10 cosas que ver y hacer en Madrid de noche
La noche madrileña ha sido la inspiración de muchos cantantes y poetas, Una ciudad mágica que al caer el sol muestra su lado alegre y cautivador.

Catedral de Almudena de noche | ©Gustavo Novo
En verano o invierno, atardeciendo o en la madrugada, Madrid no descansa nunca. Esta es una ciudad famosa por su alegre vida nocturna, en la que puedes comenzar con una tranquila caminata, disfrutar de la amplia oferta gastronómica de la ciudad con una cena en algún restaurante y terminar bailando hasta que ya no puedas más.
Si buscas qué ver y hacer en Madrid, por la noche vas a encontrar de todo, para todos y a cualquier hora. Es común que las personas salgan entre semana para un “afterwork” que baje la fatiga de la jornada, y se reúnan en pubs, terrazas, o bares para tomar unas copas y comer algún aperitivo antes de la cena o, por qué no, embarcarse en alguna de sus múltiples alternativas de ocio nocturno
1. Disfruta de un show de Flamenco

Si lo tuyo no es bailar, Madrid también ofrece una serie de experiencias alternativas para todos los gustos. Y por supuesto los shows de Flamenco no pueden faltar.
Una de las costumbres clásicas que se puede vivir en el corazón de Madrid son los tablaos flamencos que abundan en la ciudad. Una inmersión en la España profunda que se curtió en una herencia árabe y gitana, entre cantaoras, tapas y tomando un buen vino. Un espectáculo que se puede disfrutar en cualquier época del año.
2. Haz un tour de fantasmas u otros recorridos nocturnos

Madrid es una ciudad llena de secretos que también nos llevarán a descubrir el lado más oscuro de la capital española, donde abundan las historias de fantasmas y los relatos de atrocidades que en algún momento de la historia llenaron los callejones adoquinados.
Esta expedición nocturna comienza con relatos de la llamada Santa Inquisición y te va llevando a través de la tradición oral de la ciudad a revivir las leyendas relacionadas con un Madrid trágico y sangriento.
Un recorrido de aproximadamente dos horas en compañía de excelentes guías vestidos con prendas al estilo medieval y a la luz de lamparillas de aceite que hacen de esta una experiencia altamente recomendable.
Otra sugerencia que puedo darte es que revises la programación de varios de los museos que tiene la ciudad, ya que en ocasiones ofrecen a los visitantes recorridos nocturnos como, por ejemplo, los que se realizan para celebrar el día internacional de los museos en el mes de mayo, con actividades para todos los públicos que no te puedes perder.
3. Recorre en un tour los barrios más representativos de Madrid y prueba sus tapas

Si los mejores museos de Madrid te llevan en un viaje a través del arte y la historia, los barrios te invitan a conectarte con historias urbanas y con respirar un aire más bohemio y relajado. Te cuento sobre algunos de los barrios más clásicos de la ciudad que puedes incluir en tus planes nocturnos.
Barrio La Latina
Caminar por los barrios más emblemáticos y antiguos de la ciudad,siempre será un excelente plan. La Latina es uno de estos. Su cercanía al centro de la ciudad lo hace un barrio perfecto para alojarse y disfrutar de la noche madrileña caminando por sus callecitas estrechas con plazas y terrazas en las que se puede degustar una buena tapa o una copa.
La Latina también es célebre por haber servido de escenario para la mayoría de películas que se han rodado en Madrid y no es raro que, en sus teatros o bares, puedas encontrarte con estrellas de cine, cantantes o personajes de la televisión, por lo que su atmósfera bohemia y cultural, lo hace un excelente lugar para recorrer de noche.
Como dato curioso, este barrio madrileño le debe su nombre a Beatriz Galindo, una de las primeras mujeres que se dedicó a la docencia en España y quien fuera la encargada de enseñar latín entre otras cosas a Isabel la Católica al principio, y a sus hijas posteriormente. Con los años fue respetuosamente apodada “La Latina” y su memoria perdura en el nombre de este mítico barrio de la ciudad.
Barrio Malasaña
Otro barrio histórico en el corazón de Madrid es el famoso Malasaña, que en la actualidad es considerado como uno de los barrios más alternativos y vanguardistas de la capital española. Este barrio fue el eje de la llamada Movida Madrileña, un movimiento contracultural que surgió a finales de los años 70.
En Malasaña se concentran una gran cantidad de librerías, bares, mercados y restaurantes. Curiosamente, también le debe su nombre a una mujer, Manuela Malasaña, llamada por la historia heroína de la resistencia durante los Levantamientos del 2 de mayo de 1808 en contra de la invasión de Napoleón Bonaparte.
Barrio Chueca
Te recomiendo también el mítico barrio de Chueca, que desde hace décadas ha marcado la tradición del ocio nocturno y que se popularizó por ser uno de los espacios de expresión de la comunidad LGTBI de la ciudad. Entre plazas, galerías de arte, tiendas de moda exclusiva, talleres de tatuajes, librerías especializadas o sex shops, disfruta de una mirada al underground madrileño.
Y ya que estás allí, no te olvides de visitar la Casa de las Siete Chimeneas, con sus historias de fantasmas, o de tomar un cóctel en el Museo Chicote, que fue lugar de encuentro de grandes como Dalí, Frank Sinatra, Ernest Hemingway, entre otras personalidades a su paso por Madrid.
También puedes aprovechar para probar las mejores tapas por estos barrios gracias a los mejores tours de vino y tapas de Madrid, una opción más que recomendable para conocer la esencia de la ciudad.
4. Disfruta de la iluminación de la Plaza de Cibeles y otros lugares de interés

Si por cuestiones de tiempo o de itinerario, no te fue posible ver todos los lugares magníficos de Madrid durante el día, no te preocupes, la noche también puede ser el tiempo adecuado para conocer los principales puntos turísticos de la ciudad.
Te recomiendo recorrer la Plaza de Cibeles, que se ilumina de noche y desde donde podrás apreciar otros símbolos de la ciudad, como el Palacio Cibeles, hoy en día sede del Ayuntamiento de Madrid. Disfruta de la vista que ofrece de noche y toma las mejores fotos. El monumento de Cibeles es también el espacio preferido por los hinchas del Real Madrid para la celebración de diversos eventos deportivos.
De vuelta al centro y cerca de la Plaza de España, puedes contemplar el Templo de Debod, uno de los secretos mejor escondidos de Madrid. Se trata de una edificación egipcia con más de dos mil años de antigüedad, que fue transportada y reconstruida piedra a piedra, manteniendo la orientación de su lugar de origen en la ciudad de Asuán.
Recuerda que puedes también hacer uno de los tours guiados por las principales atracciones arquitectónicas e históricas de la ciudad, ideal si estás en Madrid por cuestiones de trabajo y con poco tiempo disponible para conocerlo por tu cuenta.
5. Observa Madrid desde las alturas

Aunque importada de Nueva York, la moda de las terrazas y roof tops se han popularizado en todo Madrid y son una opción perfecta para quienes disfrutan de los espacios abiertos para tomar algo y compartir con amigos. Te dejo algunas recomendadas:
Azotea del Círculo de Bellas Artes de Madrid
Te recomiendo mucho subir a disfrutar de la hermosa vista a la ciudad desde la azotea del Círculo de Bellas Artes de Madrid, que además ofrece una variada agenda de exposiciones, espectáculos musicales y teatrales, y ciclos de cine.
Desde aquí tendrás una panorámica de lugares emblemáticos, como la Puerta de Alcalá o las luces de la Gran Vía.
Horarios:
- Lunes a jueves: 12:00 a 01:00 horas.
- Viernes y sábados: 10:00 a 02:00 horas.
- Domingos: 10:00 a 01:00 horas
Hotel Riu en la Plaza España
Y si lo tuyo es la adrenalina, no te puedes perder de sentir el vértigo mientras atraviesas el pasadizo de cristal a 100 metros de altura del Hotel Riu en la Plaza España.
Y si después del susto aún te queda energía, puedes visitar el famoso skybar De Madrid al cielo, con una panorámica de 360 grados sobre el Palacio Real, la Catedral de Almudena, la Gran Vía y otras edificaciones icónicas de la ciudad, mientras disfrutas de un buen cóctel.
Horarios:
- Último acceso: a las 22:00 horas.
El Viajero
El Viajero, ubicado en la Plaza de la Cebada ofrece lo que es probablemente una de las mejores ventanas al viejo Madrid. Un espacio agradable que te invita a disfrutar de uno de sus famosos mojitos.
Cuenta también con un pequeño mercado en el que se pueden obtener productos exclusivos y ofrece una carta que se destaca por presentar platillos sabrosos y saludables.
Horarios:
- Martes a jueves: 13:30 a 21:00 horas
- Fines de semana: 12:30 a 21:00 horas
Doña Luz The Madrid Rooftop
Doña Luz The Madrid Rooftop, es la prueba de que las terrazas no son solo para el verano. Con una excepcional vista sobre la Puerta del Sol, este lugar está equipado con modernos calentadores que matizan el peor invierno. Lleva el sabor del caribe con una carta inspirada en las delicias de América del Sur, ofreciendo diferentes tipos de frituras, tacos y ensaladas para deleitar a cualquier paladar.
Te recomiendo que trates de reservar con antelación, ya que el aforo suele ser controlado para evitar congestiones en el acceso.
Horarios:
- Lunes a jueves: 18:00 a 24:00 horas
- Viernes: 14:00 a 01:00 horas
- Sábados: 13:00 a 01:00 horas
- Domingos y festivos: 13:00 a 24:00 horas
6. Vive la fiesta del Teatro Kapital y otros recomendados

Y si de fiesta se trata, los madrileños son expertos: las fiestas en esta ciudad suelen durar hasta la madrugada y terminar en los clásicos lugares de tapeo post diversión. Vas a encontrar salas de baile y discotecas para todos los gustos musicales.
Considerada como una de las mejores discotecas en Europa, el Teatro Kapital marca la pauta en cuanto a diversidad de ritmos y géneros musicales. Ubicado en la zona conocida como el “Triángulo del arte” y cerca de espacios como el Museo del Prado, y el Museo Nacional Thyssen, está construida en un antiguo teatro, ofreciendo siete diferentes ambientes en su interior y una gran variedad de eventos especiales.
Recientemente, este espacio diversificó sus servicios y en la planta superior del edificio también podrás encontrar un restaurante que promete una experiencia culinaria exclusiva.
En los tops de salas de baile en la capital española, aparece también Joy Eslava, con más de 40 años en funcionamiento. Esta discoteca tiene como particularidad que está abierta al público los 365 días del año y por sus shows en vivo que han convocado a grandes de la industria musical, convirtiéndose en uno de los grandes íconos de la noche madrileña.
Otra gran opción si te encuentras en la ciudad, es pasar una noche en el reconocido Teatro Barceló. Durante la década de los ochentas, este fue el sitio de reunión de toda la generación de la Movida Madrileña. Reinventándose a través de los años, hoy en día es un espacio para disfrutar de ritmos variados, clásicos y modernos.
7. Visita el restaurante Casa Botín

¿Te imaginas cenar en el restaurante más antiguo del mundo? Pues vaya que también es uno de los planes nocturnos que ofrece esta urbe europea.
Fundado en 1725, Casa Botín es uno de los exponentes más preciados de la cocina tradicional española y el lugar perfecto para saborear un cochinillo asado o cordero al estilo castellano, sus dos especialidades. En sus mesas, además, se han sentado grandes personajes de la historia mundial.
8. Visita alguna de las muchas coctelerías de Madrid

Visitar una de las coctelerías de la ciudad, es otro plan que te recomiendo dentro de tu noche madrileña. Más que tomar un cóctel es vivir una experiencia a cargo de camareros expertos y con mucha creatividad para hacerte pasar un muy buen rato.
El bar de cócteles del Casino Gran Vía, por ejemplo, es una buena opción para disfrutar de un cóctel de autor con tu trago favorito. El lugar tiene grandes ventanales, desde donde tendrás muy buenas vistas de la ciudad.
Otro recomendado es el Hemingway Cocktail Bar en Casa Suecia. Un lugar con aspecto clásico y que parece suspendido en el tiempo, donde podrás degustar un daiquiri, bebida predilecta del célebre escritor Ernest Hemingway.
La oferta de coctelerías en Madrid es amplia. Solo debes tener claro lo que quieres probar y lanzarte a las calles a buscar el lugar donde disfrutar de un buen rato en compañía de buena música y un ambiente sofisticado junto a tu cóctel favorito.
9. Diviértete en la discotecas más famosas de Madrid

Si eres de aquellas personas que siempre están buscando algo diferente, Madrid no agota las posibilidades. Medias Puri o Uñas Ching Lee pueden ser la experiencia extravagante que habías estado buscando.
A primera vista, Medias Puri, ubicada en la plaza de Tirso de Molina, parece una mercería de cualquier barrio de Madrid. Sin embargo, al entrar te encontrarás con un espacio con tres pistas de baile, espectáculos en vivo y shows de cabaret, con una variada oferta musical, que le ha valido competir por el título de ser una de las mejores discotecas de la ciudad.
Y para seguir en esta onda, otro de los underground típicos a poca distancia de la zona central rumbo Chamberí, darás de frente con otra rareza madrileña.
Camuflado en uno de los cientos de lugares asiáticos donde se ofrecen manicuras en Madrid, Uñas Chung Lee es una experiencia exótica y surrealista que mezcla el teatro, circo, acrobacia y cabaret, con una decoración oriental llena de colores brillantes y vistosos.
En este lugar cada media hora empieza un nuevo show que es una promesa para aquellas personalidades que disfrutan de un ambiente transgresor inspirado en el bajo mundo de las ciudades asiáticas.
10. Vive una noche de teatro en Madrid

Tan solo con caminar un poco por la Gran Vía de Madrid, ya podrás darte cuenta de la cantidad de teatros que tiene la capital española. Mi recomendación es que no te pierdas la programación que tienen durante todo el año, para disfrutar de una gran noche de teatro a la madrileña.
Dependiendo de la obra o espectáculo que quieras ver, podrás encontrar entradas desde los 12€ aproximadamente.
Si buscas una velada más sofisticada, te recomiendo revisar la programación de la ópera en el Teatro Real de Madrid, para que vivas una noche como te mereces en la capital española.
Espero que estas opciones puedan ayudarte a planificar un buen recorrido nocturno para cada día que pases en Madrid.