Itinerario para ver Cracovia en 7 días
Cracovia es una ciudad llena de historia que llama cada año a millones de turistas y curiosos que quieren conocer de primera mano la época moderna de Europa. Considerada una de las ciudades más bonitas del continente, Cracovia no te dejará indiferente.

Atardecer en Cracovia | ©Elroy Serrao
A pesar de no ser la capital de Polonia, Cracovia es una de las ciudades más visitadas del país debido a su importancia durante del siglo XX y su enorme legado histórico durante la Segunda Guerra Mundial. Además, su arquitectura y estética la han convertido en una de las ciudades más bonitas de Europa.
Si siempre has tenido ganas de visitar Cracovia y sus lugares emblemáticos como Auswitch o las Minas de Sal, a continuación te voy a proponer un itinerario de 7 días por Cracovia para que no te pierdas nada de esta increíble ciudad.
Día 1. Recorre el casco antiguo de Cracovia

Tienes una semana por delante para conocer Cracovia. Es por eso que en este primer día uno de los mejores panoramas es que tengas un acercamiento a la ciudad conociendo su casco antiguo y comenzando a impregnarse del ambiente.
El Casco Antiguo de Cracovia no solamente tiene una belleza indiscutible, sino que también contiene algunos de los edificios más antiguos ya que fue una de las pocas zonas que sobrevivió en la Segunda Guerra Mundial. Te propongo un recorrido por sus principales atractivos y un rico almuerzo para probar la cocina polaca.
Visita Barbacana
Construido en 1498, esta antigua fortaleza de la época medieval es uno de los puntos de interés más importantes del Casco Antiguo de Cracovia. Para llegar, deberás dirigirte a la parada de tranvía llamada Teatr Słowackiego, a pocos pasos de la entrada del lugar. Desde allí, tendrás también acceso a todo el Casco Antiguo para seguir con el resto del día a pie.
En la fortaleza de Barbacana podrás recorrer por menos de 2 euros todo su entramado de pasadizos y recovecos y también disfrutar de alguna de las exposiciones temporales que alberga. Sin duda, una vuelta al pasado de la ciudad.
Basílica de Santa Maria
Caminando tan solo dos calles hacia el sur, podrás encontrar otro de los puntos álgidos del centro de Cracovia; su Basílica de Santa María. Este impresionante lugar es uno de los monumentos más importantes y cuenta con dos altas torres, una de ellas de más altura llamada Hejnalica que en la actualidad suena cada hora.
Visitar su interior cuesta entre 3€ y 5€ pero poder ver de cerca su espectacular retablo de madera es una experiencia imprescindible.
Almuerzo en la Plaza del Mercado

Llegado a este punto, es hora de parar a retomar energías y probar la gastronomía del lugar. Uno de los lugares más populares y que se encuentra a tan solo unos pasos de donde estás es la Plaza del Mercado, donde encontrarás diferentes puestos y restaurantes.
Uno de ellos es el Hawelka, un restaurante de comida típica polaca que por un precio bastante asequible te ofrecerá los mejores manjares de la ciudad y en una localización privilegiada desde donde seguir tu visita.
Tarde en el Castillo de Wawel
Para terminar el día, te propongo ir a conocer otro de los lugares claves del centro de Cracovia, su Castillo Wawel. Este lugar está en un punto estratégico de la ciudad y con el paso de los siglos ha ido pasando de dueño en dueño, llegando a ser la primera residencia de los reyes de Polonia.
En la actualidad, este Castillo está lleno de atractivos que visitar y se ha convertido en uno de los lugares más transitados por los turistas. En su interior, podrás visitar durante toda la tarde sus diferentes secciones, entre las que destacan:
- La Catedral de Wawel;
- El Museo Catedralicio Juan Pablo I;
- La Cueva del Dragón;
- El Palacio Real.
Día 2. Conoce el Barrio Judío

Buena parte del atractivo de Cracovia reside en todo el peso histórico que se llevó por parte de la población judía a finales del siglo XX. Sin embargo, fue hace siglos atrás cuando se formó el Barrio Judio de Cracovia, lo que antes se conocía como una villa independiente de la ciudad.
Este segundo día, te propongo dedicarlo a conocer en profundidad el Barrio Judio de Cracovia, un lugar lleno de historia y de lugares claves para su cultura y su espiritualidad.
Plaza de Walnica
Esta plaza es uno de los lugares más céntricos del Barrio Judio de Cracovia y, aunque ahora no te lo parezca, hace siglos fue la playa mayor de la villa de Kazimierz. Para llegar puedes tomar las líneas 1,2,3,4 o 6 de tranvía hasta la parada de Plac Walnica.
Hoy en día es uno de los puntos de partida más populares del barrio y destaca por su gran edificio blanco en el centro se ha convertido en Museo Etnográfico.
Visita a las sinagogas

Dentro del barrio de Kazimierz, te darás cuenta enseguida del gran peso que tiene la religión y la cultura judía. Uno de los planes más atractivos que puedes hacer durante tu ruta por el barrio, es poder visitar las dos grandes sinagogas que tiene y a las que se puede llegar perfectamente caminando durante la mañana. Estas son:
- Sinagona de Isaac
- Sinagoga de Remuh
Almuerzo en el barrio judio
Para poder recargar energías después de toda la mañana de pie, no hay nada mejor que parar en alguno de los restaurantes que hay por el barrio judio para recargar energías y probar algún plato típico.
Te recomiendo que pruebes el restaurante Starka, uno de los locales más famosos de todo el barrio con una comida tradicional polaca y un toque gourmet que lo hacen muy popular. Quizás deberás reservar el día de antes así que te recomiendo que lo valores con tiempo.
Conoce el cementerio de Remuh
Después de almorzar, te propongo una visita casi obligatoria dentro del barrio judio debido a su importancia histórica; el Cementerio de Remuh. Este lugar es uno de los cementerios judios más antiguos de Polonia, con tumbas datadas del siglo XVI.
Durante la Segunda Guerra Mundial, muchas de ellas fueron destruidas y, tras su reconstrucción, se reordenó todo el espacio y, con los restos de lápidas, recrearon un “Muro de las Lamentaciones” que es uno de los puntos fuertes del cementerio.
Recorre el Mural de las Personas Ilustres
Para terminar el día, puedes recorrer otra de las zonas más fotografiadas del Barrio Judio de Cracovia. Se trata de un mural con los rostros de las personas más ilustres de la ciudad y se muestra como una estética callejera en mitad del barrio. Se encuentra en Jozefa 17, en la parte exterior del Pub Wrega.
Día 3. Adéntrate en Podgórze, el gueto judio

Ya has podido conocer un poco mejor la historia de Cracovia y es hora de que te adentres de lleno en el enorme peso que tuvo Europa esta ciudad con la llegada de la Segunda Guerra Mundial. Los judios, en aquel momento, fueron conducidos a un gueto en el cual comenzaría a desarrollarse la tragedia del Holocausto.
A pesar de la dureza de la historia, Cracovia aún tiene mucho que contar y es por eso que para este tercer día, te he dejado reservado Podgórze, el gueto judio que, aún hoy, guarda recuerdos de aquellos trágicos días.
Comienza en Plac Bohaterow Getta
La plaza de Bohaterow es uno de los puntos de partida más emblemáticos de esta zona de la ciudad donde fueron destinados todos los judíos tras la ocupación nazi. En este lugar era donde se decidía el destino de millones de ciudadanos y su repartición a los campos de concentración.
Ahora, en su lugar, hay repartidas a lo largo de toda la plaza 60 sillas vacías en reconocimiento a todas las víctimas. Para llegar, deberás llegar en tranvía a la estación de Limanowskiego en tranvía.
Visita la Fábrica de Oskar Schindler

Dentro del gueto judío de Cracovia hay una parada obligatoria que no te puedes perder y que tiene una increíble historia detrás. La fábrica de ollas de Oskar Schindler fue fundada en Cracovia y puesta en marcha por mano de obra barata judía. Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial, su dueño el señor Schindler la usó para salvarle la vida a un total de 1.200 personas, dándoles trabajo.
Hoy en día la fábrica es un museo de memoria imprescindible que podrás visitar por alrededor de 15 euros y que te prometo que merecerá la pena por el enorme valor histórico.
Recorre el MOCAK
Muy cerca de la fábrica, se encuentra el museo de arte contemporáneo más importante en la ciudad, el MOCAK. Te propongo visitarlo después de comer y dedicarle el tiempo que merece porque está lleno de obras de todo tipo y, si te gusta el arte y la cultura, por menos de 5 euros te sentirás como en casa.
Ve a ver los restos del muro del gueto
El gueto de Cracovia estuvo durante muchos años separado del resto de la ciudad por un muro que encerraba a los judíos. Hoy en día solo quedan unos pocos restos ubicados en el número 62 de la calle Limanowskiego pero es interesante visitarlos para poder conocer mejor cómo era el gueto en aquel momento y hacerse una idea de la historia reciente de la ciudad.
Día 4. Visita Auschwitz-Birkenau en un día

Auschwitz es uno de los campos de concentración que siguen en pie más importantes y visitados del mundo. Entre sus muros se llegaron a cometer los crímenes contemporáneos más brutales de la historia. Hoy en día es un lugar de memoria que es peregrinado por millones de curiosos.
Visitar este lugar es uno de los planes imprescindibles en tu paso por Cracovia y es por eso que le dedicarás todo un día a visitar Auschwitz y su campo vecino en una solemne visita que no te dejará indiferente.
Visita por la mañana Auschwitz
Auschwitz se encuentra a 70 kilómetros al oeste de Cracovia por lo que vas a dedicar todo el día en recorrerlo entre que vas y vuelves. Para llegar, puedes optar por contratar algunas de las excursiones organizadas que te recogen desde el centro de Cracovia, o ir por tu cuenta en un bus que tarda alrededor de 1 hora en llegar.
Una vez en el campo, deberás conseguir tu entrada por un precio aproximado de 25€ para poder acceder a su interior y recorrer las distintas estancias que te pondrán los pelos de punta; desde los galpones, hasta las cámaras de gas.
Descanso y almuerzo por la zona
Puede que al salir de Auschwitz no tengas mucho apetito, pero para poder recargar fuerzas, te recomiendo ir a algunos de los restaurantes cercanos como Portobello para poder desconectar un poco y seguir con la visita de la tarde al conocido como Auschwitz II.
Finaliza en Auschwitz II-Birkenau
Para finalizar el día, deberás visitar Auschwitz II-Birkenau, uno de los campos de concrentación más grandes que quedanen pie y que contienen las salas más escalofriantes de lo que fue el holocausto judio.
Este tipo de excursiones no están muy recomendadas para niños menores de 14 años por la crudeza de la historia. También te recomiendo contratar un tour guiado para no perderte nada.
Día 5. Ve a conocer las minas de Sal de Wieliczka

A estas alturas ya has conocido buena parte de los imprescindibles Cracovia y de toda su historia, pero aún queda más. No te puedes ir de esta ciudad sin hacer una de las visitas más famosas de todo el país; sus minas de Sal de Wieliczka.
Proclamado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, estas minas están compuestas por multitud de cámaras e incluso cuentan con una capilla subterránea que te dejarán con la boca abierta. Debido a su localización y su inmensidad, dedicarás todo un día para visitarla.
Recorre las minas de sal
Esta espectacular mina de sal se encuentra a tan solo 15 kilómetros de Cracovia y se puede llegar tanto en bus, en la línea 304, como en coche o a través de una visita guiada. Al llegar al lugar, te encontrarás en unas enormes galerías subterráneas de más de 300 kilómetros con todo tipo de esculturas y pasadizos esculpidos en sal. Sin duda una maravilla para visitar.
La entrada a las minas de sal suele costar en torno a los 50 euros y te recomiendo que lo hagas a través de un tour organizado para que te puedan guiar por las distintas estancias y conozcas un poco más de la historia de estas impresionantes minas.
Capilla de St. Kinga
Uno de los puntos más increíbles de tu visita por las minas de Sal de Wieliczka es llegar a la capilla subterránea de St. Kinga, construida enteramente con sal y con unas dimensiones que olvidarás que estás bajo tierra.
Día 6. Visita arqueológica a los Montículos de Cracovia y Nowa Huta

Ya estás rozando el final de tu semana por Cracovia y en esta ocasión te tengo reservado un día dedicado a dos lugares atractivos que ver y que, curiosamente, están muy cerca el uno del otro.
Por un lado, visitarás uno de los cinco montículos o “kopiec” que hay repartidos por toda la ciudad y que son lugares de culto desde hace siglos. Por otro lado, te adentrarás en el barrio de Nowa Huta, el barrio soviético. ¡Empezamos!
Conoce el montículo de Wanda
Para llegar a esta curiosa construcción, deberás dirigirte a la estación de Kopiec Wandy en las líneas 21 o 22 del tranvía que te dejarán al lado del acceso. Este montículo, junto con sus otros 4 hermanos repartidos por la ciudad, son lugares fúnebres de culto que llevan en pie desde hace siglos y tienen forma de colinas.
Se estima que en el de Wanda está enterrada la hija del fundador de Cracovia entre los siglos VII y VIII. La entrada es totalmente gratuita y es ideal para poder visitar con niños ya que es un entorno natural sin igual.
Almuerzo en Nowa Huta
Muy cerca del montículo de Wanda encontrarás uno de los barrios más nuevos de Cracovia, Nowa Huta, el barrio sovietico. Pero antes de entrar a conocerlo en profundidad, te recomiendo recargar energías en algún restaurante de la zona como Stylowa, donde probarás un poco mejor la gastronomía polaca.
Recorre el Barrio Comunista de Cracovia
Para pasar la penúltima tarde en Cracovia te propongo un paseo por el barrio de Nowa Huta, un barrio residencial creado por los soviéticos en la segunda mitad del siglo XX en un intento de crear un “realismo socialista”. Entre sus calles podrás encontrar lugares emblemáticos como:
- La Plac Centralny
- El Museo de Nowa Huta
- El tanque sovietico
- La iglesia Arca del Señor.
Día 7. Viaja en el día a Zakopane y las montañas de Tatra

Ya conoces de primera mano todos los lugares más importantes de Cracovia pero, para terminar tu viaje por este increíble lugar, te tengo preparada una excursión de despedida para pasar el día a tan solo 2 horas de aquí, en unas montañas que conquistarán tu corazón.
El día comenzará en Zakopane y recorrerá durante su transcurso los paisajes montañosos más idílicos del país, teniendo su colofón en las montañas de Tatra y los pueblos aledaños.
Montañas Gubałówka y Butorowy Wierch en funicular
Las montañas de Tatra es un parque natural que no te puedes perder para despedirte de tu viaje por Cracovia. Para llegar puedes ir en coche pero la opción más recomendable es contratar una excursión guiada que te recoja en el centro de Cracovia y te dirija durante todo el día para que no pierdas detalle.
Uno de los puntos fuertes al llegar a Zakopane es tomar uno de los funiculares y subir a las principales montañas de la reserva, donde podrás disfrutar de un hermoso paisaje montañoso .
Centro de Zakopane y Museo Tatra
Al volver de nuevo al centro de la pequeña ciudad de Zakopane, tendrás oportunidad de ver sus pintorescas casas y pasear por sus calles decoradas con colores. Además, también puedes aprovechar de comer algo en alguno de los locales y visitar el Museo de Tatra, con toda la historia de la zona.
Parada en Chochołów
Ya de vuelta a la ciudad y para despedir este increíble viaje por Cracovia, tendrás oportunidad de parar en un pintoresco pueblo a mitad de camino llamado Chocholów, con casas de madera típicas de la zona sur del país y donde podrás comprar algún recuerdo de artesanía.