Entradas para el British Museum: cómo comprar, precio y horarios
Si tienes dudas sobre cómo podrías visitar el British Museum durante tu próximo vuelo a Londres , no des más vueltas. Aquí podrás conocer todos los detalles de esta experiencia, como los horarios y el tipo de exposiciones que encontrarás en este museo de historia.

British Museum | ©Paul Hudson
Es muy lógico que tengas planeado visitar el British Museum en un viaje turístico a esta ciudad, pues se trata de uno de los mejores planes para ver y hacer en Londres en cualquier época del año. Sin embargo, como cualquier idea, es mejor que lo hagas basándote en datos que te ayudarán a vivir al máximo el recorrido de este famoso rincón británico.
Sigue leyendo si estás interesado en concretar desde ya mismo la planificación de tu visita al British Museum de Londres gracias al detallado recuento informativo que he recopilado justo para ti.

Visita guiada privada al Museo Británico de Londres
Visitar el British Museum
Dale una vuelta al mundo a través de su historia, visitando al impresionante British Museum, en el corazón de la ciudad de Londres, Inglaterra.
Con un recorrido privado o semiprivado por el British Museum tienes acceso exclusivo a un recuento detallado del trasfondo histórico de todas las piezas más relevantes de la amplia colección de uno de los museos más importantes del hemisferio occidental.
Con dos horas de charlas y explicaciones personalizadas, logras disfrutar de una experiencia de aprendizaje histórico y de entretenimiento cultural como en ningún otro lugar.
Recomendado si te gusta descubrir hasta el detalle más pequeño de las explosiones de un museo y si disfrutas de un trato personalizado y exclusivo con guías que hablan tu idioma.
¿Cuánto cuestan las entradas al British Museum?

Las entradas al British Museum, el cual contiene una de las colecciones de historia universal más amplias del mundo, son totalmente gratuitas para todas las edades. Esto sin ningún tipo de diferenciación para turistas extranjeros o visitantes locales, como ocurre en otras ciudades con un flujo significativo de viajeros.
Eso significa que sin importar en qué época del año visites Londres, podrás acudir al British Museum de forma gratuita para sorprenderte con sus más de 8 millones de objetos con orígenes en los 5 continentes. Los cuales se conectan con campos muy diversos de la historia de la humanidad como la etnografía, la arqueología y el arte, tanto escrito como visual.
El hecho de que el acceso al British Museum sea gratuito también es conveniente para la planificación de tu presupuesto turístico. Ya que es un plan que entretiene a todos los integrantes de tu grupo, desde los más pequeños hasta los más grandes, sin gastar un solo centavo para poder entrar al lugar.
Ese ahorro es muy funcional para que lo inviertas en el pago de un guía privado que te explicaría con lujo de detalles toda la información asociada al material histórico expuesto en el magnífico edificio del British Museum o para disfrutar de los mejores museos de Londres.
¿Cómo conseguir las entradas para el British Museum en taquilla?

Como las entradas para el British Museum son gratuitas, no hay necesidad de que compres ninguna en la taquilla de este gigantesco establecimiento histórico. El cual ocupa una manzana entera en el pintoresco y conocidísimo barrio de Bloomsbury.
De cualquier forma, lo mejor que puedes hacer es reservar tu ticket de admisión gratuito en la página web del British Museum con antelación. Pues así te ahorrarías esperar en una larga e incómoda fila que caracteriza a esta alternativa entre los 10 mejores museos de Londres.
Si pagas un recorrido con un guía privado, tendrás que ajustarte a los horarios en los que este especialista puede atenderte. Pero lo común es que ellos mismo gestionen la reserva de tu ticket de admisión.
¿Están las entradas al British Museum incluidas en algún pase turístico de la ciudad?

Lo más común es que las mejores tarjetas turísticas de Londres no incluyan al British Museum entre las actividades integradas en sus paquetes diarios o semanales. Simplemente por el tema de que el acceso es gratuito y no sería justo anunciarlo como una actividad en la que supuestamente te ahorras dinero de una entrada que nunca sería cobrada fuera del pase turístico.
De cualquier forma, lo que sí puedo asegurarte es que los pases turísticos para recorrer varios sitios icónicos de Londres bajo una misma tarifa es de las mejores inversiones que puedes hacer para equilibrar tu bolsillo durante el viaje.
Eso por el hecho de que una tarifa fija que suele situarse entre los 50 € y los 180 € te da acceso a un largo listado de atracciones pagas, sin filas y con descuentos que suman hasta un 35 o 40% menos a lo que pagarías con compras de tickets individuales.
Toma en consideración que estos tickets son por días y las ofertas van extendiéndose hasta una semana completa. De modo que es preferible que no los compres para la misma fecha de tu visita al British Museum, pues estarías perdiendo parte de tu dinero en el tiempo que te lleva recorrer este gigantesco museo.
¿Hay visitas guiadas del British Museum? ¿Merece la pena?

Con las entradas gratuitas al British Museum tienes a tu disposición, bajo un concepto de reservas y horarios específicos, los recorridos guiados por el personal del museo.
A su vez, también tienes la alternativa de reservar un recorrido guiado en español por la mayoría de las exhibiciones permanentes con una agencia privada lo cual es una opción aún más conveniente, pues se trata de guías privados que están allí para atender tus dudas con completa exclusividad, en tu idioma y bajo tus propios términos.
Ten en cuenta que los recorridos gratuitos suelen requerir un mínimo de participantes, mientras que los pagos que vienen con guías privados se ajustan a las condiciones propuestas por la compañía que tú decides contratar.
En este museo, así como en otros de los mejores monumentos de Londres, también hay miles de infografías que pueden ayudarte a entender todo lo que tienes enfrente con el uso de un simple traductor en tu móvil.
Detalles de interés
- Precio: los precios de un recorrido guiado por el British Museum suelen rondar los 331 euros por grupo, pero todo varía dependiendo del idioma elegido y de la modalidad privada o semi privada que te interesa.
- Duración: los mejores recorridos privados en español por el British Museum suelen durar unas 2 horas y media. Lo cual es más que suficiente para una mirada íntima y profunda al funcionamiento de esta importante institución histórica.
- Condiciones: lo que se denomina como recorridos semi privados son aquellos que involucran a otros clientes, aunque los grupos no suelen sobrepasar a las 8 personas. El idioma elegido también es algo influyente, pues un recorrido en inglés siempre es más económico que uno dictado en español.
¿Cómo llegar al British Museum en transporte público?

Londres es una ciudad caracterizada por la calidad de su transporte público y por la facilidad que tienen sus ciudadanos para moverse de un punto a otro con relativa rapidez. Por ello, tienes montones de alternativas para llegar hasta el British Museum cuando tengas planificada tu visita.
La dirección específica de este museo, el cual para muchos es el más importante del hemisferio occidental cuando se trata de preservación histórica, es Great Russell St, Londres WC1B 3DG, Reino Unido. Sin embargo, esta información no te sirve de nada si no conoces la ciudad.
Por ello te digo que las estaciones más cercanas del metro de Londres son Holborn, Russel Square y Tottenham Court Road. Todas ellas están a un par de calles de este notorio y llamativo edificio.
Aunque si no sabes utilizar este sistema de subterráneos, sería prudente y necesario que te informes con una guía práctica sobre el funcionamiento del metro de Londres.
También tienes otras alternativas para llegar a la calle del British Museum, pues las líneas 8, 9, 19, 25, 10, 14 y otras 15 rutas distintas del sistema de autobuses públicos de la ciudad te dejan en el perímetro cercano del museo.
Además, si llegas en una bici puedes aparcar justo enfrente de la entrada que se encuentra sobre la Great Russell Street. Si es alquilada del sistema público de la ciudad, tendrás que dejarla en una de las esquinas para después volver a tomar otra cuando termines tu recorrido y quieras regresar a tu hotel.
Principales exposiciones que no puedes perderte en el British Museum

El inventario de elementos históricos conservados en el British Museum es impresionantemente variado y extenso. Estos se distribuyen a lo largo de los 5 niveles disponibles para los visitantes, los cuales a su vez están dispuestos sobre un terreno que alcanza las 13,5 hectáreas.
En los niveles del subsuelo, denominados Lower Floor’s, te encontrarás salas con exposiciones que están dedicadas a la cultura africana, a la antigua Grecia y la historia del imperio romano, así como también a su desmantelamiento y reestructuración posterior.
En el Ground Floor, equivalente a lo que conocemos como planta baja en Hispanoamérica, se encuentran exposiciones que también están dedicadas a las bases de la sociedad occidental. Esas se completan con varias secciones enfocadas en oriente medio y el nacimiento del universo islámico, junto a otras tantas al continente americano.
Exposiciones orientadas a la cultura coreana y al mundo de la de la cerámica china son otras de las instalaciones permanentes que puedes esperar encontrarte en el British Museum.
Sin embargo, el verdadero protagonista del British Museum es la exposición permanente de artefactos sobre el antiguo Egipto. De hecho, es la mayor colección de elementos históricos de esa etapa de la civilización egipcia expuestos al público fuera de la ciudad de El Cairo.
La suma de todas estas salas puede mantenerte entretenido durante un buen tramo de tu día y por ello es un excelente plan para escapar del calor si deseas buscar cosas para hacer en Londres durante el verano.
¿Cuánto tiempo necesitas para recorrer todo el British Museum?

El tiempo que puedes tardar para recorrer el British Museum en toda su extensión, o al menos en lo que está expuesto al público, depende de muchos factores.
El primero vendría siendo el hecho de si es una vista por tu propia cuenta o sigues el recorrido de un guía. Pues con las explicaciones detalladas de las obras puedes tardar hasta 3 o 4 horas combinadas entre tus propias averiguaciones y el recorrido guiado.
Cuando lo recorres bajo tus propios términos de forma independiente ya cambia el panorama significativamente, ya que lo más probable es que decidas tomarte un tiempo para las cosas que te interesan, pero te saltes otras que no son llamativas para tu perspectiva.
En esos escenarios el recorrido puede reducirse hasta 2 horas, e incluso 1 y media si no tienes ningún tipo de descanso ni te frenas a detallar nada en el lugar.
No obstante, sabiendo que es una actividad gratuita, puedes aprovecharla para entretenerte varios días de tu visita si tu estancia se extiende por un par de semanas. En cambio, si se trata de uno de tus planes para ver y hacer en Londres durante un viaje de 7 días, entonces es preferible que reserves una tarde para garantizar tranquilidad en tu recorrido.
Horario de apertura del British Museum

Como el British Museum es una de las instituciones culturales más importantes de toda Gran Bretaña, es lógico saber que está abierto al público durante la mayoría de los días del año. De hecho, el 24 y el 25 de diciembre, así como el Año Nuevo, son las únicas fechas fijas en las que se sabe que estará cerrado.
Si decides visitar por la mañana tienes que presentarte como mínimo a las 10:00 am, ya que todos los días de la semana abre a esa hora. Cierra a las 5:30 pm, todos los días, al menos que haya algún evento especial que se anuncie por los medios oficiales del museo.
Los viernes es el único día que se designa semanalmente para una clausura más extensa, por ello puedes quedarte hasta las 8:30 pm recorriendo sus amplios pasillos. Pero toma en consideración que en la puerta solo recibirán visitantes hasta las 7:00 pm.
Por lo tanto, a partir de las 6:00 de la tarde podrás dedicarle el resto de tu jornada turística a descubrir algunos de los mejores lugares secretos de Londres en rincones tan icónicos como el Barrio de Soho o el London Chinatown. Ambos a menos de un (1) km de distancia de este edificio de estilo Neoclásico inglés.
Consejos para visitar el British Museum en temporada alta

Como cualquier otro punto importante de la escena turística londinense, el British Museum suele llenarse de visitantes durante las temporadas altas. Es decir, diciembre por la navidad y las vacaciones de año nuevo, así como todo el verano por el receso de los estudiantes de todo el hemisferio norte.
Si quieres evitar las aglomeraciones de turistas, es preferible que apuestes por una visita a primera hora. Lo que significa que deberías de estar en las puertas del museo a las 10 en punto para que vayas terminando tu recorrido a eso de las 2 pm, justo en el momento en que empiezan a llenarse las salas con demasiados visitantes.
Ten en cuenta que hay un límite de accesos diarios por motivos de seguridad y de integridad hacia el tipo de artefactos que allí se exhiben. Por ello también es recomendable que te asegures de reservar tu vista en la página oficial del museo para la hora que deseas ir en la fecha específica en la que has hecho tiempo dentro de tu planificación.
¿Dónde comer cerca del British Museum?

El British Museum se encuentra ubicado en una zona londinense que sin lugar a dudas es privilegiada tanto por su movida cultural como por su propuesta gastronómica.
Bloomsbury, el barrio al que pertenece el museo, cuenta con todo tipo de restaurantes que van desde pubs, muy tradicionales en la movida nocturna y gastronómica inglesa, hasta una muy buena oferta de entretenimiento culinario con locales de ambientación asiática o con un enfoque mediterráneo.
A un par de calles también se encuentra Soho, uno de los epicentros de la escena nocturna y cultural más ecléctica y artística de Londres desde la segunda mitad del siglo pasado. Allí también se encuentra el Chinatown londinense, el cual a pesar de no tener tanta alegoría arquitectónica como el de otras ciudades occidentales, si cuenta con una presencia muy sólida de restaurantes y bares típicos de la cultura asiática.
Si te alejas un poco más en dirección al Río Támesis ya estarías en la zona de Westminster y allí abundan los restaurantes para todo tipo de gustos. Eso teniendo en cuenta que el Big Ben y el edificio del parlamento británico son un imán para los turistas que vienen entusiasmados a la ciudad en busca de historia y belleza arquitectónica.
Cualquiera de los mejores autobuses turísticos de Londres podrían darte un recorrido por estas zonas cuando hayas terminado de comer. Lo cual puede ser una muy buena idea tomando en consideración lo agotado que puedes estar después de haber caminado por horas los pasillos del British Museum.
¿Qué otros planes hay para hacer cerca del British Museum?

La diversidad cultural de la zona se complementa con otro montón de sitios icónicos que están a un par de pasos del British Museum. Por ejemplo, la Russel Square está justo enfrente del museo y es un excelente lugar para maravillarse con la arquitectura georgiana que aún persiste en muchos lugares de la ciudad.
La estación de King’s Cross y la estación de San Pancras son otros escenarios que puedes visitar en el área cercana al British Museum. Probablemente, reconozcas ambos lugares, pues la primera es donde se encuentra el andén desde donde Harry Potter inicia su viaje hacia Hogwarts y la estación de San Pancras es el lugar que se utilizó para sus exteriores.
Participar en algunos de los tours nocturnos de Londres es otra buena alternativa para completar tu día al salir del British Museum. Sobre todo por el hecho de que Soho y Westminster tienen mucho movimiento después del atardecer cuando se trata de entretenimiento turístico.