Entradas al Foro Romano: cómo comprar, precios y descuentos
Recorrer el Foro Romano completará tu visión sobre la Antigua Roma cuando visites el Coliseo. Te cuento cómo conseguir las entradas para que no te pierdas nada.

Vista panorámica del Foro Romano | Fabio Fistarol
Fue el epicentro de la vida social y económica durante el Imperio Romano: albergaba casas, templos, palacios y plazas donde los romanos se reunían.
Está al lado del Coliseo y es una de las visitas imprescindibles en Roma. Eso sí, consigue las entradas con antelación para evitar las inmensas colas de turistas que se forman a sus puertas.
Cómo comprar entradas para el Foro Romano

Muy fácil: todas las entradas del Coliseo y prácticamente todas sus visitas guiadas incluyen también el acceso al Foro Romano, por lo tanto, no necesitarás un ticket diferente ni pagar extra por esta visita.
Eso sí, el mejor consejo que te puedo dar para conseguir las entradas del Foro Romano es que no te demores mucho y las compres online y con antelación: siendo uno de los lugares más populares y más visitados de la ciudad, las entradas están muy codiciadas.
En taquilla suele haber largas colas que tendrás que soportar bajo el sol, así que si puedes, cómpralas con tiempo y por internet. Online podrás comparar horarios, tarifas, tipos de visitas guiadas y te asegurarás una plaza para el día y hora que desees hacer el recorrido por el Foro Romano.
Cuánto cuestan las entradas del Foro Romano

Como te comentaba, el precio está incluido en las entradas y visitas guiadas del Coliseo: para que te hagas una idea, una visita guiada de tres horas al Coliseo, el Foro Romano y el Monte Palatino cuesta unos 46 € en Hellotickets.
En todo momento irás acompañado de un guía que te explicará la historia del lugar, cómo era la vida en la Antigua Roma y a qué construcciones corresponden algunos de los restos arqueológicos que vas a ver durante tu paseo por el Foro.
Si lo que quieres es comprar simplemente una entrada estándar y recorrer el Foro por tu cuenta, la entrada al Coliseo y el Foro Romano cuesta 17 € en taquilla, pero ya sabes que las colas que te esperan pueden ser kilométricas. Además, sin una visita te perderías gran parte del contexto de lo que vas a ver. En ese caso te recomendaría que contrataras aparte una audioguía.
Consulta más detalles sobre cuánto cuesta acceder al Foro Romano en mi artículo sobre los precio de las entradas al Coliseo.
¿Merece la pena hacer una visita guiada del Foro Romano?

Sí, y mucho. Si en el Coliseo ya recomendamos las visitas guiadas, en el Foro Romano es todavía más esencial. Ten en cuenta que gran parte de lo que vas a ver son ruinas y restos arqueológicos.
Aunque algunos de ellos están muy bien conservados, la visión y las explicaciones de un guía experto te ayudarán a reconstruir mentalmente las construcciones. Comprenderás cómo era el día a día durante el Imperio Romano, a qué dedicaban sus horas principales y cómo se desarrollaba la vida social en el Foro.
Todo un viaje en el tiempo que sería una lástima perderte si te limitas a pasear por sus callejuelas sin comprender bien lo que estás viendo.
Cuánto tiempo necesito para visitar el Foro Romano

Tanto si lo haces por tu cuenta como si vas con un guía experto, tardarás aproximadamente una hora y media como mínimo en recorrerlo al completo.
A lo largo del recorrido te irás deteniendo en ver las construcciones más relevantes, pasearás por la Via Sacra, te maravillarás con el Arco del Triunfo y la Columna de Trajano...
El Foro Romano está lleno de maravillas que llamarán tu atención (y la de tu cámara de fotos) así que no te tomes esta visita como un recorrido turístico sino como un relajante paseo mientras viajas en el tiempo.
De hecho, la entrada del Coliseo permite visitar el anfiteatro y el Foro Romano en días distintos, así que si no te ves con fuerzas de hacer las dos visitas seguidas, no dudes en volver otro día para disfrutarlo más y sacarle el máximo partido al Foro Romano. Es una posibilidad que viene muy bien si vas a pasar más de 3 días en Roma.
Eso sí, una vez entres al Foro, no podrás volver a reutilizar esa entrada, así que tendrás que pensarte bien cuándo quieres utilizarla.
En mi opinión, ambas visitas se pueden hacer perfectamente en una tarde o una mañana (a no ser que seas experto en historia o arte y quieras detenerte en detalle en cada rincón).
He hecho una pequeña guía práctica sobre la duración de la visita al Coliseo y toda el área arqueológica del Foro Romano que puede ayudarte a organizar la visita.
¿Puedo visitar gratis el Foro Romano?

El Foro Romano, pese a estar al aire libre, está acotado y es de pago, así que necesitarás una entrada para acceder a él. Eso sí, el primer domingo de cada mes, tanto el Coliseo como el Foro Romano abren sus puertas gratuitamente a todos aquellos visitantes que se animen a recorrerlos.
Ten en cuenta que la afluencia esos días suele ser masiva, así que si no te apetece hacer esta visita rodeado de miles de turistas, mi recomendación es que huyas de esas fechas y adquieras una entrada para recorrerlos por tu cuenta entre semana con mayor tranquilidad.
Si aun así quieres mantener el presupuesto bajo, existe una opción de tener una buena panorámica del Foro (desde más lejos, eso sí) de manera gratuita. Desde la Via dei Fori Imperiali (peatonal los domingos durante todo el día), que une Piazza Venezia con el Coliseo, tendrás una vista en altura de gran parte del Foro, una de las mejores vistas de Roma. No podrás profundizar en los detalles pero te podrás hacer una idea de las dimensiones de lo que fue la Antigua Roma.
Otro punto clave y que recomiendo incluso aunque hayas visitado el Foro por dentro, es la vista desde la Colina del Campidoglio, donde se encuentran los Museos Capitolinos: allí no encontrarás tantos turistas, estarás mucho más tranquilo y si vas al atardecer, la luz es perfecta. ¡Apúntalo!
Cuál es el mejor momento para visitar el Foro Romano

A primera hora de la mañana es sin duda la mejor hora: ten en cuenta que apenas hay sombras en esta zona, así que durante las horas centrales, el calor apretará demasiado y la visita podría hacerse más incómoda.
Por otra parte, los grandes grupos de visitantes suelen llegar más tarde, así que si madrugas es muy probable que consigas esquivarlos. Si puedes, en la medida de lo posible, evita también fines de semana o festivos, cuando el turismo nacional también abarrota el Coliseo y sus alrededores.
Consejos para visitar el Foro Romano

Si quieres que la visita al Foro Romano sea un paseo relajante y disfrutarlo al máximo, ten en cuenta algunas cosas:
- Lleva calzado cómodo. el suelo está empedrado o cubierto de arena, por lo que evitaría zapatos incómodos, tacones o sandalias que no se ajusten bien al pie.
- Protégete del sol: con refrescos, gorras, sombreros y crema solar. Créeme, aunque no viajes en verano, aquí la temperatura (o la sensación térmica) es más agobiante que en el resto de la ciudad.
- Compra las entradas con antelación para evitar colas: las largas filas en las puertas del Foro y el Coliseo pueden ser kilométricas. Compra online los tickets para evitar entrar al Foro ya cansado.
- Cuidado con las trampas para turistas: los restaurantes no son ni los mejores ni los más económicos (te recomiendo mi artículo sobre dónde comer cerca del Coliseo). Ojo también con los hombres vestidos de gladiador: se acercarán amablemente a saludarte pero si te haces una foto con ellos te pedirán propina después.
- Desconfía de guías o entradas no oficiales: los alrededores del Coliseo están llenos de revendedores o guías no oficiales que te ofrecerán entradas y visitas guiadas a precios "ganga". Desconfía de todo lo que te ofrezcan porque puede que te lleves un disgusto si las entradas no eran válidas o el tour no es lo que esperabas.
Si quieres más tips o detalles al respecto, no dudes en consultar mi artículo con consejos para visitar el Coliseo.
Visitar el Foro Romano con niños

Visitar el Foro Romano con niños es totalmente recomendable. Disfrutarán con las historias fascinantes de la Antigua Roma, dejarán volar su imaginación reconstruyendo mentalmente templos, edificios y plazas y se sentirán protagonistas de una película.
Existe un tour virtual en el que el guía les proporciona unas gafas en realidad virtual que les ayudan a reconstruir escenas cotidianas del Foro. ¡Van a alucinar!
Si estás pensando en ir a Roma en familia, quizá te interese leer mi artículo sobre visitar el Coliseo y el Foro Romano con niños.