Los 5 mejores lugares para hacer snorkel en Menorca
Si Menorca es fascinante, su vida submarina no te dejará indiferente. No dudes en darte un refrescante chapuzón y lánzate al mar para explorar su profundidad. Te cuénto cómo y dónde.

Disfrutando debajo del mar | Jakob Owens
Lanzarse al agua con las gafas y un tubo te abrirán un mundo por explorar que te va a sorprender. Menorca es uno de los mejores lugares para hacer snorkel en el Mediterráneo, ya que sus aguas limpias y claras te van a permitir tener una visión perfecta.
Las rocas y la vegetación que rodean sus calas atraen a cientos de especies únicas que harán que tu paseo por el agua sea la mar de entretenido. Pero, ¿cuáles son las mejores calas para hacer snorkel en Menorca?
1. Snorkel en Cala Morell

Las paredes de posidònia de Cala Morell la convierten en un lugar perfecto para acercarnos a la fauna marina de la isla y disfrutar de grandes bancos de peces de colores.
Acércate con cuidado y disfruta de esta maravilla para los sentidos: esta playa tiene poca profundidad, así que será sencillo atravesarla nadando y además cuenta con plataformas que se han colocado estratégicamente para facilitar el acceso al agua. ¡A zambullirse!
Dónde está: Costa norte, cerca de Ciudadela - ver en Google maps.
2. Snorkel en Cala Macarella

La que es una de las calas preferidas por visitantes y menorquines para disfrutar de un día de playa en sus arenas finas y aguas paradisíacas, es también uno de los mejores entornos de la isla para explorar la vida submarina.
Esta cala está flanqueada por paredes verticales de roca y vegetación que surgen desde la profundidad del mar, generando pequeños recovecos donde los peces parece que jueguen a esconderse. No dudes en enfundarte unas buenas gafas y lánzate a las aguas de Macarella para disfrutar del mejor snorkel.
Dónde está: Costa sur, cerca de Ciudadela y Cala Galdana - ver en Google maps.
3. Snorkel en Cala Tamarells

Cala Tamarells está formada en realidad por un conjunto de tres calas vírgenes al este de la isla y sus aguas turquesa y al requerir una caminata relativamente larga para acceder hasta ella, hace que no esté demasiado concurrida, ni siquiera en temporada alta. Por eso es un gran lugar donde hacer snorkel y disfrutar del fondo marino con tranquilidad. En la profundidad verás cómo la arena está totalmente recubierta por una capa de posidònia, la planta del Mediterráneo, que es el alimento preferido de muchas de las especies que habitan allí.
Recórrela poco a poco y disfruta de las vistas y el paisaje. También puedes acceder a ella en kayak si quieres evitar tener que caminar demasiado.
Dónde está: Mahón, en el Parque de Albufera des Grau - ver en Google maps.
4. Snorkel en Cala S'Escala

Está muy cerca del faro de Favàrtix, al norte de Menorca, y por lo tanto, es una zona virgen muy poco frecuentada por los turistas. Allí vas a poder disfrutar de un paisaje rocoso que parece sacado de otro planeta y en su bahía rocosa encontrarás poca profundidad, así que podrás ver de cerca a las especies devorando la posidònia que tienen a su alrededor.
Lo mejor será explorarla un día que haga poco viento para asegurarnos de que las rocas no suponen ningún peligro.
Dónde está: costa norte, cerca del faro de Favàrtix - ver en Google maps.
5. Snorkel en la Cueva de los Ingleses

No es lugar donde encontraremos un mayor número de especies marinas, pero la belleza de su entorno bien merece una visita (y un chapuzón). Es inaccesible a pie y en coche, así que tendrás que llegar o bien en kayak o bien en una excursión en barco o lancha que te permita adentrarte en su escarpado relieve.
Una vez allí, verás sus formaciones rocosas y la soledad del lugar te hará sentir protagonista de una película de aventuras. Si sabes bucear, también es un lugar idóneo para sumergirte hasta el fondo.
Dónde está: Costa norte, accesible en kayak o en barco desde la Bahía de Fornells - ver en Google maps.
Hacer snorkel durante una excursión en kayak

Salir en kayak le dará un toque deportivo y de aventura a tus vacaciones, además de que te permitirá llegar a lugares inaccesibles y te permitirá disfrutar de las especies submarinas en un entorno tranquilo. Desde la Bahía de Fornells se organizan salidas en kayak en grupo que te llevarán a playas vírgenes para hacer snorkel y disfrutar del baño con tranquilidad. Cuestan unos 47 €.
El monitor te proporcionará todo lo que necesitas: el kayak, el remo, el chaleco, las gafas y el tubo, así que no tendrás que preocuparte por nada. Si nunca has salido en kayak, no te preocupes porque te darán un par de trucos para que puedas manejarlo con soltura desde el primer momento.
En toda la ruta irás acompañado por el monitor, que os irá guiando hacia los mejores rincones y os indicará cuáles son los mejores lugares para daros el chapuzón y hacer snorkel. Descubriréis la Bahía de Fornells y sus playas vírgenes y la Cueva de los Ingleses, una verdadera joya de la naturaleza que pasa desapercibida para muchos turistas y que tú en cambio, podrás explorar con tranquilidad.
Cuánto cuesta hacer snorkel en Menorca

Hacer snorkel como tal, es gratis. Siempre y cuando dispongas de unas gafas y un tubo, podrás lanzarte al agua y ponerte a explorar por tu cuenta. Eso sí, quizá en la orilla no encuentres la verdadera vida submarina que existe en las profundidades de las calas y sus rocas. Unirse a una excursión en barco que te adentre hasta el fondo es una gran opción para hacer snorkel: existen opciones desde los 28 € hasta los 110 €, en función del recorrido, la duración y la embarcación que elijas.
Cómo y dónde ver pulpos en Menorca

Si haces snorkel en las calas del norte de Menorca, en su reserva marina verás, no solo pulpos sino otras especies como morenas y salmonetes. Esto convierte en el norte de Menorca en un lugar perfecto para hacer snorkel y disfrutar de la vida submarina de la isla.
Dónde es mejor hacer snorkel en Menorca

Pese a que puedes hacer snorkel en la orilla de cualquier playa, lo mejor será adentrarte en sus calas más vírgenes, sus cuevas y las profundidades del mar. Para ello, valora la opción de hace una excursión en barco o una excursión en kayak o bien por las calas turquesas del sur o bien por las playas vírgenes del norte, su Bahía de Fornells y la Cueva de los Ingleses.
Dónde está la Reserva Marítima de Menorca

La costa norte de Menorca acumula el mayor número de especies de la isla y por ello se creó hace más de 20 años la Reserva Marítima de Menorca, que llega desde la Bahía de Fornells hasta Cap Gros.
¿Puedo hacer snorkel en Menorca con niños?

Por supuesto que sí. Siempre y cuando sepan nadar, la experiencia no tiene absolutamente ningún riesgo y van a disfrutar a lo grande descubriendo los peces y los colores que tantas veces han visto en dibujos animados y películas. No tengas miedo en llevar contigo a los más pequeños para hacer snorkel porque va a ser una experiencia en familia inolvidable.
Eso sí, busca unas gafas y un tubo de tamaño más pequeño para asegurarte de que no les entra el agua y que disfrutan de la experiencia cómodamente.
Dónde bucear en Menorca

Puedes bucear tanto en la costa norte como en la costa sur de Menorca. Para bucear en las profundidades de las aguas de Menorca, como en cualquier otro sitio, necesitarás la titulación adecuada y el equipamiento necesario. Si no dispones de ninguna de las dos cosas pero te apetece probar la experiencia, puedes hacer un bautismo en una piscina que te permita coger la experiencia (y la titulación) necesaria para posteriormente sumergirte en las aguas del mar.
Consulta en Diving Menorca todas las opciones: se trata de una empresa local de profesionales y biólogos marinos que hacen expediciones totalmente respetuosas con el medio ambiente y la fauna marina de la isla. Ellos te indicarán todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de la experiencia.