Consejos para ver el Palacio de Versalles y aprovechar al máximo tu visita
Toma nota de estos consejos para disfrutar de esta visita imprescindible en los alrededores de París. Bon voyage!

Palacio de Versalles | ©Gary Todd
El palacio y los jardines de Versalles están situados cerca de París. Tanto el edificio como sus alrededores son tan impresionantes que hoy por hoy es una visita obligada (tiene aproximadamente 15 millones de visitantes al año) y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.
En este post te doy los consejos que necesitas seguir para evitar contratiempos y puedas disfrutar de tu viaje al máximo.
1. Si vas desde París, contrata un tour organizado

Si tu visita a Versalles es una escapada desde París, tienes la posibilidad de reservar un tour organizado.
Esta es una opción muy cómoda, porque te permite ahorrar tiempo en organizar los transportes y en decidir qué ver, a la vez que cuentas con la ayuda de un guía especializado. Con él no te perderás nada: la historia, las anécdotas… saldrás de Versalles con una idea completa del lugar.
Hay varias opciones que puedes elegir: te cuento lo más importante de cada una de ellas para que decidas cuál se adapta mejor a tu viaje.
Tour en transporte público desde París
El sitio de Versalles está cerca de la capital, el viaje dura menos de una hora y cuenta para llegar con la red de transporte público. Puedes tomar el tren (RER) en compañía de un guía que se reúne con los turistas en el centro de París y una vez en Versalles te cuenta toda la historia del lugar a lo largo del recorrido.
Una cosa que me gusta de esta opción es que es muy cómoda (no tienes que consultar horarios ni estar pendiente de las paradas) pero también tienes tiempo para vivir tu propia experiencia: cuando llegáis al palacio, el guía te deja que explores por tu cuenta y disfrutes de este entorno como quieras.
Después de contarte los entresijos de la historia, puedes terminar la visita por tu cuenta y quedarte allí el tiempo que quieras. Ahora ya sabes qué tren hay que coger a la vuelta.
- Duración: Aproximadamente 4 horas.
- Precio: desde 55€.
- Transporte: Tren.
- Incluye comida: No. Puedes comer en el recinto o llevar tu propia comida.
Tour privado desde París
Si prefieres viajar en vehículo privado, puedes elegir un tour guiado más completo. Esta segunda opción cuenta con un autobús que recoge viajeros en París y los lleva directamente al Palacio de Versalles, donde el guía te cuenta la historia no solamente del palacio sino también de los jardines.
El precio incluye la entrada, el transporte y la actividad del guía durante todo el día. Si no tienes tiempo de prepararte la visita por tu cuenta, esta es una opción muy cómoda y completa.
- Duración: Aproximadamente 7 horas.
- Precio: desde 75€
- Transporte: Autobús privado
- Incluye comida: No. Puedes elegir dónde quieres comer en Versalles o llevar tu propia comida y hacer un picnic en las zonas habilitadas.
2. Aprovecha la tarjeta Paris Pass

Una tercera opción para viajar a Versalles desde París es aprovechar la entrada al palacio que incluye tu tarjeta Paris Pass. En este caso no tendrás que pagar la entrada, pero sí el viaje de ida y vuelta y la comida.
Si te decides por esta tercera opción, te recomiendo que descargues la app del Palacio de Versalles, para que puedas llegar con información necesaria para disfrutar de tu visita (te cuento todo sobre esta app en el consejo número 7. ¡Sigue leyendo!).
3. Si vas por tu cuenta, reserva tu entrada con antelación

El Palacio de Versalles es una visita con muchísima afluencia turística. Te aconsejo comprar tu entrada al Palacio con antelación. Puedes comprarlas por adelantado o en taquilla, aunque si tienes pensado hacer esto último, ten en cuenta que puedes encontrar una cola larguísima. Te recomiendo que no pases así tu día en Versalles y compres tu entrada por adelantado.
Los primeros domingos de cada mes en temporada alta (de mayo a septiembre) la entrada al Palacio es gratuita, pero aún así, reservar tu entrada por adelantado es imprescindible.
Mi consejo es que, si puedes cuadrar las fechas, elijas otro día para visitar el Palacio. Estos domingos de entrada gratuita hay muchísimos turistas y resulta difícil disfrutar de todo lo que hay que ver en el Palacio de Versalles, como pasear tranquilo en la Galería de los Espejos o las colecciones de pintura y escultura del museo.
El Palacio de Versalles está abierto todos los días excepto los lunes. Los jardines y el parque están abiertos a diario, y pueden visitarse de forma gratuita. Al ser tan grandes, esta sí es una visita gratuita que puedes aprovechar y disfrutar sin problemas.
4. Decide antes de viajar la duración de tu visita

Te recomiendo que dediques al menos 4 horas para tu visita al Palacio de Versalles y los jardines. Ten en cuenta que el palacio de Versalles no es un solo museo ni solamente un paseo. Es uno de los mayores sitios de Patrimonio mundial de la cultura. Si quieres pasar allí 6 o 7 horas, no te vas a aburrir.
En tu visita puedes disfrutar de más de cien habitaciones, las colecciones de pintura y escultura del Museo de la Historia de Francia, la Galería de los Espejos, la capilla real, la Galería de las Batallas… y perderte por las 30 hectáreas de jardines. Lo que quiero decir es que hay mucho que ver.
Por ejemplo, te aconsejo que no te pierdas las caballerizas. Además de las carrozas puedes ver los carritos infantiles de los hijos de Maria Antonieta, o sus trineos. Es una parte del sitio de Versalles que puede pasar desapercibida al lado de la grandeza que ofrecen otras estancias del Palacio, pero es muy interesante.
Datos de interés
- Horario: El horario del palacio es desde las 9:00 hasta las 17:30. Los jardines tienen un horario un poco más amplio, desde las 8:00 a las 18:00.
5. Lleva el calzado más cómodo que tengas

Es inevitable asociar Versalles con las películas de época, pero para visitar sus 787 hectáreas es mejor llevar calzado cómodo, ¿no te parece?
La duración de la visita al Palacio es de 1 hora y media (aunque te recomiendo que le des el tiempo que se merece y pares a disfrutarla a tu ritmo), a lo que hay que añadir el paseo por el parque y los jardines y el viaje de ida y vuelta a París.
Resumiendo, que la visita a Versalles ocupa todo el día, y aunque en los siguiente consejos te cuento algunos truquillos para que puedas descansar o tomártelo con calma (como alquilar un coche eléctrico para visitar los jardines o pararte a hacer un picnic en el parque), no dejes que unos zapatos incómodos te impidan disfrutar de este entorno único.
6. Organiza la comida en tu visita a Versalles

¿Es posible comer dentro del recinto del Palacio de Versalles? ¡Claro que sí! , y tienes varias opciones que seguro se adaptan a tus expectativas. El precio refleja la situación de estos lugares (es un poco más caro de lo que encontrarás fuera), pero puedes comer algo sencillo a un precio razonable y sin salir del recinto.
Ahora bien, ¿cuándo comer en tu visita a Versalles? Puedes organizarte en función a la entrada al Palacio, que tiene una hora de entrada y una duración establecida. Una buena opción es visitar los jardines durante la mañana, sentarte a comer en una terraza o en alguno de los lugares acondicionados para hacer picnic y después visitar el Palacio.
Te cuento algunos lugares que encontrarás en el recinto para comer, aunque también puedes llevar comida de fuera y comer a tu aire.
Una opción sencilla: La Brasserie de la Girandole
En los jardines se encuentra la famosa Brasserie de la Girandole, con dos terrazas en las que puedes comer, tomar el desayuno o un tentempié
También ofrecen comida para llevar, si prefieres sentarte por tu cuenta o seguir paseando mientras matas el hambre. ¿Te apetece echarle un vistazo al menú?
- Horario: de martes a domingo, de 10:00 a 18:00h.
Haz un picnic en un entorno único
También puedes hacer un picnic por tu cuenta en cualquier parte del parque (ojo, no en los jardines) excepto en el área cubierta. Puedes comer lo que decidas llevar por tu cuenta en los jardines o al lado del Canal. Lo mejor de esta alternativa son las vistas. Un bocadillo no sabe igual en este entorno.
Disfruta de la cocina de un chef en Versalles
Aunque si tienes gustos un poco gourmets o quieres darte un capricho, puedes disfrutar en el palacio de Versalles del restaurante Ore, del chef Alain Ducasse.
Es una opción más cara que las dos anteriores: por aproximadamente 60€ puedes comer en un pabellón del s. XVII.
Este restaurante abre de lunes a viernes de 11:30 a 15h y los fines de semana entre las 9 y las 17hEso sí, no te olvides de reservar.
¡Que aproveche!
7. Instala la app del Palacio de Versalles

La app del Palacio de Versalles es gratuita. Puedes bajártela en una tablet o en tu teléfono, y así disponer de una audioguía del palacio y de los jardines, además de un mapa interactivo de todo el sitio de Versalles.
La audioguía está disponible en 12 idiomas (también es castellano) y puedes usarla sin conexión a internet, así que es perfecta para el trayecto a Versalles.
Una vez allí, puede ayudarte a decidir el itinerario: tiene información sobre cosas muy curiosas aparte de la visita oficial, como los árboles del Trianón y dos audiotours para niños (han hecho una adaptación para los más pequeños de la visita a los jardines y las fuentes musicales).
Es un recurso gratuito y muy útil para que puedas informarte y profundizar en la historia del Palacio de Versalles. Un lujo muy bien pensado que puede mejorar tu experiencia viajera. Te lo recomiendo.
8. Súbete al Petit Train para recorrer los jardines

Lo prometido es deuda: Si pese a los zapatos cómodos necesitas hacer una pausa en tu visita a Versalles, aquí va uno de esos consejos para que puedas descansar y darte un respiro.
Y es que la organización te lo pone muy fácil: para visitar los jardines tiene disponibles los Petit Trains. Se trata de un trenecito que realiza recorridos turísticos
trenecito que realiza recorridos turísticos por los jardines, conectando los diferentes edificios de la visita.
El Petit Train tiene paradas en el Chateau, en los Trianons, en el Canal y en los jardines. Puedes utilizarlos para ir de un lado a otro y ver todo lo que hay en los jardines de Versalles: o bien para sentarte un rato y disfrutar de la vista mientras descansas un rato.
Datos de interés
- Horario: Los Petit Trains pasan con mucha frecuencia, cada 15 o 20 minutos. Puedes subir y bajar con libertad.
- Precio: Aproximadamente 8€. Incluye una audioguía en 10 idiomas (sí, también en español) desde 5€.
- Recorrido: El tren va desde la Terraza Norte del Palacio hasta el Petit Trianon. Se dirige después hasta el Grand Trianon y sigue hasta la Cabecera del Gran Canal.
- ¿Apto para niños?: ¡Claro! Ver Versalles con niños: es una buena idea.
9. Disfruta del espectáculo “Grandes Eaux Musicales”

En los jardines del palacio de Versalles, todos los sábados de verano (desde principios de junio a finales de septiembre) entre las 20:30 y las 23:05 de la noche hay un sorprendente espectáculo de música y luz: Las Grandes Eaux o “Grandes Aguas Musicales”.
Sobre las fuentes de los jardines y las arboledas se proyectan luces que iluminan este entorno único. Hay unas coreografías de chorros de agua y efectos de luz que son para no perdérselas. La noche termina de forma mágica con un espectáculo de fuegos artificiales. Es la manera perfecta de disfrutar de la belleza de los jardines.
Te aconsejo que antes de reservar tu entrada consultes el pronóstico del tiempo porque las entradas cuestan aproximadamente 30€ y no se cambian o devuelvan (aunque esa noche llueva a cántaros). Eso sí, es gratis para menores de 5 años y hay tarifa reducida para menores hasta 17 años o estudiantes.
Datos de interés
- Horario: La noche de los sábados desde principios de junio a finales de septiembre, entre las 20:30 y las 23:05.
- Precio: El precio varía según el espectáculo, pero hay entradas desde aproximadamente 25€.
- ¿Apto para niños?: Sí, de hecho es una actividad especialmente recomendada para niños.
10. Elige el momento perfecto para tu visita

Visita Versalles en verano para disfrutar plenamente de los jardines y el entorno del Canal. La temporada alta en la zona de París es de mayo a septiembre. Las temperaturas son agradables (entre 18 y 21 grados) y suaves, de modo que es perfecta para pasear y disfrutar del paisaje de este lugar.
Además, esta es la única temporada del año en que puedes disfrutar de los espectáculos al aire libre en los jardines, como los que te he comentado en el consejo anterior.
Si vas en invierno, la temperatura media es de 6 grados. El norte de Francia es una zona fría, y muchos de los lugares para comprar algo de comer en el recinto del Palacio de Versalles están cerrados.
Esto no significa que la visita no merezca la pena, ¡para nada! El interior del Palacio de Versalles tiene una riqueza cultural enorme, así que puedes agotar el día recorriendo estas estancias. Solamente la visita a los jardines será probablemente más corta, pero es una perspectiva diferente sobre este lugar único.
Espero que disfrutes con estos consejos de tu visita a un lugar tan increíble como el Palacio de Versalles. ¡Buen viaje!