Los mejores buses turísticos de Madrid
El bus turístico será tu mejor aliado para descubrir Madrid sin cansarte demasiado y sin caer presa del sofocante calor del verano. Consigue tus billetes para el autobús turístico aquí y lee algunos consejos imprescindibles

Autobús turístico por las calles de Madrid | ©Son of Groucho
Caminar por Madrid es una delicia, pero recorrer ciertas distancias puede resultar cansado (y en verano, al cansancio hay que sumarle el calor). Afortunadamente, hay trucos para recorrer Madrid y uno de ellos es el autobús turístico.
1. Los mejores autobuses turísticos de Madrid

Muchas empresas realizan visitas guiadas en autobús para recorrer cómodamente la capital mientras explican cosas sobre sus principales puntos de interés. Te cuento las mejores.
2. Autobús turístico con paradas libres en Madrid

Es el autobús turístico oficial de la ciudad de Madrid y también la opción más económica. Sigue la metodología que habrás visto en muchas otras ciudades: compras un billete para un día o para dos y durante ese tiempo puedes montar en el autobús las veces que quieras y bajarte y subirte en cualquiera de sus paradas.
Todos estos autobuses cuentan con dos pisos y aire acondicionado ya que están preparados para incrementar su uso durante el verano. Además del billete que te permitirá el acceso al autobús, se te entregará un talonario de descuentos que tendrás disponibles en diferentes sitios de la capital a los que podrás ir durante tu visita (desde entradas a museos hasta restaurantes o tiendas).
Cómo funciona
Puedes utilizar este autobús para moverte por la ciudad como si se tratase de un metro o un autobús de línea con la diferencia de que las paradas de las dos rutas que constituyen su recorrido están pensadas para aquellos que están conociendo la ciudad a nivel turístico.
Sin embargo, si vas a comprar un billete de uno o dos días para usar el autobús turístico te recomiendo que hagas la ruta (o las rutas) al completo al menos una vez porque te garantizo que puede ser un paseo bastante agradable durante el cual, además, tendrás disponible una audioguía en 12 idiomas. Si tienes posibilidad de hacerla también de noche, adelante; merece la pena ver la ciudad iluminada y el ambiente de sus calles durante la noche.
Itinerario
En Madrid, el autobús turístico cuenta con 37 paradas distribuidas a lo largo de dos rutas diferentes y circulares conectadas entre sí. Durante estos recorridos (de hora y hora y veinte de duración al completo) abarcarás prácticamente la totalidad de puntos de interés de la capital española:
Paradas de la Ruta 1
- Museo del Prado
- Jardín botánico
- Puerta de Alcalá
- Barrio de Salamanca
- Plaza de Colón
- Cibeles
- Gran Vía
- Plaza de España
- Templo de Debod
- Teatro Real
- Palacio Real
- Puerta de Toledo
- San Francisco el Grande
- Catedral de la Almudena
- Plaza Mayor
- Puerta del Sol
- Círculo de Bellas Artes
- Museo Thyssen
- Museo Reina Sofía
Paradas de la Ruta 2
- Fuente de Neptuno
- Cibeles
- Plaza de Colón
- Museo de Arte Público
- Museo de Ciencias Naturales
- Nuevos Ministerios
- Santiago Bernabéu
- CSIC
- Museo Lázaro Galdiano
- Calle Serrano
- Museo arqueológico
- Puerta de Alcalá
- Puerta del Sol
- Plaza de las Cortes
3. Recorrido en autobús por Madrid de tres horas con guía local

Esta opción no incluye paradas libres, sino que es una excursión por Madrid a bordo de un autobús con vistas panorámicas y aire acondicionado con un guía local. Si estás de paso en Madrid y tienes poco tiempo te lo recomiendo ya que es un recorrido más completo (son 3 horas) y las explicaciones proceden de un guía local. Este recorrido se combina con paradas para realizar paseos cortos por los puntos de interés principales.
Al realizar tu reserva online, puedes elegir entre el horario de mañana o el de tarde para realizar tu excursión (independientemente del que elijas, la comida y la bebida corren de tu cuenta) y si prefieres hacerla en español o en inglés.
Itinerario
- Plaza de España
- Barrio de la Morería
- Puerta de Toledo
- Palacio Real
- Madrid Río
- Puente del Rey
- Puente de Segovia
- Plaza Mayor
- Puerta del Sol
- Plaza de la Villa
- Cibeles
- Puerta de Alcalá
- Gran Vía
- Paseo de la Castellana
- Barrio de Salamanca
- Estadio Santiago Bernabéu
- Biblioteca Nacional
- Plaza de toros de Las Ventas
4. Recorrido en autobús por Madrid y Visita al Palacio Real

Si estás pensando en ver el Palacio Real de Madrid sin esperar colas y en una visita guiada, este paquete combina el recorrido en autobús por Madrid con un tour del Palacio Real (algo muy recomendable para dar contexto a todo lo que encontrarás dentro). La duración es de aproximadamente cuatro horas, está disponible en inglés y en español y durante todo el recorrido te acompañará un guía experto que te contará los secretos de la ciudad.
El Palacio Real de Madrid, de estilo barroco italiano, era la antigua casa de la familia real española. Hoy en día es uno de los más visitados de Europa y también uno de los mejor conservados; además de su colección de relojes, armas, tapices y demás objetos, en su interior hay obras de Goya o Velázquez. Si quieres saber más sobre el Palacio Real puedes leer este otro artículo: Visitar el Palacio Real de Madrid.
Itinerario del autobús
- Plaza de Oriente
- Paseo del Prado
- Puerta de Toledo
- Catedral de la Almudena
- Plaza Mayor
- Puerta del Sol
- Gran Vía
- Museo del Prado
- Cibeles
- Puerta de Alcalá
- Plaza de toros de Las Ventas
- Estadio Santiago Bernabéu
- Calle Mayor
- Palacio Real
5. Recorrido en autobús por Madrid y Excursión a Toledo

Además de combinar el recorrido en autobús por Madrid con una visita turística, también se puede combinar con una excursión fuera de la capital. Una de las ciudades más visitadas por los que viajan a Madrid es Toledo, tanto por su importancia histórica como por su cercanía con respecto a Madrid.
Esta excursión en autobús por Madrid y Toledo tiene una duración de un día completo (unas 8 horas) y durante la misma, siempre te acompañará un guía local que pondrá en contexto todos los puntos de interés que visites tanto en Madrid como en Toledo. Por la mañana verás Madrid y por la tarde Toledo. La comida y la bebida no están incluidas, así que es mejor que lleves algo de picar en la mochila.
En Toledo entrarás a lugares como la iglesia de Santo Tomé o a la sinagoga de Santa María la Blanca. Si no conoces la ciudad y es una de las prioridades durante tu viaje, te recomiendo que le dediques un mínimo de un día entero; en este artículo sobre Excursiones a Toledo desde Madrid puedes ver opciones de excursiones a Toledo.
Itinerario
- Templo de Debod
- Plaza Mayor
- Puerta del Sol
- Carrera de San Jerónimo
- Plaza de las Cortes
- Fuente de Neptuno
- Paseo del Prado
- Estación de Atocha
- Jardín Botánico
- Cibeles
- Puerta de Alcalá
- Plaza de toros de Las Ventas
- Estadio Santiago Bernabéu
- Plaza Colón
- Gran Vía
- Plaza de España
- Plaza de Oriente
6. Organiza tu visita de Madrid en autobús

Un recorrido en autobús por Madrid te da la posibilidad de explorar más zonas y menos tiempo de lo que harías si visitaras la ciudad exclusivamente a pie. En Madrid hay muchos lugares que merecen una visita exclusiva para recrearte en ellos como el Palacio Real, el Museo del Prado, la Puerta del Sol y la Plaza Mayor…
Son lugares que o bien hay que entrar para visitarlos o bien tiene un ambiente especial que te obliga a pasear por sus calles y a detenerte en sus rincones. Sin embargo, en Madrid hay monumentos como Cibeles o la fuente de Neptuno que puedes ver cómodamente desde el autobús (están en medio del Paseo de la Castellana, una gran avenida).
Madrid tiene muchos barrios, cada uno con un ambiente distinto; si vas a pasar poco tiempo en la ciudad te será difícil visitarlos todos, pero no recorrerlos en autobús. En definitiva, ver Madrid desde el autobús turístico no implica no vivir la ciudad, sino tener una visión general de ella que de otra forma te requeriría un mayor tiempo y esfuerzo.
Algunas zonas, mejor andando
Si vas a contratar el pase de uno o dos días del autobús hop on hop off con paradas libres, te recomiendo alternar el recorrido con paseos por determinadas zonas de la capital. Por ejemplo, la Plaza Mayor, la Puerta del Sol y la Gran Vía están relativamente cerca por lo que puedes visitarlas más atentamente andando y luego utilizar el autobús para llegar a zonas más lejanas.
Cualquiera de las excursiones con autobús turístico suelen tener salidas casi a diario, por lo que podrás contratarlas en el momento que más te convenga. Si viajas con niños, es una opción ideal para ellos ya que no sólo no se cansarán, sino que disfrutarán de las vistas panorámicas.
7. Visitas guiadas para complementar el recorrido del autobús turístico

Durante el recorrido en autobús vas a obtener mucha información de la ciudad de Madrid ya que las rutas están comentadas ya sea por audioguía o por guía local. Depende de ti decidir en qué historias quieres profundizar, pero mi recomendación es que complementes esta información con las que te darán en las visitas guiadas de:
El Palacio Real
Uno de las opciones de excursión en autobús lleva incluida esta visita, pero también la puedes hacer por cuenta propia. El Palacio Real es junto con la catedral de la Almudena (esta última de libre acceso) uno de los edificios más imponentes de Madrid. Visitarlo de forma individual merece la pena, pero hacer una visita guiada del Museo merece la pena. Consulta este artículo sobre Visitar el Palacio Real de Madrid para organizar tu visita.
El Museo del Prado
La que es una de las mayores colecciones de arte de Europa recoge obras de arte de los grandes pintores españoles de los siglos XVI al XIX. El jardín de las delicias de El Bosco, Las meninas de Velazquez, las majas de Goya, Las tres gracias de Rubens, el Adán y Eva de Durero… Tanto si estás interesado en el arte como si no, visitar el Museo del Prado es casi obligatorio si visitas Madrid. Consulta cómo en mi guía sobre Visitar el museo del Prado de Madrid.
El Museo Reina Sofía
Picasso, Dalí o Juan Gris inundan este museo con sus obras vanguardistas entre las que se incluye, por supuesto, el Guernica. Seguramente hayas oído hablar de la historia de este cuadro, pero estás equivocado si te piensas que es la única famosa en el Reina Sofía. Si te interesa saber más sobre cómo visitar este museo, te recomiendo mi artículo sobre Visitar el Museo Reina Sofía de Madrid.
El centro de Madrid
A veces reparamos menos en aquellas obras o monumentos que están al aire libre y sin embargo muchas veces los lugares tienen más Historia detrás que el más famoso de los cuadros de un gran pintor. La Puerta del Sol, el Templo de Debod, la Plaza Mayor, el Barrio de las Letras…. Todas estas zonas ha sido escenarios de revueltas, contiendas, logros e incluso de historias de fantasmas.
La verdadera historia de Madrid está oculta en sus plazas y en sus estatuas y hay una forma de descubrirla: a través de un tour guiado a pie por el centro de la ciudad o algunos de sus barrios. Tienes multitud de opciones, desde el Madrid de los Austrias hasta el Madrid medieval pasando por el Siglo de Oro, pero con un recorrido a pie seguirás profundizando en todos esos rincones que ya han captado tu atención desde la azotea de un autobús.
Preguntas más frecuentes
¿Qué lugares icónicos de Madrid veré en un tour de autobús?
Podrás disfrutar de lugares de interés como el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, el Museo del Prado, Gran Vía, el Santiago Bernabéu, el Paseo de la Castellana y el Barrio de Salamanca.
¿Cuánto tiempo dura un tour en autobús?
Una ruta completa dura alrededor de una hora, en caso de que te quedes durante todo el itinerario.
¿Qué rutas puedo elegir en un tour de autobús?
Se puede elegir entre un recorrido por la zona antigua de la ciudad, donde visitarás los edificios históricos de la Belle Epoque de Madrid, o te puedes centrar en la zona moderna de la ciudad y visitar los rascacielos y edificios modernos del Paseo de la Castellana.