Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

Visita los mejores balnearios de Budapest

Las aguas termales de Budapest son sin duda uno de sus grandes atractivos: sumérgete en los mejores spas de la ciudad

Alex Grande

Alex Grande

Lectura de 9 minutos

Visita los mejores balnearios de Budapest

Piscinas del Balneario Széchenyi | ©karaian

Lo primero que se me viene a la mente al recordar mi experiencia en los balnearios de Budapest es que, hasta entonces, no sabía lo que era un balneario de verdad. De hecho, no he vuelto a visitar ningún balneario ni spa que se les parezca.

1. Los mejores balnearios de Budapest

Es hora de relajarse
Es hora de relajarse

Hay dos balnearios principales en Budapest y ambos ofrecen diferentes tipos de entrada. Puedes comprar una entrada general de día completo o una entrada con servicios especiales como masajes o la recogida y el regreso al hotel. Te los explico todos a continuación:

Balneario Széchenyi: entrada de día completo

Balneario Széchenyi | ©Victor Malyushev
Balneario Széchenyi | ©Victor Malyushev

Son los baños más conocidos de la ciudad, tanto por turistas como por locales, y también los más baratos. Seguramente habrás visto diferentes fotografías de su enorme fachada amarilla y de sus piscinas exteriores con tableros de ajedrez. El lujoso Széchenyi de decoración neoclásica cuenta en total con 15 piscinas, 3 de ellas exteriores incluyendo jacuzzis, salas de vapor y saunas.

Precios de servicios añadidos

El precio total que pagarás por tu entrada de día completo a los baños Széchenyi depende de los servicios que añadas a tu visita, como, por ejemplo:

  • Masaje de 20, 45 o 60 minutos: la diferencia de precio entre la entrada normal y la entrada con masaje de 20 minutos es mínima, por lo que merece la pena añadir este servicio
  • Alquiler de toallas: puedes llevar las tuyas propias y así ahorrar el alquiler
  • Alquiler de cabina privada en vez de taquilla: es solo un euro más y merece bastante la pena
  • Paquete I love Spa: incluye orientación de una azafata, toalla, chanclas, gorro de baño, champú, gel de baño y agua embotellada

Horarios

El balneario Széchenyi abre de 6 de la mañana a 22 de la noche (aunque las piscinas interiores suelen cerrar a las 19). Se puede visitar tanto en invierno como en verano, pero la experiencia de hacerlo en invierno es única ya que con una temperatura exterior bajo cero podrás estar al aire libre en una piscina de agua caliente sin pasar nada de frío, algo insólito en otros lugares del mundo.

Disponibilidad

Los baños Széchenyi están considerados como el mayor complejo de aguas termales de Europa, por lo que su gran capacidad hace difícil que se agoten las entradas salvo en fechas como Semana Santa o festivos. Eso sí, mejor reservarlas con antelación para evitar colas.

Balneario Széchenyi: entrada de día completo y recogida en el hotel

Piscinas del Balneario Széchenyi | ©Alana Harris
Piscinas del Balneario Széchenyi | ©Alana Harris

Los baños Széchenyi se encuentran alejados del centro de la ciudad, por lo que la mejor manera de llegar desde tu hotel serán estas entradas con recogida en tu hotel. La ubicación concreta de este balneario es en la parte interior de la ciudad en la orilla de Pest, en medio del Városliget (bosque de la ciudad).

Balneario Széchenyi: entrada de día completo y crucero nocturno con cena por el Danubio

Entrada del balneario
Entrada del balneario

Puesto que la visita a estos baños es una de las experiencias más solicitadas por aquellos que visitan Budapest, hay diferentes paquetes que incluyen otra experiencia turística con la entrada con el fin de economizar costes y ofrecer al viajero una experiencia completa.

Una de estas opciones es la que ofrece la experiencia de disfrutar primero de los baños de Széchenyi y después de un crucero por el Danubio con cena incluida durante el que podrás ver monumentos como el Parlamento húngaro, el Castillo de Buda o el Puente de las cadenas iluminados.

La cena incluye un buffet caliente de platos tradicionales húngaros y durante el crucero una orquesta de música húngara amenizará la velada. Esta opción es buena si tienes poco tiempo en Budapest y quieres vivir una experiencia auténtica y diferente, pero si deseas ver los baños en profundidad y disfrutar de ellos durante un día entero, quizás te convenga separar ambas experiencias (baños y crucero con cena) en días diferentes.

Balneario Géllert: entrada de día completo

Balneario Géllert | ©Sandra Cohen-Rose and Colin Rose
Balneario Géllert | ©Sandra Cohen-Rose and Colin Rose

El segundo balneario más famoso de Budapest es el balneario Géllert, de estilo art nouveau. Forma parte del hotel del mismo nombre y está situado en la orilla de Buda junto a la Ciudadela. El estilo es diferente al de Széchenyi y podría decirse que estos baños tienen un toque más “exclusivo” o lujoso.

La demanda suele ser un poco más alta por lo que te recomendamos que adquieras las entradas para el Spa Gellert, te evitará esperas y filas. Los baños del hotel Géllert llevan funcionando desde 1918 y son uno de los más reconocidos de Hungría.

Qué verás en su interior

  • Columnas y estatuas de mármol
  • Techo de cristal
  • Un atrio de dos plantas
  • Dos piscinas efervescentes
  • Tres piscinas al aire libre
  • Ocho baños termales
  • Piscina para niños
  • Sauna
  • Piscina de barro

Servicios especiales disponibles

Con 13 piscinas, incluidos baños de vapor y saunas, hay también servicios que puedes añadir a tu entrada como:

  • Diferentes tipos de masajes: aromático, refrescante, armonía, de lujo… Están disponibles en horario de 9.00 a 18:00
  • Paquete I love Spa: con toalla, chanclas, gel de ducha, champú, gorro y agua mineral.

En este paquete a la entrada para el baneario Géllert se suma el servicio de recogida en el hotel. Un vehículo privado te recogerá en tu hotel en el día y la hora previstos para tu visita y te llevará hasta el balneario cómodamente para que no tengas que preocuparte de nada.

Horarios

Algo muy importante que tienes que saber del balneario Géllert es que cierra los fines de semana. Durante el resto de la semana el horario es de 6:30 a 19:00 aunque estas condiciones están sujetas a posibles cambios en ciertas épocas del año. En cualquier caso, al reservar tus entradas online, sabrás las fechas que no están disponibles.

Otros balnearios de Budapest

Trás un pargo día
Trás un pargo día

Si ya has visitado los dos baños más importantes de Budapest, Széchenyi y Gellert, y quieres añadir alguno más a tu visita también tienes otras opciones. Son balnearios más pequeños en los que podrás disfrutar de la experiencia de manera más íntima.

Lukács

Te recomiendo ir en sábado, ya que en este día en este baño que utilizaba las aguas termales de un antiguo monasterio en el S.XII se montan auténticas fiestas conocidas como spartys. También puedes ir cualquier otro día de la semana para relajarte, pero es más pequeño que el resto de opciones que tienes en la ciudad.

Rudas baths

Con un estilo decorativo que data del S. XVI, estos baños son muy populares en Budapest. Están situados en la colina Gellert frente al Danubio (no olvides dar una vuelta por los alrededores antes de entrar) y destaca su baño central en forma octogonal y con una cúpula de 10 metros de diámetro. Al comprar la entrada tendrás la opción de seleccionar solo el horario de mañana, con lo que economizarás costes.

Császár Baths

Es la mejor opción si lo que buscas es un balneario más pequeño en el que puedas relajarte sin estar rodeado de gente. Solo tiene cinco piscinas, por lo que es mejor que reserves tu entrada con antelación para asegurarte tu plaza.

Király Thermal Bath

No esperes grandes estructuras en estos baños, ya que su decoración es bastante rústica, algo que, por otra parte, lo convierten en la opción más auténtica de todas las que hay disponibles en Budapest. Estas termas turcas datan del S. XVI y no suelen estar muy concurridas, sobre todo si vas entre semana.

Organiza tu visita a los balnearios de Budapest

Piscina interior del Balneario Géllert | ©Roberto Ventre
Piscina interior del Balneario Géllert | ©Roberto Ventre

Cómo llegar

Aunque haya balnearios como Széchenyi más alejados del centro, en la ciudad de Budapest todo es accesible ya sea a pie (en función de dónde esté tu hotel) o en taxi (los precios son bastante asequibles). Recuerda que también puedes comprar entradas con la recogida en el hotel incluida por un pequeño suplemento, pero el regreso corre de tu cuenta.

Dónde comer

Si vas a pasar un día entero en los baños de Budapest, seguramente te interese saber dónde comer. La mayoría de los baños con entrada de día completo tienen dentro restaurantes o cafeterías con precios algo más elevados que los restaurantes del centro de la ciudad pero que siguen siendo bastante accesibles.

En muchos de ellos también puedes llevar tu propia comida y guardarla en tu taquilla o en tu cabina para echar mano de ella cuando salgas del agua. En cualquier caso, no descartes salir a mitad del día a comer o dar una vuelta por los alrededores; si avisas en recepción podrás volver a acceder con tu pulsera a cualquier hora del día, al menos en la mayoría de balnearios.

Cuándo ir

Los balnearios en Budapest están abiertos durante todo el año y tanto en verano como en invierno la experiencia merece la pena. En invierno, pasarás bastante frio cuando vayas de una piscina a otra, pero te merecerá la pena a cambio de estar en una piscina de agua caliente cuando en el exterior la temperatura baja de los cero grados.

Evita los festivos como la Semana Santa si no quieres que los balnearios estén saturados tanto de turistas como de locales. De noche la magia de las piscinas es alucinante, por lo que intenta estar allí cuando caiga el sol aunque solo sea un rato.

Higiene

Aunque todos estos baños están debidamente cuidados, la cantidad de gente que se concentra a diario en su interior hace que sea conveniente tomar algunas precauciones. Sobre todo, lleva tus propias chanclas o alquílalas allí mismo y úsalas siempre que estés fuera del agua. Aunque el gorro de agua no es obligatorio, sí es recomendable que lo lleves para evitar dejar cabellos en las piscinas.

Salud

En cualquiera de los balnearios a los que puedes ir en Budapest vas a encontrarte, sobre todo, con grandes cambios de temperatura. Esto es algo muy bueno para la circulación, pero si tienes alguna patología concreta que crees que te puede afectar, consulta a tu médico o al personal del balneario antes de hacer uso de sus instalaciones. Procura también estar hidratado durante tu visita.

Por qué visitar un Spa o balenario en Budapest

Aguas termales para combatir el cansancio
Aguas termales para combatir el cansancio

Hay muchas ciudades que se prestan a visitar un spa o un balneario durante el viaje, pero en Budapest esto va más allá. Acudir a los balnearios de la ciudad es una experiencia prácticamente obligada para los visitantes como puede serlo el visitar el Parlamento o cruzar cualquiera de los puentes del Danubio que comunican las dos orillas de la ciudad.

Mientras que en otros países este tipo de instalaciones se utilizan como un lugar de relajación, en Centroeuropa están recomendados por sus propiedades medicinales. Es por esto que los sistemas sanitarios de países como Hungría promueven y costean la balneoterapia en baños como estos.

Los balnearios de Budapest, además, no son una atracción para turistas por muy recomendado que sea visitarlos durante el viaje. Los propios húngaros utilizan estas instalaciones como se hacía antaño: como una terapia medicinal. Esta tradición lleva vigente durante siglos y es por eso que en muchos de los baños de la ciudad se encuentra una decoración acorde a la época en la que los baños en cuestión fueron construidos y que merece la pena en sí misma.

Por último, si te estás preguntando el motivo por el cual la ciudad de Budapest en concreto tiene tantos balnearios, quizás te lo aclare el dato de que en la ciudad hay más de 100 manantiales de aguas termales que se utilizan para proveer estos baños.

Si te interesan los balnearios de Budapest, también te interesará…

Crucero por el Danubio a su paso por Budapest | ©Robert Bortolin
Crucero por el Danubio a su paso por Budapest | ©Robert Bortolin

Visitar los balnearios de la ciudad es sin duda una de las experiencias más auténticas que puedes vivir durante este viaje. Si no tienes mucho tiempo disponible, al menos acude a los baños una tarde (la mayoría cierran bastante tarde así que no se te pisará la visita con otras actividades turísticas) y reserva la mañana para, por ejemplo, un crucero por el Danubio. Te cuento cuáles son los mejores cruceros aquí: Cruceros por el Danubio en Budapest.

El recorrido por el río que baña la ciudad es también una experiencia relajada y auténtica en la que además podrás ver los principales monumentos de la ciudad y aprender sobre su cultura con las indicaciones del guía. Si solo dispones de un día en Budapest, con el crucero y la visita a los baños te irás de la ciudad con la sensación de haber aprovechado al máximo tu tiempo.

Preguntas más frecuentes

  • ¿Son gratis los balnearios de Budapest?

    Por desgracia, ninguno de los baños y balnearios de Budapest son gratis, y sus precios varían dependiendo de lo que se ofrezca y el escenario, que puede ser al estilo de un palacio, estilo moderno o medieval. Dicho esto, el balneario de Szechenyi es bastante famoso y está muy bien valorado, y las experiencias en él tienen una puntuación de 4.5 estrellas en nuestro sitio.

  • ¿Vale la pena visitar un balneario de Budapest?

    Si nunca has estado en un balneario, los de Budapest ofrecen una gran experiencia, especialmente durante el invierno: la combinación de agua caliente y aire frío es una sensación verdaderamente única, por no hablar de la niebla y vapores que emanan del agua. Además, se supone que las aguas son medicinales al ser ricas en minerales, buenas para personas con enfermedades en la piel y dolor muscular.

  • ¿Cuántos balnearios hay en Budapest?

    Budapest puede presumir de tener 9 balnearios y 123 manantiales de agua caliente. La mayoría de balnearios reúnen varios manantiales, y los más populares son Széchenyi, Rudas y Gellert, ya que cuentan con entornos impresionantemente variados.