo mejor es hacerlo como parte de una excursión organizada con un guía profesional, que desempolvará (metafóricamente) la historia de estas ruinas, te hará una visita guiada por el poblado y te revelará los secretos de esta urbe, situada en la desembocadura del río Tíber, de la cual el emperador Claudio creó un magnífico puerto que llegó a tener una población de 100.00 personas. Casi nada, ¿verdad?

¿Cómo es la excursión en bus?

La opción más popular entre los viajeros es reservar una excursión organizada en autobús con aire acondicionado, súuuper importante si vas a Roma en verano, que sale de un punto céntrico de Roma a primera hora de la mañana y que suele tardar unos 30 minutos en llegar a este enclave.

La puedes contratar directamente, a golpe de clic, sin moverte desde tu casa por Internet y por adelantado. Normalmente, en caso de que tus planes viajeros cambien por cualquier circunstancia, este tipo de excursiones cuentan con un seguro de cancelación gratuita, lo cual siempre da mucha tranquilidad.

Posteriormente, una vez que llegues a las excavaciones tendrás tiempo de sobra (unas 4 horas) para explorar el parque arqueológico, conservado en muy buen estado.

Reserva tu excursión a Ostia Antica

Excursión en grupo reducido, la opción más personalizada

Visita en Grupo al Ostia Antica | ©Institute for the Study of the Ancient World
Visita en Grupo al Ostia Antica | ©Institute for the Study of the Ancient World

No hay duda de que contratar un tour privado, elevará tu vivencia en Ostia Antica. Podrás revivir la gloria de la Antigua Roma en una visita guiada de un máximo de 10 personas (el número depende del tour).

Normalmente, este tipo de ruta se realiza en un vehículo con aire acondicionado y con todas las comodidades para que disfrutes como un marqués del viaje. Habitualmente, la salida está programada por la mañana, sobre las 9:00 AM, y el tour suele durar unas 5 horas o 6 horas aproximadamente.

¿Lo bueno? No perderás el tiempo en desplazamientos porque la excursión incluye la recogida y el regreso al hotel; descubrirás historias fascinantes del pasado gracias al guía local y tendrás una atención más personalizada que si reservases el tour en autobús con un grupo grande.

¿Se puede llegar por tu cuenta a las ruinas?

Esperando el metro de Roma | ©Mauricio Artieda
Esperando el metro de Roma | ©Mauricio Artieda

La respuesta es sí. Si eres de los que no les gusta depender de nadie, tan solo del transporte público, puedes llegar a los restos romanos de Ostia por cuenta. El tren es la opción más recomendable para llegar. El billete sencillo cuesta 1,50€.

En este caso, deberás tomar la línea B de metro de Roma hasta la parada de Pirámide, y posteriormente coger el tren hasta Ostia Antica. Tardarás entre 30 minutos y una hora, dependiendo del punto de salida en el que comiences el recorrido. Debido a que tendrás que hacer varios trayectos, este día puede resultar interesante comprar un abono diario.

Horario de las ruinas

Si decides viajar por tu cuenta a las ruinas, es importante que sepas que abren a las 8:30 de la mañana y cierran a las 16:00 en invierno y a las 18:00 en verano aproximadamente.

Nuria’s Traveller Tip

Una vez que llegas a la parada de Ostia tienes unos 10 minutos andando hasta las ruinas arqueológicas. Sigue a la gente para no perderte. Por el camino encontrarás una fuente en la que podrás recargar tu botella de agua. ¡Aprovecha e hidrátate!

¿Cuál es la mejor opción: una excursión o ir por tu cuenta?

Vista desde el Ostia Antica | ©Andy Montgomery
Vista desde el Ostia Antica | ©Andy Montgomery

Después de leer todas las posibilidades, te estarás haciendo la pregunta del millón. ¿Cuál es la mejor opción para ti? La respuesta depende en gran medida de tu presupuesto, del tiempo del que dispongas y de la comodidad que quieras.

Cuándo elegir una excursión

La excursión económica en grupo grande te la recomiendo si eres un ahorrador nato, no tienes demasiado tiempo pero quieres descubrir la historia de estas fascinantes ruinas con un guía y buscas un tour sencillo, que te incluya el transporte, la entrada al y la visita guiada pero sin gastarte demasiado.

Te recomiendo ir por tu cuenta si tienes todo el tiempo del mundo para hacer los trasbordos en metro y autobús para llegar al pueblo y no te interesa hacer la visita guiada. ¡Aunque entonces no podrás apreciar la verdadera riqueza de las ruinas!

La opción más exclusiva

Si por el contrario, quieres disfrutar de la máxima comodidad, que te vayan a buscar al hotel, viajar en un vehículo bien equipado y contar con un guía en un grupo reducido al que poder hacer miles de preguntas, te aconsejo que entonces selecciones la segunda opción: la excursión personalizada.

Además, con ambas excursiones te ahorrarás las colas de la taquilla para comprar la entrada, que en verano pueden llegar a ser muy pesadas, debido a que el pueblo es uno de los destinos favoritos por la playa de Ostia de arena fina y aguas turquesas. ¡Y sus aperitivos italianos mientras ves la puesta de sol!

Reserva tu excursión a Ostia Antica

¿Qué monumentos recorrerás en Ostia Antica?

El Teatro de Ostia Antica | ©Wikimedia
El Teatro de Ostia Antica | ©Wikimedia

¿Sabías que al pueblo de Ostia se le conoce comúnmente como «La mejor Pompeya» por su buena conservación? Si has realizado la excursión a Pompeya desde Roma y te ha gustado, sin duda también te sucederá con Ostia Antica. Podrás pasear por la calle principal, el Decumanus Maximus; contemplar las estatuas romanas en perfecto estado, y soñar con pegarte un chapuzón en los baños de Neptuno, en el que podrás observar en el suelo un impresionante mosaico del dios del mar.

Además, los amantes del teatro podrán sentarse en las gradas del anfiteatro de la Antigua Ostia, en el que se siguen realizando representaciones durante los meses de verano.

Principales puntos de interés de las ruinas

  • El anfiteatro al aire libre. ¡Te sorprenderá!
  • La Plaza de las Corporaciones: se trata del epicentro comercial con mosaicos de los diferentes gremios.
  • 18 templos dedicados al dios persa Mitra.
  • Termas de Neptuno.
  • El termopolio (el antepasado de nuestros restaurantes actuales).
  • Una sinagoga judía.
  • Una basílica cristiana.

Dónde comer en Ostia Antica

Plato de Orata | ©Shu Tu
Plato de Orata | ©Shu Tu

Un dato que hay que tener en cuenta es que la mayoría de las excursiones no incluye la comida, por lo que te aconsejo que lleves un bocadillo o bien, mi opción preferida, que te acerques a degustar los deliciosos platos del restaurante Monumento al 1884.

Te encantará porque el lugar es tan curioso como las ruinas. Además, seguramente después de toda una mañana de caminata, estarás hambriento y agradecerás sentarte un rato a descansar las piernas.

Lo que más me gustó de este acogedor local especializado en mariscos y pescados es que, con la entrada a las ruinas tienes derecho a un obsequio de bienvenida: una flauta y al final de la comida un chupito de limoncello, un licor muy rico típico de Italia.

Entre las especialidades de la casa, te recomiendo que pruebes los raviolis caseros rellenos de pescado, las gambas en barro y la pasta con marisco, que los preparan siguiendo las recetas tradicionales de las nonas italianas.

Comensales de lujo: desde Fellini a Elisabeth Taylor

Según nos contó el camarero, la taberna, que nació hace casi 140 años, se convirtió desde finales de la Segunda Guerra Mundial en uno de los locales favoritos de los romanos para sus viajes fuera de la ciudad.

El propio Federico Fellini, un gran genio del cine, probó en los años 60 los cappelletti (un tipo de pasta rellena) durante el rodaje de la película ‘Amarcord’. No fue el único, por este comedor han pasado figuras de todo tipo como Benito Mussolini, Elisabeth Taylor, el Dalai Lama o en los últimos años Arnold Schwarzenegger. ¡Por algo será!

Información práctica del restaurante

  • Dónde: Piazza Umberto I Nº8, Ostia Antica.
  • Precio medio: desde 14€ las pastas y entre 14€ y 20€ los platos de pescado y marisco.
  • Horario: de 12:30 a 15:30h las comidas y de 19 a 23h las cenas.
  • Sugerencia del chef: el pescado de este local, una de las especialidades de la casa. Las carnes no están al mismo nivel. Para los más golosos, un consejo: ¡deja hueco para el postre!
  • Recomendado si… quieres un restaurante de leyenda y sentirte como en casa. En verano siéntate al fresco en una de las mesas de su terraza.

¿Cuál es la mejor época para visitar Ostia Antica?

Recorriendo la Ostia Antica | ©isafmt
Recorriendo la Ostia Antica | ©isafmt

La Ciudad Eterna es de las pocas capitales en el mundo en la que cualquierépoca del año es buena para visitarla, al igual que sus ruinas. Particularmente yo no recomendaría julio y agosto porque son los meses más calurosos y sofocantes del verano.

Sin embargo, el parque arqueológico de Ostia Antica es la excepción que confirma la regla: puedes ir cualquier mes a diferencia del Coliseo y el Foro Romano en los que morirás achicharrado, porque cuenta con unas maravillosas sombras. ¡No sabes cuánto las agradecerás!

Primavera en Ostia Antica

La primavera de Roma es una de las mejores estaciones para visitar Ostia Antica: hay más horas de luz y el clima es perfecto para tirarse una mañana entera haciendo turismo. ¿La guinda del pastel? Si la caminata te abre el apetito, puedes degustar un plato de pasta en la terraza del restaurante que te he recomendado.

Verano en Ostia Antica

Durante el verano en Roma hace bochorno. ¡Muchísimo! Los termómetros suelen subir hasta los 35ºC e incluso pueden alcanzar los 40ºC. Mi consejo es que, si vas por tu cuenta, aproveches a visitar el poblado a primera hora de la mañana (recuerda que abre a las 8:30AM) y evites las horas centrales del día.

Si vuelves pronto al centro de la Ciudad Eterna y te rugen las tripas, echa un vistazo a mi artículo de dónde comer en el Trastévere, el barrio más genuino y pintoresco de la capital, para recuperar energía.

Invierno en Ostia Antica

Si no te da miedo quedarte helado, visitar Ostia Antica durante el invierno romano puede tener su encanto. Además, es la temporada más baja y con mejores precios de todo el año en Roma. Por ello, es probable que camines como un emperador prácticamente tú solo por los restos romanos. Eso sí, te recomiendo que reserves la excursión (a ser posible) un día que no llueva. Infórmate primero del tiempo. ¡Para disfrutar la experiencia al completo!

Otoño en Ostia Antica

Una de las estaciones más fotogénicas en Ostia Antica es el otoño de Roma, dado que los árboles del parque pierden sus hojas y llenan de color el recinto y las ruinas, que se transforman en un bonito paisaje anaranjado. ¡Los monumentos, rodeados de vegetación, lucen espectaculares! Además, lo bueno es que tampoco encontrarás masificación de viajeros.

En definitiva, comparamos las distintas opciones

  • Excursión en autobús con guía
  • La opción más cómoda
  • Duración: 4 o 5 horas
  • La puedes reservar con Hellotickets
  • Excursión en grupo reducido
  • La opción más exclusiva
  • Duración: 5 o 6 horas
  • La puedes reservar con Hellotickets
  • Ir por tu cuenta
  • La opción más barata
  • Duración: lo que tú elijas
  • Entrada en taquilla

Reserva tu excursión a Ostia Antica