Qué ver y hacer en Ámsterdam
La capital de los Países Bajos es una ciudad fascinante y si estás organizando un viaje para visitarla, no olvides que también puedes (y debes) explorar sus alrededores. Te dejo mis imprescindibles en este artículo

Típicas casas holandesas junto al canal | ©Javier M.
Ámsterdam cuenta con un rico patrimonio cultural de iglesias, monumentos y museos, con obras de grandes artistas holandeses como Van Gogh, Vermeer o Rembrandt. Su particular localización geográfica la convierte también en una buena base desde la que realizar excursiones a sus alrededores. Hay muchas cosas originales para hacer en Ámsterdam, pero esta es una lista de las que no te puedes perder.
1. Visita la Casa de Ana Frank

Una actividad ineludible en Ámsterdam es la de conocer la casa que refugió a la familia Frank y donde la joven Ana escribió su célebre diario, memoria de los trágicos días que vivió la comunidad judía durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Se trata de una experiencia conmovedora y dura, y te recomiendo hacer la visita a la Casa de Ana Frank con las explicaciones de un guía profesional sobre su historia y la de la amplia comunidad judía asentada en Ámsterdam desde el siglo XI.
2. Recorre el Museo Van Gogh

El mejor museo del mundo sobre el genial artista del postimpresionismo y el segundo más visitado de la capital holandesa, con más de 2 millones de turistas al año. Admira de cerca más de 200 pinturas, como ‘La habitación en Arlés’ y una versión de ‘Los girasoles’, 500 dibujos y cientos de cartas de Van Gogh.
Puedes visitar el Museo Van Gogh adquiriendo una entrada individual, pero también es una de las atracciones incluidas en el Amsterdam Pass. ¿Todavía no conoces las bondades de esta tarjeta turística? He preparado este artículo sobre Los mejores pases turísticos de Ámsterdam donde podrás investigar si te conviene o no conseguir un pase turístico para la ciudad. Muchos recomiendan adquirir este pase como uno de los consejos fundamentales para viajar a Ámsterdam.
3. Maravíllate en el Rijksmuseum

Es el Museo Nacional de los Países Bajos y el mejor del país ya que recorre la historia del arte del Siglo de Oro holandés entre sus más de 8.000 obras, con notables cuadros como la ‘Ronda de Noche’, de Rembrandt, La Lechera, de Johannes Vermeer, y ‘El Alegre Bebedor’ de Frans Hals.
Para recorrer el Rijksmuseum lo mejor es que te hagas con la Amsterdam Pass, ya que su afluencia de 2 millones de visitantes al año augura largas colas de entrada, o que hagas una visita guiada incluida dentro del Tour en autobús turístico por la ciudad de Ámsterdam.
4. Date un homenaje cervecero en la Heineken Experience

Una de las actividades más divertidas de la ciudad de Ámsterdam es recorrer la antigua fábrica de cerveza Heineken, con dos siglos de vida y donde se originó la bebida más famosa del país en el mundo entero.
Podrás conocer los secretos de su historia y elaboración en un recorrido interactivo por sus instalaciones originales, probar a hacer tu propia cerveza y degustar dos copas de Heineken. Si todavía no estás convencido, te cuento mi crónica de esta experiencia en mi artículo sobre la Heineken Experience.
5. Explora la Casa museo de Rembrandt

Rembrandt es con total probabilidad el artista más importante de la historia de los Países Bajos. En su casa original del siglo XVII reconvertida en museo y restaurada podrás sumergirte en la historia personal y profesional de este maestro del grabado, la pintura y el dibujo.
Puedes visitar la Casa Museo de Rembrandt accediendo de forma rápida y económica con la tarjeta Amsterdam Pass y llegar hasta ella como parte de los recorridos en autobús turístico de paradas libres.
6. Visita las iglesias de Ámsterdam

Nieuwe kerk es la Iglesia Nueva, del siglo XV, con arcos apuntados e impresionantes vidrieras y que ha albergado las bodas reales y la coronación de los monarcas holandeses desde el 1814.
Oude kerk es la Iglesia Vieja y la más importante de Ámsterdam, siendo su edificio histórico más antiguo. Paradójicamente se encuentra en el corazón del barrio más polémico y ‘libertino’ de la ciudad, el Barrio Rojo. Puedes visitarla dentro del Recorrido a pie por el Barrio Rojo de Ámsterdam en grupos pequeños. Puedes leer mi artículo sobre Los 6 mejores tours de Ámsterdam si estás pensando en hacer un tour guiado de la ciudad.
Museo Amstelkring es el lugar donde se encuentra una de las iglesias más sorprendentes de Ámsterdam pues está en la buhardilla de un antiguo edificio comercial. Curioso, ¿verdad? Tras la Reforma protestante el culto católico se prohibió y pronto surgieron este tipo de iglesias clandestinas para los católicos de la ciudad. Nada hace presagiar en el exterior del edificio que allí se ubique una iglesia. Para visitar Nuestra Señora del Ático hay que subir unas empinadas y estrechas escaleras, pero contemplar su precioso altar de estilo "barroco tardío" merece la pena.
7. Recorre la ciudad en bicicleta

La bicicleta es el método de transporte número uno para moverse por Ámsterdam, por lo que si quieres explorar la ciudad como un local hacer un tour en bicicleta por Ámsterdam es una de las experiencias más genuinas que puedes elegir en tu viaje. Además, la ciudad está tan preparada para ello, que hay todo tipo de tours y alquileres de bicis disponibles.
8. Cumple el sueño holandés los Jardines Keukenhof

Se plantan más de 7 millones de flores en los Jardines Keukenhof cada año, que es un espectacular campo de tulipanes, jacintos, narcisos, orquídeas, rosas, claveles, lirios, lirios y muchas otras flores. Todo un espectáculo para la vista y el olfato que te recomiendo no perderte en una excursión organizada a los Jardines Keukenhof.
9. Surca los canales de Ámsterdam en barco

Los canales de Ámsterdam son la esencia de la ciudad y puedes disfrutar de un paseo en barco por sus aguas. Con los tours en barco por Ámsterdam verás la ciudad desde una perspectiva distinta y con la comodidad del asiento de un barco, una experiencia muy relajante. Lee más sobre ello en mi artículo acerca de los cruceros por los canales de Ámsterdam y si te quedan dudas te aclaro que hay cruceros por los canales de todos los precios y también a todas las horas del día así que no descartes un crucero nocturno para conocer la noche de Ámsterdam desde otra perspectiva.
10. Ve a la caza del mejor atardecer desde los miradores de Ámsterdam

A'dam Lookout es el mirador más impresionante de Ámsterdam y es de pago, pero puedes acceder a él con el Ámsterdam Pass. Otro lugar para contemplar un bonito atardecer está en la iglesia West Kerk: tiene una torre de 85 metros de alto. Su acceso es de pago y cuesta 7,50€, pero las vistas no te dejarán indiferente.
11. Empápate de la atmósfera de Ámsterdam en sus plazas

Leiden Square (Leidseplein) es una de las zonas más visitadas por los habitantes de Ámsterdam con un animado ambiente de músicos callejeros, terrazas, arquitectura Art Decó e intensa vida nocturna.
Dam Square, la Plaza Dam, es el centro neurálgico de Ámsterdam y su plaza más importante, con monumentos como el National Monument, de 1956 y que conmemora a los fallecidos de la Segunda Guerra Mundial y otros conflictos armados posteriores, y el Royal Palace Amsterdam, de estilo clasicista.
La Plaza Spui es conocida por estar a escasos metros de Begijnhof, un grupo de majestuosas casas edificado en 1346 para albergar a una hermandad de mujeres.
Puedes visitar estas plazas dentro de los tours a pie por la ciudad o como parte de las paradas que realizan los autobuses y cruceros turísticos que recorren Ámsterdam. Te dejo aquí enlazado mi artículo sobre los mejores buses turísticos de Ámsterdam para que puedas explorar esta opción en profundidad.
12. Hacer un tour del Barrio Rojo

Polémico y fascinante a partes iguales, el Barrio Rojo de Ámsterdam es una visita imprescindible, sorprendente y totalmente segura para conocer los famosos coffee shops, donde se pueden consumir variadas drogas de uso legal, y sus increíbles escaparates iluminados de luces rojas, donde se ejerce la prostitución de forma completamente legal.
Puedes conocer el Barrio Rojo en un tour guiado o visitarlo como parte de un recorrido en el autobús turístico de Ámsterdam.
13. Conoce el Barrio Judío

Este interesante e histórico distrito conserva las zonas donde se asentaron las comunidades judías refugiadas desde el siglo XI por la libertad de culto imperante en Ámsterdam, conocida entonces como ‘la Jerusalén europea’.
Concentra numerosos monumentos, museos y enclaves de gran interés como la Casa de Ana Frank y el Museo de la Resistencia, Verzetsmuseum, donde conocerás la turbulenta época que vivió esta comunidad durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial.
Mi recomendación es que conozcas el barrio judío con un recorrido guiado a pie por el antiguo Barrio Judío de Ámsterdam .
14. Date una vuelta por Westerpark

Este dinámico y alternativo barrio de Ámsterdam está repleto de zonas verdes, modernos restaurantes, arquitectura emblemática y galerías de arte y puedes llegar a él a través de un autobús o crucero turísticos.
15. Prueba la gastronomía local en los mercados de Ámsterdam

Albert Cuyp Market es el mercado más grande y popular de la ciudad y de los Países Bajos, fundado en 1904, con más de 300 variados puestos y ubicado en el barrio latino de Ámsterdam.
Waterlooplein Market es un mercadillo diario que se celebra en la turística plaza Waterlooplein, donde se levantan notables edificios como El Stopera, sede del ayuntamiento, y el teatro de la ópera.
Bloemenmarkt, el mercado de las flores, es un mercado flotante de 140 años de antigüedad y es el preferido por los habitantes de Ámsterdam para comprar sus plantas. Es un lugar imprescindible para ver la flor por antonomasia de Holanda, el tulipán, y comprar unas semillas de recuerdo.
16. Haz una excursión por la Holanda rural

Además de visitar la fascinante ciudad de Ámsterdam existen otros muchos enclaves de interés a sus alrededores que puedes descubrir con cómodas y practicas excursiones organizadas. Sumérgete en la zona rural de Holanda con un tour por los pueblos cercanos a Ámsterdam con sus emblemáticos molinos de viento como Vollendam o Marken, impresionantes jardines de tulipanes y fábricas artesanales de quesos y zuecos.
Estas excursiones puedes hacerlas por tu cuenta, pero si me permites un consejo, la experiencia es más cómoda y sencilla con una excursión organizada desde Ámsterdam. Si lo que te interesa es un contraste con la gran ciudad, te recomiendo que escojas la visita guiada a Zaanse Schans para ver sus molinos de viento.
17. Pasea por las Nueve Calles

Conocidas en el idioma local como las Negen Straatjes, se trata de un barrio en el que se concentran galerías de arte, tiendas vintage y encantadoras cafeterías. Se encuentra a unos pocos pasos de la Plaza Dam, entre las vías Leidsestraat y Raadhuisstraat, y es el lugar ideal donde pasar la mañana de paseo, entre compras y aperitivo.
18. Degusta la gastronomía del mundo entero en Foodhallen

Situado en una antigua cochera de tranvías, Foodhallen es un mercado gastronómico en el que podrás encontrar literalmente cualquier cosa que te apetezca comer. Donuts gourmet, carne a la barbacoa, dim sum, tacos premium…¿ya se te está haciendo la boca agua? Acuérdate de llevarte una buena bolsa de Ikea y traerte decoraciones para la casa, siempre venden cosas muy trendy.
19. Viaja a otro mundo en Electric Ladyland

Este pequeño lugar en el barrio de Jordaan es uno de los únicos museos dedicados a la luz fluorescente, y al arte de luz ultravioleta. Es toda una experiencia para la vista, y una curiosidad que sin duda recordarás mucho tiempo después. Solo puedes entrar si reservas tu visita con antelación, pero merece sin duda la pena.
20. Viaja en el tiempo con una visita a Brujas desde Ámsterdam

Gracias a la localización geográfica de Ámsterdam, ir y volver a Brujas en un día es posible. Yo lo hice con una excursión organizada que me permitió exprimir al máximo el tiempo de visita y lo recomiendo 100%. Te dejo aquí mi resumen de la experiencia por si estás valorando visitar el país vecino: visita Brujas desde Ámsterdam con una excursión organizada. También puedes hacer uno de los circuitos más populares de la zona: Amsterdam, Brujas y Bruselas.
21. NDSM

Un antiguo muelle convertido en espacio creativo, con bancos, food trucks, arte urbano y estética industrial. Podrás encontrar mercadillos de ropa vintage, festivales de música ocasionales, proyecciones de cine al aire libre, y relajarte en el ambiente playero de este lugar favorito de los locales de Ámsterdam.
22. Otros museos de Ámsterdam que te sorprenderán

El Museo Van Gogh, la Casa de Ana Frank o el Rijksmuseum probablemente sean los museos de Ámsterdam más famosos pero hay muchísimos más no tan conocidos donde pasar un rato ameno empapándote de la cultura neerlandesa.
Por ejemplo, si viajas en familia a Ámsterdam te recomiendo visitar el Museo Madame Tussauds o el Museo de la Ciencia NEMO. ¡Aquí los niños se lo pasarán bomba con todas las sorpresas que les esperan! En el primero podrán fotografiarse con muchos de sus personajes preferidos como los superhéroes de Marvel, mientras que en el segundo aprenderán sobre ciencia y tecnología tocando y jugando con las exposiciones interactivas del museo.
¡No obstante, hay muchos otros museos de Ámsterdam donde vivir una jornada muy divertida! Echa un vistazo al post los 10 mejores museos de Ámsterdam para anotarlos en tu lista.
Cuándo viajar a Ámsterdam

Cada época del año tiene sus ventajas, aunque viajar en invierno a Ámsterdam implica prepararse para pasar frío, ver Ámsterdam en Navidad bien puede merecer el sacrificio. Si lo que se busca es huir del calor, seguramente viajar a Ámsterdam en verano o viajar a Ámsterdam en primavera sea un buen plan, ya que esta ciudad no alcanza nunca las altas temperaturas que se dan en otros países del sur de Europa.
- Viajar a Ámsterdam en enero
- Viajar a Ámsterdam en febrero
- Viajar a Ámsterdam en abril
- Viajar a Ámsterdam en agosto
- Viajar a Ámsterdam en septiembre
- Viajar a Ámsterdam en octubre
- Viajar a Ámsterdam en noviembre
- Viajar a Ámsterdam en diciembre
Cuántos días emplear en un viaje a Ámsterdam

Tanto Ámsterdam como sus alrededores tienen mucho que ofrecer al viajero, aquí te dejo una lista de itinerarios por Ámsterdam en función de los días que vayas. Te aconsejo, eso sí, que si vas pocos días intentes ahorrar tiempo con trucos como por ejemplo reservar tu traslado desde el aeropuerto de Ámsterdam (sea cual sea) con antelación.