Precio de las entradas de la Alhambra
La Alhambra es el emblema de la ciudad de Granada y su principal reclamo turístico pero, ¿cuánto cuestan las entradas? ¡Sigue leyendo y te lo cuento al detalle!

Vistas desde la Alhambra | Victoriano Izquierdo
Muchos viajeros sueñan con viajar a Granada para conocer su legendaria Alhambra, cuya belleza ha inspirado a personas de todo el mundo durante siglos. Es, por tanto, un monumento muy popular y el más visitado de España. Pero, ¿cuánto cuestan las entradas y qué puedes ver gratis?
Descuida, te cuento todo lo que debes saber sobre el precio de las entradas a la Alhambra a continuación.
¿Cuánto cuesta una entrada sin colas para la Alhambra?

El precio de las entradas a la Alhambra (que incluyen el acceso a los Palacios Nazaríes, al Partal, a la Alcazaba y al Generalife) es de unos 26 euros.
Aun así, adquirir las entradas en taquilla no es la mejor idea. Mi consejo es que compres las entradas a la Alhambra online y con antelación para no hacer colas interminables en las taquillas. Cada día el aforo es limitado y podrías correr el riesgo de quedarte sin ellas.
Es por ello que la mejor opción es comprar online una entrada sin colas para la Alhambra con la que tendrás acceso directo al monumento y dispondrás de la atención de un guía experto durante toda la visita que te mostrará todos los secretos de la fortaleza nazarí.
¿Cuánto cuesta una visita guiada de la Alhambra?

El precio de las visitas guiadas a la Alhambra varía en función del tipo de tour que reserves y lo que incluya el recorrido, por ejemplo, en Hellotickets puedes encontrar una visita guiada a la Alhambra en grupo normal que incorpora el acceso a los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba y el Palacio de Carlos V desde 37 euros.
En caso de que busques una experiencia más personalizada en tu visita guiada a la Alhambra puedes llegar a pagar alrededor de 51 euros por una versión más exclusiva del tour en un grupo reducido. Ambas incluyen la entrada con acceso prioritario a todos los monumentos.
Las visitas guiadas a la Alhambra son, sin duda, la mejor manera de conocer y adentrarse en la legendaria ciudad palatina nazarí, la última huella viva de esta dinastía en España. De la mano de un guía profesional podrás ahondar en la historia y la arquitectura de la Alhambra de Granada cuya belleza sigue asombrando a viajeros de todo el mundo.
Como puedes ver, hay opciones para todos los gustos y bolsillos de modo que no lo dudes y reserva tu plaza en una visita guiada a la Alhambra.
¿Cuál es el precio de los Palacios Nazaríes?

La entrada a los Palacio Nazaríes está incluida en el precio de las entradas de la Alhambra y en la mayoría de las visitas guiadas a la Alhambra, por lo que no tendrás que pagar un extra para acceder a esta parte de la fortaleza.
La Alhambra es el monumento más visitado de España y la octava maravilla del mundo, por lo que existe una gran demanda para verla. Especialmente los Palacios Nazaríes, la joya del complejo monumental.
Si tu sueño es conocer la Alhambra y no has tenido la cautela de comprar las entradas online y con antelación a la fecha de tu viaje, siempre puedes probar suerte en la taquilla del monumento e intentar sacar allí las entradas para ese mismo día pero corres el riesgo de quedarte sin ellas debido a la alta demanda y de hacer colas interminables para nada.
¿Qué cuesta entrar al Generalife?

El acceso a los jardines y al Palacio del Generalife está incluido en la mayoría de las visitas guiadas a la Alhambra que encontrarás en Hellotickets. De modo que si reservas una visita guiada completa, no tendrás que pagar un extra para visitar esta parte de la ciudad palatina.
¿Con cuánta antelación debo reservar las entradas?

Debido a razones de conservación y seguridad, el aforo es limitado. Mi consejo es que reserves tus entradas a la Alhambra con la mayor antelación posible, en cuanto reserves tu hotel o tu vuelo. Si tu viaje a Granada coincide con festivos, puentes o fin de semana te recomiendo hacerlo al menos uno o dos meses antes de tu visita.
Ten en cuenta que la Alhambra es el monumento más visitado de España, por lo que existe una gran demanda para conocerlo tanto a nivel nacional como internacional.
¿Cómo puedo ahorrar comprando entradas para la Alhambra?

La Alhambra de Granada es uno de los monumentos con más demanda del mundo y, como te puedes imaginar, es difícil encontrar descuentos, ofertas o entradas baratas de última hora. No obstante, no es imposible ahorrar a la hora de comprar entradas para la Alhambra. ¡Te explico cómo puedes conseguirlo!
Sacando la entrada en taquilla
Una opción es intentar conseguir en taquilla una entrada suelta sin tour guiado para el mismo día de la visita. Aunque son un pelín más baratas no te lo recomiendo porque la demanda para ver la Alhambra es altísima y las plazas limitadas. No merece la pena hacer colas interminables en taquilla porque las entradas suelen agotarse en un periquete y tu tiempo también es oro.
Aprovechando la tarifa reducida de determinados colectivos
Existen descuentos para determinados colectivos (titulares del carné joven europeo, ciudadanos de la UE mayores de 65 años, personas con discapacidad, etc.) que pueden comprar las entradas a la Alhambra a un precio más reducido que el público en general. Estas personas deberán presentar en taquilla un documento justificativo que les haga beneficiarios del descuento.
Si eres una de estas personas recuerda ir con suficiente tiempo de antelación a las taquillas de la Alhambra para realizar esta gestión y conseguir así tu entrada definitiva.
Con la Granada Card
Otra alternativa interesante para ahorrar en tu visita a la Alhambra es conseguir la Granada Card, una tarjeta turística que no sólo te dará acceso a la Alhambra y al Generalife sino también a otras atracciones de la ciudad. Además, también te permitirá hacer uso del autobús urbano para desplazarte cómodamente entre distintos lugares.
Comprar la Granada Card tiene varias ventajas. Por un lado ahorrarás tiempo ya que presentando esta tarjeta no tendrás que guardar cola en la taquilla de cada monumento para sacar las entradas. Por el otro ahorrarás dinero pues este pase turístico de 24, 48 ó 72 horas te permite entrar a las principales atracciones de Granada con una tarifa plana o reducida. Además, tiene importantes descuentos en otros servicios turísticos.
También existe la Granada Card infantil para niños de 2 a 11 años que incluye los mismos servicios que la Granada Card adulto.
¿Qué puedo ver gratis en la Alhambra?

Si eres un viajero forastero
En el supuesto de que durante tu viaje a Granada finalmente no puedas hacerte con unas entradas para la Alhambra, no te preocupes porque siempre podrás visitar la parte gratuita de la ciudad palatina nazarí y tomar unas fotografías preciosas.
Aunque es la menos espectacular de la complejo monumental cuenta con algunos lugares muy interesantes que te llamarán la atención tales como:
- Las murallas.
- La puerta de la Justicia, que es la más icónica del recinto.
- La Plaza de los Aljibes
- La Puerta de los Carros
- El palacio de Carlos V, que alberga los museos de la Alhambra y el de Bellas Artes.
- La calle Real, la vía principal de la antigua Medina que se mantiene desde la época medieval.
- El Parador de Turismo de Granada en la Alhambra, un antiguo convento del siglo XV construido por los Reyes Católicos.
- En la explanada frente al palacio se puede apreciar la Puerta del Vino e incluso podrás tomarte una foto de recuerdo con el Albaicín al fondo.
Otro lugar al que puedes ir gratis para disfrutar de la maravillosa Alhambra es el mirador de San Nicolás en el barrio del Albaicín. Desde allí conseguirás la mejor panorámica de la fortaleza andalusí con Sierra Nevada al fondo. Además, tendrás unas vistas inmejorables de la Alcazaba, los palacios Nazaríes y del Generalife. ¿Sabías que se dice que el atardecer más bonito de España está aquí?
Si eres granadino o residente en Granada
Con el fin de dar a conocer la importancia histórica y cultural de la Alhambra entre la población local, el Patronato de la Alhambra y Generalife puso en marcha una iniciativa para facilitar el acceso gratuito al monumento a todos los granadinos y residentes en la provincia durante los fines de semana.
Para visitar la Alhambra gratis y por libre, los interesados deben hacer una reserva online rellenando el formulario y adjuntando la documentación acreditativa que se solicite. Otra opción para realizar la reserva es la presencial en la Oficina de Residentes ubicada en el Corral del Carbón.