Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

Qué ver y hacer en Milán

Ciudad monumental, cosmopolita, centro económico e industrial y capital de la moda. ¿Quieres saber más? ¡Toma nota de sus imprescindibles!

Vicky Del Moral

Vicky Del Moral

Lectura de 9 minutos

Qué ver y hacer en Milán

Galería de Vittorio Emmanuele | ©Daryan Shamkhali

Milán conjuga todas las ventajas de una gran ciudad con la comodidad de un pequeño centro histórico. El Duomo, la Scala, el Castillo y ‘La Última Cena’ de Leonardo Da Vinci, son algunos de sus grandes atractivos. Te cuento qué hay que hacer en Milán a continuación:

1. Admira el Duomo, la Catedral de Milán

El Duomo de Milán | ©John Seb Barber
El Duomo de Milán | ©John Seb Barber

Es la visita obligada en esta ciudad. Sin el Duomo, Milán no sería Milán. Esta impresionante catedral gótica, la quinta más grande del mundo, se encuentra en la plaza del mismo nombre, la Piazza del Duomo, en el corazón de la ciudad.

Tardó casi seis siglos en edificarse y sobresale por la belleza de su fachada en mármol blanco rosado, sus innumerables pináculos y torres coronadas por estatuas, una espléndida azotea que regala las mejores vistas de la ciudad (y a la que puedes y debes subir) y un altar de estilo renacentista en su interior que al parecer alberga uno de los clavos de la Cruz de Cristo.

El Duomo es el lugar más visitado de Milán. Hacerte con una entrada rápida para evitar largas colas o con alguno de los tours que enriquecerán tu visita son una gran opción para conocerlo. Te lo cuento todo en mi artículos sobre Entradas para el Duomo de Milán. Su horario es: todos los días de 8.00 a 19.00 (la terraza abre a las 9.00).

Una imagen que quedará grabada en tu retina es ver el Duomo iluminado de noche, por eso te recomiendo que te lo apuntes en tu lista de cosas que hacer en Milán de noche. También puedes ver el interior del Duomo o subir a su terraza.

Reserva tus entradas para el Duomo de Milán

2. Contempla ‘La Última Cena’ de Da Vinci en la Iglesia Santa Maria delle Grazie

La última cena
La última cena" de Leonardo Da Vinci | ©Dimitris Kamaras

A unos 20 minutos a pie desde la Piazza del Duomo se esconde, desde 1497, otro de los tesoros de Milán. En la pared del comedor de un antiguo convento de los dominicos, la Iglesia de Santa Maria delle Grazie, podrás admirar de cerca una obra maestra: ‘La Última Cena’ de Leonardo Da Vinci.

Este fresco, que se ha mantenido durante siglos tras desafiar bombardeos e inclemencias del tiempo, es clave en la historia del arte por su maestría y original representación de uno de los momentos más dramáticos del Nuevo Testamento. En los últimos tiempos ha adquirido gran popularidad por servir de trama del best seller ‘El código da Vinci’, llevado a la gran pantalla y que ahonda en esa segunda lectura de la simbología que parece nos legó el maestro renacentista en su creación.

Para visitar ‘La Última Cena’ es necesario reservar su entrada con bastante antelación o contratar un tour guiado. En este artículo sobre Visitar la última cena de Da Vinci en Milán encontrarás toda la información al respecto. Horario de Santa Maria delle Grazie: martes a domingos de 8:15 a 18:45.

Si te interesa el impresionante mundo de Leonardo da Vinci, no puedes dejar de visitar su Museo. Te dejo en este post todo lo que tienes que saber sobre las entradas, visitas guiadas, qué ver...

Reserva tus entradas para ver ‘La Última Cena’

3. Piérdete por los museos del imponente Castillo Sforzesco

Detalle del Castillo Sforzesco | ©Herbert Frank
Detalle del Castillo Sforzesco | ©Herbert Frank

Este imponente castillo construido sobre una fortaleza del siglo XIV, es otro de los mayores puntos de interés de Milán. En 1801 fue derribado por Napoleón, pero se reconstruyó un siglo después con el aspecto que tenía durante la época de los Sforza, la familia que tiempo atrás había luchado por convertirlo en una de las cortes más majestuosas de Italia y a quien debe su nombre.

Hoy por hoy, el Castillo Sforzesco alberga decenas de museos, algunos muy interesantes como la pinacoteca de Milán, con más de 1.500 obras, el Museo Egipcio y el Museo del Mueble, entre otros. Ubicado a unos 20 minutos andando desde la Plaza del Duomo, puedes visitar el castillo por tu cuenta, a bordo de un autobús turístico o como parte de alguno de los geniales tours que recorren la ciudad.

Horario del Castillo Sforzesco: todos los días de 7:00 a 19:30 con entrada gratuita.

Compara los mejores tours por Milán

4. Atraviesa la Galería Vittorio Emanuele II

Galería Vittorio Emanuele II | ©Bernt Rostad
Galería Vittorio Emanuele II | ©Bernt Rostad

Otro de los lugares emblemáticos de Milán es la preciosa Galería Vittorio Emanuele II, el primer centro comercial de Italia y uno de los primeros del mundo. Construida en el siglo XIX sobresale por los mosaicos que decoran sus suelos y paredes y por una gran cúpula acristalada que une la Plaza de La Scala con la Plaza del Duomo.

Hoy por hoy continúa siendo un pasaje comercial donde se concentran algunas de las boutiques más lujosas de la ciudad, cafés históricos, como el Biffi, y restaurantes con animadas terrazas. La entrada a la Galería Vittorio Emanuele II es de acceso libre, pero puedes visitarla dentro de un tour guiado que te explicará toda su historia y curiosidades.´

Esta galería se ilumina de manera especial por Navidad, por eso es uno de los planes imprescindibles si visitas Milán en época navideña. Aunque se mantiene esa iluminación durante los meses de diciembre o enero.

5. Sueña en el Teatro alla Scala

Interior del Teatro alla Scala | ©Anna & Michal
Interior del Teatro alla Scala | ©Anna & Michal

El Teatro de La Scala es uno de los teatros de ópera más famosos y antiguos del mundo, de visita obligada seas o no un entusiasta del género. Sus interiores datan del siglo XVIII y tienen una belleza antigua que impregna su vestíbulo, su auditorio y su interesante museo.

Verás atrezzo e instrumentos de compositores como Chopin, Verdi, Puccini o Mozart. Por sus tablas han pasado algunas de las más grandes obras de la historia, como Otello o Madame Butterfly, y cantantes como María Callas, Pavarotti o Plácido Domingo. La forma más completa de visitar el Teatro alla Scala es con un tour guiado para conocer su rica historia, anécdotas y acceder de la forma más rápida.

Horario del Teatro alla Scala: todos los días de 9h a 17:30h.

6. Asómate al Cementerio Monumental de Milán

Tumba del Cementerio Monumental de Milán | ©Shadowgate
Tumba del Cementerio Monumental de Milán | ©Shadowgate

El Cementerio de Milán es una de las visitas más recomendables y sorprendentes de la ciudad. Lejos de ser tenebroso, este camposanto del XIX es un auténtico museo al aire libre de 250.000 metros cuadrados salpicados de tumbas de gran valor artístico, obeliscos, esculturas, templos griegos, una pequeña réplica de la Columna de Trajano e incluso una pirámide, propiedades todas ellas de notables familias milanesas.

Cuenta, además, con la llamada ‘Sala de la Fama’, que concentra los sepulcros de algunos de los personajes más importantes del país. Para no perderte nada del Cementerio monumental, adquiere una excursión guiada por este y otros de los mayores puntos de interés de Milán.

Horario del Cementerio Monumental: martes a domingos de 8.00 a 18.00 con entrada gratuita.

7. Recorre la ciudad en autobús turístico

Turistas en lo alto de un autobús turístico de Milán | ©David Davies
Turistas en lo alto de un autobús turístico de Milán | ©David Davies

Milán es de esas ciudades que apetece caminar y recorrer sin prisa para descubrir cada uno de sus rincones. Pero el autobús turístico es sin duda una gran opción para desplazarse cómodamente entre los principales puntos de interés, ya que te permite subir y bajar del mismo cada vez que quieras pasear por una zona determinada. Además, es perfecto si viajas a la ciudad italiana en invierno, ya que las frías temperaturas pueden hacer que pases un mal rato.

El autobús turístico de Milán, cuenta además con tres rutas diferentes que puedes tomar indistintamente para asegurarte de que no te queda nada por conocer. Y mientras te mueves por la ciudad, no tendrás que renunciar a las maravillosas vistas que ofrecen sus calles. Te invito a leer mi artículo sobre los mejores buses turísticos de Milán para conocer bien todas sus ventajas y modo de uso.

Si eres de los que te gusta hacer turismo a pie de calle, también tienes este listado de los mejores tours en bicicleta por Milán.

8. Pasea por la Piazza Mercanti

Piazza Mercanti | ©pedrik
Piazza Mercanti | ©pedrik

La Piazza Mercanti es un rincón medieval en el centro de Milán y una de las plazas más bellas de la ciudad. Durante la Edad Media era el centro comercial y gubernamental de Milán por lo que conserva algunos de sus edificios más notables y curiosos.

Allí podrás ver el Palazzo della Ragione, de 1233 y que alberga los Tribunales de Justicia; el Palazzo delle Scuole Palatine, la escuela superior más prestigiosa de Milán durante la Edad Media; la hermosa Casa dei Panigarola, de estilo gótico, o la Loggia degli Osii, decorado con estatuas y escudos de armas y que albergaba las oficinas de los jueces.

9. Relájate en el Parque Sempione

Parque Sempione | ©Alejandro
Parque Sempione | ©Alejandro

Como gran ciudad que es Milán, con tanto que ver y hacer, puede que necesites un alto en el camino para relajarte durante su descubrimiento. Ese lugar es el Parque Sempione, situado junto al Castillo Sforzesco y donde podrás pasear alrededor de un espectacular jardín de estilo inglés, entre naturaleza, un lago artificial y monumentos como el Arco della Pace, en conmemoración a las victorias de Napoleón, e incluso un anfiteatro, el Arena Civica.

Horario de visita: todos los días de 6:30 a 21h.

Sin duda, uno de los planes imprescindibles si viajas a Milán con niños.

10. Descubre el bohemio barrio de Brera

Barrio de Brera | ©Cristiano Gelato
Barrio de Brera | ©Cristiano Gelato

Para conocer una ciudad no solo deben visitarse sus monumentos. Un paseo por algunos de sus barrios más característicos es la mejor forma de descubrir su cultura y forma de vida. En Milán, uno de esos barrios en Brera. Brera está en el centro histórico, sobre calles adoquinadas y entre cafeterías y originales tiendas que habitan con edificios del siglo XVIII, como el Palazzo Brera, uno de los museos más reconocidos del mundo.

Allí también conocerás hasta 4 importantes iglesias, la Basílica San Simpliciano, la Chiesa di San Marco, la Chiesa di Sant’Angelo y la Chiesa Santa María del Carmine, el Jardín Botánico y el Observatorio Astronómico. Todo un descubrimiento.

11. Explora otras ciudades del norte y los alrededores de Milán en una excursión

El Gran Canal de Venecia | ©JAYAKODY ANTHANAS
El Gran Canal de Venecia | ©JAYAKODY ANTHANAS

La ubicación de Milán, en la región de Lombardía al norte de Italia, hace que sea un punto de partida perfecto para explorar otras zonas cercanas que realmente merecen la pena.

Desde Milán y en un día puedes conocer otras ciudades como la ‘Serenísima’ Venecia y la romántica Verona; la maravillosa región de Cinque Terre , declarada Patrimonio de la Humanidad; los hermosos lagos Como y Garda e incluso la encantadora ciudad de St. Mortiz, a los pies de los Alpes suizos y a la que puedes llegar en un tren histórico que cruza el estrecho de Bernina. En esta guía sobre Los mejores tours y excursiones desde Milán te cuento las mejores opciones.

Si cuentas con dos días o incluso tres días en tu viaje a Milán no te lo pienses. Puedes organizar tus propias visitas o conocer estos sitios de una forma muy práctica, cómoda y aprovechando el tiempo al máximo con una de las múltiples excursiones organizadas y que te llevan en el día desde Milán. Si eres un afortunado y tienes cuatro días en Milán quizás puedes apuntarte a varias de estas excursiones.

Explora el precioso Lago Como

Una de las excursiones más bellas para hacer desde Milán es, sin duda, la que te lleva a conocer el Lago di Como, un lugar espectacular donde podrás dar un relajante paseo en barco o conocerás los pueblos más bonitos de su entorno.

Si decides ir por tu cuenta, te dejo también estos posts para que sepas cómo ir de Milán al Lago di Como, qué no te puedes perder allí o qué hacer si lo visitas en invierno.