Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

Panteón de Roma: todo lo que debes saber antes de visitarlo

Entre los edificios modernos de la ciudad de Roma se encuentra uno que fue construido hace siglos, pero, aún así, es uno de los mejor conservados. Ir al Panteón de Roma es una experiencia que te hará viajar unos 1.900 años atrás en el tiempo, no te la pierdas.

Luisa María Lugo

Luisa María Lugo

Lectura de 8 minutos

Panteón de Roma: todo lo que debes saber antes de visitarlo

Panteón de Roma | ©Griffin Wooldridge

Cuando viajes a Roma, recuerda que hay muchos edificios antiguos que se conservan en buen estado que puedes visitar, entre los mejores monumentos de Roma se encuentra el Panteón. El establecimiento también recibe el nombre de “Panteón de Marco Agripa” .

El Panteón sufrió daños en el incendio del 80 d. C, fue el emperador Adriano quien se encargó de reconstruirlo en el siglo II. En el 608, Bonifacio IV pidió transformarlo en la Basílica de Santa María. La entrada a esta gran obra de la arquitectura en Italia es gratuita.

Cómo conseguir las entradas al Panteón de Roma

El interior del Panteón de Agripa | ©Evan Qu
El interior del Panteón de Agripa | ©Evan Qu

Debido a que es un lugar de culto religioso, la entrada al Panteón (actualmente, una Basílica) es gratis, pero ten algo en cuenta: de lunes a viernes, además de ser gratuito, el acceso al edificio no necesita ningún tipo de reserva. También se incluye un tour gratis en italiano el cual está disponible todos los días en los que se permiten visitantes al Panteón.

Sin embargo, los días festivos, los fines de semanas o cuando se hace algún acto religioso en la Basílica hace falta reservar la entrada con, al menos, un día de antelación. El procedimiento se hace desde la página web creada por el Ministerio de Cultura de Italia.

Reserva tus entradas si vas en temporada alta

Si viajas a Roma en verano, ten en cuenta que será temporada alta en la ciudad y por eso es posible que necesites reservar tu entrada al Panteón. La reserva la puedes hacer también en su web.

Reserva un tour con audioguía

Por otro lado, si te interesa la historia romana y quieres profundizar en los detalles de este increíble monumento, también tienes la opción de contratar un tour autoguiado para conocer lo más destacado del Panteón de Roma y aprender sobre su historia.

Reserva tu visita con audioguía al Panteón

¿Hay visitas guiadas en el Panteón? ¿Merece la pena?

Cupula del Panteon | ©Pedro Layant
Cupula del Panteon | ©Pedro Layant

Aunque la entrada es gratuita, también puedes reservar una visita guiada al Panteón, lo que garantiza una gran experiencia para todos los turistas. En ella se incluye un guía turístico que, como es obvio, conoce muy bien el antiguo edificio, así que obtendrás datos confiables de su construcción, arquitectura e historia.

Si tu visita al panteón coincide con un recorrido guiado en italiano o inglés, no te preocupes. Dentro del edificio venden audioguías en varios idiomas, incluyendo el español, te recomiendo adquirir una. ¿Qué conseguirás con este tipo de guía? Obtendrás los siguientes beneficios:

  • Conocerás la historia completa del Panteón de Roma.
  • Sabrás dónde se encuentran los detalles interesantes del edificio.

Servicios disponibles durante el recorrido guiado

Debido a que es un lugar visitado por millones de personas al año, no es raro que se esfuercen por dar la mejor experiencia. En la página de internet del Panteón de Roma se explica que están disponibles los siguientes servicios en los distintos tipos de visitas:

  • Audio-guías: están disponibles en alemán, chino, francés, español, inglés, italiano, portugués y ruso.
  • Experiencia digital: una visita virtual de 360° y una transmisión en vivo desde el Panteón. Hay un guía disponible para que responda cualquier duda.
  • Aplicación para móvil: la app disponible para Android e iOS te permite aprender más sobre el edificio romano, sus secretos y datos curiosos. Haces bien en descargarla cuando visites el :Panteón de Roma.

Reserva tu visita con audioguía al Panteón

¿Qué ver en el Panteón de Marco Agripa?

Detalle del Exterior del Panteon de Roma | ©Kristof Verslype
Detalle del Exterior del Panteon de Roma | ©Kristof Verslype

El Panteón es una muestra perfecta de la arquitectura romana, su diseño se caracteriza por su armonía y equilibrio en cada aspecto. La construcción del edificio es impecable. Aunque en la actualidad es un centro religioso, en su interior se encuentran varias tumbas. Entre ellas las de dos reyes italianos y de Rafael Sanzio, el pintor renacentista.

Admira detenidamente la cúpula

La cúpula del edificio también conocido como “Basílica de Santa María” está construida con hormigón sin armar y tiene un diámetro de 43.44 metros. En cuanto a su óculo, la medida de este es de 9 metros. ¿Qué tiene de especial esta zona del edificio? La luz solar entra por el óculo, así que a medida que el día avanza, el interior del Panteón es un reloj solar gigantesco. Es como si la pared marcara la hora, sin duda, esto es algo a tener en cuenta al visitar el edificio.

Lo que más destaca de esto es que en esa época, las construcciones de otras zonas del mundo tenían el objetivo de ser contempladas desde el exterior. Sin embargo, el Panteón es un lugar que merece ser admirado desde dentro.

El Pentecostés en la Basílica de Santa María

La manera en la que se celebra el día del Pentecostés en la Basílica es conocida en Italia y en otros países. Con el fin de conmemorar el día que el espíritu santo descendió sobre los apóstoles y otras personas, se hace una lluvia de pétalos dentro de la Basílica.

Los pétalos se dejan caer a través del óculo y para hacerlo se recibe la ayuda del Cuerpo de Bomberos. Este acontecimiento se hace después de la misa, cerca de las 10:30 unos 50 días después de la Semana Santa romana.

Visita la única iglesia gótica de Roma

Aunque no es comparable a la famosa Basílica de San Pedro es una de las basílicas menores, la Santa María sopra Minerva es considerada el único edificio gótico y religioso de la ciudad. Se encuentra en la Piazza della Minerva, a unos 230 metros de la Piazza della Rotonda. Si vas a pie de una plaza a otra, tienes que caminar menos de 10 minutos.

Cuando se construyó, el edificio era un templo pagano dedicado a Minerva, considerada la patrona de los artesanos y la protectora de Roma. Algunas de las esculturas que destacan en él son:

  • Cristo abrazando una cruz.
  • Un elefante con un obelisco egipcio (frente a la iglesia).

Admira el exterior

Como otros lugares construidos en la Roma antigua, el Panteón tiene una construcción imponente. Te animo a dedicar unos minutos a ver su estructura exterior y cómo este lugar logra complementarse con los edificios modernos que están alrededor.

Cuando la noche cae sobre Roma, el Panteón es iluminado, esto lo hace ver aún más imponente. Además, en la Piazza della Rotonda, una de las mejores plazas de Roma, siempre hay cosas con las que entretenerse. Por ejemplo, los artistas callejeros realizan espectáculos que puedes ver mientras paseas por la Plaza.

Reserva una visita al Panteón y a Santa María Sopra

Cómo llegar al Panteón de Roma

Tomando un Taxi | ©Patrik Tschudin
Tomando un Taxi | ©Patrik Tschudin

Está ubicado al sur de la Piazza della Rotonda y hay varias maneras de llegar desde cualquier zona de la ciudad en la que estés. Los transportes disponibles son: taxi, autobús, tranvía y metro. A continuación te explico lo que debes hacer en cada uno:

  • Taxi: si quieres llegar rápidamente al edificio, lo mejor para ti es que escojas esta opción. Solo tienes que decir al taxista que te lleve a la Piazza della Rotonda y desde ella caminas hasta el Panteón. El precio va desde los 9 euros.
  • Autobús: líneas 30, 40, 62, 64, 81, 87 y 492, bájate en la parada Largo di Torre Argentina la cual está ubicada aproximadamente a 400 metros del Panteón de Roma.
  • Tranvía: es la manera más económica de llegar al Panteón, su precio es de casi 3 euros y se toma la línea 40 en la estación de Roma Termini. El viaje durará aproximadamente 15 minutos.
  • Metro de Roma: en la línea A hacia la parada Barberini, esta se encuentra a unos 700 metros del famoso edificio romano.

¿Es recomendable ir al Panteón de Marco Agripa con niños?

Niños disfrutando del Pateón | ©Domina Viaggi Evento
Niños disfrutando del Pateón | ©Domina Viaggi Evento

, seguro que a muchos niños les parece entretenido ir a un lugar que existe hace siglos y se conserva muy bien. Claro, te animo a mencionarles que dentro del Panteón no se debe correr, hablar en voz muy alta y, mucho menos, gritar.

Además, te recomiendo que hagas actividades específicas para niños para que ellos también tengan divertidas experiencias en sus vacaciones. En otro artículo te digo qué cosas puedes hacer en Roma con niños.

Reserva tu visita con audioguía al Panteón

Cuánto tiempo necesitas para visitar el Panteón en Roma

Vista del Pateón en la noche | ©Diana Biris
Vista del Pateón en la noche | ©Diana Biris

Para determinar cuánto tiempo debes dedicar para ir al Panteón de Roma es necesario que consideres lo siguiente:

  • Dónde te encuentras: de esto depende el tiempo que tardarás en llegar al famoso Panteón romano.
  • Cuánta gente estará esperando para entrar: recuerda que entre semana la entrada es libre, así que es normal que hayan varios grupos de personas esperando su turno para el tour. En caso de que hagas una reserva para fin de semana o día festivo, esto no es problema, pues en ella aparece la hora a la que puedas ir.
  • Duración del recorrido: dura entre 30 y 40 minutos. La última entrada es a las 18:45 horas.

¿Tienes una reserva para visitar este Panteón? En ese caso, lo ideal es que seas puntual, si te es posible, llega de 30 minutos a 1 hora antes de que comience el tour. De esa manera, tendrás la oportunidad de visitar la Piazza della Rotonda y sus alrededores.

Reserva tu visita con audioguía al Panteón

Horario de apertura del Panteón

Vista lateral del Panteón | ©motfemme
Vista lateral del Panteón | ©motfemme

La Basílica de Santa María está abierta todos los días desde las 9 de la mañana hasta las 19 horas. En caso de que esté planeado algún evento religioso, este horario puede cambiar, si es así, serás informado al llegar al lugar o al hacer tu reserva en línea.

Los únicos días del año en los que la Basílica se mantiene cerrada son: el 1 de enero y el 25 de diciembre. Quienes visiten Roma en Navidad no tienen que preocuparse, aún hay mucho por ver en la ciudad.

Reserva tu visita con audioguía al Panteón

Consejos para visitar el Panteón

Visitando el Panteón de Roma | ©Carlo Raso
Visitando el Panteón de Roma | ©Carlo Raso

Como es un edificio religioso, es normal que dentro de él se cuide el comportamiento de los visitantes. Por eso, lo que te aconsejo es que evites hacer lo siguiente cuando lo visites:

  • Hablar en voz alta.
  • Sentarte en el suelo.
  • Apoyarste en las paredes.
  • Tener gorros, sombreros o prendas de vestir inadecuadas para la Basílica (blusas sin mangas, chalecos y pantalones cortos).
  • Entrar con animales.

El Panteón de Roma esta en la lista de las mejores cosas que hacer en Roma. Es uno de los lugares más conocidos de la ciudad, admirar su arquitectura desde fuera es increíble, pero observar el interior es espectacular. En este artículo te he explicado todo sobre este edificio, espero que disfrutes tu viaje al máximo, ¡buon viaggio!

Reserva tu visita con audioguía al Panteón