Más acerca de: Los 10 mejores museos de Barcelona
Ubicada a orillas del mar Mediterráneo, Barcelona es una ciudad donde se respira arte y cultura. Su oferta museística es una de las más variopintas e interesantes de Europa con espacios dedicados tanto al corrientes modernas como a las más clásicas.
Un viaje es la ocasión perfecta para acercarse a alguno de los museos de Barcelona y empaparse de su historia, de su cultura y de la personalidad de la ciudad. ¡Te cuento los que para mí son museos imprescindibles y cómo conseguir las entradas!
1. Museo Nacional de Arte de Cataluña

Si sólo pudieras visitar un museo en Barcelona, probablemente debería ser este. El Museo Nacional de Arte de Cataluña no solo destaca por su impresionante colección de arte catalán que abarca casi mil años de historia, sino también por el espectacular edificio que lo alberga, el Palacio Nacional. Este palacio se construyó en 1929 para la Exposición Universal y hoy es uno de los iconos más reconocibles de Montjuïc.
¿Cómo visitarlo?
Es uno de los museos más visitados de la ciudad, así que te recomiendo reservar tus entradas al Museo Nacional de Arte de Cataluña con antelación para asegurarte el acceso el día que prefieras. Incluido en el pase de museos de Barcelona, Articket.
¿Qué verás?
El recorrido por sus salas es un viaje único por el arte románico, gótico, renacentista y modernista. Si te apasiona el románico, los frescos de Sant Climent de Taüll son absolutamente imprescindibles: una de esas piezas que se quedan grabadas en la memoria. Pero no dejes de explorar las salas dedicadas al arte modernista y al novecentismo catalán, ni las colecciones del Renacimiento y el Barroco español y europeo.
Recomendado si… te fascina descubrir cómo evolucionó el arte en Cataluña a lo largo de los siglos y quieres visitar un edificio emblemático.
Información de interés
- ¿Dónde?: Palau Nacional, Parc de Montjuïc, s/n
- ¿Cómo llegar?: En bus (líneas 55, 150) o metro (líneas 1 y 3, estación Plaza España).
- ¿Cuánto se tarda?: Unas 3 horas si quieres verlo con calma.
2. Museo Picasso

El Museo Picasso es una de las joyas de Barcelona y una parada obligatoria si te interesa la figura del pintor malagueño. La colección recorre sus años de formación y juventud, mostrando la evolución de su estilo con cerca de 4.000 obras. Además, tiene un valor simbólico: fue el propio Picasso quien promovió su creación como homenaje a una ciudad que tanto significó en su vida.
¿Cómo visitarlo?
Puedes adquirir las entradas en taquilla o aprovechar los días de entrada gratuita: los jueves a partir de las 5 de la tarde y el primer domingo de cada mes. Si prefieres asegurarte plaza, es mejor reservar online con antelación. También es muy recomendable apuntarse al tour sobre Picasso con entradas para el Museo, perfecto para profundizar en la vida y obra del pintor cubista. Incluido en el pase de museos de Barcelona, Articket.
¿Qué verás?
El museo se extiende por cinco palacios góticos que, por sí mismos, ya merecen una visita. Sus salas permiten seguir de cerca la evolución de Picasso, desde sus primeras obras académicas hasta sus interpretaciones más personales. Es un recorrido fascinante que te ayudará a comprender mejor su talento y su relación con Barcelona.
Recomendado si… eres un apasionado de Picasso o quieres conocer una parte fundamental de su trayectoria artística.
Información práctica
- ¿Dónde?: Calle Montcada, 15-23.
- ¿Cómo llegar?: Metro línea 4 estación Jaume I.
- ¿Cuánto se tarda?: Aproximadamente 2 horas y 45 minutos.
3. Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM)

Si crees que el arte contemporáneo siempre es abstracto o difícil de entender, el MEAM te hará cambiar de opinión. Este museo sorprende por su colección de arte figurativo y realista de los siglos XX y XXI, con obras que parecen salirse del lienzo por su nivel de detalle.
¿Cómo visitarlo?
Puedes reservar tu entrada online y así asegurarte de acceder el día que prefieras. La entrada incluye tanto la colección permanente como las exposiciones temporales.
¿Qué verás?
El museo ocupa el precioso Palau Gomis, un edificio neoclásico que se suma al atractivo de la visita. Además de pintura y escultura, el MEAM organiza conciertos, teatro y talleres que convierten cada recorrido en una experiencia diferente. Si te gusta el hiperrealismo, aquí te vas a quedar boquiabierto con algunas de las piezas.
Recomendado si… te interesa el arte realista contemporáneo y buscas un museo más tranquilo y menos concurrido.
Información práctica
- ¿Dónde?: Barra de Ferro, 5.
- ¿Cómo llegar?: Metro línea 4 estación Jaume I.
- ¿Cuánto se tarda?: Aproximadamente 1 hora y media.
4. Museo de Historia de Cataluña y la terraza

Si quieres entender mejor la identidad catalana, este museo es el lugar perfecto. El Museo de Historia de Cataluña propone un recorrido muy ameno, con maquetas y espacios interactivos que explican cómo se ha forjado la historia de esta región desde la prehistoria hasta nuestros días.
¿Cómo visitarlo?
Conviene comprar la entrada online, especialmente si planeas subir a su terraza, que es uno de los miradores más agradables del puerto de Barcelona.
¿Qué verás?
Por fuera te encontrarás con el histórico Palacio del Mar. Por dentro, el museo propone un viaje al pasado donde podrás ver reconstrucciones de épocas distintas, probarte armaduras medievales o incluso subir a un tranvía antiguo. Al terminar la visita, no dejes de asomarte a su terraza para tomar algo con vistas espectaculares al puerto.
Recomendado si… quieres aprender sobre la historia catalana de una manera entretenida o buscas un plan diferente que combine cultura y vistas.
Información práctica
- ¿Dónde?: Plaza de Pau Vila, 3.
- ¿Cómo llegar?: Metro línea 4 estación Barceloneta.
- ¿Cuánto se tarda?: Unas 2 horas.
5. Fundación Joan Miró

Si te interesa el arte contemporáneo y especialmente la obra de Joan Miró, este museo es una visita imprescindible. La Fundación Joan Miró reúne una de las colecciones más completas del artista, con pinturas, esculturas, tapices y bocetos que te permitirán conocer a fondo su evolución creativa.
¿Cómo visitarlo?
Puedes adquirir la entrada en la taquilla o reservarla online para asegurar tu acceso, especialmente en temporada alta. Incluido en el pase de museos de Barcelona, Articket.
¿Qué verás?
Más de 14.000 piezas que recorren toda su trayectoria, desde sus primeros trabajos hasta las obras más reconocidas. El edificio, diseñado por el arquitecto Josep Lluís Sert, es un referente de la arquitectura moderna.
Recomendado si… te apasiona Miró o quieres conocer uno de los centros de arte más emblemáticos de Barcelona.
Información práctica
- ¿Dónde?: Parc de Montjuïc, s/n.
- ¿Cómo llegar?: Funicular de Montjuïc desde Paral·lel o autobuses 55 y 150.
- ¿Cuánto se tarda?: Unas 2 horas.
6. Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA)

El MACBA es el corazón del arte contemporáneo en la ciudad. Sus salas muestran algunas de las propuestas más innovadoras de los siglos XX y XXI, con especial atención a los artistas españoles y catalanes.
¿Cómo visitarlo?
Te aconsejo comprar tu entrada con antelación para evitar colas, especialmente los fines de semana. Incluido en el pase de museos de Barcelona, Articket.
¿Qué verás?
Un recorrido por el minimalismo, el pop art, el arte conceptual y las tendencias más rompedoras de las últimas décadas. Su edificio blanco y luminoso, obra de Richard Meier, se ha convertido en todo un icono del barrio del Raval.
Recomendado si… quieres conocer la escena artística más actual y te interesa el arte experimental.
Información práctica
- ¿Dónde?: Plaça dels Àngels, 1.
- ¿Cómo llegar?: Metro línea 1 y 2 estación Universitat, línea 3 estación Catalunya.
- ¿Cuánto se tarda?: Aproximadamente 2 horas.
7. Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB)

A pocos pasos del MACBA se encuentra el CCCB, un espacio dinámico donde la cultura contemporánea se vive de manera transversal. Aquí encontrarás exposiciones, debates, festivales y ciclos de cine que abordan los grandes temas de nuestro tiempo.
¿Cómo visitarlo?
Consulta su programación y compra las entradas online según la exposición o actividad que te interese. Incluido en el pase de museos de Barcelona, Articket.
¿Qué verás?
Una agenda muy variada que combina artes visuales, pensamiento, ciencia y cultura urbana. Su edificio mezcla un antiguo hospital con una espectacular fachada de cristal.
Recomendado si… te interesa reflexionar sobre el presente y explorar nuevos formatos culturales.
Información práctica
- ¿Dónde?: Montalegre, 5.
- ¿Cómo llegar?: Metro líneas 1 y 2 estación Universitat.
- ¿Cuánto se tarda?: Entre 1 y 2 horas, según la exposición.
8. Museo Egipcio de Barcelona

Si el Antiguo Egipto te fascina, este museo es uno de los lugares más singulares de la ciudad. El Museo Egipcio de Barcelona alberga una colección privada única en España con piezas originales y reproducciones.
¿Cómo visitarlo?
Puedes comprar tu entrada en la taquilla o reservarla por internet para no quedarte sin plaza. Incluido en el pase de museos de Barcelona, Articket.
¿Qué verás?
Más de mil objetos que te permitirán conocer la vida cotidiana, las creencias y el arte del Egipto faraónico. Desde sarcófagos y estatuas hasta momias y joyas, todo está presentado con explicaciones muy didácticas.
Recomendado si… te apasiona la historia antigua y quieres descubrir un museo diferente.
Información práctica
- ¿Dónde?: Calle Valencia, 284.
- ¿Cómo llegar?: Metro líneas 3 y 5 estación Diagonal.
- ¿Cuánto se tarda?: 1 hora y media.
9. Museo Marítimo de Barcelona

Ubicado en las antiguas atarazanas reales, el Museo Marítimo de Barcelona es un recorrido por la relación de la ciudad con el mar a lo largo de los siglos.
¿Cómo visitarlo?
Puedes comprar la entrada directamente en la taquilla o reservarla online.
¿Qué verás?
Una colección de maquetas, mapas, instrumentos de navegación y réplicas de embarcaciones históricas, entre ellas una reproducción a tamaño real de una galera real del siglo XVI.
Recomendado si… te interesa la historia naval y quieres visitar un edificio con siglos de historia.
Información práctica
- ¿Dónde?: Avenida de les Drassanes, s/n.
- ¿Cómo llegar?: Metro línea 3 estación Drassanes.
- ¿Cuánto se tarda?: 1 hora y media.
10. Museo del Modernismo de Barcelona

Si te atrae el modernismo catalán, este museo es perfecto para profundizar en este movimiento más allá de Gaudí. El Museo del Modernismo reúne muebles, pinturas y esculturas de los principales artistas modernistas.
¿Cómo visitarlo?
La entrada puede adquirirse en taquilla o reservarse online para evitar esperas.
¿Qué verás?
Una colección cuidada que recorre el arte y el diseño modernista con obras de autores como Ramon Casas, Santiago Rusiñol o Josep Llimona. También hay piezas de artes decorativas que muestran cómo se vivía en la época.
Recomendado si… quieres conocer en detalle el modernismo y descubrir joyas menos conocidas.
Información práctica
- ¿Dónde?: Calle Balmes, 48.
- ¿Cómo llegar?: Metro líneas 1 y 3 estación Catalunya.
- ¿Cuánto se tarda?: 1 hora y media.
Pase de los Museos de Barcelona (Articket)

Si te apetece dedicar varios días a explorar la oferta cultural de Barcelona, el Articket es la mejor opción. Este pase te permite entrar sin hacer cola a seis de los museos más destacados: el Museo Picasso, el MNAC, la Fundación Joan Miró, el MACBA, el CCCB y la Fundación Antoni Tàpies.
Además de ahorrar tiempo, te supondrá un buen descuento respecto a las entradas individuales. Si viajas con niños, recuerda que la mayoría de estos museos tienen acceso gratuito para menores de 16 años.
Recomendado si… quieres sumergirte en el arte y recorrer los grandes museos de la ciudad con un solo pase.
Organiza tu visita a los Museos de Barcelona

Días y horario de apertura
- La mayoría de los museos de Barcelona abren entre las 9:00 y las 10:00 y cierran entre las 18:30 y las 20:00, dependiendo de la temporada.
- Casi todos los museos de Barcelona cierran los lunes, así que asegúrate de visitarlos cualquier otro día de la semana (y a poder ser, evita los fines de semana, ya que es cuando más visitantes reciben).
- Todos los museos cierran el 25 de diciembre y el 1 y el 6 de enero por festividades religiosas.
Consejos para tu visita

- Si no puedes decidirte por un solo museo, mi opinión es que el Museo Picasso es el que más merece la pena por su gran colección y la posibilidad de explorar a fondo la obra del artista.
- Si te decides por el Museo del Arte Nacional de Cataluña ten en cuenta que está situado en lo alto de Montjuïc, la montaña de la ciudad, desde donde se ven unos atardeceres muy bonitos. Puede ser buena idea subir por la tarde, explorar el museo y la zona, y terminar el día viendo la puesta de sol.
- Calcula entre 45 minutos y 1 hora 30 minutos para visitar el museo que elijas, siempre y cuando no quieras hacer una visita exhaustiva que te lleve toda una mañana o parte de la tarde.
- Además de los museos mencionados aquí, que en mi opinión son los más destacados de Barcelona, la ciudad tiene muchos otros que quizás te interesen por lo específico de sus exposiciones. Algunos ejemplos de otros museos en Barcelona son el Museo Erótico, el Museo del Diseño, el Museo del Chocolate, CosmoCaixa o el Museo Olímpico del Deporte, por mencionar algunos.
Otras visitas que pueden interesarte

En tu viaje a Barcelona, la mayoría de tus visitas van a estar relacionadas de una forma u otra con la arquitectura de Gaudí. Por supuesto, la Sagrada Familia es una visita del todo imprescindible por lo que he escrito una guía sobre Entradas y visitas a la Sagrada Familia de Barcelona que seguramente te sea muy útil a la hora de conseguir tus entradas.
También te recomiendo que leas mi guía de Entradas y visitas al Park Güell de Barcelona para saberte todos los trucos para visitarlo. Y de paso, échale un vistazo a mi guía de Entradas y visitas a La Pedrera de Barcelona y de Entradas y visitas a la Casa Batlló de Barcelona, con los mejores consejos para explorar estas dos joyas arquitectónicas de la ciudad.
Para forofos del fútbol, visitar el Spotify Camp Nou es una experiencia que puede ser muy interesante ya que en la Spotify Camp Nou Experience puedes explorar la galería de trofeos, un espacio dedicado a Messi, una zona audiovisual muy interesante y por supuesto las gradas, los vestuarios, y la sala de prensa. Consulta cómo visitarlo aquí: Entradas y visitas al estadio Spotify Camp Nou de Barcelona.