10 cosas que hacer en Cracovia en diciembre
Diciembre es uno de los meses más dinámicos en la vida urbana de Cracovia, en buena parte por la Navidad. Te muestro qué hacer en la ciudad polaca en este mes del año.

Nieve en Cracovia | ©Anna & Michal
Cracovia es una ciudad que no tiene una temporada definida: sus encantos pueden disfrutarse en cualquier momento del año. Sin embargo, en invierno el frío y las ocasionales nevadas pueden suponer una dificultad para explorarla con comodidad. La buena noticia es que la ciudad polaca cuenta en invierno con atractivos específicos de esa temporada que bien valen una visita.
Si te has decidido viajar en diciembre, no te van a faltar planes que hacer en Cracovia; especialmente por la cercanía de la Navidad. Es decir, muchos de los planes que te aguardan no podrás realizarlos (o te será más difícil hacerlo) en otro periodo del año. En este artículo te acerco algunas ideas para que puedas planificar tu escapada invernal a la ciudad polaca.
1- Los mercados de Navidad

Comenzamos por el que es probablemente el evento más colorido y festivo de Cracovia en diciembre. Como ya sabes, la Plaza del Mercado, con sus 40.000 metros cuadrados, es uno de los puntos neurálgicos de Cracovia. A ello contribuye, sin duda, el tamaño, pero también los monumentos que allí se ubican: la Basílica de Santa María y el Mercado de Paños.
Entre el 27 de noviembre y el 26 de diciembre tiene lugar el extraordinario Mercado de Navidad. Durante esas fechas la Plaza del Mercado se llena de puestos navideños con comida típica, artesanía, belenes tradicionales y otros muchos objetos. Aunque el protagonismo se lo lleva el entorno de la Plaza del Mercado, te aconsejo que también te dejes caer por el Mercado Stary Keplarz, un mercado de enfoque más gastronómico y polaco. Allí, por ejemplo, encontrarás:
- Quesos típicos
- Fruta
- Verdura
- Setas
- Restaurantes
Y, ya de paso, puedes aprovechar el magnífico entorno que acoge este mercado para explorar más en detalle lo que que hay que ver en la Plaza del Mercado de Cracovia.
2- Esquiar en Zakopane en diciembre

Como no sería muy raro que a tu visita a Cracovia en diciembre la acompañara la nieve, ¿por qué no disfrutar de ella? En estos casos es cuando una escapada a los alrededores de la ciudad es la mejor opción. Si tuviera que elegir una te diría inmediatamente que Zakopane, ubicada a 1 hora y cuarto en coche de Cracovia.
Zakopane es una pequeña localidad de apenas 30.000 habitantes que cuenta con un entorno natural montañoso debido a su cercanía a los montes Tatras. Las actividades que pueden desarrollarse allí son innumerables. Entre las más interesantes se encuentran:
- Paseos en trineo tirado por perros
- Esquí
- Esquí para principiantes
- Snowboard
- Baños termales
- Recorridos con moto de nieve
Si te has decidido a probar con esta experiencia, te aconsejo que explores más sobre las posibilidades que te ofrecen los alrededores de la ciudad. Aquí tienes información más detallada sobre qué ver y hacer en los alrededores de Cracovia.
3- Aprovecha el ambientazo callejero para probar street food polaco

Con los mercados navideños proliferan en Cracovia los puestos de comida callejera. Existe una especialidad gastronómica de Cracovia que prácticamente sólo se sirve en este tipo de puestos: la maczanka krakowska. Para abreviar y facilitar la pronunciación, suele decirse que la maczanka krakowska es la “hamburguesa polaca”.
Lo que la diferencia de la hamburguesa convencional es que la carne, además de freírse, también se cuece en un caldo con nata. Suele acompañarse de pepinillos y algo de salsa de la cocción. No te recomiendo que intentes probarla en una de las hamburgueserías de la ciudad. Ese tipo de establecimiento suele ofrecer hamburguesas más convencionales o con añadidos de cocina creativa. La maczanka krakowska es, en cambio, una especialidad muy polaca y tradicional.
Por esta razón te aconsejo que la pruebes en uno de los múltiples puestos callejeros de comida. Son habituales en Kazimierz, el Barrio Judío, y también en la Plaza del Mercado. De hecho, si visitas Cracovia en invierno podrás hacerlo sin gran esfuerzo: la Plaza del Mercado está a rebosar durante la Navidad.
Y, si decides probarla en Kazimierz, donde los puestos de comida son abundantes, te aconsejo que le saques partido y te des una vuelta. ¿Necesitas ideas? Aquí te dejo toda la información sobre qué ver y hacer en el barrio judío de Cracovia.
4- Entra en calor con los deliciosos chocolates polacos

Aunque no lo parezca, Polonia es un país con una sólida tradición chocolatera. Esta le vino, eso sí, de parte de un chocolatero alemán que dio su nombre al que hoy es el chocolate más conocido del país: el chocolate Wedel. Una marca que existe desde 1851, por lo que es garantía de calidad.
El día de Navidad es una jornada más relajada, muchas personas se quedan en casa con la familia y no es un día tan vibrante como otro cualquiera. Por eso, ¿hay algo mejor que tomarse una taza de chocolate y pasear tranquilamente? Te recomiendo algunos lugares que podrás encontrar en el centro:
- Karmello: Hay varios establecimientos por toda la ciudad. El que queda más céntrico es el ubicado en Florianksa.
- Wedel: Ubicado muy cerca de Florianska está la famosa chocolatería Wedel. La mejor opción si quieres algo de lo más tradicional.
- Wawel: También en el centro histórico. Una firma de gran calidad que ha sido premiada repetidas veces.
5- Sumérgete en el ocio nocturno de Cracovia en Nochevieja

Si hay un aliciente de pasar el Fin de Año en otro país, este es el de poder vivir una noche tan animada en clubs y calles que no nos son familiares. En Cracovia existe una oferta de ocio nocturno bastante amplia. Si necesitas ideas, ahí van unas cuantas:
- Single Scena Music Bar: Especialmente indicado si quieres una Nochevieja animada pero tranquila. Este pub cuenta con barra y espacio con mesas, así como de escenario para disfrutar de música en directo.
- Forty Kleparz: Perfecta si quieres bailar pero tampoco te apetece algo muy masivo y cargante.
- Frantic Club: La opción indicada si buscas una discoteca amplia, con varias salas y ambientes, y mucha gente.
Sólo un consejo. En Cracovia no está permitido beber en la calle, por lo que, basta con que estés con un vaso en el exterior para que un policía se te pueda acercar. Aunque no siempre sea fácil controlar este aspecto, sobre todo habituados a la permisividad en España en este punto, te recomiendo que recuerdes esta norma. Te podría ahorrar situaciones incómodas.
6- Apuesta por un plan cultural con el Festival de Montaña de Cracovia

Entre el 3 y el 5 de diciembre tiene lugar en Cracovia el Festival de Montaña. Un evento cinematográfico que congrega a cientos de alpinistas y escaladores, así como a artistas y documentalistas visuales. Se trata de uno de los eventos audiovisuales más grandes de Polonia.
Si te interesa la escalada y los deportes de montaña, puede ser un interesante plan. Asimismo, no debes preocuparte en exceso del idioma. Se trata de un festival internacional, por lo que no todo va a ser en polaco. De hecho, existe una competición específica para obras hechas en polaco, por lo que si quieres asegurarte de entenderlo todo, lo mejor es que asistas a otras competiciones paralelas.
7- Conoce la cultura popular con el concurso de szopka (los belenes polacos)

Los belenes suelen ser asociados a los países más meridionales de Europa (básicamente a España e Italia). Sin embargo, Polonia, fiel a su intensa tradición católica, también cuenta con sus propios belenes. Se llaman szopka y se diferencian de los belenes meridionales en que suelen representar elementos arquitectónicos típicamente polacos. Incluso reproducciones interesantes de los monumentos más interesantes de Cracovia. Estos szopka son, de hecho, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Tiene lugar el primer jueves de diciembre en la Plaza del Mercado. Acercarte a este evento puede ser una manera extraordinaria de conocer de primera mano uno de los elementos más importantes del folklore polaco. Suelen participar entre 100 y 200 personas y los turistas también pueden hacerlo. Así que, si te animas… ¡mucha suerte! Si quieres descubrir más planes navideños, aquí te dejo más información sobre qué ver y hacer en Cracovia en Navidad.
8- Saluda a Mikolajki (el San Nicolás polaco)

Si viajas con niños, vale la pena conocer la celebración de Mikolajki, el San Nicolás polaco, que tiene lugar el 6 de diciembre. La víspera, el día 5, tienen lugar las celebraciones de esta fecha tan especial para los más pequeños.
Todo lo que hay que ver se concentra en torno a los mercados de Navidad y, muy especialmente, en la Plaza del Mercado. Los puestos ofrecen desde figuritas de Mikolajki a dulces y productos asociados a esta festividad. Son los siguientes:
- Galletas con forma de Mikolajki cubiertas por azúcar glaseado
- Manzanas rojas
- Naranjas
Además, los niños podrán disfrutar viendo a “Papá Noel” tanto en la Plaza del Mercado como en los centros comerciales. Eso sí, Mikolajki es muy diferente a Papá Noel. Porta una mitra y un báculo, dado que su aspecto está vinculado con el obispo de Licia del siglo V… ¡y no con la Coca Cola! Si te suena bien, te aconsejo que también consultes qué hacer en Cracovia en Navidad.
9- Patina sobre hielo en diciembre

Un buen plan perfecto para diciembre. No te faltarán pistas de hielo para hacerlo. La más concurrida es la que se ubica en las inmediaciones de la Plaza del Mercado, aunque también hay otros lugares muy apropiados para hacerlo. Te muestro los más importantes:
Los horarios de estas pistas suelen ser de 09:00 a las 21:00 horas, aunque puede variar ligeramente dependiendo de la pista. Te aconsejo que consultes este aspecto, si tienes pensado visitarlas muy temprano o muy tarde. Respecto al precio, puedes patinar desde 3 €, un precio de lo más interesante.
10- Contempla Cracovia bajo la nieve en diciembre

Diciembre es un mes frío en Cracovia. No ha de extrañarte si te topas con una nevada. Algo que, por otra parte, no estaría nada mal dado que Cracovia es una ciudad especialmente bella cubierta de nieve. Si eso ocurre, desplázate hacia la Colina de Wawel. Desde las alturas podrás contemplar los tejados nevados y la ciudad que se extiende a ambos lados del Vístula.
Puede ser también una buena ocasión para visitar el Castillo de Wawel. Aquí te dejo la información sobre cómo visitar el Castillo, horarios y entradas. Si viajas con niños, nada mejor que acercarse al Dragón de Wawel, una escultura ubicada en la colina que representa un dragón legendario que, se piensa, habitaba una cueva situada en esta colina. Por cierto que si quieres más planes con los más peques. aquí tienes más alternativas para visitar Cracovia con niños.
¿Qué tiempo hace en Cracovia en diciembre?

El mes de diciembre en Cracovia es un mes frío. El el clima en invierno. Para que te hagas una idea, las temperaturas promedio más elevadas en este mes se ubican entre los 0 y los 5 grados. Por su parte, las bajas se establecen entre los 0 y los 5 grados bajo cero.
Asimismo, en invierno no son raras las nevadas, así como las lluvias y los vientos. Te aconsejo que dediques tu escapada invernal para explorar la ciudad, un lugar en el que, bien abrigado, no tendrás problemas. La cosa cambia si quieres explorar los alrededores, como Auschwitz o las Minas de Sal. En este caso, una meteorología adversa podría arruinar tu experiencia o hacerla menos satisfactoria.
¿Cuál es la afluencia de visitantes a Cracovia en diciembre?

Cracovia es, junto con Varsovia, los dos destinos más turísticos de Polonia. Sin embargo, no encontrarás masificaciones ni aglomeraciones. Eso sí, diciembre abarca la mayoría de fiestas navideñas, así como una de las grandes atracciones de la ciudad: el Mercado de Navidad.
Es previsible, pues, que la ciudad aumente visitantes en este mes, aunque no de una manera que pueda entorpecer tu disfrute. A menudo, las fiestas suelen atraer mucho turismo interno y, aunque puedes encontrar más aglomeraciones en los “puntos calientes” (como la Plaza del Mercado), podrás visitar todos los encantos de Cracovia sin mayor problema.
¿Qué llevar en mi maleta a la hora de viajar a Cracovia?

Lo que has de llevar contigo en la maleta en tu viaje a Cracovia viene determinado por la climatología de diciembre. Te aconsejo que lleves contigo ropa de abrigo, dado que te puedes enfrentar a temperaturas cercanas a cero o, directamente, inferiores a este valor. Por lo tanto, esto es lo que has de llevar contigo:
- Un abrigo grueso
- Camisetas interiores térmicas
- Guantes
- Bufandas
- Gorrito
Asimismo, también te aconsejo que lleves en tu equipaje una lista con las casas de cambio en el centro de Cracovia. O, también, guardadas en el teléfono móvil. Como sabes, Polonia aún no está en el espacio euro y su moneda es el zloty. Un euro equivale, aproximadamente, a 4,50 zlotys. Algo que puede variar fácilmente. Te recomiendo que consultes antes de partir el tipo de cambio euro-zloty.
Respecto a dónde cambiar, en el aeropuerto las comisiones son altísimas. Mi consejo es que cambies allí lo indispensable para el transporte y, una vez en Cracovia, cambies dinero en las casas de cambio que ofrezcan comisiones más ventajosas.