Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

14 cosas que ver y hacer en Harlem

Todas las ciudades tienen uno de esos barrios en los que querrías vivir, barrios que son auténticos y que cuando los visitas te vuelves parte de ellos y de la ciudad. En Nueva York uno de estos barrios es Harlem

Ana Caballero

Ana Caballero

Lectura de 10 minutos

14 cosas que ver y hacer en Harlem

Vista Aérea del este de Harlem | ©Ajay Suresh

Si estás en New York, tienes que visitar el barrio que inspiró hace unos años el popular baile Harlem Shake. El hogar de los Harlem Globetrotters, el buen jazz, el hip hop y la cocina soul food.

Y es que la diversidad, la historia y el ambiente ecléctico de Harlem lo convierten en una experiencia única. ¡Súper recomendada!

1. Apollo Theater , el alma de la cultura americana

Entrada del Teatro Apollo en Harlem | ©Ken Yuel
Entrada del Teatro Apollo en Harlem | ©Ken Yuel

El Apollo Theater es más que un escenario importante. Fue el centro del movimiento conocido como renacimiento cultural de Harlem. En él se presentaron figuras como: Ella Fitzgerald, Louis Armstrong, Ray Charles, Marvin Gaye, James Brown y Jimi Hendrix.

Ubicado en el 253 de la calle 125, el teatro es también un espacio de encuentro. Además de acoger las míticas Amateur Nights y los NY Comedy Festival, despliega una serie de programas culturales orientados a la educación, la familia y la comunidad. Con énfasis en el aporte de la cultura afroamericana al desarrollo de los Estados Unidos y de la cultura global.

  • Dirección: 253 West Dr Martin Luther King Jr Boulevard (125th Street)
  • Horario: tours guiados todos los días a las 11:00 y a la 13:00 (miércoles solo a la 13:00)
  • Precio tours guiados: 16 dólares

Reserva un tour de la cultura afroamericana por Harlem

2. Reserva un tour guiado de góspel

Misa en Gospel | ©Fran García
Misa en Gospel | ©Fran García

La renovación en la música, a partir del ya mencionado renacimiento, fue un fenómeno extraordinario en Harlem. El góspel y el jazz dominaron las calles neoyorquinas. Y aun hoy definen en buena medida la idiosincrasia de este carismático lugar.

Si deseas realizar un tour de góspel y visitar una misa hay variadas opciones. Te propongo que le des un vistazo a los diferentes recorridos guiados. En ellos tendrás la oportunidad de conectar con la espiritualidad y los valores más genuinos del barrio.

Teniendo en cuenta que esta es una de las principales atracciones de la zona, es recomendable la guía de un profesional. Es una manera efectiva de optimizar el tiempo y los guías siempre saben un truco o dos.

Puedes esperar lugares concurridos, una ceremonia de alrededor de 2h y que se te pida un donativo. Recuerda siempre, que una misa es un momento de comunión religiosa, se respetuoso y sigue las normas del local.

También existe este Tour de la cultura afroamericana por Harlem que te permitirá conocer más a fondo su estilo de vida, costumbres e historia.

Reserva un tour guiado de Góspel

3. Una noche en Bill’s Place

Noches de Jazz en Nueva York | ©Zhang Yu
Noches de Jazz en Nueva York | ©Zhang Yu

Si quieres conocer el lugar que vio nacer la carrera de Billie Holliday debes llegarte a Bill’sPlace . Este club fue una auténtica taberna clandestina durante la Ley Seca en 1920 y aún mantiene su espíritu.

Dirigido por la Dra. Theda Palmer y Bill Saxton, “el rey del jazz de Harlem”, el local promete a los visitantes una noche del más puro jazz. Podrás disfrutar de una sesión de jamming con músicos excepcionales. El lugar es pequeño, íntimo y ruidoso. Ofrece una experiencia inolvidable para quienes aman la música en vivo.

  • Dirección: 148 West 133rd Street (entre la Séptima y Lenox Avenues)
  • Horario: viernes y sábado de 18:30 a 23:00
  • Precio: 30 dólares

Reserva un tour por locales de jazz en Harlem

4. Visita el Cotton Club

Entrada del Cotton Club | ©daspunkt
Entrada del Cotton Club | ©daspunkt

Siguiendo esta línea de turismo musical debes hacer una parada obligatoria en el 656 de la calle 125, el CottonClub . Este legendario club de jazz abre sus puertas cada lunes y sábado a las 8:00 pm. En él podrás ordenar una cena y bebidas, mientras disfrutas de una presentación de jazz o blues. También tiene la opción de Brunch & Gospel los sábados y domingos, entre 12:00 - 2:30 pm.

Aunque este no es el club histórico, pues el edificio original desapareció, conserva el encanto de la época en que se presentaban estrellas como Duke Ellington, Cab Calloway, Slappy White, Chuck Jackson, Art Blakley y Count Basie.

  • Dirección: 178 de la 7ª Avenida Sur (entre Perry Street y Waverly Place en el West Village)
  • Horario: lunes y jueves de 20:00 a 23:30, sábados de 12:30 a 14:00 y de 21:00 a 24:00 y domingos de 12:30 a 17:00
  • Precio: desde 20 dólares

Reserva un tour para los conciertos de Jazz Series en Harlem

5. Una visita a Columbia University

Fachada de la Universidad de Columbia en Harlem | ©Ana Paula Hirama
Fachada de la Universidad de Columbia en Harlem | ©Ana Paula Hirama

Desde Central Harlem es muy sencillo llegar al campus de la Universidad de Columbia. De hecho, existe cierta controversia entre los límites que definen un espacio y el otro. Si te interesa el turismo educativo puedes planificar un momento de tu recorrido por Harlem para acercarte a la Universidad.

Notarás que las diferencias entre ambas áreas son marcadas. También puedes tomar un tour de contrastes, que son bastante populares en esta región.

Reservar un tour de contrastes

6. Activa todos tus sentidos con la cocina de Harlem

Famoso plato de Waffles y Pollo. | ©Jeff Keyzer
Famoso plato de Waffles y Pollo. | ©Jeff Keyzer

Harlem es conocido por su gastronomía, soul food, con sus referencias a la cocina sureña. El pollo frito con waffles, las hamburguesas y la BBQ, el cake de chocolate o el pudding de banana. Todos platos deliciosos que te harán sentir como en casa y a precios accesibles. Aquí te dejo tres recomendaciones de locales donde tener la experiencia soul food en Harlem.

Sylvia’s Restaurant

Sylvia’s Restaurant Sylvia’sRestaurant , fundado en 1962 por Sylvia Woods, “la reina de la soul food”. Se encuentra ubicado en el Malcom X Boulevard. Este es probablemente el más conocido de los restaurantes de Harlem. Pronto cumple 60 años y aún es administrado por la familia Woods.

Amy Ruth’s

Amy Ruth’s AmyRuth’s abrió sus puertas en 1999. Un lugar encantador donde se sirven platos con nombres de prominentes figuras afroamericanas. Así puedes saborear platillos llamados: President Barack Obama (pollo), Michelle Obama (pescado), Gabrielle Union (chuletas de cerdo), Judge George B. Daniels (camarones) y C. Virginia Fields (pastel de zanahoria).

La especialidad de la casa son los waffles. Podrás encontrar en el menú waffles con pollo, bacon y chorizo, fresas, arándanos, canela, bananas y nuez, entre otros.

Red Rooster Harlem

Red Rooster Harlem RedRoosterHarlem es el favorito de los residentes. Concebido por Marcus Samuelsson, el renombrado chef etíope-sueco, se inauguró en Lenox Avenue en 2010. En sus propias palabras el restaurante “celebra las raíces de la cocina americana y la diversidad de las tradiciones culinarias del barrio”.

Si bajas las escaleras te sorprenderá el Ginny’s Supper Club. Un club que emula el espíritu de los bares secretos de los años veinte. Donde podrás disfrutar de jazz en vivo y una cena privada.

7. ¡Arriba, abajo, al centro y adentro!

Coctel Margarita en Nueva York | ©Ralph Daily
Coctel Margarita en Nueva York | ©Ralph Daily

Si estás buscando un lugar donde beber en Harlem, barcitos trendy es lo que sobra. Podrás encontrar desde cervezas, margaritas y mojitos, a los tragos más exóticos de la coctelería.

Acompañados de aperitivos, música, entretenimiento. Podrás disfrutarlos junto a tus amigos, tu familia, tu pareja. O puedes aprovechar la ocasión para irte de fiesta solo y conocer nuevas personas.

A continuación, te dejo una lista con algunas propuestas para pasarlo genial. Los bares, coctelerías, cervecerías y clubes mejor puntuados en Google:

8. ¡Atrévete a perderte en el encanto urbano de Harlem!

Residencia Langston Hughes  | ©Christopher Busta-Peck
Residencia Langston Hughes | ©Christopher Busta-Peck

Harlem es un pedazo de arte vivo. En sus calles se mezclan la tradición y la modernidad. Se unen el siglo XIX y los rascacielos, las brownstones y el graffiti. De este modo, tomar el metro y caminar sin rumbo para apreciar la arquitectura local puede ser en sí misma una experiencia muy agradable.

Una atracción singular es la Langston Hughes House, situada en 5ta ave y la calle 127. Aquí vivió el poeta entre 1947-1967. La casa es una brownstone, como se les conoce a las edificaciones de tonos marrón y escaleras a la acera que vemos tan a menudo en las películas. Estos edificios pintorescos adornan el paisaje de Harlem, convirtiéndose en una marca de identidad.

9. Visita el Studio Museum

Fachada del Studio Museum en Harlem | ©Edwardh blake
Fachada del Studio Museum en Harlem | ©Edwardh blake

New York es la ciudad de los museos irresistibles, y Harlem no está exenta de ello.

El Studio Museum StudioMuseum , inaugurado en 1968 en el 144 de la calle 125, constituyó la primera galería de arte en el área. Por motivos de remodelación, hoy se encuentra ubicado en el 429 West de la calle 127.

No obstante, puedes mantenerte al tanto de las novedades a través del sitio web y sus redes sociales (@studiomuseum). Consulta en el calendario la programación y participa activamente de la vida que rodea a la institución.

El museo exhibe la obra de más de 400 artistas afrodescendientes, afrolatinos o de la diáspora. Además de las colecciones y los eventos, fomenta el programa Artist-in-Residence. Este ofrece una residencia de 11 meses a 3 artistas locales, nacionales o internacionales.

  • Dirección: 144 W 125th St, Nueva York
  • Horario: jueves, viernes y domingos de 12:00 a 21:00 y sábados de 10:00 a 18:00
  • Precio: desde 20 dólares

10. El Museo del Barrio

Fachada del Museo del Barrio en Harlem | ©William Alatriste
Fachada del Museo del Barrio en Harlem | ©William Alatriste

De manera similar ocurre con El Museo del Barrio . Fundado en 1969, se encuentra ubicado en el 1230 de la 5ta ave y la calle 104.

Con más de 8000 piezas, su misión es preservar la cultura latina en los Estados Unidos. El museo produce publicaciones y programas bilingües. Organiza exhibiciones, actividades educativas y festivales. Y promueve la obra de artistas del Caribe y América Latina.

A través de su plataforma virtual puedes explorar las propuestas de actividades. El museo recomienda sacar las entradas con antelación. Y debes tener en cuenta que se exigen ciertas medidas sanitarias. Entre ellas, es obligatorio estar vacunado contra el covid-19 para entrar a las instalaciones.

  • Dirección: 1230 5th Ave, New York
  • Horario: de viernes a domingo de 11:00 a 17:00
  • Precio: 8 dólares

11. ¡Bienvenidos al Spanish Harlem!

Diferentes Graffitis en Harlem | ©Lydia
Diferentes Graffitis en Harlem | ©Lydia

La comunidad latina es una de las más importantes en New York. En el Spanish Harlem se concentra la mayor cantidad de población de origen puertorriqueño, cubano y dominicano de la ciudad.

El Graffiti Hall of Fame es una emocionante muestra de arte callejero. Surgió en los años 80, cuando ni siquiera era considerada una forma seria de arte. Su promotor fue Ray Rodríguez, un artista graffitero neoyorquino conocido como Sting Ray.
Hoy se considera un espacio comisionado para arte público. Los murales invitan a artistas y a aficionados de todas partes a intervenir el espacio y contemplar los resultados. Este lugar emblemático se ha convertido en una galería itinerante al aire libre.

Otro lugar clave en el Spanish Harlem es La Marqueta. El mercado, abierto desde 1936, está situado en 1590 Park Avenue. En él puedes comprar alimentos, telas, flores y otros productos. Se venden mayormente productos orgánicos y locales. La Marqueta funciona también como plataforma cultural, uniendo a los latinos en torno a la cocina y la comunidad.

12. Hotel Theresa, un hotel y mucha historia

Fachada del Theresa Hotel, Harlem | ©Ajay Suresh
Fachada del Theresa Hotel, Harlem | ©Ajay Suresh

El Hotel Theresa es un lugar simbólico. No solo fue uno de los primeros establecimientos en admitir personas negras. Sino que se convirtió en un centro cultural vinculado a la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Un dato curioso es que entre sus huéspedes más famosos se encuentran: Fidel Castro, Nikita Khrushchev, Gamal Abdel Nasser, Jawaharlal Nehru y Patricio Lumumba. También alojó a intelectuales como Allen Ginsberg y C. Wright Mills.

Para los amantes de la Historia, Harlem es un destino especial. Distritos como el Mount Morris Historic District y el St. Nicholas Historic District mantienen el aspecto original de la zona. Otros de los principales edificios de interés público están vinculados a los padres fundadores de la nación norteamericana, ellos son:

  • La Morris-Jumel Mansion, ubicada en Washington Heights, donde George Washington hiciera estancia en 1776.
  • La Hamilton Grange National Memorial, última casa donde vivió Alexander Hamilton.

Entre los años 1970 y 1990 Harlem vivió serios conflictos sociales provocados por el narcotráfico. No obstante, hoy es un lugar seguro y próspero. Es también un espacio multicultural donde confluyen culturas tan distantes como la puertorriqueña y la senegalesa.

13. Un puente en el centro de Harlem

Caminando por el George Washington Bridge | ©Shinya Suzuki
Caminando por el George Washington Bridge | ©Shinya Suzuki

El George Washington Bridge es un puente colgante. Es el único puente que cruza el río Hudson y a la vez conecta New York y New Jersey. La estructura tiene 94 años y 1451 metros de longitud.

Para muchas personas caminar por el puente mirando las vistas del río es una actividad muy gratificante. También puedes cruzarlo, o recorrer algún tramo, en bicicleta. Pero debes estar alerta a las informaciones que las autoridades emiten para peatones y ciclistas.

14. Termina el recorrido en Central Park

Otoño en el Conservatory Garden, Central Park. | ©Bill B
Otoño en el Conservatory Garden, Central Park. | ©Bill B

La zona de Central Park cercana a Harlem es un área poco visitada por turistas. Si deseas tomar un momento para conectar con la naturaleza, acércate a Central Park Conservatory Garden o a Harlem Meer.

El Central Park Conservatory Garden te transportará a un pedacito de Europa. Rodeado de la belleza de sus jardines y sus estatuas de estilo italiano, francés e inglés. Por su parte, Harlem Meer ofrece unas vistas increíbles al lago. Incluso puedes hacer un recorrido guiado a través de audio.

En ambos lugares podrás apreciar una zona menos explotada del parque. Y, por tanto, tener una experiencia más tranquila y privada. A su vez podrás descansar del recorrido por Harlem.