15 cosas que ver y que hacer en Navidad en Nueva York
La guía definitiva para disfrutar de la ciudad en el periodo más mágico del año

Rockefeller Center en Navidad | ©Hellotickets
La Navidad es una de las épocas más mágicas que vivir en Nueva York. La ciudad se llena de árboles de Navidad, luces, villancicos, avenidas y tiendas decoradas… Sin duda, es el momento de viajar a Nueva York. Ya lo decía Andy Williams en su popular canción: It's the Most Wonderful Time of the Year!
1. Visita las luces navideñas de Dyker Heights

El barrio de Dyker Heights se ha convertido es una visita imprescindible que hacer en Navidad en Nueva York con el despliegue decorativo y la iluminación típicamente navideña que instalan los propios vecinos.
Este vecindario de Brooklyn no tendría nada de especial si no fuera porque sus residentes lo transforman en un lugar que parece sacado de una película americana.
Algunos eligen discretas y sofisticadas luces para decorar sus casas mientras que otros se entregan al exceso y las recargan con toda clase de guirnaldas, bolas, figuras e hinchables navideños que cantan villancicos hasta no dejar un hueco libre en el jardín. Una auténtica competición vecinal que comenzó en los años 80 y que se ha convertido en todo un evento por el que algunas familias incluso pagan a decoradores profesionales para que les haga un diseño diferente cada año.
¡Es tan popular que incluso hay un tour guiado por Dyker Heights en Navidad para conocer el más pequeño detalle del barrio! Te lo recomiendo porque es todo un espectáculo y es muy divertido ver un barrio tematizado a la americana por Navidad. Los vecinos se esfuerzan muchísimo y los turistas se lo pasan en grande haciendo fotografías a todo tipo de Santa Claus, renos, muñecos de nieve, duendes y demás. ¡Te encantará!
Información práctica
- ¿Cuándo?: Aunque hay vecinos que encienden las luces a finales de noviembre, normalmente se hace en el mes de diciembre hasta final de año.
- ¿Dónde?: En el barrio de Dyker Heights en Brooklyn.
- ¿Cómo llegar?: Al ser una zona residencial no tiene estación de metro pero puedes tomar la línea R y bajarte en la estación 86 Street, en el barrio de Bay Ridge. Está a 15 minutos del barrio a pie.
- ¿Cuáles son las más espectaculares?: Las que están entre las avenidas 10 y 12 y las calles 83 y 86.
2. Alucina con Radio City Christmas Spectacular

Durante un viaje a Nueva York en Navidad tienes que hacer un hueco en tu agenda para asistir al mítico Radio City Christmas Spectacular, un mágico espectáculo navideño que se estrenó por primera vez en 1933 y que se ha convertido en una auténtica tradición en estas fechas.
¡En verdad es tan espectacular como dice su nombre! Un show de música, danza, humor y luces como los de antes protagonizado por las fantásticas The Rockettes que te hace revivir las navidades con la ilusión de un niño. ¡Un clásico!
Siempre que tengo la oportunidad de ir a Nueva York en Navidad no me lo pierdo porque la función varía cada año y es toda una sorpresa. Si viajas a la ciudad en familia, te lo recomiendo totalmente porque Radio City Christmas Spectacular es apto para todas las edades e incluso los más pequeños se lo pasarán pipa. Hasta puede que con esta exhibición os entre el gusanillo de pasar unas vacaciones entre teatros. ¡Durante la Navidad la magia invade Broadway!
¿Cómo comprar las entradas?
Ya sea para Radio City Christmas Spectacular o para otro musical de Broadway, lo mejor es comprar tus entradas online porque los teatros se llenan y las taquillas enseguida cuelgan el letrero de sold out en Navidad.
Por experiencia, te recomiendo que compres las entradas online y con la mayor antelación posible porque si esperas a comprarlas una vez estés en Nueva York corres el riesgo de quedarte sin ellas para el día que tú querrías ver el espectáculo a causa de la alta demanda.
Además, al hacer la reserva por Internet tú mismo podrás elegir el sitio que más te guste y en algunos casos los precios son más económicos que en las taquillas de los teatros. No lo dudes, comprar tus entradas online es fácil, seguro y rápido.
3. Disfruta también en Navidad de la NBA, la mejor liga del mundo

Disfrutar en persona de un partido de la NBA es una de las experiencias que todo viajero que visite Nueva York debe vivir. ¡Más si las entradas te las regala Papá Nöel por Navidad!
¿Qué mejor plan que pasar el día de Navidad o Año Nuevo pasándolo bomba con la mejor liga de baloncesto del planeta? Aunque no te guste el deporte o la NBA, asistir a un partido de baloncesto en Estados Unidos es un auténtico espectáculo donde reina la fiesta, la música, el buen rollo y sobre todo, el deporte.
Nueva York es el hogar de dos equipos de la NBA: los New York Knicks (que juegan en el mítico Madison Square Garden de Manhattan) y los Brooklyn Nets (cuya sede es el moderno Barclays Center de Brooklyn).
¿Cómo comprar entradas para la NBA?
La demanda para ir a un partido de la NBA es altísima por lo que es normal que las entradas se agoten rápidamente. La temporada regular de la NBA comienza a finales de octubre y acaba a finales de abril por lo que si quieres asistir a un partido de los Knicks o los Nets en Navidad mi consejo es que compres las entradas online con la mayor antelación posible.
Además, al hacer la reserva por Internet tú mismo podrás elegir el sitio que más te guste. No lo dudes, comprar tus entradas online es fácil, seguro y rápido. Te recomiendo leer el post Entradas NBA en Nueva York: cómo comprar y precios porque allí encontrarás una guía que te ayudará a sacarle el máximo provecho a la experiencia.
Así que coge tu perrito caliente y tu gorra y prepárate para atrapar alguna de las camisetas que arrojan las animadoras. ¡Con suerte quizá salgas incluso en la legendaria "kiss-cam" del estadio!
4. No te pierdas la ceremonia del encendido de luces del Rockefeller Center

Cada año Nueva York inaugura la Navidad con el encendido de luces del enorme árbol del Rockefeller Center. Una tradición que se remonta a los años 30, cuando los trabajadores que estaban construyendo el rascacielos colocaron otro abeto para conmemorar las fiestas.
El árbol del Rockefeller es uno los 11 mejores árboles de Navidad de Nueva York. Se enciende siempre el miércoles de la semana siguiente a Acción de Gracias y como la fecha de esta celebración cambia anualmente, la ceremonia del encendido también.
¿Cómo es el acto del encendido del árbol del Rockefeller Center?
Se le conoce como Rockefeller Center Christmas Tree Lighting y se produce tras un evento de dos horas en el que varias estrellas de la música, imbuidos del espíritu navideño, bailan y cantan villancicos ante el público congregado en la Rockefeller Plaza.
El Rockefeller Center en Navidad es todo un espectáculo y asistir al encendido de su árbol se ha convertido en Nueva York en una tradición más de estas fechas. Los alrededores se abarrotan de gente por lo que si quieres presenciarlo, mi consejo es que te acerques al lugar unas horas antes para coger un buen sitio como si fueras a cualquier concierto. Eso sí, abrígate muy bien porque el invierno en la ciudad es gélido y estar esperando tanto tiempo puede helarte como a un muñeco de nieve.
El show culmina con la iluminación del árbol del Rockefeller Center hacia las 10 de la noche y éste permanecerá encendido durante desde el anochecer hasta la medianoche hasta principios del mes de enero. Por ser el día grande de las fiestas, el 25 de diciembre está encendido todo el día.
5. Maravíllate con el árbol de Navidad y la decoración del Rockefeller Plaza

Una vez encendidas las luces no te vas a cansar de pasear por los alrededores del Rockefeller Center, donde la Navidad te va a sorprender por los cinco sentidos.
La única pega es que, vayas a la hora que vayas, siempre habrá turistas y neoyorquinos que abarroten el Rockefeller Center en Navidad. ¡Es super popular y encontrarás mucha gente que ha ido allí a sacar fotos a la decoración, o de compras navideñas en la zona, o porque les apetece patinar sobre su mítica pista de hielo (¡pero esto te lo cuento luego!).
6. Patina sobre hielo

En Central Park
Wollman Rink es la pista de hielo pública que abre cada invierno en la esquina del sureste de Central Park para el deleite de neoyorquinos y turistas. Personalmente, creo que la sensación de patinar en este punto de la ciudad, con Central Park a un lado y las vistas de los míticos rascacielos de fondo, es simplemente inigualable. sentirás que estás rodando una escena navideña de las tantas películas que se han rodado aquí.
Si te apetece aprovechar tu visita a la zona para calzarte los patines, te recomiendo que veas la página de Wollman Rink para asegurarte de los horarios de apertura del día que te venga bien. También he preparado una guía práctica sobre 15 cosas que ver y hacer en Central Park para que puedas organizar tu visita al parque y aprovechar al máximo tu tiempo allí. ¡No te dejes vencer por el frío!
En Bryant Park
Desde finales de octubre hasta inicios de enero puedes patinar en Bryant Park, que se convierte en el pueblecito navideño de Bank of America Winter Village por unas semanas.
En Bryant Park se instala The Rink, una gran pista de patinaje sobre hielo de acceso gratuito así como un emblemático mercadillo navideño repleto de souvenirs, artículos decorativos y manjares gastronómicos. ¿Cómo resistirse al chocolate caliente de 'Ice Bites'? ¡Está delicioso!
- ¿Dónde?: En la 42nd Street, entre la Quinta y la Sexta Avenida.
- ¿Cuándo?: La pista de hielo abre desde finales de octubre hasta primeros de marzo de 8AM a 22PM. / El mercadillo de lunes a viernes de 11AM a 20PM y fines de semana de 10AM a 20PM.
- ¿Precio?: Entrada gratuita (tendrás que pagar por alquilar los patines, si no los llevas tú)
En la Rockefeller Plaza
De todas las opciones que hay en Nueva York, puede que esta sea una de las más típicas, pero personalmente no es mi favorita. La pista en sí es muy pequeña y las largas colas para acceder a ella se pueden hacer un poco pesadas.
De todas formas, si quieres vivir la experiencia de patinar en The Rink, la pista de este lugar tan icónico en Nueva York, puedes consultar toda la información en la página del Rockefeller Center.
- ¿Dónde?: En la Rockefeller Plaza, 45.
- ¿Cuándo?: Normalmente está abierta desde finales de noviembre hasta marzo.
- ¿Precio?: Entre 25 y 35 Dólares, dependiendo de la temporada (el alquiler de patines, si lo necesitas, se paga aparte).
7. Sube al tren de la Navidad del Jardín Botánico

Y lo digo metafóricamente hablando, ya que en realidad es un magnífico show con trenes de juguete que se ha convertido en toda una tradición en Navidad y que rinde homenaje a la ciudad de Nueva York gracias a la exhibición de modelos a escala de algunos de sus atractivos turísticos como la Estatua de la Libertad, el Edificio Chrysler o el Puente de Brooklyn en pleno Jardín Botánico.
Pero, ¿qué hace especial al Holiday Train Show? No sólo su bello emplazamiento rodeado de naturaleza dentro del invernadero Enid A. Haupt sino también la singular ambientación de esta maqueta de Nueva York, la cual se elabora con materiales 100% naturales tales como madera, hojas, cortezas y semillas procedentes del propio Jardín Botánico.
Esta tradición la comenzó su creador Paul Busse en los años 90 y todos los años interviene un equipo de más de una decena de personas entre jardineros, arquitectos, electricistas e ingenieros para dar forma a esta asombrosa maqueta por la que circulan pequeños trenes de juguete.
Una experiencia muy entrañable absolutamente recomendable para ir con los peques durante un viaje a Nueva York en Navidad. Dado que el Holiday Train Show es muy popular, te aconsejo que reserves la entrada con antelación en su web oficial..
Información práctica
- ¿Dónde?: Jardín Botánico de Nueva York en el 2900 Southern Blvd, Bronx.
- ¿Cuándo?: Desde mediados de noviembre hasta mediados de enero.
- ¿Horario?: El Jardín Botánico abre de martes a domingo de 10AM a 18PM. Lunes cerrado.
8. Ve al Brooklyn Flea and Smorgasburg Winter Market

¿A quién no le chiflan los mercadillos de Navidad? Nueva York deslumbra con sus luces y sus decoraciones pero los mercadillos se engalanan de una manera muy especial que no te puedes perder.
Éste en particular combina el rastrillo vintage (donde puedes encontrar verdaderos tesoros) con el food hall (donde puedes probar creativas propuestas que pondrán a prueba tu paladar) y eventos culturales.
Aunque Brooklyn Flea and Smorgasburg Winter Market no se limite a las fechas navideñas merece la pena explorar uno de los mercados más diversos y activos de Brooklyn. Es perfecto para esos días glaciales en la ciudad y para pasar un buen rato de compras entre sus curiosos tenderetes buscando antigüedades o tomando un dulcecito en sus puestos de comida.
Durante el invierno lo encontrarás en 25 Kent Avenue, en la octava planta de un edificio con impresionantes vistas al skyline de Manhattan. Justo entre los dos barrios de moda, Greenpoint y Williamsburg de Brooklyn.
Información práctica
- ¿Dónde?: 25 Kent Avenue – 8th Floor, Brooklyn. Justo entre los barrios de Williamsburg y Greenpoint.
- ¿Cómo llegar?: Toma la línea L gris del metro y baja en Bedford Ave. Luego camina hacia Kent Ave unos minutos y llegarás al mercadillo.
- ¿Cuándo?: Todos los fines de semana de 10AM a 6PM.
9. Visita los emblemáticos grandes almacenes y los escaparates navideños

Si el resto del año Nueva York es la meca de las compras, al llegar la Navidad los comercios ponen toda la carne en el asador para elevar la experiencia de ir de shopping a otro nivel en estas fechas.
Desde hace décadas, los grandes almacenes de Nueva York empezaron a decorar sus escaparates con motivos navideños para atraer todas las miradas. De hecho, en los últimos años los escaparatistas y decoradores profesionales han dado lo mejor de sí para impresionarnos con sus imaginativas puestas en escena cada vez más creativas.
En Macy’s durante la Navidad se puede recorrer el Polo Norte sin salir de estos grandes almacenes. ¿No te lo crees? Pues es cierto, en esta época Macy’s recrea una aldea conocida como Santaland, donde los niños pueden conocer al mismísimo Santa Claus. Es gratis, pero hay que reservar hora.
A decir verdad, todos los comercios de Nueva York se engalanan para vivir el espíritu navideño de manera que si te gustan las compras y las tiendas en Navidad, mi consejo es que prepares una ruta por los escaparates navideños con parada en Tiffany & Co, Macy’s, Bloomingdale's, Lord & Taylor, Bergdorf Goodman o Saks Fith Ave, entre otros. ¡Vas a alucinar!
10. Vive un Fin de Año inolvidable en Times Square

Seguro que en televisión has visto innumerables veces cómo celebran los neoyorkinos la Nochevieja desde Times Square: la esfera que cae para marcar el fin de año, la explosión de confetti que le sigue a medianoche, el júbilo del público congregado y los siempre fascinantes fuegos artificiales. ¿Lo recuerdas? Sí, definitivamente recibir el Año Nuevo en Times Square es uno de los mejores planes que hacer en Navidad en Nueva York.
La fiesta previa, la tarde del 31
Pero celebrar Nochevieja en Times Square no sólo es llegar allí un poco antes de medianoche para esperar que la esfera caiga. Como sabes, se trata de una fiesta multitudinaria a la que acuden muchísimas personas y conseguir un buen sitio en Times Square está muy cotizado. Por este motivo, algunos llegan a la famosa plaza por la mañana el día 31 de diciembre y aguantan allí hasta el gran momento conocido como New Year’s Eve Ball Drop.
Sin embargo, la gran mayoría suele darse cita en el lugar antes de las seis de la tarde, cuando el famoso globo de Swarovski se prepara para cumplir con su importante misión en fin de año y empiezan los conciertos y actuaciones para entretener al público hasta el gran momento.
Sus doce campanadas
A las 23:59 horas todo el mundo se reúne para hacer la cuenta atrás, la esfera desciende en lo alto del edificio One Times Square durante 60 segundos y cuando llega al final, el confetti salta por los aires coloreando toda la plaza y estalla la alegría de los presentes. La música empieza a sonar y el cielo se ilumina con fuegos artificiales porque… ¡Ya es Año Nuevo!
Consejos para ver Fin de Año en Times Square
- Como la ceremonia de New Year’s Eve Ball Drop es gratuita, también se convierte en masiva. Para asegurarse de que verán caer la esfera, mucha gente suele empezar a tomar posiciones desde primera hora de la tarde.
- A medida que la gente se congrega en Times Square, las calles se van cortando al tráfico y no permiten acceder a nadie.
- La noche se ameniza con conciertos y actuaciones. Puedes echar un vistazo al programa del evento en la web oficial. Si quieres verlo tendrás que llegar muy temprano para coger sitio y una vez allí, no podrás irte de la zona sin arriesgarte a perderlo.
- Lo malo de esto es que pasarás mucho tiempo de pie y no hay puestos de comida ni baños alrededor así que lo mejor es que lleves algo de comida y no tomar demasiados líquidos.
- Y por supuesto, ¡abrígate al máximo! Tendrás que esperar muchas horas al aire libre hasta que dé comienzo la ceremonia de New Year’s Eve Ball Drop y en Nueva York el invierno es tan gélido casi como en el Polo Norte.
Información práctica
- ¿Dónde?: 42nd Street, en el cruce con la 7ª Avenida y Broadway.
- ¿Cómo llegar?: En metro, estación Times Square tomando las líneas 1, 2, 3, 7, N, Q, R y W.
11. Únete a miles de Santa Claus en la "SantaCon"

La conocida como SantaCon es una convención de "Papás Nöeles" que se organiza en Times Square para dar el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas.
Suele celebrarse el sábado anterior al día de Nochebuena y si te diriges hacia Times Square a las 10 de la mañana, te encontrarás con miles de personas disfrazadas de Papá Nöel dispuestas a pasarlo fenomenal en esta Santa Convention, yendo de pub en pub para celebrar las fiestas con sus amigos.
Yo no sabía lo que era hasta que me encontré allí en medio hace un año y la verdad es que desde entonces, lo recomiendo siempre. ¡Jamás había visto nada igual! Así que ármate de buen humor, ponte un bonito gorro navideño y sal a la calle con muchas ganas de pasarlo bien. Si vas con niños o con amigos, la 'SantaCon' la disfrutarás incluso más si cabe.
12. Descubre el Holiday Lights Festival del Zoo del Bronx

Si hay algo que nos encanta ver durante las fiestas navideñas es el precioso alumbrado con el que se decoran todos los rincones de la ciudad. Y en el Zoo del Bronx tienen uno de los mejores festivales de luces por estas fechas.
Se trata del Holiday Lights Festival un divertidísimo evento al aire libre para toda la familia que se celebra del 19 de noviembre al 9 de enero. Si en Navidad vas a estar en Nueva York no te lo puedes perder, especialmente si viajas con niños porque se lo van a pasar estupendamente.
Todo el zoo se decora con cientos de enormes lámparas y linternas con forma de plantas y animales que habitan en el parque (osos, gorilas, tortugas, leones, anacondas, cebras, monos, tigres etc.) para crear un espectáculo de color, luces y música asombroso con el que amenizar las noches invernales.
Pero durante el Holiday Lights Festival también podrás asistir a otros eventos como los campeonatos y demostraciones de talla de hielo (en Grizzly Corner), el teatro de marionetas (en Dancing Crane Pavilion), los disfraces de animales (en Somba Village) o subir al tren navideño para atravesar el zoo (en Astor Court).
No te pierdas el post Holiday Lights Festival del Zoo del Bronx para descubrir todo lo que podrás ver durante la visita y cómo conseguir las entradas.
13. Combate el frío neoyorkino con un delicioso chocolate caliente

Durante la Navidad en Nueva York hace frío. Mucho. Por eso, el mejor remedio para entrar en calor y seguir disfrutando de la ciudad en este época mágica del año es tomar un delicioso chocolate caliente.
Si eres un chocolatero empedernido, seguro que te sentirás como en el séptimo cielo en sitios tan fabulosos como:
- Serendipity III: Un café que solía frecuentar Andy Warhol para exponer algunas de sus obras y donde hoy puedes degustar el Frozen Hot Chocolate, la especialidad de la casa. Está en el Upper East Side, cerca del teleférico de Roosevelt Island.
- The Chocolate Room: Situado en Brooklyn, se trata de una cafetería dedicada por completo al chocolate. Te recomiendo pedir el classic hot chocolate con un toque picante y acompañarlo con una porción de tarta.
- Mercado Little Spain: Si te apetece probar una taza de chocolate al estilo español (un poco más espeso que el resto) junto a unos ricos churros, te aconsejo ir a este mercado ubicado en el moderno barrio de Hudson Yards.
- Cocoa Bar: Este café del East Village sirve un chocolate caliente con canela delicioso pero si buscas tomar algo original, los cócteles con chocolate son sensacionales. El ‘chocolatini’ y el ‘french hot chocolate’ están de lujo.
14. Ve a Washington Square a cantar villancicos

Si tienes la suerte de pasar la Nochebuena en Nueva York, uno de los planes más entrañables que no te puedes perder en Navidad es el de cantar villancicos junto al conocidísimo Arco de Washington Square.
La noche del 24 de diciembre es uno de los días más especiales de estas fiestas. Cientos de personas se reúnen allí para entonar varios de los villancicos más populares como ‘Jingle Bells’, ‘Let it snow!, Let it snow!, Let it snow!’, ‘Silent Night’ o ‘White Christmas’, entre muchos otros.
Si no sabes la letra de los villancicos, no te preocupes, porque los organizadores entregan cancioneros a quien los necesite. Sólo recuerda llevar tu espíritu navideño, tu mejor gorrito de Papá Nöel y… ¡a cantar!
15. ¡Empieza el año chapoteando en las playas de Coney Island!

Si eres uno de esos viajeros que no le temen al frío, darse un baño en las gélidas aguas del océano Atlántico es definitivamente una de las tradiciones de la ciudad que debes cumplir.
Cada 1 de enero, los neoyorkinos se dan cita en las playas de Coney Island (en Brooklyn, cerquita del famoso parque de atracciones) para participar en el evento organizado por el Coney Island Polar Bear Club y dar la bienvenida al Año Nuevo de esta manera tan singular y fresquita.
En caso de que te hayas pegado una buena fiesta el día anterior, no cabe duda de que ésta es una buena manera de espabilarse y quitarse la resaca de la Nochevieja de encima. En el mes de diciembre y enero, la temperatura media del agua ronda los 9ºC aunque en algunas ocasiones puede ser aún más baja y situarse ligeramente por encima de 0ºC.
Pero, ¿quién dijo miedo? ¡Lo mejor es no pensarlo demasiado y lanzarse directamente al agua! Hay quien lo hace en bañador y otros optan por ir disfrazados, pero todos van a una en la inmersión siguiendo al coordinador del evento disfrazado de oso polar.
Ésta será una de las anécdotas más divertidas que te llevarás de tu estancia en Nueva York durante Navidad. ¡Así que no te lo pierdas!
¿Cómo participar?
La inscripción para participar en esta actividad es gratuita pero también puedes hacer una donación para colaborar con los organizadores en distintas causas benéficas.