Más acerca de: Visitas guiadas Alhambra de Granada
Cuando pensamos en Granada, lo primero que a muchos viajeros se nos viene a la mente es su legendaria Alhambra. Declarada Patrimonio de la Humanidad, Granada recibió en 2019 más de cinco millones de turistas batiendo su récord histórico.
Al ser el monumento más popular de España, te recomiendo reservar una visita guiada a la Alhambra de Granada con antelación. Si planeas incluirla en tu viaje, tienes diferentes opciones de recorridos con guía para descubrir todos los secretos de esta antigua ciudad palatina andalusí. Te las cuento a continuación:

Visita guiada a la Alhambra y al Generalife de Granada
La visita guiada de la Alhambra al completo con entradas incluidas
Descubrir la Alhambra y su importancia histórica y artística es mucho más interesante si se hace junto a un guía experto. Este tour guiado, además, incluye en el precio todas las entradas.
Lo mejor de esta actividad es la buena relación calidad-precio, ya que podrás visitar la Alhambra, los Palacios Nazaríes y el Generalife junto a un guía local especializado. Este tour guiado dura prácticamente 4 horas y se hace muy ameno gracias a los increíbles lugares que vas a descubrir y la experiencia del guía, que hace del paseo una visita muy amena.
Además, con estas entradas sin colas te asegurarás acceder al monumento directamente y sin esperas (algo muy importante teniendo en cuenta la gran afluencia de la Alhambra. Podrás ver los Palacios Nazaríes, la Alcazaba, El Generalife, el palacio de Carlos V, el palacio El Partal y los jardines de la Alhambra.
Harás un auténtico viaje en el tiempo para conocer cómo era el reino islámico de Granada en la Edad Media, quién ordenó construir la Alhambra, por qué se erigió y cómo pasó a ser residencia de la realeza cristiana en 1492.
Por qué me gusta esta opción: esta es la opción más completa para conocer la Alhambra, los Palacios Nazaríes y el Generalife con un guía experto a un precio muy ajustado.
Recomendado si... quieres completar tu visita a Granada conociendo los secretos mejor guardados de la Alhambra.
Visita guiada nocturna a la Alhambra y a los Palacios Nazaríes de Granada
Por un poco más, la misma visita guiada de la Alhambra a la luz de la luna
Si quieres conocer la Alhambra junto a un guía experto, pero no te seduce la idea de unirte a un grupo grande de turistas, valora la opción nocturna en grupo reducido. Igual que en la anterior, también incluye la entrada al monumento.
Si dar un paseo por la Alhambra y sus jardines junto a un guía experto es una experiencia 100% recomendable, hacerlo en grupos pequeños y en horario nocturno le suma encanto a la visita. En un grupo reducido (aquí participarán como mucho 10 personas) conectarás mejor con el guía, podrás hacerle más preguntas, pedirle sugerencias...
En general, las visitas guiadas nocturnas a la Alhambra suelen cundir más y escucharse mejor y la diferencia de precio compensa. Además, al hacerlo con la caída del día el complejo estará menos saturado y podrás disfrutar de la visita de una forma muy especial.
Por qué me gusta esta opción: es el recorrido completo de la Alhambra para descubrir su majestuosidad junto a un guía pero en un grupo reducido, lo que mejora la calidad de la experiencia.
Recomendado si... te apetece sumarle a la experiencia un punto más premium.
En resumen, comparamos las opciones

Descubre la Alhambra de Granada, de la mano de un experto
Pasear por los jardines, los patios y el interior de la Alhambra es mucho más interesante si se hace junto a un guía experto que nos ayude a entender todo lo que vemos. Únete a un tour guiado, al mejor precio. Incluye los Palacios Nazaríes y el Generalife.
Una experiencia más íntima para descubrir la Alhambra con un guía
Esta opción es perfecta si quieres conocer un monumento único con la magia de la iluminación especial. El tour además al es para grupos reducidos de no más de 10 personas.
¿Cuánto cuesta una visita guiada a la Alhambra de Granada?

El precio de la entrada a la Alhambra dependerá de la clase de tour que reserves y lo que incluya. En Hellotickets puedes comparar precios y tipos de entradas (tours diurnos o nocturnos, con o sin visita guiada, en grupos reducidos o estándar, etc.) para escoger el que más se adapte a tus gustos y presupuesto.
Por ejemplo, puedes encontrar una visita guiada a la Alhambra desde 37 € (incluyendo los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba y el Palacio de Carlos V) en un grupo normal pero si buscas una experiencia más personalizada, también encontrarás opciones desde 50 euros por una versión más exclusiva de esta visita en un grupo reducido.
En el post Precio de las entradas de la Alhambra te cuento todo lo que necesitas saber acerca de este tema y sobre otras cuestiones como la antelación en la reserva de entradas o qué se puede ver gratis en la fortaleza nazarí. ¡No te lo pierdas!
¿Por qué hacer una visita guiada en lugar de visitar la Alhambra por tu cuenta?

Comprar las entradas y visitar la Alhambra sin un guía experto no es la opción que más te recomiendo. No cabe duda de que si exploras la Alhambra por tu cuenta verás un monumento precioso pero la experiencia tal vez te sepa a poco.
Se trata de un complejo monumental muy grande dividido en varias partes, donde si no estás familiarizado con su historia ni con su arquitectura podrías perderte muchos detalles y curiosidades sobre los distintos espacios que lo componen si es la primera vez que lo visitas. En definitiva, no tendrás la visión global sobre la fortaleza nazarí que proporciona un guía profesional.
Además, si haces una visita guiada a la Alhambra puedes estar seguro de que te lo pasarás genial porque los guías no se limitan a recitar aburridos datos sino que interactúan con el grupo y saben cómo convertir una visita cultural en una experiencia muy amena.
¿Cuánto se tarda en visitar la Alhambra?

El tiempo medio estimado de una visita son 3 horas con una espera de 30 minutos en la cola de acceso. No obstante, es difícil determinar cuánto se tarda en ver la Alhambra de Granada, pues la visita a un monumento de esta envergadura, importancia histórica y belleza artística dependerá de la fascinación que te despierte.
Si sólo quieres ver la Alhambra por encima con el fin de añadirla a tu listado de hitos viajeros, quizá te baste con este tiempo para hacerte una idea de cómo es el conjunto palaciego o incluso menos. Ahora bien, si eres un apasionado de la historia y del arte no querrás pasar menos de 4 ó 6 horas dentro de la Alhambra para poder explorarla palmo a palmo con detenimiento.
Si estás organizando un viaje a Granada, en mi artículo Duración de la Visita a la Alhambra te cuento en detalle cuánto tiempo necesitarás para ver el monumento al completo o cuánto dura la visita a los Palacios Nazaríes y el Generalife entre otras cuestiones.
¿Con cuánta antelación debo reservar la visita?

La Alhambra es el monumento más visitado de España y la octava maravilla del mundo, por lo que existe una gran demanda para conocerlo tanto a nivel nacional como internacional.
Por razones de seguridad y conservación el aforo es limitado, por lo que te aconsejo que hagas la reserva de tu visita guiada a la Alhambra de Granada con la mayor antelación posible.
Si tu viaje coincide con puentes, fin de semana o festivos, hazlo al menos uno o dos meses antes de la visita.
¿Los niños tienen que pagar para acceder a la Alhambra?

Efectivamente, la visita a la Alhambra es de pago y es obligatorio que los niños tengan su entrada para acceder a este conjunto monumental. Sin embargo, los peques pueden conseguirlas a un precio más reducido que los adultos, algo que permite a las familias ahorrar un poquito en vacaciones lo cual siempre viene bien.
Si tu sueño es conocer la Alhambra y te gustaría visitarla en familia por menos dinero o gratis, en el post Cómo conseguir entradas gratis o con descuento para la Alhambra te cuento cómo puedes lograrlo.
Éste es uno de los consejos que te doy a la hora de visitar la fortaleza nazarí pero si viajas a Granada con niños, te recomiendo que leas el post Visita la Alhambra de Granada con niños para ver algunos más que seguro que te serán de utilidad.
Horario de apertura de la Alhambra

El conjunto monumental de la Alhambra abre todos los días salvo el 25 de diciembre y el 1 de enero. Los horarios de la Alhambra son los siguientes:
- Temporada baja (desde el 15 de octubre al 31 de marzo) abre de 8:30 AM a 6 PM.
- Temporada alta (desde el 1 de abril al 14 de octubre) abre de 8:30 AM a 8 PM.
Si quieres saber más acerca de los horarios de la Alhambra y especialmente de lugares tan emblemáticos dentro del monumento como los Palacios Nazaríes o el Generalife, entonces te recomiendo leer el artículo Horarios de la Alhambra de Granada donde te lo explico todo en detalle.
¿Cuál es la mejor hora para visitar la Alhambra de Granada?

Normalmente, la mejor hora es la de su apertura. Temprano por la mañana no suele haber tantas aglomeraciones en el monumento y tras la visita dispondrás del resto del día para hacer otras excursiones por la ciudad.
Por la tarde, hacia las 3 ó 4 PM el número de visitantes disminuye algo por lo que también es un buen momento para hacer la visita. Además, tendrás la oportunidad de disfrutar del atardecer mientras paseas entre sus muros, observando cómo la Alhambra se tiñe con el color rojizo de la luz del ocaso.
No obstante, si deseas centrarte en ver los Palacios Nazaríes o el Generalife y sus jardines, las visitas nocturnas a la Alhambra (en verano a las 10 PM y en invierno a las 8 PM) tienen mucho encanto y son una opción muy recomendable si quieres disfrutar del monumento de una forma original e íntima. Contemplarla en la quietud de la noche y a la luz de la luna es una experiencia mágica y enigmática que te encantará.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar la Alhambra de Granada?

Para admirar la belleza de los jardines de Generalife en todo su esplendor y disfrutar de un buen clima, la primavera (abril, mayo, junio) y el otoño (septiembre y octubre) son la mejor época.
Durante el verano, las temperaturas son altísimas y el calor es sofocante. No obstante, si te animas a visitar la Alhambra de Granada en verano recuerda llevar ropa fresca y cómoda, abanico y sombrero y estar siempre bien hidratado.
En invierno los árboles de la Alhambra empiezan a cambiar de color y las flores a desaparecer. El cambio de estación que se produce durante la temporada baja también puede ser un buen momento para conocer este monumento, si tu prioridad es admirar su arquitectura y hacer fotografías.
¿Cómo llegar a la Alhambra?

La fortaleza se ubica en el centro de la ciudad, sobre una colina a la que se accede subiendo varias cuestas. Hay varias opciones para llegar a la Alhambra y dependiendo de tus preferencias podrás ir andando, en bus o en coche.
A pie
Si sales de la plaza Nueva, sólo tendrás que tomar la cuesta de Gomérez. Al llegar a la puerta de las Granadas, gira a la izquierda y sigue hasta llegar a la puerta de la Justicia, que hace las veces de entrada a la Alhambra de Granada.
Bus
Varias líneas de autobuses urbanos hacen el trayecto hasta la Alhambra. Algunas de ellas son el C30, el C32 y el C35. El billete sencillo cuesta 1,40 euros.
Coche
Los automóviles tienen su acceso por la Ronda Sur (A-395). Dirígete a la circunvalación de Granada (N-323/ A-44), dirección Sur (Motril). Una vez hayas bordeado la ciudad verás la dirección Alhambra (Ronda Sur) hasta el aparcamiento del monumento donde podrás estacionar tu coche. El precio es 2,35 euros/hora.
Si estás planeando hacer una visita a la Alhambra, te cuento todas las formas de ir al monumento en el post Cómo llegar a la Alhambra.
Por qué merece la pena visitar la Alhambra de Granada

Son muchas las razones por las que conocer la Alhambra de Granada es imprescindible. Este conjunto monumental, perfectamente integrado en su entorno natural, te transporta a otra época desde el primer momento.
- Es el monumento más bonito de España: un icono mundial y referencia de la arquitectura islámica. Si quieres entender su historia, te recomiendo hacer una visita guiada para descubrir todos sus detalles.
- Caminar por la Alhambra es contemplar el esplendor nazarí: su excelente estado de conservación permite sentir la esencia de Al-Ándalus. Destacan los Palacios Nazaríes, la joya del complejo.
- Es una fuente de inspiración artística: sus leyendas han inspirado a escritores como Washington Irving, que recogió su magia en “Cuentos de la Alhambra”.
- La incomparable belleza del paraje en el que se enclava: su ubicación privilegiada la convierte en uno de los rincones más fotogénicos de España.
- Los preciosos y delicados jardines de la Alhambra: pasear por los jardines del Generalife es disfrutar del agua, la luz y la vegetación como símbolos del paraíso.
¿Qué otros lugares ver en Granada?

Granada es la tierra soñada por muchos viajeros para disfrutar de una escapada inolvidable.
Una ciudad encantadora ante la que muchos caen rendidos por el animado ambiente que se respira en sus calles y bares, por el calor de sus gentes y, por supuesto, por el hermoso patrimonio histórico y cultural que atesora fruto del paso de diferentes pueblos que a lo largo de los siglos han dejado aquí su impronta.
La Alhambra es el monumento más popular en la ciudad, pero no el único. ¡Granada está repleta de rincones de ensueño esperando a que los descubras!
Si no sabes por dónde empezar, te recomiendo que eches un vistazo al artículo Las mejores excursiones y tours guiados en Granada para tomar algunas ideas. Lo mejor es que son actividades organizadas donde sólo tendrás que dejarte llevar y pasarlo bomba.
Si te apetece una experiencia más relajante pero igualmente auténtica, no dudes en disfrutar de un ritual hammam en los baños árabes de Granada.