10 cosas que ver y hacer en Atenas en diciembre
El último mes de todo el año suele ser uno de los preferidos entre los turistas que están buscando diversión en destinos interesantes y hermosos como Atenas, la capital griega. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son las cosas que podrías disfrutar en un viaje a esta ciudad durante el mes de diciembre.

Atenas en Diciembre | ©Ben_Analog
Muchas de las mejores cosas para hacer en Atenas ocurren fuera de la temporada veraniega, pues es lógico que una ciudad mantenga su encanto y su identidad más allá de ese momento del año en el que se ve inundada de visitantes que mantienen a flote la industria turística local.
De modo que si tú tienes planeado visitar Atenas durante diciembre y te preocupa que no haya planes divertidos te tengo que afirmar que no puedes estar más equivocado. Para poder confirmar esto, te traigo varios planes que te mantendrán entretenido y ocupado desde el primer momento de tu visita turística a la hermosísima Atenas.
1. Visita la pista de patinaje sobre hielo de la Fundación Stavros Niarchos

Diciembre marca el inicio del invierno para todo el hemisferio norte y por ello no es inusual que casi todas las ciudades importantes europeas ofrezcan al menos dos o tres pistas de patinaje para sus visitantes que adoran patinar sobre hielo. En el caso de Atenas tienes la increíble oportunidad de hacerlo en la pista que se instala todos los años en la Fundación Stavros Niarchos.
Este es un lugar significativamente hermoso de la ciudad por el hecho de que es un complejo cultural que cuenta con la nueva sala de conciertos de la Ópera de Atenas y también con una biblioteca nacional de mucha influencia académica. Al ir a patinar a esta pista tienes la oportunidad de conocer algunas de las exposiciones artísticas que suelen desarrollarse durante todo el mes de diciembre en el interior de las instalaciones de la fundación.
Como este complejo cultural y su respectiva pista de patinaje sobre hielo están ubicadas en el municipio de Khallithea es una buena idea que también te dediques a conocer las calles de esta hermosa comunidad portuaria. La cual es un punto medio entre el centro urbano de Atenas y el centro de El Pireo, la ciudad costera más importante del Área Metropolitana de Atenas.
Te aconsejo que asistas de noche, ya que claramente es cuando la pista estará abierta al público. Las 9 pm son un buen momento para ir sabiendo que en el invierno suele anochecer a eso de las 6 o 7 pm. De hecho, este es uno de los mejores planes para hacer en Atenas por las noches durante el mes de diciembre si estás buscando una actividad tranquila y familiar.
Detalles de interés
- Precios: los precios por admisión a esta pista de hielo suele ser de unos 5 a 10 euros dependiendo de la edad de la persona o del día que se escoja para visitarlo. Lo que sí puedo asegurarte es que esos precios también se ajustan al tema de si decides alquilar unos patines de hielo o si asistes con unos propios.
- Horarios: suele abrir sus puertas a eso de las 6 pm y lo más común es que se fijen horarios de clausura cercanos a la medianoche durante todo el mes diciembre.
2. Asiste a una celebración decembrina en la Catedral Metropolitana de Atenas

Grecia se distingue por ser un lugar con una historia religiosa bastante interesante. Desde la llegada del cristianismo se creó una propia interpretación de estas creencias y hoy en día la iglesia ortodoxa griega es la institución religiosa con más feligreses de todo el país. Te comento todo esto por el hecho de que la estética que define a esta rama del cristianismo es bastante interesante y durante el mes diciembre esta institución ofrece toda clase de celebraciones diariamente por las Fiestas Navideñas y de Fin de Año, y todas son dignas de ser visitadas.
La Catedral de la Anunciación de Santa Maria está ubicada en la Plaza de Mitropolis, la cual a su vez es un importante punto geográfico en el barrio de Monasteraki, uno de los más famosos de toda Atenas. Se destaca por su estilo arquitectónico que sigue perfectamente los lineamientos de la estética griega-bizantina y se combinan con unos detalles bastante neoclásicos.
Su interior no tiene nada que envidiarle a otras maravillas de la arquitectura religiosa y por ello es importante que la visites durante el mes de diciembre. Y es que esta época del año te garantizará la comodidad que necesitas para disfrutar de sus frescos bizantinos sin tener que lidiar con cientos de turistas que han tenido la misma idea que tú. Así como también te permitirá ver la forma en la que los griegos disfrutan de sus tradiciones cristianas en el mes diciembre.
Es una construcción tan importante para la identidad de la ciudad que es una de esas paradas imperdibles de esos viajes cortos en los que hay que decidir qué ver y qué hacer en Atenas en 3 días. Si tienes más tiempo durante tu visita decembrina, no te apresures por ir hasta que tengas planeado recorrer el centro de Atenas y sus alrededores.
3. Ve hasta la Plaza Syntagma a escuchar a los niños atenienses cantar la Kálanda

La Plaza Syntagma es un sitio que nunca puede faltar en tu visita a Atenas sin importar en qué época del año te encuentres. Ahora bien, en diciembre es aún más importante que acudas a este rincón de la ciudad por el hecho de que en el 24 y el 31 de este mes habrá toda clase de coros eclesiásticos con niños cantando Kálandas, los típicos villancicos griegos.
Se trata de una tradición en las que los niños van de casa en casa cantando canciones típicas de las navidades ortodoxas griegas a cambio de dinero y muchísimos dulces típicos de la gastronomía ateniense. Hoy en día ocurre todo el mes y por ello es una buena idea visitar la zona si quieres escuchar Kálandas otro día que no sea navidad.
En realidad, no es imprescindible que vayas hasta esta plaza para escuchar Kálandas en esta época del año, aunque si es un sitio que si recomiendo gracias a su cercanía con otros lugares icónicos de la ciudad. Tales como el Parlamento Helénico, el Jardín Nacional de Atenas o el resto del barrio de Syntagma.
Mi otro consejo es que el día que decidas ir a escuchar Kálandas por el barrio de Plaka también utilices los autobuses Hop on Hop Off de Atenas, ya que te llevarán a otros rincones del centro de Grecia rápidamente. Permitiéndote moverte por la zona sin la necesidad de utilizar el transporte público y mientras escuchas en una audioguía detalles sobre la historia del entorno que recorres.
4. Aprovecha la dulcería típica de la época

Como diciembre también es el mes de las navidades toda Atenas se llena de postres que definen a esta época entre los paladares de los griegos. Quienes año a año desean revivir los sabores de su niñez con dulces que solamente pueden ser una invención de una gastronomía tan auténtica y diversa como la helénica.
El melomakarona es uno de los grandes protagonistas de esta temporada culinaria griega. Se trata de un pedazo de pan que se ofrecía en los funerales durante la Edad Media y con el paso del tiempo se le agregó miel y a partir de allí mutó para ser un postre típico del solsticio de invierno y todo el mes de diciembre en general.
Los diples, los kourabiedes y la kaltsounis son otros de los postres que no puedes dejar de pedir en una visita decembrina a Atenas. De hecho, muchos de ellos siguen preparándose tradicionalmente hasta mediados de febrero y por ello una búsqueda de los mejores de la ciudad suele ser una de esas cosas para ver y hacer en Atenas durante el invierno.
Si tengo que recomendarte algún lugar específico para probarlos te diría que elijas el café más tradicional y desocupado que encuentres en cualquiera de los barrios turísticos del centro, como Monastiraki, Ekasarhia, Gazk, Kolonaki o Neapoli.
5. Ten una escapada a los monasterios de Meteora en el mejor mes para un viaje como este

Meteora es un enclave montañoso que cuenta con unos 13 monasterios de la iglesia ortodoxa griega y de los cuales 6 están accesibles para el público. Es un lugar muy interesante por el hecho de que estos centros monásticos están ubicados sobre unos pequeños macizos montañosos que crean un paisaje digno de un cuento de hadas.
Diciembre es un mes ideal para tener una pequeña visita a Meteora por el hecho de que no habrá tantos turistas a pesar de que la época navideña hace que los monumentos religiosos cobren importancia. También lo es por el hecho de que tendrás aseguradas unas vistas panorámicas de las montañas cercanas cubiertas de nieve. Además, el costo para el alquiler de un coche o de una excursión guiada de este estilo suele contar con descuentos especiales. Pues se crean con la intención de captar la mayor cantidad de turistas por las festividades decembrinas.
Para llegar hasta ellos desde el centro de Atenas es necesario conducir por unas 4 horas aproximadamente en un trayecto que en su mayoría transita por autopistas de rápida conducción. Este es uno de los mejores planes de tours o excursiones de un solo día desde Atenas, ya que es completamente viable ir y volver a la ciudad en una misma fecha.
Ahora bien, si tú lo deseas puedes tener alojamiento en Kalambaka y Kastraki que vienen siendo dos localidades muy cercanas a estas rocas. Las cuales se caracterizan por su enfoque turístico que busca rentabilizar su belleza rural griega.
6. Ve el espectáculo audiovisual del 24 de diciembre en la Plaza Kotziá

Si se ve Atenas desde el cielo se puede afirmar que la Plaza Kotziá es uno de los puntos más importantes de la ciudad. Esto no solo por su belleza arquitectónica sino también por su estratégica ubicación dentro del centro de esta metrópolis mediterránea.
En uno de los lados se encuentra el Ayuntamiento de Atenas y durante las noches del mes de diciembre y específicamente en la velada del 24 se ofrece un espectáculo audiovisual que despliega una escenografía lumínica sobre la fachada de este importante edificio público.
Muchos lo catalogan a este espectáculo de luces como uno de los más bellos del mundo y cada año se busca innovar con nuevas ideas. Eso para que sigan sorprendiendo a los pobladores atenienses que se han vuelto fieles seguidores de esta propuesta artística.
Te recomiendo esta alternativa para tu viaje a Atenas en el mes de diciembre por el hecho de que es entretenimiento gratuito que perfectamente puede acompañarse con otros planes para hacer en Atenas durante la navidad o las vísperas de la misma. Y lo cierto es que esta plaza está ubicada en una zona que seguramente estarás recorriendo durante todos los días de tu visita.
7. Disfruta de una visita sin tantos turistas del Museo Bizantino y Cristiano de Atenas

Cuando se piensa en historia griega automáticamente viene a la mente ese periodo de hace 3 mil años en el que la antigua Grecia era el imperio más importante del mundo occidental. La realidad es que su historia nacional es mucho más diversa e interesante de lo que te imaginas y la ocupación bizantina y el cristianismo griego tienen unas bases tan antiguas que superan los 1.000 años de historia en este rincón de los Balcanes.
Por ello visitar el Museo Bizantino y Cristiano de Atenas debe ser una actividad de tu viaje decembrino a la ciudad por el simple hecho de que esta es una época ideal para visitarlo sin tener que lidiar con demasiados turistas en el interior de esta villa bizantina construida en el siglo XIX.
En su interior encontrarás toda clase de arte cristiano y bizantino y también aprenderás cómo estas culturas reconfiguraron la identidad griega para convertirse en lo que son como nación hoy en día.
Esta fecha del año también es muy favorable para ir a este museo por el hecho de que tendrás garantías de que te sobrará el tiempo por la falta de turistas para ir a otros museos cercanos, como el Museo de Arte Cicládico o la Galería Nacional de Atenas.
Detalles de interés
- Precios: acudir a este museo en el mes de diciembre es aún más conveniente por el ahorro económico, ya que las entradas cuestan 4 euros por persona para los mayores de 25 años, mientras que la tarifa asciende a 8 durante la época veraniega. Los menores a 25 años de edad pasan gratuitamente.
- Horarios: abre todos de la semana a las 8 am y cierra sus puertas a las 8 pm. La excepción son los martes, pues la jornada inicia a 1 de la tarde y también cierra a las 8 de la noche.
8. Ten una auténtica cena decembrina griega

Como pasa con los dulces, es lógico que la gastronomía de Atenas sea aún más interesante durante el mes de diciembre que en el resto del año. Pues para nadie es un secreto que las festividades de la navidad y del año nuevo crean un ciclo de celebraciones que convierten a la comida en un bien cultural importantísimo en la mayoría de los países occidentales.
Decirte un lugar concreto para que te sientes a degustar de una cena decembrina griega es algo complicado, ya que todo se ajusta al momento en el que se abre el apetito y en donde estés para ese instante de tu noche. Claramente, Monastiraki y Plaka serán mis referencias inmediatas por el hecho de que son los barrios más auténticos de Atenas en cuanto a la experiencia griega que le ofrecen a sus turistas.
Las frikase que es un guiso de carnes y lechugas, las trahanas que es una sopa tradicional de trigo y el laharonizo con arroz y col en salsa de tomates son algunos de los platos que tienes que pedir cuando te sientes a comer como un auténtico ateniense en tu visita decembrina.
Para los niños puedo aconsejarte giovarlakia que se trata de albóndigas de carne de res que se hierven en una sala muy espesa de limo y huevos. La revithia, la fasolada y las lahanontolmades son otras preparaciones que no pueden faltar en tu cena.
9. Disfruta de un tour de arte callejero

Atenas es la capital europea del graffiti y del arte plástico callejero. Hay barrios enteros como Psyri y Exarchia que son distritos para estas artes plásticas en pleno corazón urbano de la ciudad.
A su vez, diciembre es un mes muy apropiado para tomarte tu tiempo de disfrutar de esta reconstrucción del paisaje urbanístico ateniense. Pues el clima es favorable, ya que no tendrás que escapar del sol agobiante en cada una de las paradas de tu ruta. Además, la falta de turistas es sinónimo de comodidad para recorrer tranquilamente las calles más concurridas de estos distritos artísticos y bohemios.
Los recorridos urbanos que te ofrecen algunos guías especialistas en esta materia son bastante prácticos por el hecho de que te llevan hasta las obras más reconocidas. Eso mientras también aprendes de la cultura urbana de Atenas y de la identidad cultural griega en los tiempos modernos que vivimos.
Detalles de interés
- Precios: en promedio este tipo de tours pueden costarte unos 25 euros por persona y suelen extenderse por unas 3 horas de caminata. Hay algunos más económicos y todo depende de lo que estés dispuesto a pagar. Algunos tours en bicicleta por Atenas también transitan estos barrios y eso puede ser una combinación ideal de dos intereses en un mismo plan.
10. Asiste a cualquier evento en el Megaron

La Sala de Conciertos de Atenas es un espacio cultural que cuenta con una de las mejores acústicas de toda Grecia. Durante el mes de diciembre, todos los años, es usual que esté repleto de eventos y lo más común es que estos sean conciertos de ópera o funciones de ballet con puestas en escena del Lago de los Cisnes, El Cascanueces u otras comedias griegas.
Te aconsejo que si tienes tiempo en tu itinerario consigas entradas para el evento que coincida con las fechas de tu visita, te aseguro que es una experiencia que jamás olvidarás.
Además, por tratarse de una época del año con una baja afluencia turística, te aseguro que estarás viviendo la experiencia como un auténtico local entre atenienses que disfrutan de la oferta cultural de su propia ciudad.
Las temperaturas en Atenas en diciembre

Diciembre ya presenta un descenso drástico de las temperaturas con respecto a mediados del otoño y puedes esperar temperaturas mínimas que rocen los 5 o 6 grados centígrados.
Las temperaturas máximas pueden escalar hasta los 15 grados en un día soleado, pero igual sigue habiendo demasiado frío para disfrutar plenamente de esos cruceros en Atenas que caracterizan al verano y la primavera.
La afluencia turística en Atenas en diciembre

En diciembre Atenas suele llenarse de un número bastante moderado de turistas, pero tiene que ver con personas griegas que regresan a casa para visitar a sus familiares.
No es un destino internacional muy solicitado en la industria turística para las navidades. Esto lo convierte en un sitio ideal si estás buscando disfrutar de una ciudad de forma tranquila, bajo tus propios términos y según los criterios de los pobladores locales.
Los precios en Atenas en diciembre

Los precios en Atenas durante diciembre son un poco más costosos que en el resto de la temporada baja turística que se extiende desde el otoño hasta principios de la primavera.
Sin embargo, el ahorro es significativo con respecto al verano y en promedio podrías gastar un 40% menos de lo que tendrías que desembolsar en un viaje con las mismas actividades a mediados del verano.
¿Qué llevar en la maleta para visitar Atenas en diciembre?

Lleva abrigos y ropa cómoda para caminar, pues esta ciudad te plantea rutas para recorrerla en toda su extensión. El calzado tiene que ser apropiado para este tipo de turismo urbano y no estaría de más recomendarte que elijas prendas versátiles que puedas usar en un contexto informal o que también te luzcan bien en un ambiente un poco más elegante.