Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

10 cosas que hacer en Menorca en diciembre

Muchos son los que creen que Menorca es solo un destino de verano, pero si la visitas en diciembre vas a encontrar numerosas actividades con las que vas a disfrutar igual o más que en sus playas.

Ana Caballero

Ana Caballero

Lectura de 7 minutos

10 cosas que hacer en Menorca en diciembre

Navidad en Menorca | ©Kevin Madsen

Todo lo que hay que ver y hacer en Menorca la convierte en una isla bellísima y no sólo durante la temporada de verano. En diciembre, la isla ofrece interesantes experiencias para sus visitantes, muchas de ellas relacionadas con las cercanas fiestas navideñas.

Si has decidido visitar Menorca en diciembre, vas a encontrar desde mercadillos navideños a curiosas tradiciones como la travesía a nado por el puerto de Mahón, sin olvidar que vas a disfrutar de las especialidades gastronómicas propias de estas fechas o, si te atreves, a lanzarte al agua a hacer surf.

1. Pasea por el famoso mercadillo de Mahón

Mercado de Mahón | ©Gary dpi
Mercado de Mahón | ©Gary dpi

La ciudad de Mahón, la más importante de la isla, alberga en Navidad el mercadillo más famoso de toda Menorca.

Lo mejor del mercadillo navideño de Mahón, es que podrás encontrar todo tipo de artículos, desde elementos decoración, ropa, zapatos, artesanías varias y por supuesto, buena comida local navideña casera.

La Fira de Nadal en Mahón, nombre de este mercadillo, ocupa la plaza de Colón, la calle Ses Moreres y la plaza de la Constitución.

Obviamente, este no es el único mercado de este tipo que se instala en la isla durante el mes de diciembre, sino que otras localidades también cuentan con uno propio.

Así, por ejemplo, si has decidido recorrer todo lo que ofrece Ciutadella, también vas a tener la oportunidad de pasear por otro de estos mercadillos. En este caso, el mercado destaca por su impresionante decoración. Suele instalarse sobre el 6 de diciembre en el casco antiguo.

Reserva un tour guiado por Menorca

2. Acude a ver cómo los Llumets encienden la iluminación navideña en Mahón

Llumets encendiendo las luces | ©manuel m. v.
Llumets encendiendo las luces | ©manuel m. v.

Como ocurre en buena parte del mundo, el encendido de la iluminación navideña es un hito fundamental durante el mes de diciembre. Entre todas sus localides, te recomiendo que acudas a verlo a Mahón, normalmente en el primer domingo del mes.

Según la tradición, los encargados de encender las luces son unos duendes llamados Llumets. La leyenda cuenta que estos bondadosos seres habitan en el islote de Culóm, frente al puerto de la ciudad.

Un buen día, allí cayó una estrella que dio a los Llumets el poder de convertir el luz todo lo que tocan. Por ese motivo, en Navidad acuden a todos los pueblos de la isla para encender la iluminacion.

En Mahón, el lugar al que debes acudir es a la plaza de la Constitución. Para celebrar el acontecimiento tienen lugar conciertos y desfile. Por supuesto, no pueden faltar los Llumets descolgándose de la iglesa de Santa María.

Sin duda, si estás buscando qué hacer en Menorca con niños, esta es una experiencia que les va a encantar.

Información práctica

  • Dónde: Plaza de la Constitución de Mahón
  • Precio: gratis
  • Cuándo: el primer domingo de diciembre

3. No te pierdas un concierto navideño

Teatro Principal de Maó | ©Félix Casals
Teatro Principal de Maó | ©Félix Casals

Si te gustan los villancicos, en Menorca vas a encontrar dos grandes conciertos dedicados a este tipo de música.

El primero, sobre el 21 de diciembre, tiene lugar en Ciutadella. El Concierto de Navidad de esta localidad se celebra en una sala habilitada expresamente para la ocasión. Al día siguiente se celebra un concierto similar en el Teatro Principal de Mahón.

Pero la programación musical en Menorca durante diciembre no se reduce a los villancicos. A mediados de mes, más o menos, los alumnos del Colegio Profesional de Menorca ofrecen un concierto en el Teatro Municipal de Mahón.

Pocos días más tarde, la Banda de Música de Mahón ofrece otro concierto como anticipio a la llegada del nuevo año. En esta ocasión, el repertorio es muy variado.

4. Patina sobre hielo en la fabulosa pista que se instala en El Pabellón Menorca

Pista de Patinaje en Menorca | ©XTRAICE
Pista de Patinaje en Menorca | ©XTRAICE

Aunque estés en pleno mar Mediterráneo, no todo va a ser hacer snorkel en Menorca o realizar un baustimos de buceo en la isla. Si viajas en diciembre vas a tener la oportunidad de patinar sobre hielo. Cada año, desde un poco antes de mediados de mes, se abre una estupenda pista en el Pabellón Menorca text, en la ciudad de Mahón.

Las instalaciones cuentan con unos 600 metros cuadrados y, si no eres demasiado experto en esto del patinaje, puedes usar una pista más pequeña de hielo sintético expresamente destinada a los principiantes.

Otra opción para patinar la puedes encontrar en Alaior, concretamente en su Polideportivo Municipal. Allí, también desde mediados de diciembre, se instala otra pista de hielo para todos los que quieran probar con este deporte.

Reserva un bautismo de buceo en Menorca

5. Haz un poco de senderismo por el Camí de Cavalls

Por Camí de Cavalls | ©Damià Vinent Olives
Por Camí de Cavalls | ©Damià Vinent Olives

Quizás pueda parecerte extraño, pero la mejor época para hacer senderismo en Menorca en el invierno: hace menos calor, vas a encontrar menos gente y, sobre todo, los paisajes adquieren una belleza impresionante. Si vas a la isla en diciembre, te aconsejo que te animes a recorrer parte del Camí de Cavalls.

Este camino, utilizado en origen para defender la isla ante posibles ataques, cuenta con una longitud de 185 kilómetros. Para una próxima visita y con bastante tiempo, te animo a dedicar varios días para recorrerlo.

Según el tiempo que haga, puedes elegir entre los tramos que van junto a la costa o uno de los más interiores, donde el viento será menos fuerte.

Te puedo asegurar que vas a disfrutar con los paisajes, las playas desiertas y los bosques frondosos.

6. Degusta la gastronomía invernal de Menorca

Caldereta de langosta | ©Eugene Peretz
Caldereta de langosta | ©Eugene Peretz

Puede que sea menos famosa que la de otros lugares de España, pero la gastronomía de Menorca ofrece mucha variedad y, sobre todo, calidad. Como es habitual, cada época tiene sus preparaciones típicas y si vas en diciembre vas a poder probar platos más allá de los más conocidos.

En los mejores restaurantes de Menorca vas a encontrar obviamente los platos habituales, como el queso de Mahón o la caldereta de langosta, pero además otras recetas que solo suelen ponerse cuando llega el frío.

Entre estos platos destacan unos panecillos rellenos de carne picada, así como el
cuscussó, un postre de claro origen árabe. Igualmente, también merece la pena probar los pastissets, unas pastas en forma de flor y la pomada, una bebida realizada a base de ginebra y que es muy típica de las fiestas menorquinas.

7. Relájate tomando un chocolate caliente en alguna de las cafeterías más típicas de Menorca

Taza de Chocolate Caliente | ©Polina Tankilevitch
Taza de Chocolate Caliente | ©Polina Tankilevitch

En diciembre, con un ambiente mucho más tranquilo en la isla y con algo más de frío, muchas veces apetece simplemente sentarse en algún lugar y relajarse. Mi propuesta para esos momentos es que entres en alguna cafetería a tomar un buen chocolate caliente.

Aunque es posible que no asocies esta bebida a Menorca, lo cierto es que existen muchas cafeterías por toda la isla en la que la sirven. Algunas, incluso con su propia receta.

Si puedes, mi consejo es que busques algún local cerca del mar para sentarte allí a tomarte tu chocolate caliente mientras disfrutes de las vistas. Y para acompañar, nada mejor que una coca bamba, un dulce típico de la zona.

8. Atrévete a probar las olas haciendo algo de windsurf o surf

Surfeando en Menorca | ©Víctor Bautista
Surfeando en Menorca | ©Víctor Bautista

Al estar en el tranquilo mar Mediterráneo, normalmente se asocia a Menorca con los paseos en barco por sus calas. Sin embargo, esto puede cambiar en algunos días de diciembre, sobre todo cuando sopla viento del norte, la tramontana.

Si eres aficionado al windsurf o al surf, ya sabrás que ese es el momento de acercarse a lugares como Punta Prima para coger unas olas.

Otro buen sitio si quieres práctica windsurf es Cala Tirant, donde las olas pueden llegar a alcanzar una altura de hasta cinco metros. Algo más pequeñas, de tan solo 3 metros, pueden producirse en Santo Tomás, Son Bou o Addaia.

Reserva una excursión en barco por Menorca

9. Despídete del año en las playas de Menorca

Playa de Menorca | ©Nicolas Vigier
Playa de Menorca | ©Nicolas Vigier

¿Has decidido pasar el fin de año en Menorca? Si la respuesta en afirmativa, no puedes dejar de unirte a los menorquinos en sus tradiciones para ese día.

Normalmente, siempre se pueden ver a muchos menorquinos vestidos de blanco en las playas para ver el anocher. En la noche del 31 de diciembre, la afluencia en muy superior, pero se conserva la tradición de vestir de ese color.

Posiblemente haya pocos lugares para tomar las 12 uvas que en una playa menorquina, ni tampoco para ver los fuegos artificiales posteriores.

10. Travesía a nado al puerto de Maó

Puerto de Maó | ©Eduardo Ortín
Puerto de Maó | ©Eduardo Ortín

Si no le tienes miedo al frío, una de las actividades más llamativas del mes de diciembre en Menorca es la travesía a nado al puerto de Maó.

El evento consiste en cruzar a nado el puerto, sin que los 15º de temperatura te echen para atrás. En la travesía participan desde nadadores con experiencia hasta simples aficionados y prueba de su éxito es que cada año aumenta el número de participantes.

Normalmente, esta prueba se celebra el día de San Esteban, el 26 de diciembre, pero el tiempo y otras circunstancias puede hacer que la fecha cambie.

Los nadadores pueden inscribirse en el mismo puerto, donde se reunen algo más de una hora antes de lanzarse al agua, sobre las 12:00 del mediodía.

Al final hay una recompensa para todos los valientes que se hayan atrevido con la ruta: un buen vaso de chocolate caliente.

Tiempo en Menorca en diciembre

Atardecer en Menorca | ©Chris Combe
Atardecer en Menorca | ©Chris Combe

El mes de diciembre en Menorca no es especialmente frío, sobre todo si se compara con el de otras ciudades. La media de las máximas alcanza los 15º, mientras que la de las mínimas no baja de 9º.

Tampoco es un mes especialmente lluvioso, pero es algo que debes tener en cuenta al hacer la maleta.

En cualquier caso, mi consejo es que siempre compruebes la previsión metereológica unos pocos días antes de viajar.