Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

Guía práctica para visitar el Whitney Museum of American Art de Nueva York

Ubicado en un enclave privilegiado junto al río Hudson y la High Line, esta pinoteca ofrece la mayor colección de arte estadounidense del mundo y unas espectaculares vistas panorámicas de Nueva York.

Nuria Rozas

Nuria Rozas

Lectura de 11 minutos

Guía práctica para visitar el Whitney Museum of American Art de Nueva York

Detalle de la fachada del Whitney Museum en Nueva York | ©Julia Juncadella

Si eres un amante del arte moderno, una de las paradas obligatorias en tu visita a Nueva York es el Museo Whitney, que alberga la mejor colección de arte estadounidense del siglo XX a nivel mundial.

Pero, ¿qué tiene de especial? En su interior, encontrarás muchas de las pinturas icónicas del gran pintor realista Edward Hopper (1882-1968). Así que, si no lo has hecho ya, te sugiero que apuntes esta joya cultural en tu lista de imprescindibles a visitar en Manhattan.

Este museo, que ha sido capaz de embelesar hasta a la propia Michelle Obama, que asistió en 2015 a la inauguración del nuevo edificio, te sorprenderá. En este artículo te explico cómo conseguir las entradas a un precio muy económico, los mejores días de la semana para visitarlo, qué obras no puedes dejar de ver en su interior y todo lo que necesitas saber para exprimir al máximo tu visita. ¡Sigue leyendo!

La mejor opción y la más rápida

Entradas para el Museo Whitney de Nueva York

Evita las colas y consigue tu entrada prioritaria al Museo Whitney

Perfecto si quieres visitar este museo sin tener que perder tiempo en taquilla y disfrutar del tour guiado que viene incluido en el precio.

Con esta opción tan económica, en la que solo pagarás un poquito más por tener tu acceso preferente al Museo Whitney, contemplarás singulares obras de arte sin tener que esperar las larguísimas colas que se forman a diario. Créeme, esto puede resultar agotador. Además, ya sabemos que “¡el tiempo es oro y de viaje aún más!”

Con la entrada preferente tendrás la oportunidad y el tiempo suficiente para descubrir la colección de arte estadounidense más completa que existe hasta el momento. Un dato: este museo pone un énfasis especial en las obras de artistas vivos, lo que demuestra que no siempre se cumple la premisa de que “cualquier tiempo pasado fue mejor”.

¿Qué incluye la entrada prioritaria?

  • El acceso directo a las exhibiciones, sin filas ni esperas innecesarias.
  • Un tour guiado diario para conocer a fondo todos los secretos de este museo y no quedarte con ninguna duda en el tintero.
  • Cancelación gratuita si tu viaje sufre cambios de última hora.

Recomendado si... quieres evitar las aglomeraciones y las colas que se forman a diario en la taquilla del Museo Whitney.


Cuánto cuestan las entradas al Museo Whitney

Apertura del Museo Whitney | ©Lili Xia
Apertura del Museo Whitney | ©Lili Xia

Si compras tus entradas al Museo Whitney de Nueva York online y con antelación pagarás tan solo 23 euros en la página de Hellotickets. Eso sí, si viajas con menores, en familia o tienes acceso a algún descuento especial, puede que consigas mejores precios.

Precios en taquilla

También es una opción muy válida comprar los tickets en taquilla y la tarifa que obtendrás será muy similar (21,50 euros), aunque como te comentaba anteriormente, perderás las ventajas que tiene adquirir la entrada prioritaria (el acceso preferente, la cancelación gratuita y el tour guiado).

No olvides que las colas pueden ser muy pesadas, por ello, no te recomiendo comprar las entradas el mismo día de la visita (sobre todo, para entrar a última hora, puesto que estas se agotan semanas antes). Como puedes comprobar la diferencia de precio es mínima -por solo 1,50 euros, lo que cuesta un simple café- te ahorrarás el disgusto de quedarte sin entrar por una mala planificación.

Benefíciate de los descuentos para grupos especiales

Sin embargo, si en tu caso eres un alma libre, de los que les gusta improvisar y no te importa pasar por taquilla (aunque te tome más tiempo), apúntate estos precios reducidos porque estoy segura de que te interesan. Los siguientes colectivos podrán acceder al museo por sólo 15,5 Euros.

  • Mayores de 65 años,
  • Visitantes con discapacidad,
  • Estudiantes, que deberán presentar la tarjeta acreditativa

¿Cómo entrar gratis al Whitney Museum

Por otro lado, los menores de 18 años podrán pasar gratis. Sí, graaatis. Recuerda, además, que los museos de Nueva York han implementado la opción de entrar con un donativo, el famoso pay what you wish (“paga lo que tú quieras”). ¿No lo sabías?

Todos los viernes, de 19 a 22 h, el Museo Whitney permite la entrada a los visitantes a través de esta opción. No obstante, se requiere solicitar la entrada anticipadamente porque hay una alta demanda. Si vas en unas fechas muy concretas, lo mejor es que seas precavido y reserves en su página web oficial con bastante tiempo.

Reserva aquí tu entrada al Whitney Museum

Horario de apertura del Museo Whitney

Dentro del Museo Whitney en Nueva York | ©Jim Culp
Dentro del Museo Whitney en Nueva York | ©Jim Culp
  • Lunes, miércoles y jueves, de 10:30 a 18:00 h
  • Martes (cerrado)
  • Viernes: 10:30 a 22:00 h
  • Sábado: 11:00 a 18:00 h
  • Domingo: 11:00–18:00

Mejor momento para visitar el Whitney

Mi consejo es que procures visitar el Museo Whitney entre semana y evites los sábados y domingos. En concreto, los mejores días para descubrir sus fondos son los lunes y los miércoles porque suelen ser los días laborables de menor afluencia.

La mayoría de los museos y monumentos de Nueva York cierran los festivos y el Whitney no es una excepción: el 25 de diciembre, el 1 de enero y el Día de acción de gracias, la institución cierra sus puertas.

Reserva con antelación

Tal y como explica el museo en su página oficial, comprar entradas para el mismo día puede ser complicado. Para que no se chafen tus planes te aconsejo que adquieras tu entrada con antelación.

Dato importante: hay que tener en cuenta que la última entrada al museo son 45 minutos antes de la hora de cierre.

Nuria’s Traveller Tip

Si eres como yo, un enamorado de las puestas de sol, y no sabes desde dónde disfrutar de los mejores atardeceres de Nueva York, la terraza del Museo Whitney es tu sitio. ¡Te doy mi palabra!

Dónde está y cómo llegar al Museo Whitney

 Metro de Nueva York | ©Norbert Stening
Metro de Nueva York | ©Norbert Stening

El Museo Whitney se encuentra en 99 Gansevoort Street en el Meatpacking District de Manhattan, a unos pasos del Hudson River y el West Side Highway.

El Whitney es fácilmente accesible en bicicleta, metro, bus y taxi... Para la mayoría, la forma más fácil de llegar al Museo Whitney (ubicado en el número 99 de Gansevoort Street) es utilizar el metro de Nueva York.

Puedes tomar las líneas A, C, E y L (deberás bajarte en la parada 14th St). El precio del billete sencillo es de aproximadamente 2,60 €. Aquí te dejo este plano del metro para que te muevas sin problema por la Gran Manzana.

La tarjeta MetroCard de Nueva York

¡Un truquillo! Si tienes previsto utilizar el transporte público varias veces durante tu viaje, la mejor opción es comprar la tarjeta MetroCard, válida para el metro y los autobuses. A diferencia de las grandes ciudades españolas, como Madrid o Barcelona, tanto el metro de Nueva York como los autobuses circulan las 24 horas del día. Aquí tienes la guía práctica de uso del metro de Nueva York.

El sistema de bicicletas Citi Bike en Nueva York

Si, por el contrario, eres de los que se agobian fácilmente en el metro, te recomiendo llegar al Museo Whitney en bicicleta, el medio más sostenible y ecológico que hay en la ciudad de los rascacielos. Además, podrás aparcar casi en la misma puerta del museo.

La mejor opción para alquilar este vehículo, es utilizar la aplicación Citi Bike, el sistema público de alquiler de bicicletas de Nueva York. El Citi Bike neoyorquino es una opción barata y muy divertida para disfrutar de cada uno de los rincones de la Gran Manzana subido sobre dos ruedas. Un plan perfecto para las familias con niños.

Principales obras que no puedes perderte en el Museo Whitney

Obra
Obra "Early Sunday Morning" de Edward Hopper | ©Daniel Kelly

El Museo Whitney está formado por más de 21.000 piezas creadas por más de 3.000 artistas y está especialmente diseñado para atraer a un público de espíritu joven. Dispone de varias plantas entre las que se distribuyen las muestras temporales y la colección permanente, además de la propia colección de la fundadora Gertrude Vanderbilt Whitney.

En el museo puedes encontrar la mejor colección de pinturas de Edward Hopper, célebre por sus retratos de la soledad en la vida estadounidense, cuyo legado al morir fue donado a esta institución. También están expuestas las obras de Andy Warhol, Peggy Bacon, Jackson Pollock, Basquiat, George Bellows y Stuart Davis, entre muchos otros.

Los imprescindibles del museo

No te pierdas las mejores obras de la galería:

  • Music, Pink and Blue, de Georgia O’Keeffe (1918)
  • Early Sunday Morning, de Edward Hopper (1930)
  • The Brooklyn Bridge, de George Stella (1939)
  • Three Flags, de Jasper Johns (1958)
  • A Woman in the Sun, de Edward Hopper (1961)

No te pierdas la tradicional Whitney Biennial

Por otro lado, el museo organiza cada dos años la Whitney Biennial, la exposición más longeva del país que se celebra desde 1932 y que muestra al gran público los últimos avances en el arte estadounidense. Está dedicada, sobre todo, a los artistas emergentes y a las nuevas propuestas.

Esta exhibición, que congrega a miles de curiosos y visitantes, se ha consagrado como una de las muestras más importantes en el mundo del arte contemporáneo, tanto que suele liderar las tendencias del sector. ¿Te gustaría asistir? Pues estás de suerte, porque la Bienal de 2021 se ha pospuesto y la próxima se celebrará entre abril y agosto de 2022.

No te preocupes si no dominas el inglés porque el museo suele ofrecer durante la Bienal recursos y programas en español, como una guía móvil, visitas guiadas y tour gratuitos por la exposición. La cartelería de las muestras está también en castellano.

¿Sabías que....?

Renzo Piano, el “Messi de los arquitectos contemporáneos”, también diseñó el centro Pompidou de París y el Centro Botín de Santander. En sus edificios siempre incorpora grandes cristaleras transparentes que conectan los museos con la ciudad.

Cuánto tiempo necesitas para visitar Museo Whitney

Obras del Whitney Museum of American Art | ©Vld0363
Obras del Whitney Museum of American Art | ©Vld0363

Bajo mi punto de vista, lo ideal es una visita de dos horas. Aunque de primeras puede parecer poco tiempo, date cuenta que, al visitar el lugar con un guía especializado (hay un tour todos los días), el tiempo te cunde el doble que si lo vieras por tu cuenta. Como dice el refranero del Instituto Cervantes, “lo bueno, si breve, dos veces bueno”.

¡Ojo! Si todavía te sobran minutos, mi consejo es que, al salir del museo, te des un pequeño paseo por el Meatpacking District, un barrio de unas veinte manzanas con una bulliciosa comunidad de artistas, galerías, restaurantes y vida nocturna. También puedes aprovechar para recorrer el parque High Line, un nuevo jardín urbano construido sobre una antigua línea de ferrocarril. Aquí tienes mi guía práctica con las 10 cosas que hacer y que ver en el High Line de Nueva York

Si después de esta caminata por el parque todavía no te sientes relajado, puedes pasar la tarde a bordo de un crucero de dos horas y media por el río Hudson, que te permitirá contemplar el skyline de Manhattan desde el barco y descubrir la otra cara de la Gran Manzana desde el agua. Te aconsejo que eches un vistazo a los mejores cruceros por el Hudson en Nueva York.

Nuria’s Traveller Tip

Si te gusta el arte callejero, te sugiero que salgas del High Line por el acceso de 23rd Street para contemplar los coloridos graffitis del artista brasileño Eduardo Kobra.

Dónde comer en el Museo Whitney

Vista desde la Terraza del Museo Whitney en Nueva York | ©Daniel Kelly
Vista desde la Terraza del Museo Whitney en Nueva York | ©Daniel Kelly

Si quieres tomar un tentempié o disfrutar de la puesta de sol con un cóctel, no tendrás que salir del edificio, tan solo coger el ascensor y subir a la octava planta. El museo acoge el restaurante Studio Bar, que sirve gastronomía americana con un toque moderno. Te recomiendo que llegues con tiempo para coger sitio en su fabulosa terraza con vistas.

Aquí te dejo una pequeña lista de los precios para que te hagas una idea:

  • Agua (2,60 €)
  • Cerveza (7,80 €)
  • Copa de vino (12 €)
  • Capuchino (4,30 €)
  • Cócteles con alcohol (13 €)
  • Aperitivo (18 €)

Asimismo, si solo quieres hacer una parada durante tu visita a la galería y, de mientras, deleitarte viendo a los transeúntes pasar con su ajetreada vida neoyorquina, dirígete al restaurante Andrea y James Gordon en la planta baja, accesible tanto para los huéspedes del museo como para el público en general. Sus paredes son grandes cristaleras que te permitirán disfrutar de la bulliciosa ciudad tranquilamente con un café en mano.

Si no te convence ninguna de las opciones, da un vistazo a esta guía con los mejores sitios para comer en Nueva York y ¡elige bien dónde saciar tu apetito!

Nuria’s Traveller Tip

Si quieres disfrutar de las vistas de la terraza del Studio Bar, pero no quieres sentarte a comer, te sugiero que te pidas un café capuchino. ¡Está delicioso y entrarás en calor!

Recomendaciones para visitar el Museo Whitney

Dentro del Whitney Museum of American Art en Nueva York | ©philanto1
Dentro del Whitney Museum of American Art en Nueva York | ©philanto1

Mi consejo es que aunque no te guste el arte, te acerques al Museo Whitney y subas a las terrazas exteriores de la planta 5ª, 6ª, 7ª y 8ª que ejercen de galerías artísticas y de espectaculares miradores. Como te he comentado, ¡la última planta es perfecta para tomar un romántico aperitivo con vistas!

Y es que, aunque en el pasado fue calificado como el “edificio más feo de Nueva York”, el Museo Whitney ha dejado de ser el patito feo y se ha transformado en un cisne gracias a las portentosas manos del arquitecto Renzo Piano, que ha diseñado la nueva construcción con una estética industrial y moderna y con una de las vistas más impresionantes de toda la Gran Manzana.

Ahora solo te queda comprar las entradas, poner en práctica estas recomendaciones y prepararte para ver uno de los miradores más bonitos de Nueva York. ¡Buen viaje a las alturas!

Preguntas frecuentes

Vista a la ciudad desde el Museo Whitney | © AllainG
Vista a la ciudad desde el Museo Whitney | © AllainG

¿El Museo Whitney es accesible en silla de ruedas?

Sí, todos los niveles del museo son accesibles en ascensor. Además, las entradas a las terrazas al aire libre están equipadas con abridores automáticos para facilitar su acceso.

¿Hay aparcamiento para coches cerca del Museo Whitney?

Sí, hay tres estacionamientos cerca, en 99 Jane Street, 134-36 Jane Street y 385 West 15th Street.

¿Puedo aparcar mi bicicleta cerca del Museo Whitney?

Sí, los aparcamientos para bicicletas están disponibles justo enfrente del museo. Por otra parte, el estacionamiento del sistema de bicicletas Citi (las bicis públicas de Nueva York) se encuentra en la esquina suroeste de las calles Gansevoort y Washington.

¿Están las entradas al Museo Whitney incluidas en algún pase turístico de la ciudad?

Vista del Empire State | ©Alina Grubnyak
Vista del Empire State | ©Alina Grubnyak

Sí, la mejor manera de ver el Whitney y no perderte ninguna de las maravillas de la ciudad es con la tarjeta turística New York Explorer Pass desde 69 €, que te permite visitar hasta diez atracciones en 60 días. Entre ellas, te servirá para entrar a esta galería, visitar el Empire State, la Estatua de la Libertad o recorrer la ciudad en autobús. Si tienes tiempo de sobra, sin duda, esta es la mejor alternativa para ti.

Ten en cuenta que si tuvieras que ver todas las atracciones por tu cuenta, sería imposible concentrarlas en tan poco tiempo, así que esta es la forma más eficiente de aprovechar tu estancia sin aglomeraciones ni colas.

Por qué me gusta esta opción: además de por su buena relación calidad-precio, te recomiendo la tarjeta turística por incluir un recorrido muy completo de Nueva York con el que aprovecharás tus días al máximo en esta urbe.

Información práctica sobre el pase turístico New York Explorer Pass

  • Recomendado: si vas a estar al menos dos semanas en Nueva York
  • Número de atracciones que puedes escoger: 2, 3, 4, 5, 6, 7 o 10
  • Precio: desde 69 €
  • Ventajas: ahorras tiempo y dinero (la tarjeta te permite entrar a las atracciones principales con una tarifa reducida)
    Ideal también para familias con niños, a quienes les gusta relajarse y disfrutar de los autobuses turísticos

Reserva la mejor tarjeta turística de Nueva York