Qué ver y hacer en Venecia
¿Cámara de fotos, camiseta a rayas y muchas ganas preparadas? ¡Vamos juntos hasta Italia!

Panorámica de Venecia | ©Tom Podmore
Venecia es la capital de la región del Véneto en el noreste del país y una de sus ciudades más bellas y visitadas, con 50.000 habitantes y la friolera de 25 millones de turistas al año. Si quieres disfrutar de la ciudad sin caer en las típicas trampas para turistas o perderte entre la masificación, te dejo esta lista de imprescindibles para un viaje único que te servirá tanto si visitas Venecia en un día como si pasas una semana en Venecia.
Visita el majestuoso Palacio Ducal

Situado en la gran Plaza San Marcos, el Palacio Ducal es uno de los monumentos más importantes de Venecia, símbolo de su mayor época de poder y esplendor y residencia de los poderosos dux durante casi un siglo. Más de 120 duques decidieron el destino de la ciudad en el interior del Palacio Ducal en sus majestuosas salas y cámaras decoradas con obras de arte y pinturas de artistas del Renacimiento como Tiziano, Veronese y Tintoretto, que hoy puedes admirar.
Hay muchas formas de visitar el Palacio Ducal, pero te recomiendo que compres tu entrada online por adelantado para evitar las grandes colas a su acceso, con una visita guiada para conocer también su historia de la mano de un guía profesional o incluso con un conveniente pase turístico que incluye también el acceso a otros de los mejores museos de Venecia. Te dejo un post sobre los precios del Palacio Ducal de Venecia que te resolverá cualquier duda.
Entra a la magnífica Basílica de San Marcos

La impresionante Basílica de San Marcos es otro de los lugares imprescindibles que ver en Venecia. Ubicada también en la Plaza San Marcos, este templo bizantino único en su género en Italia fue erigido en el 828 para guardar las reliquias de este santo. Si por fuera es impresionante, espera a verla por dentro, y sobre todo, a ver las vistas de la plaza desde su mirador.
Te recomiendo que hagas una visita guiada de la Basílica de San Marcos en la que admirar sus mayores joyas: el Tesoro bizantino, la Pala de Oro, un retablo bizantino repleto de piedras preciosas y gemas, y el Museo con los Caballos de San Marcos, estatuas de bronce saqueadas del hipódromo de Constantinopla y desde el que accederás a la terraza de la basílica, con unas vistas magníficas de la Plaza San Marcos.
Y si buscas un sitio para comer después de tu visita, te dejo aquí algunos restaurantes cercanos a la Basílica de San Marcos para que disfrutes de la comida italiana como se merece.
Tómate un buen café en la Plaza de San Marcos

Además de entrar en el Palacio Ducal y en la Basílica de San Marcos, en la imponente Plaza San Marcos, del siglo IX, se encuentran otros de los museos y edificios más importantes que ver en Venecia, como la Torre del Reloj, el Campanile, el Museo Correr o las salas monumentales de la Librería Sansoviniana.
Apodada como ‘El Salón más Bello de Europa’ por el mismísimo Napoleón cuando irrumpió en la ciudad y quedó extasiado por su belleza, la Plaza San Marcos hay que pasearla para ver su animada vida diurna y nocturna e incluso entrar en alguno de sus cafés históricos, como el Café Florian o el Café Quadri, para probar una taza de su delicioso (pero caro) café entre la más lujosa y típica decoración veneciana.
El Acqua alta en la Plaza de San Marcos
Si viajas a Venecia en invierno, es posible que te sorprenda la lluvia y con ella la subida del caudal de los canales. Este fenómeno se conoce como Acqua alta y dura tan solo unas horas, pero si lo presencias no lo dudes y saca la cámara de fotos. Es muy probable que lo veas si visitas la ciudad en noviembre o diciembre, prácticamente imposible si lo haces en agosto o septiembre y poco probable pero no imposible si viajas a Venecia en octubre, enero o febrero.
Personalmente creo que es toda una experiencia, pero si quieres evitarlo te dejo este post sobre la mejor época para viajar a Venecia.
Pasea en góndola por los pequeños canales de Venecia

Dar un paseo en góndola por los canales de Venecia es una actividad romántica, super agradable y ya icónica de Venecia. Te recomiendo que no te pierdas vivir esta experiencia única en la vida, pero sobre todo te aconsejo que contrates tu paseo en góndola por Venecia de forma previa y online para no perder tiempo allí dada su alta demanda y la dificultad de distinguir a los gondoleros ‘oficiales’ de los ‘piratas’, muy comunes en la ciudad.
Dada la demanda que tiene esta actividad, existen distintas combinaciones con las que podrás contratar, no solo el paseo en góndola, sino alguna visita guiada de la ciudad o sus edificios más importantes, lo que te supondrá un buen ahorro en el viaje. En épocas especiales como la Navidad en Venecia, el paso en góndola suele subir de precio.
Sal en busca de los puentes más importantes y antiguos de Venecia

Con más de 400 puentes, es imposible pasear por Venecia sin cruzar muchos de ellos o incluso pasar por debajo si reservas un crucero por el Gran Canal de Venecia, pero hay algunos puentes en Venecia imprescindibles, cuya historia puedes conocer gracias a algunos de los recorridos guiados a pie por la ciudad.
- El Ponte Rialto es el más antiguo y famoso de los cuatro que cruzan el Gran Canal y fue construido en piedra entre los años 1588 y 1591. El mejor momento para subir a este puente, aunque también el de mayor afluencia, es al atardecer, ya que disfrutarás de la mejor puesta de sol de Venecia. Desde una de las calles que bajan desde el puente, podrás descubrir el Mercado de Rialto, con decenas de puestos que venden desde comida, a máscaras venecianas o cristal de Murano.
- El Puente de los Descalzos, también llamado Puente de la Estación debido a su proximidad con la estación ferroviaria de Santa Lucía, fue construido en 1932 en piedra y con un solo arco.
- El Puente de la Accademia, construido en madera, tiene 48 metros de longitud y fue erigido para reemplazar el anterior de hierro e inaugurado en 1933.
Explora otras iglesias principales de Venecia

Además de la majestuosa Basílica de San Marcos, Venecia posee otros relevantes templos, que puedes visitar a través de algunas de las entradas que incluyen recorridos guiados por Venecia, y que destacan por su arquitectura y los tesoros artísticos que esconden en sus interiores, como:
- Santi Giovanni e Paolo. Esta es una de las iglesias más bellas de Venecia y la más grande de todas, albergando los restos de 27 dogos (duques) y notables obras de arte.
- Santa María della Salute. Comprende obras de Tintoretto y otras del genial Tiziano y sobresale por su cúpula. Esta iglesia fue levantada tras la trágica epidemia de peste que sufrió la ciudad y que acabó con la vida de más de 80.000 habitantes.
- Santa María Gloriosa dei Frari. Su ornamentado exterior, en contaste son su sobrio exterior, exhibe grandes obras de Tiziano, como ‘La Asunción’, y alberga su mausoleo y el de otro genio, Antonio Canova.
- Iglesia de San Barnaba. Esta iglesia, situada en el interesante barrio de Dorsoduro, se hizo muy famosa en el mundo entero por aparecer en la película de ‘Indiana Jones y la Última Cruzada’.
Algunas de estas iglesias están incluidas en el billete Chorus Pass de Venecia. Se trata de un pase para unas 14 iglesias saltándote las colas en taquilla, lo que te permite disfrutar del arte y la arquitectura venecianos aprovechando al máximo tu tiempo en la ciudad.
Descubre las islas más importantes, Murano y Burano, desde Venecia

Si pasas al menos dos días en Venecia, te recomiendo que guardes medio para hacer una excursión a las islas de Murano, Burano y Torcello. Visitar una de las muchas fábricas del preciado y famoso cristal de Murano y aprender cómo se trabaja a manos de un maestro vidriero (algo especialmente curioso para los más pequeños así que toma nota si viajas con niños a Venecia), perderte por las coloridas casas de pescadores y puestos de exquisitos encajes artesanales de Burano y descubrir el patrimonio arquitectónico e histórico de Torcello, son experiencias inolvidables que deberías hacer en tu viaje a Venecia.
Llegar a las islas de Murano y Burano desde Venecia es sencillo, aunque si quieres aprovechar el tiempo al máximo y ver todos los atractivos turísticos de Murano y disfrutar de todo lo que hay que hacer en Burano te recomiendo una excursión organizada.
Excursiones desde Venecia
Estas islas son solo dos de las escapadas que hay que hacer desde Venecia siempre que haya oportunidad.
Si te estás preguntando cuántos días se recomienda pasar en Venecia te diré que la ciudad se ve en un par de días, como mucho puedes viajar tres días a Venecia si quieres verla muy a fondo. A partir de un viaje de cuatro días a Venecia no lo dudes y contrata excursiones a ciudades cercanas.
Asómate a los mejores miradores para obtener unas vistas únicas de Venecia

Una de las experiencias más gratificantes que hacer en Venecia es ascender a sus espectaculares miradores, ubicados en terrazas o torres antiguas, para obtener maravillosas fotografías de la vista panorámica de esta bella ciudad. Te recomiendo especialmente:
- Scala Contarini del Bovolo. La famosa escalera de caracol de este palacio veneciano es otro de los puntos más bonitos desde el que apreciar Venecia, con vistas únicas a los tejados rojizos de la ciudad y las iglesias del centro.
- Campanile de San Marcos. El más alto de Venecia y situado en la Plaza de San Marcos, te regalará las mejores vistas del casco histórico.
- Campanile de San Giorgio Maggiore. Para apreciar bien la laguna veneciana, nada mejor que el mirador de esta iglesia erigida en la isla de San Giorgio Maggiore y que alberga obras maestras de Tinttoreto como ‘La Última Cena’, ‘La Deposición’ y la ‘Recogida del maná’.
Utiliza el Vaporetto siempre que puedas

Pasear por Venecia puede ser agotador, pero afortunadamente, el Vaporetto veneciano está al servicio de ciudadanos y turistas para llevarte de un lado a otro de la ciudad cómodamente mientras disfrutas de las vistas de los majestuosos palacios que rodean sus canales. ¿Un consejo a la hora de visitar Venecia ? Haz una ruta entera por el Gran Canal. Es sin duda la manera más económica de atravesarlo por el agua y aunque la experiencia no sea tan exclusiva como la de la góndola, las vistas son las mismas y es una de las principales formas de moverse por Venecia.
Pásate en verano por la playa del Lido

El Lido de Venecia es una zona desconocida por los turistas y amada por los ciudadanos de Venecia, por ser la playa a la que se escapan los fines de semana (sobre todo con buen tiempo) para desconectar del bullicio del centro de la ciudad. Si estás en Venecia en una de esas calurosas jornadas de verano en Venecia y te apetece conocer un rincón mucho más "local", puedes llegar hasta ella en Vaporetto y darte un baño como un veneciano más. Allí además encontrarás una zona residencial con bares y restaurantes donde pasar una tarde relajada.
Contempla el puente de los suspiros

El Puente de los Suspiros merece una mención aparte, no solo por su belleza sino por la historia que tiene detrás, al ser el puente por el que acceder a los calabozos de la cárcel del Palacio Ducal. Lo encontrarás muy cerca de la misma Plaza de San Marcos y te recomiendo que lo veas tanto de día, como de noche. Lo reconocerás enseguida, por ser objetivo de los flashes de los turistas que pasean por la zona.
Conoce el barrio judío de Venecia

A menudo pasa desapercibido por los visitantes de la ciudad, pero este barrio judío es uno de los ghettos que mejor se conservan hoy en día en Europa. Sus calles son, si cabe, más delicadas y estrechas que las de el resto de ciudad y la historia que se respira entre sus muros es digna de ser conocida. Para ello, te recomiendo que busques un tour guiado de la zona, ¡no te arrepentirás!
El aperitivo y la cena, mejor en Canareggio

Canareggio es una de las zonas más auténticas de Venecia: recorriendo sus calles podrás ver cómo viven realmente los venecianos, cómo son sus casas o incluso los talleres donde llevan a reparar sus barcas. Por la noche veneciana, las calles tienen siempre ambiente festivo, con un montón de terrazas en la calle y grupos de jóvenes tomando el aperitivo o una buena pizza. Créeme, no te quieres perder esta parte de la ciudad. Aquí te dejo una lista de restaurantes baratos para comer en Venecia.
Un cocktail con vistas a Santa Maria della Salute

Aquí viene el capricho de la jornada: si después de horas de intensos paseos necesitas descansar pero te resistes a irte al hotel, te recomiendo que te des un pequeño capricho tomando un cocktail (o un café) en la terraza de uno de los hoteles lujosos que se encuentran al final del Gran Canal y que ofrecen unas vistas maravillosas de Santa María de la Salute.
El Palazzo Gritti (que como edificio en sí, es digno de ver) o el St. Regis son mis preferidos. Si lo que prefieres es tener las vistas desde el lado opuesto, la terraza del Sina Centurion Palace te va a encantar. La terraza tiene unas vistas increíbles y está justo encima del agua.
Aprovechar el tiempo al máximo contratando un traslado desde el aeropuerto

La ciudad de Venecia probablemente te atrape tanto que no vas a querer dejarla, pero como desgraciadamente todo lo bueno termina hay que ir al aeropuerto. Los traslados desde el aeropuerto de Venecia al centro y viceversa pueden ser un trámite más o pueden dejarte un mal sabor de boca. Venecia es una ciudad cara y muy turística por lo que no será raro que intenten timarte para ir y volver del aeropuerto. Para evitar esto y, por supuesto, para exprimir al máximo tu tiempo en la ciudad, mi consejo es que reserves el traslado con antelación.