Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

El mejor Hammam de Granada

Reserva tiempo en tu viaje a Granada para descubrir el ancestral ritual del hammam andalusí y todas sus propiedades para la salud. ¡Una experiencia mágica que despertará tus sentidos!

Isabel Catalán

Isabel Catalán

Lectura de 7 minutos

El mejor Hammam de Granada

El interior del Hammam Al Andalus | ©Hammam Al Andalus

Granada es una de las ciudades más bellas de España. Su centro histórico presenta una riqueza monumental interminable y en cada rincón siempre hay algo fascinante que ver.

Ahora bien, si tras tanto hacer turismo necesitas un respiro te propongo que visites los baños árabes de Granada para disfrutar de una experiencia hammam única en un lugar mágico con la esencia de los baños tradicionales de Al-Ándalus.

¿En qué consiste el Hammam y por qué es recomendable disfrutar de los baños árabes de Granada?

Interior de los baños | ©Wikipedia - Hammamgranada
Interior de los baños | ©Wikipedia - Hammamgranada

Además de ser un importante centro de reunión social en el mundo islámico medieval, desde oriente hasta Al-Ándalus, el hammam es principalmente una modalidad de baño de vapor que los antiguos árabes usaban para relajar la mente y limpiar el cuerpo.

Para sentir en tu propia piel cómo era el ritual hammam que los antiguos andalusíes llevaban a cabo, un plan estupendo que hacer durante una escapada al sur es visitar los baños árabes de Granada, que han conservado hasta nuestros días este maravilloso ritual.

El secreto del hammam radica en una combinación del calor y el frío con el vapor de agua. Mediante este contraste de temperaturas se obtienen abundantes beneficios para el cuerpo como reducir el estrés, relajar la musculatura, eliminar toxinas de la piel o mejorar la circulación y la respiración, entre otros. Si buscas el mejor, lo tienes en el Hammam Al Andalus Granada.

Reserva una sesión en el Hammam Al Ándalus con masaje

¿Por qué recomiendo concretamente el Hammam Al Andalus Granada?

Calma y relajación | ©Logan Stone
Calma y relajación | ©Logan Stone

Si nunca antes has ido al hammam, esta escapada al antiguo reino nazarí puede ser una gran ocasión para hacer en Granada algo distinto y original.

En la ciudad hay muchísimos baños árabes pero si deseas experimentar la auténtica ceremonia hammam en Granada, te recomiendo que visites el Hammam Al Andalus Granada porque está situado en un antiguo edificio del siglo XIII a los pies de la Alhambra, donde siglos atrás se ubicó un hammam original según determinaron unas excavaciones arqueológicas. Asombroso, ¿verdad?

Una vez te adentres en estos baños árabes de Granada verás que no se trata del típico spa sino que las salas se caracterizan por su decoración de estilo andalusí con arcos islámicos, azulejos con motivos geométricos y bonitos techos con lucernas estrelladas que permiten el acceso de la luz natural creando una atmósfera íntima muy placentera.

Lo que más me gusta

Si algo me fascinó del Hammam Al Andalus Granada fue el ambiente distendido que se percibe entre sus estancias, donde parece detenerse el tiempo y reinan la quietud y el silencio sólo interrumpidos por el suave rumor del agua de las piscinas termales.

Sumergido en esa atmósfera de calma, la luz tenue de las velas, el aire perfumado y la música andalusí logran hacerte sentir como una sultana y transportarte por un instante a esa época de esplendor de la antigua Al- Ándalus.

Reserva una sesión en el Hammam Al Ándalus con masaje

¿Cómo es este ritual hammam?

Masaje relajante | ©Katherine Hanlon
Masaje relajante | ©Katherine Hanlon

Ubicado en el casco antiguo de la ciudad, este hammam de Granada fue el primero que se abrió en España para recuperar la tradición de los baños árabes cinco siglos después de su cierre tras la conquista del reino nazarí.

La experiencia hammam comienza nada más entrar en el edificio, ya que la decoración de su interior está pensada para estimular los sentidos y relajar la mente. El personal de estos baños árabes recibe a los visitantes con mucha cortesía y antes de comenzar el ritual te informarán sobre los distintos tipos de piscinas y su funcionamiento, aunque puedes hacer el recorrido a tu gusto.

En estos baños árabes de Granada disfrutarás de 1 hora y media para completar la ceremonia del hammam. Puedes mejorar la experiencia incluyendo a última hora bien un ritual Mimma 30 (un masaje relajante de 30 minutos) o los rituales Midra 30 ó Midra 45 (exfoliación con un guante de kessa seguido de un masaje de 15 ó 30 minutos respectivamente).

El ritual, paso a paso

  • Para empezar, te aconsejo darte una ducha de agua templada y pasar a la sala templada (36ºC) con el fin de mantener la misma temperatura corporal al inicio de la sesión.
  • Luego, con la piel preparada para comenzar el recorrido, te espera la sala caliente (39ºC) y el baño turco (90ºC). La acción del calor y el vapor favorecen la sudoración y que los poros se dilaten logrando a su vez la eliminación de toxinas y la limpieza de la epidermis en profundidad.
  • El resultado es una piel más limpia y elástica pero las altas temperaturas también consiguen que la mente y los músculos se relajen, lo que nos prepara para el siguiente paso del hammam.
  • El proceso de relajación continúa en el área de masajes, donde el masajista limpiará tu cuerpo de impurezas de la piel mediante un masaje aplicado con cuidado sobre una piedra caldeada. Podrás escoger tu propio aceite para masajes entre una selección de esencias de rosa, lavanda, ámbar o granada. ¡Una delicia para los sentidos!
  • Por último, en la sala fría (18ºC) la acción del agua fría activará la circulación sanguínea y descongestionará tus músculos.
  • Una vez fuera del agua, podrás descansar para recuperar la temperatura habitual mientras tomas un delicioso té moruno de menta. Saldrás del hammam muy relajado, con una sensación de ligereza en el cuerpo y paz en la mente.

Reserva una sesión en el Hammam Al Ándalus con masaje

Organiza tu experiencia en el hammam de Granada

Iglesia de Santa Ana | ©Matt Kieffer
Iglesia de Santa Ana | ©Matt Kieffer

¿Con cuánta antelación debo hacer la reserva?

Dado que las plazas son limitadas y el hammam en Granada se trata de una actividad con bastante demanda, te aconsejo que realices tu reserva lo antes posible.

¿Cómo funciona la reserva?

Recibirás la confirmación en un plazo de 48 horas después de hacer la reserva, en función de la disponibilidad. Una vez que hayas elegido el servicio y horario que prefieras tendrás que ponerte en contacto con el proveedor local para confirmar la hora exacta de inicio de tu experiencia en este hammam de Granada.

Para disfrutar del ritual del hammam se ruega llegar con algo de antelación al horario reservado y puntualidad a la salida. Una vez comenzado el turno, el tiempo no disfrutado no se recupera.

¿Dónde está?

El hammam Al Andalus Granada se encuentra a los pies de la Alhambra y detrás de la iglesia de Santa Ana, en la calle Santa Ana 16 junto a Plaza Nueva.

¿Cómo llegar?

Te aconsejo ir a estos baños árabes de Granada en transporte público.

  • En taxi hay una parada en Plaza Nueva a 3 minutos del hammam.
  • En cuanto al autobús, cualquier línea te deja en la Gran Vía ubicada a 5 minutos andando.
  • Si deseas desplazarte en coche hasta este hammam en Granada, el aparcamiento más próximo es el de San Agustín junto a la catedral.

Reserva una sesión en el Hammam Al Ándalus con masaje

Dudas frecuentes

Relájate en sus piscinas a diferente temperatura | ©Haley Phelps
Relájate en sus piscinas a diferente temperatura | ©Haley Phelps

¿Cuándo recibiré el masaje?

No te preocupes, cuando llegue el momento de recibir el masaje el personal del hammam te avisará para pasar a la zona de masaje al identificarte fácilmente a través del código de color de tu pulsera.

El tiempo de masaje está incluido en los 90 minutos que dura el ritual de hammam pudiéndolo recibir al principio, a la mitad o al final del recorrido. Así no tendrás que estar pendiente de cuándo llega tu turno. ¡Sólo tendrás que preocuparte de disfrutar!

¿Se permite el acceso a niños?

Los baños árabes son espacios para el descanso y la relajación del cuerpo y la mente. Sus piscinas termales no son piscinas recreativas al uso por lo que durante el ritual hammam se requiere hablar en voz baja para mantener una atmósfera tranquila y sosegada.

Sin embargo, esto no significa que los baños árabes no sean aptos para niños. Este hammam de Granada permite la entrada de menores entre 6 y 17 años siempre que vayan acompañados de un adulto que deberá firmar una hoja de descargo de responsabilidad. De esta manera, podrán tener su primer contacto con las rutinas de bienestar en los baños árabes y vivir así una experiencia única.

Los niños menores de 6 años no pueden acceder a los baños árabes.

¿Qué llevar a los baños árabes?

Sólo necesitarás llevar tu traje de baño. Al hammam se entra descalzo pero, si lo deseas, puedes adquirir unos patucos de látex en la recepción para usarlos en el interior de los baños pues el uso de calzado de piscina está reservado a los vestuarios.

Por otro lado, este hammam de Granada facilita una toalla al cliente para secarse y en los vestuarios hay de todo para que puedas arreglarte tras el baño: champú, acondicionador, gel, secador de pelo y taquillas para guardar tus objetos personales.

¿Debo llevar un gorro de baño al hammam?

No es necesario pero sí piden a los clientes que tengan el cabello largo que se lo recojan en un moño o coleta.

¿Puedo hacer fotos dentro de los baños árabes?

Es probable que en algún momento del hammam quieras inmortalizar para el recuerdo esta experiencia tan especial tomando algunas fotografías de la decoración de estilo andalusí o de ti mismo para compartirlas en redes sociales.

Sin embargo, para mantener la privacidad de todos los visitantes al hammam no está permitido el uso de cámaras de vídeo o foto.

¿Puedo comer o beber dentro del hammam?

La única bebida que podrás tomar dentro del hammam es el té de menta y el agua que se pone a disposición de los clientes en el espacio dedicado al descanso.

Respecto a la comida, no es posible comer dentro de los baños árabes.

Reserva una sesión en el Hammam Al Ándalus con masaje

Además de visitar los baños árabes de Granada, ¿qué más puedo hacer en la ciudad?

La Alhambra | ©Dimitry B
La Alhambra | ©Dimitry B

Hay pocos lugares más hermosos y con más encanto que Granada para disfrutar de una inolvidable escapada. Una ciudad repleta de rincones de ensueño por su enorme belleza y su larga e interesante historia.

Sierra Nevada y la Alhambra son sus atracciones más populares, pero no los únicas. Si quieres descubrir todo lo que el antiguo reino nazarí te puede ofrecer en tus vacaciones, no te pierdas mi artículo qué ver y qué hacer en Granada. ¡Te vas a enamorar!