Cómo conseguir entradas gratis o con descuento para la Alhambra
Si te gustaría visitar la Alhambra por menos dinero o gratis, en este post te cuento cómo puedes lograrlo.

Detalle de los arcos de la Alhambra | Luis Cardoso
La Alhambra es uno de los monumentos más hermosos de España, el cual recibe miles de visitantes cada año. Se trata de una ciudad palatina única en Europa y todo un referente cultural del arte hispanomusulmán en Occidente cuya belleza ha inspirado a viajeros de todos los rincones del planeta.
Para visitarla tendrás que adquirir una entrada. Conseguir entradas para la Alhambra en Internet es fácil porque la oferta es amplia y variada. Sin embargo, la posibilidad de dar con descuentos que te permitan verla pagando menos dinero o directamente gratis no es tan sencillo aunque hay algunas excepciones.
Si te gustaría saber si eres uno de los visitantes que pueden tener acceso a conseguir entradas más baratas para la Alhambra te aconsejo que sigas leyendo.
La opción más rentable para ver la Alhambra: una visita guiada

Si viajas a Granada con un presupuesto ajustado y lo que deseas es ahorrar lo máximo posible al visitar la Alhambra porque tienes programadas otras actividades, siempre puedes adquirir la entrada suelta (sin visita guiada ni audioguía) en la web oficial del monumento o en la propia taquilla.
Sin embargo, estas entradas no tienen opción a cancelación si surge algún imprevisto y si escoges sacarlas en taquilla para ese mismo día, las colas de espera pueden ser interminables y corres el riesgo de quedarte sin ellas ya que las plazas son limitadas. El precio estándar de las entradas para adultos es de 14 euros.
En mi opinión, por un poco más de dinero la mejor opción para explorar esta mítica ciudad palatina nazarí es la de hacer una visita guiada a la Alhambra junto a un guía profesional que te descubrirá todos los secretos de este referente de la arquitectura y el arte islámico en España
El precio de las visitas guiadas a la Alhambra varía en función del tipo de tour que reserves y lo que incluya el recorrido pero en Hellotickets puedes encontrar opciones desde 37 euros.
¿Cómo puedo ahorrar comprando entradas para la Alhambra?

La Alhambra de Granada es uno de los monumentos más famosos y visitados de España. Como puedes suponer, es difícil encontrar descuentos, ofertas o entradas baratas a última hora. Sin embargo, no es imposible conseguir ahorrar al comprar entradas para la Alhambra. Te cuento cómo lo puedes lograr. ¡Es muy fácil!
Sacando la entrada en taquilla
Una opción es tratar de sacar una entrada suelta sin tour guiado para el mismo día de la visita en la taquilla. Aunque sea un poquito más barato no te lo aconsejo porque la demanda para ver la Alhambra es altísima y las plazas son limitadas.
Las entradas suelen agotarse en un pispás y no merece la pena hacer colas interminables en taquilla. Tu tiempo también vale oro y si compras las entradas para la Alhambra de forma online y con antelación podrás dedicarlo a hacer otras actividades en Granada más divertidas.
Visitando la Alhambra con la Granada Card
Otra posibilidad para ahorrar dinero en tu visita a la Alhambra es conseguir la Granada Card, un pase turístico con el que podrás visitar la Alhambra y al Generalife así como otras atracciones muy interesantes de la ciudad. Por otro lado, con esta tarjeta también podrás utilizar el autobús urbano para desplazarte de un sitio a otro cómodamente sentado.
Adquirir la Granada Card tiene diversas ventajas. No sólo ahorrarás tiempo (pues presentando este pase no necesitarás hacer fila en la taquilla de cada monumento para sacar las entradas) sino también dinero porque esta tarjeta turística de 24, 48 ó 72 horas te posibilitará acceder con una tarifa reducida o plana a las principales atracciones de Granada. Además, podrás disfrutar de descuentos en otros servicios turísticos.
Los niños de 2 a 11 años también podrán usar la Granada Card infantil que incluye los mismos servicios que la de los adultos, de modo que si viajas en familia ésta es una opción a tener en cuenta para ahorrar un poco más.
Aprovéchate de los descuentos
La Alhambra cuenta con algunos descuentos para colectivos concretos (personas con discapacidad, titulares del carné joven europeo, ciudadanos de la UE mayores de 65 años, etc.) que pueden comprar las entradas a un precio más bajo que el público en general pero para poder beneficiarse de tales descuentos es indispensable que estas personas presenten un documento justificativo en taquilla.
Quién tiene acceso a tarifas reducidas en la Alhambra

La visita a la Alhambra de Granada es de pago y para acceder necesitarás comprar una entrada. No obstante, algunos colectivos pueden conseguirlas a un precio más reducido que el público en general.
A grandes rasgos, éste es el listado de personas que podrían beneficiarse de los descuentos para visitar la Alhambra:
- Titulares del Carnet Joven Europeo.
- Ciudadanos de la UE mayores de 65 años.
- Grupos vinculados a instituciones de carácter cultural o educativo constituidos por 15 o más miembros, previa autorización.
- Personas con discapacidad.
Si eres una de ellas tendrás que presentar en la taquilla del monumento un documento justificativo que te haga beneficiaria del descuento. Para realizar este trámite y conseguir tu entrada definitiva te recomiendo ir con suficiente tiempo de antelación allí para que esta gestión no te quite demasiado tiempo de tu visita a la Alhambra.
Entradas para niños de la Alhambra

Sacar las entradas en taquilla
Las familias que quieran intentar conseguir unas entradas sueltas sin tour guiado para el mismo día de la visita en taquilla pueden beneficiarse de las entradas gratuitas o con un pequeño descuento que existen para los niños.
-
La visita general para niños hasta los 11 años (inclusive) es gratuita siempre que vayan acompañados de un adulto.
-
La visita general para niños de 12 a 15 (inclusive) tendrá un precio reducido de 8 euros siempre que vayan acompañados de un adulto.
Eso sí, tendrás que llevar un documento de identidad donde puedan verificar la edad del crío en la taquilla y el acceso a la Alhambra.
Aun siendo gratuitas, es obligatorio para cualquier visitante tener una entrada para acceder al conjunto monumental pues es una garantía ante cualquier incidente que pudiera producirse en en el mismo.
Sacar las entradas online
La gran ventaja de reservar tus entradas a la Alhambra de manera online y con antelación es que llevarás contigo las entradas antes de emprender el viaje y no tendrás que hacer colas interminables en taquilla para intentar conseguir alguna de las que se sacan a la venta para ese mismo día.
El aforo es limitado y la demanda es altísima por lo que podrías correr el riesgo de quedarte sin entradas después de haber estado tanto tiempo allí esperando.
En Hellotickets puedes encontrar entradas o visitas guiadas a la Alhambra donde el precio de la entrada infantil es también algo más reducido respecto a la de los adultos. ¡Así podrás ahorrar sin tener que sacar las entradas en el último momento una vez en Granada!
¿Cuándo es gratis entrar a la Alhambra?

En la actualidad no existe un día específico en el que se pueda entrar gratis a la Alhambra. Para visitar el interior del complejo monumental es necesario adquirir una entrada previamente.
Sin embargo, existen algunas excepciones que te permitirán disfrutar de la Alhambra sin gastar un euro. ¡Te explico cómo puedes lograrlo!
Si eres granadino o residente en Granada
La Alhambra es el gran emblema de la ciudad de Granada y con el objetivo de dar a conocer la su relevancia importancia histórica y cultural entre la población local, el Patronato de la Alhambra y Generalife puso en marcha una iniciativa para que todos los granadinos y residentes en la provincia puedan entrar gratis durante los fines de semana.
Aquellos que quieran visitar la Alhambra por libre y de manera gratuita tienen que hacer una reserva online rellenando el formulario y adjuntando la documentación acreditativa que se requiera. Otra opción es hacer la reserva de manera presencial en la Oficina de Residentes ubicada en el Corral del Carbón.
Desafortunadamente, las personas que no sean de Granada o no residan allí no pueden participar en esta iniciativa pero a los foráneos todavía les queda otra opción para contemplar la Alhambra sin abrir la cartera.
Si eres un viajero forastero
Si en tu viaje a Granada tienes un presupuesto muy ajustado y prefieres no adquirir las entradas a la Alhambra para ver otros lugares o en caso de que finalmente no puedas hacerte con unas entradas al monumento, no te preocupes porque siempre podrás visitar la parte gratuita de la ciudad palatina nazarí y tomar unas fotografías preciosas de recuerdo.
Aunque la parte gratuita es la menos espectacular de la complejo monumental, ésta dispone de algunos sitios muy interesantes que podrás ver como por ejemplo:
- Las murallas
- La puerta de la Justicia, que es la más icónica del recinto.
- La Plaza de los Aljibes
- La Puerta de los Carros
- El palacio de Carlos V, que alberga los museos de la Alhambra y el de Bellas Artes.
- En la explanada frente al palacio se puede apreciar la Puerta del Vino e incluso podrás tomarte una foto de recuerdo con el Albaicín al fondo.
- La calle Real, la vía principal de la antigua Medina que se conserva desde la Edad Media.
- El Parador de Turismo de Granada en la Alhambra
Otro lugar al que puedes ir gratis para disfrutar de la maravillosa Alhambra es el mirador de San Nicolás en el barrio del Albaicín.
Se dice que allí se encuentra el atardecer más bello de España y desde este lugar conseguirás la mejor panorámica de la fortaleza andalusí con Sierra Nevada al fondo. Además, tendrás unas vistas inmejorables de la Alcazaba, los palacios Nazaríes y del Generalife.
En definitiva, ¿qué puedo ver gratis en la Alhambra?

El acceso al complejo monumental de la Alhambra de Granada es de pago y necesitarás comprar una entrada para hacer un recorrido por la ciudad palatina nazarí. No obstante, hay algunos sitios de la Alhambra que se pueden ver sin gastar dinero.
Para que quede más claro, a continuación encontrarás un resumen de lo que podrás ver en la Alhambra gratis y lo que no:
Requiere entrada de pago
- Los Palacios Nazaríes
- Los jardines y el Palacio del Generalife
- La Alcazaba
- El Baño de la Mezquita
Es gratis y no requiere entrada
- Las murallas
- La Puerta de la Justicia
- La Plaza de los Aljibes
- El Palacio de Carlos V, que alberga los museos de la Alhambra y el de Bellas Artes.
- La calle Real de la Alhambra
- La Puerta del Vino
- El mirador de San Nicolás
- La Puerta de los Carros
- El Parador de Turismo de Granada en la Alhambra, un antiguo convento del siglo XV construido por los Reyes Católicos.