Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

10 cosas que hacer en Roma en diciembre

La CIudad Eterna se toma este mes, marcado por la Navidad, muy en serio: pistas de hielo, musicales y lentejas para despedir el año a lo grande.

Nuria Rozas

Nuria Rozas

Lectura de 9 minutos

10 cosas que hacer en Roma en diciembre

Navidad en Roma | ©Neigesdantan

Con el Año Nuevo a la vuelta de la esquina, hay mucho que ver y hacer en Roma en diciembre y la ciudad se engalana para celebrar la época más importante para los italianos: la Navidad. Eso sí, apresúrate a comprar los vuelos, ¡que luego se ponen impracticables!

Si viajas a la Ciudad Eterna en estas fechas, te darás cuenta de que los romanos celebran la Nochevieja con un buen plato de lentejas para aguantar toda la noche de fiesta. Asimismo, es tradición tirar los trastos y los muebles viejos para empezar bien el año, escuchar conciertos y patinar en sus fabulosas pistas de hielo. En esta guía te cuento todo lo que debes saber para disfrutar al máximo de este mes invernal en la capital.

1. Inaugura las pistas de hielo de la Ciudad Eterna

Disfrutando de la pista de patinaje en el Castillo de Sant’ Angelo | ©Mike Clauss
Disfrutando de la pista de patinaje en el Castillo de Sant’ Angelo | ©Mike Clauss

¿Te imaginas patinar sobre hielo rodeado de majestuosos edificios? Pues deja de soñarlo porque una Navidad en Roma sobre patines es posible. La pista más emblemática es la que se instala junto al castillo de Sant’ Angelo, el mausoleo de la familia del emperador Adriano que en el pasado sirvió como fortaleza de la Ciudad Eterna. ¡Aprovecha también para visitar su interior!

Otra opción 100% recomendable es la pista de patinaje del Auditorio Parco della Musica, instalada en el exterior del moderno edificio de Renzo Piano. Además allí se realizan actividades y talleres para estimular la creatividad de los niños.

Reserva entradas para el Castillo de Sant'Angelo

2. Refúgiate del frío en un convento con exposiciones o en los museos

Visitando el Chiostro del Bramante | ©Luigi FIORE
Visitando el Chiostro del Bramante | ©Luigi FIORE

Si durante tus vacaciones en Roma, un día no para de llover, refúgiate del agua en el Chiostro del Bramante, un antiguo convento renacentista que en la actualidad sirve como espacio para algunas de las mejores exposiciones, reuniones y conciertos de Europa. Aprovecha para tomarte un café, uno de los símbolos de Italia, en su restaurante con vistas al claustro. ¿Hay algo más bucólico que ver llover desde los cristales?

Además, también tendrás la oportunidad de ver muchos de los museos de Roma con mucha menos afluencia turística, otro plan para escapar del frío que puede hacer en Roma en invierno. ¡Anímate a comprar entradas para el Vaticano o a conocer las mejores obras de los Museos Capitolinos.

Reserva entradas para los Museos Vaticanos sin colas

3. Vive la magia de un musical en el teatro romano

Exterior del Teatro Costanzi | ©California Will
Exterior del Teatro Costanzi | ©California Will

Uno de los mejores planes para no quedarte helado en Roma es ponerte a cubierto en sus maravillosos teatros. En esta época, además, se estrenan los mejores espectáculos y, contrariamente a lo que se pueda pensar, los musicales no están solo en Nueva York o Londres.

Además de los estrenos que se concentran en las tablas durante el invierno de Roma, son también frecuentes los conciertos de música clásica. Eso sí, te recomiendo consultar la programación en cuanto tengas claras las fechas de tu viaje y reservar las entradas para asegurarte un lugar en el teatro.

Por ejemplo, tienes los conciertos de ópera del Palacio de Santa Chiara, un espectáculo único en este teatro en pleno centro de Roma con orquesta en directo. ¿Te lo vas a perder?

Reserva entradas para un concierto de ópera en Roma

4. Viaja por las Navidades de todo el mundo

Cartel de la entrada al Christmas World | ©Sara Cacciarini
Cartel de la entrada al Christmas World | ©Sara Cacciarini

Descubrir la Torre Eiffel iluminada, conocer a Papá Noel en el Polo Norte y contemplar la legendaria pista de hielo del Rockefeller Center, en Nueva York, son algunas de los cosas que puedes observar en la exposición ‘Christmas World’ en el Auditorio Parco della Musica, después de patinar por su fabulosa pista de hielo.

Se trata de un museo al aire libre con más de 25 mil metros cuadrados en el que los visitantes descubrirán las tradiciones navideñas de los diferentes países del mundo. Si eres un viajero empedernido, ¡esta exhibición, que dura casi todo el mes, te chiflará!

En concreto, podrás caminar entre las reproducciones de los monumentos de las grandes ciudades diseñadas por prestigiosos artistas italianos; ir de compras al mercadillo de Portobello Road; viajar por los sabores del mundo con el Food Market; revivir las obras maestras del cine y asistir a los espectáculos interpretados por compañías internacionales. ¡Se te pasará el tiempo volando!

Información práctica de la exposición ‘Christmas World’

  • ¿Dónde?: Auditorio Parco della Musica, Viale Pietro De Coubertin, 30.
  • ¿Cuándo?: desde el 4 de diciembre hasta el 9 de enero.
  • Precio: entradas desde 6€.
  • Horario: de 10 a 22 h.

5. Cuélate en el fantástico castillo de Papá Noel

Navidad en el Castello Di Lunghezza | ©Donatella Toletti
Navidad en el Castello Di Lunghezza | ©Donatella Toletti

Si viajas a Roma con niños, un plan que les encantará es visitar a Santa Claus con sus elfos, hadas y renos en el castillo de Lunghezza, a unos 20 kilómetros de la Ciudad Eterna. Con su cara de bonachón, su tradicional barba y su traje rojo, Papá Noel te dará la bienvenida a su reino mágico, un antiguo castillo real, ahora rodeado de árboles de Navidad, trineos y personajes mágicos.

  • ¿Dónde?: Via della Tenuta del Cavaliere, 230 - Lunghezza
  • ¿Hasta cuándo?: todos los sábados, domingos y festivos nacionales hasta el 6 de enero de 2022.

Los niños podrán ver a Papá Noel sentado en su trono, entregarle su carta, montar en trineo, participar en juegos y conocer a los incansables Elfos trabajando para cumplir sus deseos. También encontraréis la cueva de la bruja Befana, la «Reina Maga» y un personaje de la cultura italiana que es la que trae los regalos a los que pasen la noche del 5 de enero en Roma.

6. Asiste con tus mejores galas al tradicional concierto de Navidad

Iglesia de San Pablo Extramuros donde se celebra el concierto  | ©Berthold Werner
Iglesia de San Pablo Extramuros donde se celebra el concierto | ©Berthold Werner

Si eres un melómano, toma nota de este original plan: el concierto de Nochevieja interpretado por la Orquesta de I Virtuosi dell’opera de Roma. Seguramente te estés preguntando qué tiene esto de novedoso. Pues ahora viene lo curioso: se celebra en una de las iglesias de Roma, concretamente en la de San Paolo dentro de las Paredes. No sabrás para dónde mirar: si a la maravillosa orquesta o a los impresionantes frescos llenos de colores de la capilla.

El tradicional concierto, que lleva más de veinte años en escena, fusiona el arte, la historia y la religión creando un efecto acústico sorprendente para todos los espectadores. En el recital tocan óperas de Mozart, Strauss y Verdi, entre otras, además de los famosos vals. ¡Pensarás que estás en la ópera de Viena con su virtuosismo y elegancia!

7. Encuentra alguna reliquia en el Car Boot Market

Visitando el mercadillo Car Boot Market  | ©CarBootMarket
Visitando el mercadillo Car Boot Market | ©CarBootMarket

Si quieres descubrir el mercadillo de segunda mano más insólito de Roma, te aconsejo que te acerques al Car Boot Market situado en la Città dell'Altra Economia de Testaccio. Se trata de un rastro en el que los italianos muestran sus objetos en venta en un escaparate diferente…¡el maletero de su coche! Como lo lees. Además, estás de suerte porque se celebra únicamente durante los fines de semana del mes de diciembre.

Basado en un modelo inglés, el objetivo es dotar a esos objetos olvidados (antigüedades, discos, ropa, libros…), que se encuentran por casa o en el trastero, de una nueva vida, a través de la venta, el intercambio o, de manera altruista, como un regalo en las improvisadas tiendas de cuatro ruedas. Y, por supuesto, si te quedas ganas de más compras no olvides visitar alguno de los mercadillos navideños de Roma.

Maleteros de motos reconvertidos en rastros andantes

En el evento, podrás encontrar un rincón todavía más curioso, el Scooter Boot Market, un espacio reservado para los que no tienen coche. ¿Te imaginas una Vespa reconvertida en una socorrida tienda? ¡Verás de todo! Eso sí, en esta zona solo te tropezarás con artículos pequeños que entren y se puedan exhibir en el maletero de la moto.

8. Maravíllate con los belenes

Decoracion navideña de la Plaza de San Pedro | ©Keith Putnam
Decoracion navideña de la Plaza de San Pedro | ©Keith Putnam

Si quieres vivir una Navidad de fábula como un verdadero romano, visita los tradicionales belenes que se colocan por toda la ciudad. En la plaza de San Pedro se instala el más famoso, una obra de arte que en 2018 se elaboró con arena de las playas y llegó a pesar más de 700 toneladas. ¡Casi nada!

Junto al icónico pesebre se instala el monumental árbol de Navidad, que suele ser una donación de alguna localidad italiana o de países extranjeros. La plaza ha lucido pinos de los Alpes Suizos, de Alemania y de Polonia, entre otras regiones.

Belenes de todas las nacionalidades

En los últimos años, se ha organizado una exposición muy en vistosa en las cercanías del Vaticano: 100 presepi in Vaticano, en la cual se muestran las obras de los finalistas de un concurso de belenes, en el que participan miles de artistas de todo el mundo. ¡No te lo pierdas!

9. Disfruta de los puestecillos de castañas asadas

Puesto de Castañas asadas | ©Sunny Lapin
Puesto de Castañas asadas | ©Sunny Lapin

Cuando llega el otoño en Roma, es habitual que el centro histórico de Roma se llene de puestos callejeros con las tradicionales castañas asadas. Dar un paseo y comprar uno de estos cucuruchos es una estupenda forma de entrar en calor, además de una excelente fuente de energía para continuar con la jornada de turismo.

Si quieres degustar uno de estos cartuchos, te recomiendo que visites los tenderetes que ponen en la Plaza España, la calle del Corso y cerca de la Fontana di Trevi. Y para los más golosos, no dejéis de probar la tarta de castañas. ¡Está para chuparse los dedos! Descubrirás que además de las mejores pizzas y los mejores helados , hay mucho más que probar en la Ciudad eterna.

Nuria’s Traveller Tip

¡Ojo! No te sientes a merendar las castañas en la famosa escalinata de Plaza España, los italianos cuidan mucho su patrimonio histórico y podrían multarte.

10. Celebra la Nochevieja en Roma… ¡A lo grande!

Disfrutando de un crucero de Año Nuevo | ©Maurício Mascaro
Disfrutando de un crucero de Año Nuevo | ©Maurício Mascaro

¡Que levante la mano quién no ha soñado con despertarse en Año Nuevo en otra ciudad del mundo! Si eres uno de esos suertudos que va a pasar el Capodanno en la Ciudad Eterna, alejado de la suegra, te adelanto que hay opciones para todos los gustos, algunas muy pintorescas. Aquí te dejo alguna de las propuestas más originales que nos ofrece la capital:

Termina el año con un crucero

Si quieres un plan romántico por Roma puedes sorprender a tu pareja con un crucero en Nochevieja, que incluye todo tipo de actividades lúdicas. Despertarse en un camarote con vistas al mar no tiene precio.

Cena romántica en un antiguo tranvía

Si por el contrario, eres más de tener los pies en la tierra, puedes reservar una cena especial en el Ristotram, un tranvía de los años 50 renovado y transformado para una velada de jazz inolvidable y que recorrerá las calles más bonitas de Roma.

Fiesta en un autobús con DJs

Los que prefieran una buena fiesta en la noche más bulliciosa del año, pueden subirse a bordo del Crazy Bus, un vehículo aparcado en el centro de Roma y que estará equipado con si fuera una discoteca con pantallas de TV, sistemas de audio e iluminación de última generación.

Las temperaturas en diciembre en Roma

Nevada en Plaza de España | ©Valerio Ianna
Nevada en Plaza de España | ©Valerio Ianna

El clima en diciembre puede variar mucho de un año a otro. Aunque no es habitual, incluso, algún año la capital se ha teñido de blanco. Así que te sugiero que antes de viajar eches un vistazo a la previsión del tiempo que hará durante tu escapada en Roma en aplicaciones como AccuWeather o eltiempo.es.

Diciembre es uno de los meses más fríos* en la Ciudad Eterna, no obstante, si vas bien abrigado lo podrás soportar perfectamente. En Roma aunque sea invierno ¡siempre sale el sol, chipirón! Las temperaturas oscilan de media entre los 4ºC y los 13ºC. ¡No olvides el paraguas porque es uno de los períodos más lluviosos del año!

¿Qué es lo que no debe faltar en tu maleta en diciembre?

Organizando el equipaje | ©Vlada Karpovich
Organizando el equipaje | ©Vlada Karpovich
  • Botas resistentes al agua.
  • Gorro de lana u orejeras.
  • Bufanda calentita.
  • Guantes térmicos. Si vas a patinar en la pista de hielo, evita los de lana. ¡Podrían mojarse!
  • Jersey, forro polar o sudadera gordita.
  • Camiseta interior térmica (mi prenda favorita).
  • Pantalones gruesos o de pana, ideales para el invierno.
  • Abrigo, chaquetón o plumífero, lo que te sea más cómodo.
  • Calcetines térmicos.
  • Paraguas y chubasquero.
  • Una mochila pequeña para hacer turismo.