Entradas y visitas al Generalife de Granada

Los jardines del Generalife rivalizan en fama y belleza con la Alhambra. Hazte con tus entradas o visita guiada y descubre uno de los rincones más bonitos y especiales de Granada.

Entradas y visitas al Generalife de Granada

Otras actividades populares en Granada

Más acerca de: Entradas y visitas al Generalife de Granada

Situado en el Cerro del Sol, el Generalife es uno de los lugares más hermosos de la Alhambra. Un oasis de tranquilidad donde disfrutar del aire fresco y pasear entre sus floridos jardines escuchando el relajante sonido del agua de las fuentes y albercas del palacio.

Suena genial, ¿verdad? Si deseas conocer el Generalife de la Alhambra te recomiendo que sigas leyendo porque en este post te cuento cómo conseguir las entradas y visitas a este paraíso granadino y algunos consejos para que disfrutes de una experiencia inolvidable.

La opción directa

Entradas sin colas para la Alhambra

Recorre el Generalife y la Alhambra con esta entrada completa

Descubre los jardines y palacios más emblemáticos de Granada con esta entrada sin colas al complejo monumental de la Alhambra. Incluye el acceso al Generalife, la Alcazaba, el Palacio del Partal y otros espacios históricos que marcaron la vida en la ciudad nazarí.

La visita al Generalife es uno de los momentos más especiales de cualquier recorrido por la Alhambra. Sus jardines, estanques y arquitectura evocan la vida tranquila de los sultanes andalusíes en sus momentos de descanso. Puedes comprar tu entrada sin colas a la Alhambra y explorarlo a tu ritmo sin tener que esperar turno en la taquilla.

Además del Generalife, esta entrada incluye acceso al Palacio del Partal, la Alcazaba y el Palacio de Carlos V, donde también se encuentra el Museo de la Alhambra. Una forma completa y flexible de conocer los espacios más destacados del complejo.

Recomendado si: quieres recorrer el Generalife y otros espacios de la Alhambra sin esperas y con libertad para moverte a tu ritmo.

La opción con guía

Visita guiada por la Alhambra y los Palacios Nazaríes

Descubre el Generalife y la Alhambra con una visita guiada

Explora los rincones más fascinantes del Generalife y del conjunto monumental de la Alhambra con una visita guiada completa. Accede sin colas y descubre la historia del recinto acompañado por un guía local especializado.

Este tour guiado te permitirá descubrir en profundidad el Generalife, los Palacios Nazaríes y otros espacios emblemáticos del complejo de la Alhambra. Es la mejor opción si quieres entender el valor histórico y artístico del lugar más visitado de Granada.

Con la ayuda de un guía experto, pasearás por los jardines del Generalife, antigua residencia de descanso de los sultanes, admirarás la belleza del palacio de los Leones y disfrutarás de las mejores vistas de la ciudad desde la Alcazaba. Incluye auriculares para seguir cómodamente las explicaciones del guía.

Recomendado si... quieres conocer el Generalife y los Palacios Nazaríes acompañado por un guía que te ayude a contextualizar todo lo que ves.


¿Cómo comprar entradas para el Generalife de la Alhambra?

Patio de la Sultana | ©F Delventhal
Patio de la Sultana | ©F Delventhal

El Palacio del Generalife y sus jardines es, junto a los Palacios Nazaríes, uno de los espacios más populares de la Alhambra, por lo que atrae muchos visitantes. ¡Tienes que verlo!

Pero para asegurarte el acceso en la fecha y hora que quieres, mi consejo es que reserves tus entradas a la Alhambra online y con la mayor antelación posible** (alrededor de uno o dos meses antes de tu viaje) pues las ventajas respecto a hacerlo en taquilla son varias.

Por un lado, podrás comparar precios y tipos de entradas y por el otro evitarás tener que hacer colas interminables de pie en las taquillas del monumento con el consiguiente riesgo de quedarte sin entradas y quedarte a las puertas pues la demanda es altísima, las entradas están muy solicitadas y el aforo cada día es limitado.

Reserva entradas para el Generalife de Granada

¿Cuánto cuestan las entradas al Palacio del Generalife y sus jardines?

Jardines del Generalife | ©Boca Dorada
Jardines del Generalife | ©Boca Dorada

La entrada al Palacio del Generalife y los jardines está incluida en el precio de las entradas de la Alhambra (desde 16 €) y en la mayoría de las visitas guiadas a la fortaleza nazarí (desde 48 €), por lo que no tendrás que pagar un extra para acceder a esta parte de la fortaleza.

Si sólo deseas visitar el Generalife y los jardines, el precio de la entrada en taquilla es de 7 euros e incluye el Partal y la Alcazaba también. Sin embargo, por un poco más de dinero puedes adquirir una entrada a la Alhambra general que, además de todo lo anterior, incorpore el acceso a los Palacios Nazaríes, la gran joya del complejo monumental.

Sin embargo, según mi experiencia, no te recomiendo sacarlas en taquilla pues la demanda para conocer la Alhambra es muy alta y el aforo cada día es limitado, por lo que si te decantas por esta opción corres el riesgo de hacer colas larguísimas sin que tengas la certeza de que vayas a poder conseguirlas. ¡Las entradas vuelan!

Sólo te asegurarás el acceso si decides comprar online una entrada a la Alhambra sin colas con la que podrás pasar al monumento directamente. Y si quieres hacer una visita por libre más completa, desde solo 16 puedes comprar las entradas para la Alhambra con los Palacios Nazaríes, con Generalife incluido.

Si quieres saber más acerca de este tema, echa un vistazo al post Precio de las entradas de la Alhambra.

Reserva entradas a la Alhambra con Palacios Nazaríes y Generalife

¿Hay visitas guiadas al Generalife? ¿Merecen la pena?

Disfruta de la belleza del Generalife | ©MrT HK
Disfruta de la belleza del Generalife | ©MrT HK

Si es tu primera vez en la Alhambra, hacer una visita guiada a la Alhambra y el Generalife es, sin duda, la mejor opción. Ir por libre puede ser bonito, pero sin contexto es fácil perderse muchos detalles que marcan la diferencia.

Aquí tienes algunas ventajas de optar por una visita guiada:

  • Contexto histórico y artístico: comprenderás el significado real de su arquitectura y la historia que envuelve cada rincón.
  • Un guía profesional te acompaña: descubrirás curiosidades, anécdotas y detalles que no encontrarás en los paneles informativos.
  • Experiencia amena y entretenida: los guías suelen ser dinámicos y saben cómo hacer que la historia resulte cercana y fácil de seguir.
  • Recorrido estructurado: no te pierdes lo esencial y aprovechas al máximo el tiempo.
  • Ideal para visitas en grupo o en familia: el guía mantiene la atención y adapta el contenido a los distintos perfiles del grupo.

En definitiva, contar con una visita guiada es una forma mucho más enriquecedora de conocer la Alhambra y el Generalife. No te lo pienses demasiado: merece mucho la pena.

Reserva una visita guiada a la Alhambra y el Generalife

Tipos de visitas guiadas al Generalife y la Alhambra de Granada

La Alhambra | ©edu
La Alhambra | ©edu

Debido al enorme interés que despierta este conjunto monumental, hay una amplia variedad de visitas guiadas disponibles para recorrer el Generalife y la Alhambra. Contar con un guía experto te permitirá apreciar mejor los detalles artísticos, conocer la historia del lugar y disfrutar de una experiencia mucho más enriquecedora. A continuación, te cuento las mejores opciones disponibles:

  • Visita guiada Alhambra + Generalife (2 h)desde 38 €. La opción más sencilla y breve si buscas una introducción completa al recinto sin perderte lo esencial.
  • Visita guiada Alhambra + Palacios Nazaríesdesde 48. Un recorrido muy completo que incluye los jardines del Generalife, los Palacios Nazaríes y la Alcazaba.
  • Visita guiada con traslado opcionaldesde 22 €. Ideal si prefieres incluir recogida en el hotel para más comodidad. También incluye el Generalife y los Palacios Nazaríes.
  • Visita guiada nocturnadesde 40 €. Una experiencia diferente para ver los Palacios Nazaríes con iluminación nocturna y un ambiente único.
  • Visita guiada privadadesde 299 €. Para quienes prefieren un guía exclusivo y un recorrido más personalizado por todo el complejo, incluido el Generalife.

Reserva tu visita guiada al Generalife y la Alhambra

¿Cómo se realiza la visita al Generalife?

Jardines Nuevos | ©Elliott Brown
Jardines Nuevos | ©Elliott Brown

Si sólo adquieres una entrada para ver el Generalife y sus jardines puedes ir a verlo directamente pero si vas a visitarlo como parte de un recorrido completo por la Alhambra, entonces lo más recomendable es que planifiques la visita allí en función de la hora de acceso a los Palacios Nazaríes que venga indicada en la entrada, ya que a cada visitante sólo se le permite entrar a esta parte de la fortaleza en su horario asignado y no se puede cambiar.

De esta manera, te aconsejo ver primero la residencia de los sultanes, después explorar la Alcazaba y finalmente el Generalife, donde podrás recrearte contemplando el hermoso paisaje mientras paseas entre los árboles y por senderos que conducen a preciosos jardines con flores, a las huertas o las albercas que decoran esta parte de la Alhambra.

¡Es el broche de oro para una visita sensacional! No pararás de hacer fotos en el Generalife y sus jardines.

Reserva una visita guiada a la Alhambra y el Generalife

¿Cuánto dura la visita al Generalife?

Patio de la Acequia | ©Elliott Brown
Patio de la Acequia | ©Elliott Brown

Para ver el Generalife con calma, disfrutando de las vistas de la fortaleza y de la ciudad de Granada a lo lejos y haciendo todas las fotos que quieras del bonito paisaje, te recomiendo pasar allí al menos 30 minutos.

Normalmente, esta parte de la Alhambra suele dejarse para el final de la visita y algunas personas incluso no acuden y se la saltan así que, a diferencia de los Palacios Nazaríes, este sitio no está abarrotado de gente y no hay un límite de tiempo establecido.

¡Podrás pasear un buen rato por el Generalife y disfrutar del relajado ambiente de sus jardines y fuentes como antaño hacían los sultanes nazaríes!

No cabe duda de que ésta es una parte muy popular de la visita a la fortaleza nazarí pero hay otras muy interesantes. En mi artículo Duración de la Visita a la Alhambra te cuento en detalle cuánto tiempo necesitarás para ver el monumento en su totalidad, entre otras cuestiones.

Así podrás planificar las actividades de después, como por ejemplo reservar mesa para ir a comer a algún restaurante próximo al monumento. En el post Dónde comer cerca de la Alhambra encontrarás varias propuestas muy chulas con unas vistas preciosas.

Reserva entradas para el Generalife de Granada

¿Se puede visitar el Generalife de noche?

Mocárabes iluminados en una visita nocturna | ©Daniel Lobo
Mocárabes iluminados en una visita nocturna | ©Daniel Lobo

¡Sí y se trata de una experiencia fascinante! Es una opción que te aconsejo tener en cuenta si te gustaría contemplar la Alhambra bajo la luz de la luna, de un modo original y diferente. Al ponerse el sol, la oscuridad y el silencio la envuelven en una atmósfera misteriosa y cautivadora que no te dejará indiferente.

Mientras en las visitas diurnas abarcan el complejo monumental al completo, las nocturnas se centran exclusivamente en la belleza del Palacio de Generalife y sus jardines o de los Palacios Nazaríes. Ambos recorridos duran 1 hora y 30 minutos pero se realizan por separado dentro del mismo horario.

Contemplar el Generalife de noche es, a mi parecer, una visita imprescindible que hacer durante tu viaje a Granada pues, si a la luz del día la Alhambra es asombrosa, bajo las estrellas luce con un encanto enigmático y especial.

Si algo me gusta de las visitas nocturnas al Generalife es que hay menos visitantes que durante el día y al transcurrir en la quietud de la noche, el paseo por la Alhambra es más apacible e introspectivo.

Además, la delicada iluminación del monumento por la noche crea una atmósfera íntima ideal para disfrutar con tranquilidad de la fusión entre la naturaleza del entorno y la arquitectura de la ciudad palatina.

Si te gustaría saber más acerca de la visita nocturna al Generalife y sus jardines, te recomiendo leer mi artículo Visitas nocturnas a la Alhambra.

Reserva una visita guiada nocturna a la Alhambra

¿Qué llevar para ver el Palacio del Generalife y sus jardines?

Prepara tu cámara | ©Cody Scott Milewski
Prepara tu cámara | ©Cody Scott Milewski

Además de una buena cámara con la que puedas captar la belleza de este icono de Granada, el día de tu visita recuerda llevar también tu pasaporte o DNI contigo.

¡No lo olvides! Este documento es fundamental para entrar en la Alhambra. Por motivos de seguridad y de conservación, el personal del monumento efectúa controles de identificación a los visitantes y es necesario mostrar tu documentación junto a las entradas, las cuales son nominativas, personales e intransferibles.

Por otro lado, para ver el Palacio del Generalife y sus jardines de arriba a abajo sin que al final del día se te lastimen los pies, te aconsejo ponerte calzado cómodo para hacer la visita porque el recorrido por la fortaleza nazarí es largo (3,5 kilómetros) y vas a caminar bastante.

Finalmente, si al igual que muchos otros turistas aprovechas las vacaciones de verano para viajar a Granada y conocer el Generalife junto al resto del complejo monumental, tienes que saber que hace muchísimo calor en la ciudad en esta época del año. ¡Se pueden alcanzar los 40ºC!

Para protegerte de las altas temperaturas, especialmente visitando una parte de la Alhambra donde pasarás bastante tiempo al aire libre, mi consejo es que te apliques protector solar, te cubras la cabeza con un sombrero y te pongas gafas de sol. Asimismo, recuerda llevar en tu mochila agua fría y un abanico para refrescarte. ¡Siempre viene bien!

Puedes leer otros consejos útiles para conocer el monumento en el post Consejos para visitar la Alhambra.

Reserva entradas para el Generalife de Granada

¿Cuál es la mejor época para visitar el Generalife? ¿Y el mejor momento?

Vista del Generalife | ©Charlie Jackson
Vista del Generalife | ©Charlie Jackson

La mejor época

Si te apasiona la fotografía, la mejor época del año para ver la Alhambra es el otoño (septiembre y octubre) y la primavera (abril, mayo, junio) cuando el paisaje se tiñe de múltiples colores y se puede admirar la belleza de los jardines del Generalife en todo su esplendor. Además, durante estas dos estaciones el clima es más suave y benigno que en verano o en invierno.

El mejor momento

Si deseas ver el Palacio del Generalife y sus jardines junto al resto de la Alhambra por la mañana, en mi opinión el mejor momento es a primera hora del día cuando el monumento abre sus puertas o después de comer hacia las 3 ó 4 PM, cuando hay menos turistas dentro.

Y dentro de este horario te aconsejo ir al Generalife al final de la visita, tras haber visto los Palacios Nazaríes y la Alcazaba, para poder recrearte con las vistas de la naturaleza de la Alhambra sin prisas y tomar todas las fotografías del paisaje que desees.

No obstante, si deseas centrarte en ver el Generalife y sus jardines, una opción muy recomendable son las visitas nocturnas a la Alhambra (en invierno a las 8 PM y en verano a las 10 PM), las cuales tienen mucho encanto. Contemplarla a la luz de la luna y en la serenidad de la noche es una experiencia mágica y especial difícil de olvidar.

Si para planificar mejor tu visita te gustaría saber más acerca de los horarios de apertura y cierre de la Alhambra, no te pierdas el artículo Horarios de la Alhambra de Granada donde te lo cuento todo al detalle.

Reserva una visita guiada a la Alhambra y el Generalife

¿Se puede ver gratis el Generalife?

Decoración del Generalife | ©Nirgal Ksi
Decoración del Generalife | ©Nirgal Ksi

No, por lo general no es posible. Al igual que sucede con los Palacios Nazaríes, el acceso al Palacio del Generalife y sus jardines es de pago y necesitarás adquirir una entrada para hacer una ruta por esta zona de la Alhambra, ya sea una visita diurna o nocturna.

Pero como todo en la vida, ¡también existen excepciones! Sólo si eres granadino o residente en Granada podrás visitar la Alhambra gratis durante los fines de semana dentro de la iniciativa puesta en marcha por el Patronato de la Alhambra y Generalife para dar a conocer la importancia cultural de la Alhambra entre la población local.

Este tipo de visitas gratuitas están muy solicitadas y no es fácil conseguir una plaza. No obstante, si eres granadino puedes intentarlo haciendo una reserva online, cumplimentando el formulario y adjuntando la documentación acreditativa que se requiera. Si prefieres tramitar esta solicitud de modo presencial, otra opción para los granadinos es ir a la Oficina de Residentes situada en el Corral del Carbón.

Ahora bien, si eres un viajero forastero que está de paso en Granada, no te preocupes porque hay formas para conseguir ahorrar con tus entradas a la Alhambra. ¡Te lo cuento en el artículo Cómo conseguir entradas gratis o con descuento para la Alhambra!

Reserva entradas para el Generalife de Granada

¿Qué veré en la visita al Generalife?

Piérdete y descubre todo lo que el Generalife puede ofrecerte | ©Paul VanDerWerf
Piérdete y descubre todo lo que el Generalife puede ofrecerte | ©Paul VanDerWerf

El Palacio del Generalife era una villa de verano independiente de la Alhambra a la que se retiraban los sultanes nazaríes para relajarse y alejarse de las formalidades de la corte.

Al ser concebido como una finca de recreo para la realeza granadina, se dotó al Generalife de toda clase de comodidades para hacer la estancia en este lugar lo más placentera posible. De esta manera se plantaron multitud de árboles y flores entre los que dar un agradable paseo y jardines donde hacer un descanso al aire fresco.

Caminando por el Generalife, entre la abundante vegetación mientras se escucha de fondo el rumor del agua de las acequias, realmente puedes sentir la paz que los sultanes buscaban cuando venían aquí para apartarse del ajetreo de la vida en la Alhambra.

Conforme vayas adentrándote en los jardines del Generalife verás que el paisaje parece salido de un cuento de “Las mil y una noches” pues procede del legado cultural de Al-Ándalus, aunque también verás elementos ornamentales pertenecientes a otros periodos históricos como por ejemplo el Renacimiento o el Romanticismo.

El resultado es un precioso vergel repleto de rosas, jazmines, adelfas, espliego, arrayán, cipreses o nenúfares sobre las albercas digno de fotografiar y de disfrutar con la vista y el olfato, especialmente al atardecer cuando el aire de la Alhambra se impregna de la fragancia de las flores y plantas que la decoran.

Algunos de los espacios más bonitos que podrás visitar durante el recorrido por el Generalife son el Paseo de los Cipreses, el Patio de la Sultana, los Jardines Nuevos o el Patio de la Acequia, entre muchos otros. ¡Prepara tu cámara porque no te cansarás de hacer fotos!

Reserva entradas para el Generalife de Granada