Cómo subir al teleférico de Roosevelt Island en Nueva York
El gran desconocido por el turismo de masas: súbete al teleférico de Manhattan para tener unas vistas increíbles de la ciudad

Vistas de Roosevelt Island | ©Clay Leconey
El Teleférico Roosevelt no es una de las atracciones turísticas más populares entre los viajeros que visitan Nueva York, pero tiene mucho encanto y ofrece unas vistas preciosas de la ciudad. Además, es un paseo muy económico porque sólo se necesita la Metrocard para viajar, la misma tarjeta para desplazarte en bus o en metro.
¿Por qué tomar el teleférico a Roosevelt Island?
El Teleférico Roosevelt es el único que conecta Manhattan con Roosevelt Island, una pequeña isla alargada ubicada en el East River, que en el pasado fue sede de varios hospitales y alguna prisión, pero en la actualidad es un área residencial rebosante de espacios verdes, edificios de lujo, instalaciones deportivas e incluso el campus de la universidad de Cornell.
El Teleférico Roosevelt se conecta con el barrio del Upper East Side, muy próximo a la esquina sureste de Central Park y es una atracción turística ideal para completar la visita a este barrio neoyorkino tras visitar algunos museos y recorrer sus lujosas calles.
Te lo recomiendo si quieres...
- Completar la visita al Upper East Side.
- Tener nuevas vistas de Manhattan.
- Conocer Roosevelt Island.
- Disfrutar de un plan muy económico: el billete es barato y puedes subir con la tarjeta Metrocard.
¿Por qué me gusta?
Me gusta porque es un sitio muy tranquilo al que ir a pasear para desconectar del bullicio de Manhattan. En Roosevelt Island hay varios parquecitos que puedes añadir al listado de los 10 mejores parques de Nueva York, además de miradores junto al agua perfectos para tomar unas bonitas fotografías del viaje y para dejar a los niños jugar un rato al aire libre en caso de que viajes en familia.
Precios del billete para subir al Teleférico de Roosevelt
El billete sencillo para subir al Teleférico de Roosevelt vale $2,75, lo mismo que para entrar al metro de Nueva York.
Si tienes pensado usar con asiduidad el transporte público para tus desplazamientos por la ciudad, te recomiendo que compres la MetroCard, una tarjeta recargable válida para el metro, el autobús y el Teleférico de Roosevelt.
La Metrocard se puede recargar para:
- Viajes individuales (Pay per Ride).
- Viajes ilimitados durante 7 días.
- Viajes ilimitados durante un mes.
¿Dónde y cómo sacar la Metrocard?
Para obtener la Metrocard tienes que acudir a cualquier estación de metro, donde encontrarás las máquinas expendedoras de billetes. Si es la primera vez que compras una Metrocard deberás elegir la opción “Obtener una tarjeta nueva” que tiene un cargo de $1. En caso contrario sólo has de seleccionar la opción “Recargar su tarjeta” e introducir el saldo que desees.
A continuación, podrás elegir el tipo de Metrocard: Regular Metrocard y Unlimited Ride. El último paso es el método de pago. Puedes usar efectivo, tarjeta bancaria (ATM) o tarjeta de crédito para adquirir la tarjeta de transporte.
Si quieres saber más acerca de la Metrocard, en el artículo Guía del metro de Nueva York te cuento todo lo que necesitas saber sobre esta tarjeta y para orientarte y sacarle el máximo partido al metro de Nueva York.
¿Cuándo subir al Teleférico Roosevelt?
Puesto que el teleférico es un medio de transporte que comunica Roosevelt Island con Manhattan, mi consejo es que evites las horas punta para subir ya que es cuando los neoyorkinos lo utilizan para desplazarse al trabajo o para volver a casa. Por eso, mejor evitar subir entre las 7:00 y 9:00 horas y las 17:00 y 9:00 horas.
En cada cabina caben alrededor de cien personas por lo que si va abarrotado y si no logras situarte junto a las ventanas, no podrás disfrutar de las vistas. Por ejemplo, puedes subir al Teleférico Roosevelt a mediodía cuando vayas al Upper East Side. Una vez a bordo de la cabina, ésta se eleva lentamente y pasarás a contemplar la ciudad a vista de pájaro. ¡Los coches parecen de miniatura!
A medida que avanza, el teleférico va pegado al puente de Queensboro y sobrevuela el East River. Tras el puente verás en la lejanía los rascacielos de Downtown y el Brooklyn Bridge. Más cerca podrás divisar las agujas del edificio Chrysler o del Empire State Building.
Horario del Teleférico Roosevelt
- De domingo a jueves abre de 6:00 de la mañana a 2:00 de la madrugada.
- Viernes y sábados opera de 6:00 de la mañana a 3:30 de la madrugada.
¿Cuánto dura el trayecto en teleférico?
Aunque pueda parecer que el Teleférico Roosevelt se mueve lentamente, en realidad el trayecto sólo dura 3 minutos y en un periquete estás en el otro lado.
¿Cómo llegar para subir al Teleférico Roosevelt?
Si estás en Manhattan, tienes que ir hasta la calle 59 con la 2ª Avenida donde está la entrada.
El teleférico pasa cada 7 ó 15 minutos dependiendo de la hora, por lo que la espera no se te hará muy larga.
Una vez llegues a Roosevelt Island puedes bajar para dar un paseo por la isla o si quieres regresar a Manhattan tras el trayecto deberás bajar de todas formas, pasar por los tornos, volver a pagar y subir de nuevo. Este proceso es obligatorio para todos los pasajeros.
¿Es seguro? ¿Se detiene?
Sí, este sistema de transporte es uno de los más seguros que existen. No te preocupes, es poco común que la cabina se detenga en mitad del trayecto.
Isabel’s Traveller Tip
En primavera, la orilla del East River es un lugar magnífico para disfrutar de los cerezos en flor en Roosevelt Island con el skyline de Nueva York al fondo.
¿Se puede llegar a Roosevelt Island de otra manera?
Sí, a Roosevelt Island se puede llegar en metro tanto desde Manhattan como desde Queens. La parada de metro se llama Roosevelt Island y pertenece a la línea F.
También puedes tomar el ferry de Nueva York que va al barrio de Astoria en Queens y que hace una parada en Roosevelt Island. El NYC Ferry se creó para mejorar la conexión entre los distritos de Nueva York y descongestionar el metro. Sin embargo, también resulta una divertida aventura para los turistas. También puedes optar por hacer un crucero para ver la arquitectura de Manhattan, de ambas maneras podrás contemplar el maravilloso skyline de la Gran Manzana.
Si quieres saber más acerca de este medio de transporte, en mi artículo Guía práctica del ferry de Nueva York donde te cuento todo lo que necesitas saber sobre sus recorridos, horarios, precios y más.
¿Qué ver en Roosevelt Island al bajar del teleférico?
El Teleférico Roosevelt comunica la isla de Manhattan con la isla de Roosevelt. Como te he comentado antes, puedes aprovechar la visita al Upper East Side para conocer Roosevelt Island y completar la ruta por esta zona de Nueva York. A pesar de sus pequeñas dimensiones tiene algunas atracciones turísticas que bien merecen una visita e incluso podrás hacer unas magníficas panorámicas de Manhattan con tu cámara.
Una vez allí puedes dar un paseo bordeando la isla para contemplar nuevas vistas del Empire State Building y el Chrysler Building, además del skyline de la parte del East River. También desde aquí puedes ver el edificio de las Naciones Unidas.
Además, junto a la parada del teleférico para un bus rojo gratuito llamado Red Bus que se desplaza por la isla y tiene varias paradas, de manera que si no dispones de mucho tiempo para recorrerla caminando puedes usar el autobús y subir y bajar cuando quieras. Aquí puedes consultar los horarios y las paradas. Puedes rastrear el Red Bus cuando estés en Roosevelt Island a través de la aplicación NEXT Bus.
Recorrido de norte a sur por Roosevelt Island
- Blackwell Island Light (1872), faro histórico en el norte de la isla.
- The Octagon, antigua torre del hospital, hoy entrada de un complejo residencial.
- Orilla oeste con miradores, parques y vistas tranquilas de Manhattan.
- Chapel of the Good Shepherd (1888), hoy centro comunitario.
- Main Street: restaurantes, tiendas, biblioteca y galería de arte.
- Blackwell House (1796), museo sobre la historia de la isla.
- Campus tecnológico de Cornell, en el lugar de la antigua prisión y hospital.
- Zona sur con vistas al skyline de Manhattan y baños públicos.
- Southpoint Park y Strecker Memorial Laboratory, hoy subestación de metro.
- Santuario de gatos y parques infantiles.
- Ruinas del Smallpox Memorial Hospital, del arquitecto de la catedral de San Patricio.
- Four Freedoms State Park, vistas al skyline y a Queens con el cartel de Pepsi.
- Regreso en Red Bus al punto de partida.
¿Cómo regresar a Manhattan desde Roosevelt Island?
Para volver a Manhattan puedes optar por usar el metro, el ferry o el teleférico otra vez. Si el viaje de ida a Roosevelt Island lo has hecho en teleférico, una buena idea puede ser hacer el viaje de vuelta en ferry para disfrutar de un divertido paseo en barco por las aguas de Nueva York. Si viajas en familia, los niños se lo pasarán fenomenal viajando en teleférico y en barco. ¡Es una experiencia que no olvidarán!
La línea de Astoria del NYC Ferry para en Roosevelt Island y a la vuelta va en sentido sur con dirección a Midtown Manhattan y Wall Street. Al llegar podrás continuar tu circuito por la ciudad y hacer un tour por el Bajo Manhattan, Wall Street y el Memorial del 9/11.
Si quieres saber más sobre lo que puedes ver en esta parte de la Gran Manzana, no te pierdas mi artículo sobre 10 cosas que ver y que hacer en la Zona Cero en Nueva York.
