Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

10 cosas que ver y hacer en Atenas en enero

El año comienza y con esta llegada de un nuevo ciclo, tú también empiezas tu viaje a la capital griega. Para ayudarte a que puedas disfrutar al máximo de tu visita te he agrupado varias actividades y tradiciones que definen a este importante mes.

Keyvis Montilva

Keyvis Montilva

Lectura de 12 minutos

10 cosas que ver y hacer en  Atenas en enero

Atenas | ©David Tip

Las mejores cosas por ver y hacer en Atenas son aquellas que tienen que ver con la identidad cultural de este hermoso lugar y no tanto con el enfoque turístico y comercial que suele manejarse en muchos establecimientos y atracciones.

Para ayudarte a que conozcas lo mejor de esta metrópolis con más de 3 mil años de antigüedad me he encargado de preparar un itinerario que te mantendrá ocupado durante toda tu visita y también te dejará con ganas de volver por más en la próxima oportunidad que tengas a tu alcance.

1. Inicia el año siguiendo las tradiciones de la Protohronia

Desayunar con una bougatsa | ©Daniel Canarias
Desayunar con una bougatsa | ©Daniel Canarias

Cada país y cada comunidad local decide cómo celebrar la llegada del año nuevo y la versión griega es una de las más fascinantes de toda Europa. Eso no solo por lo innovadora que es, sino por lo divertida que puede ser para ti como turista.

Básicamente, se trata de una continuación de la fiesta de San Basilio, quien viene siendo el Santa Claus de la cultura griega por las arraigadas tradiciones de la iglesia ortodoxa griega. Lo interesante del asunto es que la primera persona que entra a la casa de otra rompe una granada o la fruta en la puerta de quien lo está invitando a pasar.

Mientras más semillas logren esas personas que se esparzan más suerte se le está otorgando a esa familia que los invita, algo muy necesario para el año que recién empieza.

De modo que si estás en la ciudad para el primer día de enero y alguien te invita a pasar el día en su casa puedes participar en esta tradición llamada Protohronia.

Si no tienes la posibilidad de ser invitado a alguna residencia entonces igual podrías desayunar con una bougatsa. Se trata de una comida que se prepara con sémola, natilla y un queso que lleva el mismo nombre del plato. Para tu suerte, seguirá siendo una preparación común en cafeterías y restaurantes por las mañanas del resto del mes.

2. Pide una vasilopita con tus acompañantes y juégate la suerte del año

Vasilopita | ©Christina Milion
Vasilopita | ©Christina Milion

La vasilopita es una tarta, o mejor dicho un pastel, el cual es compartido entre toda la familia o todos los invitados para participar en un divertido juego tradicional. Es como en el roscón de reyes, pues en el interior del pastel se incluye una moneda o alguna pieza decorativa similar y quien se la sirve en su plato se gana la suerte para el inicio del año.

Puede ser algo muy divertido para asimilarte en la cultura del lugar que visitas y para ir aprendiendo nuevas tradiciones. Además, si así lo deseas, puedes comprar una para el primero de enero y otra para el 6. Probando así las dos versiones de la receta, la que es un pan y la que es una torta más dulce y esponjosa.

La mayoría de las panaderías de la ciudad estarán vendiendo estas vasilopitas, pero también es muy probable que estén ofrecidas en el desayuno de tu hotel si las solicitas con antelación.

3. Continúa las celebraciones con la Teophania

Bautismo de Cristo en las aguas del Río Jordán | ©Angel D
Bautismo de Cristo en las aguas del Río Jordán | ©Angel D

Esta tradición es celebrada en toda Grecia y si estás de viaje en Atenas para el 6 de enero no puedes perdértela. Consiste en la conmemoración del bautismo de Cristo en las aguas del Río Jordán y por ello todos los participantes se dirigen a las costas más cercanas para dejarse llevar con este rito de la iglesia ortodoxa griega.

Cómo estarás en Atenas te dirigirás hasta el puerto de El Pireo desde donde salen los cruceros de Atenas en la temporada veraniega. O también irías a Kallithea y Moschato, pues allí se congregan las personas a esperar que un sacerdote de la iglesia más cercana suelte una paloma blanca y lance al agua una cruz con la intención de bendecir las aguas y a todos los bañistas que se lancen a ella.

Después de que la cruz ya está en el agua las personas más jóvenes, o quienes se arriesguen a sumergirse en las aguas con temperaturas invernales, intentan atrapar la cruz. Quien se la lleva a casa es también quien se queda con la suerte para el resto del año, justo como en la tradición del pastel Vasilopata.

Hay toda clase de fiestas cuando esta ceremonia ha terminado y quedarte recorriendo las calles de estas comunidades portuarias es una excelente idea, ya que las tres son bastante hermosas. De hecho, capturan a la perfección la belleza de una auténtica ciudad griega a las orillas del Mar Egeo.

Compra entradas para los mejores cruceros de Atenas

4. Ve hasta Bairaktarys y pide un auténtico gyro griego

Gyro griego | ©Olecorre
Gyro griego | ©Olecorre

Para muchos especialistas en la gastronomía ateniense el restaurante Bairaktarys en el barrio de Monastiraki es un sitio imperdible si se está buscando probar uno de los mejores Gyros de toda la ciudad. Si no sabes de qué se trata esta comida, solo tienes que entender que es una versión griega del kebab o del shawarma, dos comidas básicas del medio oriente y que han sido recepcionadas en la península balcánica por la ocupación bizantina de más de 1 siglo en el territorio griego.

La ubicación de esta auténtica taberna griega es increíblemente favorable, ya que está justo en una esquina de la Plaza Monasteraki, una de las más hermosas de la ciudad. La cual a su vez está en el centro de este barrio que se destaca por su estética bizantina y por su amplia oferta comercial de negocios de artesanías griegas.

Visitar este restaurante durante enero es una excelente idea por el simple hecho de que tendrás mayores posibilidades de conseguir una mesa sin la necesidad de pasar horas de espera por la cantidad de turistas que quieren probar lo que supuestamente es el mejor Gyro de toda Atenas.

Además, su cercanía con la Biblioteca de Adriano y con el Ágora de Atenas también te permite incluir otras actividades en la sección de tu día que estaría destinada al descanso para almorzar. Si deseas bajar la comida de una forma divertida también puedes participar en algunos de los tours de Atenas en bicicleta que de seguro recorrerán esta hermosa zona de la ciudad sobre dos ruedas.

También puedes probar las tartas saldas de la panadería Aristón

La Panadería Ariston es otro de los sitios más icónicos cuando se trata de comida griega que se haya ganado un puesto consolidado en la movida gastronómica callejera de Atenas. Está ubicada en la calle Voullis en el barrio de Syntagma, a un par de metros de la Plaza Syntagma.

Si la visitas tienes que probar las tartas saladas, pues específicamente las de queso feta y espinacas tienen un puesto indiscutible entre los mejores platos que pueden encontrarse en los locales de comida tradicionales entre las calles de su capital.

Claramente, enero es un buen momento para ir a estos locales por el hecho de que tendrás asegurada una porción de tarta sin tener que hacer colas larguísimas para poder entrar al lugar. Pues en realidad se trata de un establecimiento muy modesto y pequeño a pesar de su fama que puede sorprenderte si no te enteras de su simpleza arquitectónica.

5. Sal de compras por la calle Ermou

Calle Ermou | ©Dimorsitanos
Calle Ermou | ©Dimorsitanos

La calle Ermou es una estrecha arteria vial que recorre la sección central de Atenas desde la Plaza Syntagma hasta el sitio arqueológico de los alfareros de la Antigua Atenas. En las partes peatonales de esta calle y específicamente en la que está más cercana a la Plaza Syntagma existen toda clase de tiendas. Las cuales pueden ofrecerte una divertida sesión de compras.

Enero es un muy buen momento para visitarla, ya que podrías aprovechar los descuentos que suelen hacerse con el cambio de temporada en la mayoría de las marcas de ropa de renombre internacional.

Además, en su larga extensión de kilómetro y medio de longitud se atraviesan secciones muy interesantes de los barrios de Monastiraki, Psyri y Thiseo. Los cuales no deberían de faltar el visitar, incluso si se trata de un viaje a Atenas por un solo día.

6. Aprovecha una nevada y ve hasta el Estadio Panathinaiko

Estadio Panathinaiko | ©Elpexa
Estadio Panathinaiko | ©Elpexa

El Estadio Panathinaiko es el centro donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de la edad moderna y curiosamente está construido a partir de los restos del estadio en el que se celebraban estas competencias deportivas en la Antigua Grecia.

Está ubicado en el extremo sur del Jardín Nacional de Atenas, cruzando la Vía Ardittou y justo al lado del barrio de Pangrati. El cual destaca por su oferta gastronómica y también por ser otra zona cercana al Primer Cementerio de Atenas.

Visitar este punto de la ciudad es una actividad recomendable durante el mes de enero por el hecho de que si el día que reservas para ir hasta este estadio es el mismo en el que acontece una nevada, entonces disfrutarás de una imagen bastante hermosa. La falta de turistas es otro motivo muy convincente para acudir si buscas planes rápidos y entretenidos en esta parte de la ciudad durante el mes de enero.

Ten presente que este es el único estadio de importancia en la actualidad que está construido enteramente en mármol blanco. Y es que esté en específico cuenta con un sencillo diseño que lo hace una verdadera joya de la arquitectura del siglo XIX.

7. Conoce sobre la alfarería griega en Kerameikos

Alfarería griega en Kerameikos | ©Marsyas
Alfarería griega en Kerameikos | ©Marsyas

La mayoría de los talleres de alfarería de la Antigua Atenas estaban ubicados en el barrio de Kerameikos. Al mismo tiempo este espacio se convirtió en una necrópolis que hoy en día funcionan como un museo dedicado a la alfarería de la Antigua Grecia y al modo de vida de la población que se dedicaba a este rubro artístico.

Asistir a este lugar durante el mes de enero es mucho más favorable que en el resto del año por las condiciones climáticas que te permitirán disfrutar del recorrido sin estar sudando bajo el abrasador sol ateniense y también por la falta de turistas que habrá en el lugar.

Además, su cercanía con el barrio de Gazi hace que sea una buena idea irte a tomar unas copas en esta comunidad que gira en torno a la movida nocturna y a la escena artística más moderna y conceptual de Atenas.

8. Escapa del frío invernal en algunos de los cafés del barrio de Thiseio

Cafés del barrio de Thiseio | ©Manos Κ.
Cafés del barrio de Thiseio | ©Manos Κ.

Thiseio es otro de los tantos barrios que rodean al monte sobre el que se ubica la Acrópolis de Atenas y otros rincones importantes como el Ágora Antigua. Se caracteriza por ser una de las zonas más peculiares de la ciudad y por contar con una identidad cultural que está muy asociada a la historia de la Antigua Atenas. Sus calles están repletas de cafés con una estética neoclásica y por ello es una excelente que visites algunos durante el mes de enero por diferentes motivos.

El primero tiene que ver con un tema de comodidad, pues estos ambientes cerrados y climatizados te ofrecen una escapatoria segura del frío de enero durante este mes que se caracteriza por ser el más frío del año. La segunda razón es por razones de logística, pues es un punto medio entre los barrios de Karameikos, Gazi y el resto del centro de la ciudad.

De modo que parar por un momento tus caminatas mientras disfrutas de la baja afluencia turística que te ofrece el mes de enero al estar en el barrio de Thisio es una buena idea si disfrutas del café y de sentarte a beberlo en un lindo establecimiento comercial.

9. Recorre el barrio Kolonaki rodeado de pobladores locales

Barrio Kolonaki | ©Mauricio Bodillo
Barrio Kolonaki | ©Mauricio Bodillo

El barrio de Kolonaki es uno de los más exclusivos de toda Atenas y sus calles están repletas de tiendas de diseñadores griegos e internacionales junto a toda clase de galerías de arte, cafés y restaurantes de moda entre la sociedad ateniense.

Te aconsejo que lo visites durante tu estancia en Atenas en el mes de enero por el tema de que es una excelente oportunidad de ver cómo se vive en la ciudad más allá de las típicas zonas turísticas. También por el hecho de que recorrer y consumir en la zona sería mucho más económico en esta época del año que en el verano.

Ten presente que ir a algunos de los bares de la zona son una buena idea si estás buscando cosas para hacer en Atenas por la noche que te permitan experimentar la ciudad como un auténtico ciudadano griego que vive en la capital más poblada de Europa Oriental.

10. Visita la Acrópolis y aprovecha de recorrer su museo

La Acrópolis | ©Mauricio Muñoz
La Acrópolis | ©Mauricio Muñoz

La Acrópolis es un plan que no puede faltar en tu vista a Atenas sin importar en qué época del año te encuentres viajando hasta la capital griega. Es la atracción más importante de la ciudad y en esta especie de complejo arquitectónico con más de 2500 años de antigüedad se encuentran varios templos de culto que han permanecido en pie hasta el sol de hoy.

Enero es el mejor momento del año para visitarla por diferentes motivos. El primero tiene que ver con el favorable clima, pues el frío invernal será muy cómodo cuando tienes en cuenta que para recorrer los diferentes espacios del lugar tendrás que caminar bajo el fuerte sol ateniense completamente descubierto.

La segunda razón tiene que ver con la afluencia turística, ya que en enero se han ido la mayor parte de los turistas que llegaron por las vacaciones navideñas. Por ello claramente hay una cantidad de visitantes significativamente inferior a la que se maneja en los meses primaverales y veraniegos.

Los tours guiados por la acrópolis de Atenas son una de las mejores formas de recorrerla y conocerla si no quieres perderte ningún detalle histórico de una de las construcciones más importantes de la historia de la humanidad.

Ten presente que también hay un museo en el barrio de Makrygianni que está dedicado exclusivamente a la historia de este sitio y visitarlo es imprescindible si planeas recorrer la Acrópolis de Atenas. La mayoría de los tours privados también lo incluyen en el itinerario de la visita.

Detalles de interés

  • Precios: los tours guiados suelen costar unos 85 euros aproximadamente, pero ten en cuenta que ese precio incluye el pago del guía que habla español, también incluye el traslado desde y hacia el hotel y acceso preferencial al Museo de la Acrópolis sin colas ni esperas.
  • Duración: una visita guiada a la Acrópolis de Atenas suele durar unas 5 horas aproximadamente. Lo cual es lógico sabiendo que también se visita el Museo de la Acrópolis.

Reserva los mejores tours guiados por la acrópolis de Atenas

Las temperaturas en Atenas en enero

Invierno en Athenas | ©Sotirios Dimakis
Invierno en Athenas | ©Sotirios Dimakis

Enero es un mes significativamente frío si se compara con el clima que define a Grecia durante el resto del año. Durante este mes puedes esperar temperaturas máximas que lleguen a los 15 grados, pero también pueden darse descensos hasta los 5 grados centígrados e incluso grados bajo cero que precipitan la llegada de algunas cortas nevadas mañaneras.

La afluencia turística en Atenas en enero

Recorriendo en Bicicleta | ©UrbanCyclist
Recorriendo en Bicicleta | ©UrbanCyclist

En enero no te encontrarás con tantos turistas como en la temporada decembrina y definitivamente no hay tantos visitantes como en agosto o julio, los meses más importantes de la temporada veraniega para el turismo ateniense. Esto es favorable para que puedas recorrer la ciudad bajo tus propios términos, con calma y sin tener que dar codazos para comprar algo o acceder a algún lugar.

Los precios en Atenas en enero

Dinero en Dolares | ©Karolina Grabowska
Dinero en Dolares | ©Karolina Grabowska

Enero es un mes más económico que el verano y puedes ahorrar hasta el 50% de lo que gastarías visitando Atenas en la cúspide de la temporada veraniega. Sobre todo en lo que tiene que ver con alojamiento y consumos en restaurantes y acceso a atracciones turísticas.

¿Qué llevar en la maleta para visitar Atenas en enero?

Equipaje | ©Anete Lūsiņa
Equipaje | ©Anete Lūsiņa

Lleva ropa abrigada que también te permita caminar cómodamente. Pues la ciudad está configurada para ser recorrida de extremo a extremo por sus visitantes.
Lleva calzados que sean apropiados para estos recorridos y no te olvides de tener contigo protector solar. Recuerda que el invierno no implica que el sol desaparezca y la incidencia solar en Atenas es significativamente alta con respecto a la nubosidad que se da en otras capitales europeas como París o Estocolmo.