Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

Traslados entre el aeropuerto y Madrid

Si aterrizas en Madrid, te cuento cuáles son las distintas formas de llegar hasta tu hotel en el centro de la ciudad

Ana Caballero

Ana Caballero

Lectura de 7 minutos

Traslados entre el aeropuerto y Madrid

Avión aterrizado en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas | ©Miguel Ángel Sanz

Ir y volver del aeropuerto de Barajas a cualquier punto del centro de la ciudad (unos 15km de distancia) es sencillo, pero tienes varias opciones entre las que elegir y conviene que las sepas todas.

1. Los mejores traslados entre el aeropuerto de Madrid Barajas y el centro

Terminal del Aeropuero Adolfo Suárez-Barajas | ©Jorge Láscar
Terminal del Aeropuero Adolfo Suárez-Barajas | ©Jorge Láscar

Si lo que quieres es simplificar tu llegada, te recomiendo el servicio de recogida privada en el aeropuerto, puerta a puerta.

2. Traslado privado desde el aeropuerto de Madrid al centro

Traslado privado | ©Dan Gold
Traslado privado | ©Dan Gold

La palabra “privado” a menudo trae consigo el adjetivo “caro” y por eso muchas veces solemos pasarla por alto cuando se trata de un viaje en el que queremos reservar el dinero para conocer la ciudad a la que llegamos. Sin embargo, en el caso de Madrid el precio de contratar un traslado privado del aeropuerto al centro, que te recoja en el aeropuerto y te lleve a tu hotel, es bastante razonable: a partir de 116, reservando con antelación. Eso sí, el precio final dependerá del número de personas que utilicéis el servicio: puedes solicitar un transfer compartido o un vehículo para ti y las personas que viajen contigo.

El traslado funciona de manera sencilla: al realizar la reserva online facilitas los datos de tu hotel o alojamiento en Madrid y los detalles de tu vuelo (con eso el conductor ya sabrá tu terminal de llegada). El conductor se reunirá contigo y con tu grupo en la terminal, sabrá si tu vuelo llega con retraso y te esperará hasta unos 45 minutos después de la hora prevista.

Ventajas de usar el traslado privado

  • Cuentas con espacio suficiente para el equipaje (si tienes un equipaje especial debes comunicarlo)
  • Es accesible para carritos de bebé
  • Mayor comodidad, servicio “de puerta a puerta”
  • Conductores de confianza que hablan inglés y español
  • Comunicación con la empresa durante las 24 horas los 7 días de la semana
  • Cancelación gratuita del servicio avisando con un día de antelación
  • Vehículo con aire acondicionado (algo que agradecerás si viajas en verano)

3. Traslado privado del centro de Madrid al aeropuerto

Vista aérea de parte del centro de Madrid | ©Ángela Ojeda Heyper
Vista aérea de parte del centro de Madrid | ©Ángela Ojeda Heyper

El servicio de transfer también está disponible al mismo precio si quieres contratarlo a tu vuelta para llegar al aeropuerto desde tu alojamiento. Las condiciones son las mismas y lo que has de tener en cuenta es que la hora de recogida siempre se establece tres horas antes de la salida de tu vuelo para tener en cuenta posibles imprevistos, tiempo de facturación, tráfico, etc.

En el momento de la reserva tendrás que facilitar los datos de tu hotel para que el conductor pueda pasar a recogerte y con esto, estarás listo para terminar tu viaje a Madrid de la manera más cómoda posible.

ANA'S TRAVELLER TIP

No olvides mirar a qué terminal llega tu vuelo: la terminal 4 del aeropuerto de Madrid está separada de las terminales 1, 2 y 3.

4. Otras opciones: transporte público, taxi o VTC

Parada de taxis de la Terminal 2 | ©Ricardo Ricote Rodríguez
Parada de taxis de la Terminal 2 | ©Ricardo Ricote Rodríguez

El aeropuerto de Madrid tiene cuatro terminales: por un lado, están las terminales 1, 2 y 3 y por otro lado la terminal 4. El metro y el autobús llegan a ambas y la red de trenes de cercanías tiene una parada en la terminal 4 (para otros tipos de transporte hay servicios en todas las terminales).

Metro

La línea 4 de metro tiene una parada en la Terminal 4 y otra parada en Terminal 1, 2 y 3. Lo que tienes que tener en cuenta es que en Madrid hace falta una tarjeta para montar en el metro (también te servirá para los autobuses interurbanos). Tiene un coste de 2,50 euros y luego tendrás que seleccionar el trayecto en las máquinas expendedoras (puedes pagar con tarjeta o efectivo). Si vas a moverte en metro por Madrid podrás recargar esta tarjeta con varios viajes.

Si vas a tomar el metro para llegar al centro de la ciudad, la última parada es Nuevos Ministerios, una zona que ya está en el centro de la ciudad y desde la que podrás hacer transbordo con otras líneas en función de donde esté tu hotel.

Cercanías

La red de trenes de cercanías en Madrid está integrada con el metro. La línea que sale de la terminal cuatro del aeropuerto de Barajas comunica con estaciones céntricas como Nuevos Ministerios, Atocha (estación de trenes) o Méndez Álvaro (estación de autobuses de Madrid). Si tu hotel está cerca de cualquiera de ellas no necesitarás sacar la tarjeta de metro, sólo el billete de tren que tiene un coste de dos euros y medio y se saca en las taquillas de la estación.

Si luego vas a tomar el metro hasta tu alojamiento, podrás comprar la tarjeta y recargarla en cualquier estación. El último tren de cercanías tiene su salida sobre las 11:30 de la noche y el servicio es algo más rápido que el metro; con una frecuencia de paso de unos 15 minutos, en 40 minutos puedes estar en el centro.

Autobús

Tienes dos opciones: los autobuses interurbanos que pasan por el aeropuerto (las líneas 101 y 200) o el autobús que te lleva directamente al centro parando en la fuente de Cibeles y en la estación de Atocha (ambos puntos céntricos). Te recomiendo que si no conoces la ciudad elijas esta última opción: el billete tiene un coste de cinco euros y desde los puntos de llegada (Cibeles y Atocha) te ubicarás fácilmente en la ciudad.

Taxi o VTC

Los taxis en Madrid que van del aeropuerto al centro o viceversa tienen un coste fijo de 30 euros por trayecto (es posible que te pidan algo más si hay tarifa nocturna, pero los precios oficiales deben de estar indicados en el interior del taxi). Reconocerás la parada de taxis por la larga cola que hay a la salida de las terminales; te parecerá muy larga, pero no te agobies porque va bastante rápido.

Otra opción bastante extendida en Madrid son los VTC. Con las aplicaciones de Uber o Cabify podrás solicitar uno a tu llegada al aeropuerto y el precio del trayecto suele ser algo más barato que el de un taxi (la aplicación te lo mostrará cuando introduzcas tu punto de destino y podrás decidir si aceptarlo o cancelar el viaje).

ANA'S TRAVELLER TIP

Si el conductor del taxi te pide un suplemento por el equipaje, ten en cuenta que no es legal ya que los precios están regulados independientemente del equipaje.

5. Consejos útiles para tu llegada al aeropuerto de Madrid

Terminal 4 | ©Pablo
Terminal 4 | ©Pablo

Independientemente de la opción que elijas, lo más importante es que la tengas decidida una vez bajes del avión para no perder tiempo en desplazamientos innecesarios. El aeropuerto de Madrid es bastante grande así que tardarás algún tiempo en salir del aeropuerto; si has contratado el servicio de recogida, no te preocupes porque el conductor lo tendrá en cuenta. Una vez recojas tu equipaje de la cinta llegarás a la puerta de salida desde la que podrás acceder a la calle.

Si quieres comer o beber cualquier cosa antes de iniciar tu viaje de regreso, tendrás muchos restaurantes a tu disposición tanto antes como después de embarcar. Eso sí: ten en cuenta que los precios del aeropuerto serán mucho más caros. En cuanto a las inmediaciones, no hay ningún sitio al que merezca la pena salir para comer.

Si necesitas desplazarte entre las terminales, no es necesario que utilices el metro: hay un microbús gratuito que conecta las terminales entre sí. Tiene una frecuencia de paso de 40 minutos y puedes preguntar por la ubicación exacta en cualquiera de los puntos de información del aeropuerto. También está disponible durante la noche.

En cuanto a moverte por Madrid durante tu viaje, si te alojas en el centro la mejor opción es el metro: es rápido, económico y funciona bastante bien. No descartes tampoco ir andando de una zona a otra: aunque la ciudad es grande muchas zonas del centro son abarcables a pie y siempre es mejor para conocer una ciudad recorrerla caminando. Por la seguridad tampoco tienes que preocuparte: Madrid es una ciudad bastante segura.

6. Otros detalles sobre el aeropuerto de Madrid

Pista del Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas | ©Ricardo Ricote Rodríguez
Pista del Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas | ©Ricardo Ricote Rodríguez

Ya tienes resueltas todas las dudas acerca de cómo ir desde el aeropuerto de Madrid al centro, pero quizás haya algunas cosas más que te conviene saber sobre el aeropuerto si vas a pasar allí algún tiempo antes de que salga tu vuelo de regreso.

  • Dispones de conexión WIFI. Esto puede serte útil tanto en las horas muertas de espera durante tu vuelta como si a la ida necesitas encender el móvil para llamar a un VTC o para contactar con el dueño de tu alojamiento para decirle que vas de camino.
  • No hay zonas de fumadores. Una vez pases en control de seguridad no hay sitios exteriores en los que puedas fumar así que tenlo en cuenta. Tampoco se pueden utilizar cigarrillos electrónicos.
  • No hay avisos por megafonía. Si tu vuelo se retrasa o cambia de puerta de embarque tendrás que fijarte en las pantallas que hay repartidas por todo el aeropuerto, porque no necesariamente van a avisarte del embarque o del cambio de otro modo.
  • Está abierto 24 horas. Esto te será útil si tu vuelo sale temprano y quieres llegar con tiempo. Aunque los sitios de restauración no abren hasta por la mañana hay máquinas expendedoras para sacar un café o algo de picar.
  • Tienes que controlar los tiempos. No te recomiendo llegar con el tiempo justo para tu vuelo; es posible que lo pierdas. El aeropuerto de Madrid es muy grande y, dependiendo de la puerta en la que salga tu vuelo, desde la puerta de embarque puedes tardar hasta media hora en llegar.

7. También te puede interesar...

Una vez en Madrid la cantidad de cosas que puedes hacer es innumerable, consultando estos artículos podrás averiguar alguna de ellas:

Preguntas más frecuentes

  • ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar desde el aeropuerto hasta el centro de Madrid?

    La mayoría de traslados suelen tardar 15 minutos en llegar a tu hotel u otro punto del centro de Madrid desde el aeropuerto.

  • ¿Cómo puedo personalizar mi traslado?

    Algunos traslados te permitirán elegir entre un Mercedes-Benz (clase E), Minivan (clase V) y Sprinter (para 8 pasajeros) a un precio fijo. Además, la mayoría de ellos operan las 24 horas del día, los 365 días del año para tu máxima comodidad.

  • ¿Con cuánta anticipación debo llegar al aeropuerto de Madrid antes de mi vuelo?

    Lo mejor es que llegues por lo menos 1 hora y 30 minutos antes de tu vuelo si es dentro de Europa o 3 horas si estás volando a otro continente. Asegúrate de indicarle a tu conductor que te lleve a la terminal exacta de tu vuelo, ya que cambiar de terminal te llevará unos 15 o 20 minutos.