8 cosas que ver y hacer en Caen
Caen es una ciudad donde se fusionan los monumentos históricos con los religiosos. Su centro histórico está lleno de atracciones y, al mismo tiempo, de espacios naturales para la recreación familiar.

Caen | ©Ralf Peter Reimann
Caen es una ciudad llena de historia medieval que además sufrió los estragos de diferentes guerras, especialmente la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la ciudad logró mantenerse erguida y muchos de sus espacios fueron reconstruidos y pasaron a convertirse en monumentos.
Entre las mejores cosas qué hacer en Caen podrás incorporar la visita al centro histórico, ya que se encuentra lleno de espacios patrimoniales. Además, deberás conocer la Abadía de las Damas, la Abadía de los hombres, el Museo Memorial, el Castillo de Caen, así como espacios naturales como el jardín botánico, el parque de la colina de las aves y mucho más.
1. Visita el Museo Memorial de Caen y aprende sobre la Segunda Guerra Mundial en la región

Uno de los lugares más llamativos de Caen es el Museo Memorial, un espacio que te llevará hacia la época de 1945. Allí, tendrás una visión bastante completa de cómo se desarrolló la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y mucho más.
Durante tu visita al museo, que abrió sus puertas el 6 de junio de 1988 y ha sido reformado y ampliado a través del tiempo, verás:
Exposiciones generales
Observarás las distintas exposiciones generales del museo, que abarcan temas relacionados a la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría, el contexto anterior y posterior a la construcción del Muro de Berlín y mucho más. Verás tanques de guerra reconstruidos, armamento de la época, cartas de los soldados para sus seres queridos, trajes, etc.
Jardín Americano
El Jardín Americano es un espacio inaugurado en 1994 y uno de sus atractivos es la fuente, que fue diseñada y ubicada estratégicamente para representar la libertad. Asimismo, podrás visualizar las 50 placas proyectadas para representar cada uno de los estados que forman parte de EEUU.
Jardín Canadiense
Este jardín contó con la participación de 12 estudiantes de arquitectura provenientes de Montreal y Ottawa, quienes se reunieron para proyectar un espacio que invita a la reflexión de quien lo visita. Como forma de agradecimiento a los soldados canadienses, el jardín alberga un muro con las 122 comunas liberadas por estos valientes hombres.
Jardín Británico
Es una estructura más moderna del Museo Memorial de Caen que fue abierta al público en el año 2004. En su construcción participaron el gobierno de la ciudad y los llamados Amigos británicos de Normandía. En su interior, puedes apreciar distintas esculturas y algunos cipreses en homenaje a las 15 divisiones británicas, así como a la Marina y a la Fuerza Aérea real.
Información de interés
- Precio: la entrada al museo es a partir de 19,80€. El precio reducido corresponde a 17,50€ y aplica para personas mayores de 65 años, niños de 10 a 18 años, militares, maestros y acompañantes de personas discapacitadas. Los estudiantes y habitantes de Caen pagan 5€ y los niños menores de 10 años entran gratis. De igual forma, puedes consultar todo lo relacionado a las entradas para el Museo Memorial en Caen: cómo comprar, precios y descuentos, antes de visitar el recinto.
- Horario: desde las 9:30 a las 18:00 horas entre octubre y el 7 de enero, desde las 9:00 hasta las 18:00 horas entre febrero y marzo, y desde las 9:00 hasta las 19:00 horas entre abril y septiembre.
2. Emprende un tour guiado por el casco histórico de Caen y descubre su belleza arquitectónica

Dado que Caen es una ciudad llena de historia, pero también de arquitectura, puedes emprender un tour guiado con el objetivo de explorar la ciudad desde un punto de vista especial. Para ello, tendrás como guía a una persona local que no solo te mostrará los rincones del lugar, sino que te enseñará cómo moverte por la ciudad como un lugareño.
Así, una vez que te encuentres con el guía en el hotel donde te hayas hospedado, tu recorrido podría comenzar explorando el centro histórico. Este espacio guarda una serie de monumentos arquitectónicos de gran valor.
Entre algunos de los emblemáticos espacios que recorrerás destacan los siguientes:
- La Abadía de los hombres, un imponente castillo en donde reposan los restos de Guillermo el Conquistador.
- El Castillo de Caen, considerado como monumento histórico desde el año 1886.
- La Abadía de las Damas, un complejo monástico representativo del estilo románico y clásico.
- La Catedral Saint Pierre o principal recinto de culto católico en la ciudad.
Al finalizar el recorrido, podrás unirte a una de los mejores tours y excursiones de un día desde Caen, para continuar disfrutando tu experiencia de viaje.
Información de interés
- Precio: el coste para realizar este tipo de tours con carácter privado y personalizado es a partir de 85€.
- Duración: de acuerdo a lo que estipules con tu guía, la actividad puede tener una duración entre 2 y 6 horas.
- Ventajas de esta opción: además del hecho de poder personalizar el tiempo de duración del tour y los lugares a visitar, podrás aprender a recorrer la ciudad como si vivieras en ella, conocerás el vecindario, sabrás sobre los eventos locales a los que puedes ir, etc. Sin duda, se trata de una gran experiencia cultural.
3. Descubre el Jardín Botánico de Caen y sus plantas locales, tropicales y medicinales

La visita al Jardín Botánico de Caen es una actividad imperdible durante tu paso por la ciudad. Este es un emblemático lugar lleno de historia, en el que hallarás una colección de plantas que sobrepasa las 8 mil especies.
Al llegar a este espacio natural de 5000 m2, quedarás maravillado con las panorámicas obtenidas, debido a que este jardín se erige sobre una zona montañosa en el centro de Caen.
Asimismo, tendrás la oportunidad de pasear por diferentes áreas de este jardín, observando así, una variedad de especies botánicas:
- Los naranjos y cultivos invernaderos, que abarca unas 1500 especies exóticas, entre las que figuran las orquídeas, el nenúfar gigante y las flores efímero.
- El jardín de plantas medicinales, con un aproximado de 600 plantas.
- La vegetación típica de Normandía, que incluye unas 100 especies salvajes.
- Los árboles considerados monumentos naturales, ya que han sobrevivido al pasar de los siglos. Tal es el caso del Cryptomeria japonica, que data de 1870 y alcanza los 20 metros de altura y el Sequoiadendron giganteum, con 35 metros de altura y una existencia desde 1890.
Asimismo, si viajas con niños, visitar este jardín es un excelente plan, porque ofrece diversos espacios para la recreación, como el parque infantil, actividades pedagógicas y mucho más.
Información de interés
- Precio: el ingreso al jardín es gratuito.
- Horario: el acceso al jardín es a partir de las 8:00 de lunes a viernes y a partir de las 10:00 los días sábados y domingos.
4. Conoce el imponente Castillo de Caen y sus tesoros ocultos

Majestuoso e imponente son apenas dos adjetivos utilizados por muchos turistas para definir al Castillo de Caen y, durante tu visita para conocer este lugar, podrás entender los motivos y agregar muchas características más.
Al llegar a esta fortaleza que data del siglo XI, notarás de inmediato su gran extensión (más de 5 mil hectáreas). Podrás hacer un recorrido sin mayores dificultades, mientras descubres los tesoros ocultos de este complejo cultural, ubicado en el centro de la ciudad.
Por ejemplo, entre los lugares y monumentos que podrás conocer a lo largo de tu visita destacan los siguientes:
- El Museo de Normandía, es una edificación que antes funcionaba como residencia del gobernador.
- El Museo de Bellas Artes con una variedad de exposiciones de artistas nacionales e internacionales.
- La Iglesia de St George, que actualmente también funciona como un espacio de exposición de obras de arte.
Además, este espacio de más de 1.000 años conserva muchas ruinas, edificios que fueron reconstruidos, la Porte Saint-Pierre, que es la entrada sur del castillo y ofrece hermosas panorámicas del centro de la ciudad y la Porte des Champs o puerta norte. Asimismo, está el jardín, que consta de distintos cultivos de hortalizas, frutas y verduras.
Información de interés
- Precio: el ingreso al castillo es gratuito, pero para entrar a algunos espacios específicos deberás contratar un guía autorizado.
- Horario: el acceso al castillo es a partir de las 9:30 hasta las 18:00 horas.
5. Únete a un tour por la Abadía de los hombres y haz un viaje por varios siglos de historia

Si quieres conocer una de las mayores muestras del arte y la arquitectura religiosa presentes en Normandía, entonces únete a un tour por la Abadía de los hombres. En este complejo de edificaciones medievales que datan de los siglos XI al XIII, descubrirás parte de la historia de la ciudad.
Entre las atracciones de esta inmensa obra arquitectónica, contemplarás:
La iglesia de Saint-Étienne
Se trata de la edificación más antigua del lugar, perteneciente a 1077. Uno de sus atractivos es que, en el área del coro, contiene los restos de Guillermo El Conquistador, quien fue Rey de Inglaterra, Duque de Normandía e impulsó la construcción de este complejo.
Los monasterios
Estos edificios albergan actualmente la sede del ayuntamiento y, en el centro de ellos se encuentra el claustro, construido bajo el estilo clásico italiano. Las edificaciones monásticas sufrieron su destrucción durante Las Guerras religiosas y fueron reconstruidas durante el siglo XVIII.
Los edificios agrícolas y casas medievales
Son espacios donde se realizaban actividades agrícolas como el cultivo de manzanas y la panadería de la época. A ello se suman viviendas antiguas, como la Salle des Gardes y el Palacio Ducal, que funcionan como sala para reuniones del consejo del ayuntamiento y una sala de exposición de arte contemporáneo, respectivamente.
Para explorar este recinto, cuentas con diversas opciones y formatos de tours:
- El tour de descubrimiento, que es el recorrido más general y se mantiene abierto durante todo el año, para ver espacios principales como el claustro, la sala de calefacción, la gran escalera, entre otros.
- La visita guiada “Un patrimonio excepcional”, donde conocerás otros espacios exclusivos de la abadía en compañía de un guía.
- La visita guiada “Viajes a través de siglos de historia”, una serie de visitas temáticas con guía para aprender sobre épocas como la Edad Media, la Edad Moderna y la Época Contemporánea.
Información de interés
- Precio: el tour de descubrimiento oscila entre 3€ y 5€. La visita guiada “Un patrimonio excepcional” tiene un coste entre 6€ y 8€, mientras que la visita guiada “Viajes a través de los siglos de historia” puede tener un coste entre 9€ y 8€. Todo ello, dependiendo de si hay período de exposiciones temporales.
- Duración: el tour de descubrimiento tiene una duración relativa, ya que puedes hacerlo a tu ritmo. La visita guiada “Un patrimonio excepcional dura alrededor de 50 minutos, mientras que la visita guiada “Viajes a través de los siglos de historia” se extiende por aproximadamente 1h y 30 minutos.
6. Contempla el estilo arquitectónico de la Iglesia de Saint-Pierre de Caen

La Iglesia de Saint-Pierre de Caen es otro de los lugares que debes incluir en tu visita. Esto porque, además de acumular siglos de historia, la edificación hace alarde de corrientes arquitectónicas diferentes, tales como la normanda, el estilo italiano, el románico, el gótico, el renacentista y el románico.
En este templo de la iglesia católica construido en homenaje a San Pedro, podrás ver:
- La fachada, que data del siglo XIV y que exhibe un amplio rosetón con vitrales.
- El campanario, que fue reconstruido en los años posteriores a la guerra.
- Los arcos del interior, que son esencialmente de estilo gótico con algunos elementos renacentistas.
- La cabecera, en la que pueden observarse distintos rasgos decorativos pertenecientes al estilo italiano.
Otra de las curiosidades acerca de la iglesia es el material utilizado en su estructura, tal es el caso de la piedra de Caen que, en su momento, fue elegida por su nivel de resistencia pero al mismo tiempo resulta de fácil manipulación para la realización de diversas esculturas y ornamentos.
Información de interés
- Precio: la entrada al lugar es gratuita.
- Horario: de lunes a sábado desde las 8:30 hasta las 19:00 horas y los domingos hasta las 18:00 horas.
- Ubicación: 110 Rue Saint-Jean, Caen.
7. Respira aire fresco y deleita tu vista en el Parque de la Colina de las aves

En el noroeste de Caen encontrarás las 17 hectáreas que conforman al gran Parque de la Colina de las aves, un entorno lleno de naturaleza. Allí, podrás respirar aire fresco y deleitar tu vista al observar caminos infinitos de cultivos.
Durante tu recorrido por este amplio complejo natural, podrás disfrutar de los siguientes espacios:
- La rosaleda, que tiene en su haber más de 15 mil especies de rosas, entre las que se cuentan unas 570 variedades preservadas desde la Edad Media.
- Área infantil, con juegos para los más pequeños y un parque de animales, donde podrás ver algunos pavos reales, vacas, patos y cabras.
- Jardines temáticos, en los que se clasifican los cultivos de acuerdo a características en común, como por ejemplo plantas perennes, laberintos, pruebas de flores, etc.
Podrás explorar el lugar a tu ritmo, ya que existen diversos letreros de señalización. Sin embargo, también puedes optar por una visita guiada en grupo, si lo deseas. De cualquier forma, puedes disfrutar de este entorno durante el día, hacer un picnic y estar en contacto directo con la naturaleza al clásico estilo francés.
Información de interés
- Precio: la entrada al lugar es gratuita.
- Horario: de lunes a domingo a partir de las 10:00 horas, con excepciones en algunos días festivos y el período climático.
- Ubicación: Avenue Amiral Mountbatten, Caen.
8. Participa en una visita guiada o autoguiada por la Abadía de las Damas

Tu paso por Caen no estaría completo si no visitas la Abadía de las Damas. Se trata de otro de los grandes tesoros de Normandía, que guarda una amplia historia desde su fundación en el siglo XI y que podrás conocer tanto por cuenta propia como en compañía de un guía.
Esta edificación que actualmente es un monumento histórico, fue construido en la misma época de la Abadía de los hombres. A través del tiempo, ha servido de hogar para las monjas benedictinas, pero en otros siglos ha funcionado también como hospicio y cuartel militar.
En la iglesia ubicada en su interior, específicamente en el área del coro, encontrarás los restos de Matilde de Flandes, que fue la esposa de Guillermo el Conquistador.
Asimismo, podrás conocer otros lugares de interés como:
- La cripta del siglo XI, con un amplio bosque de columnas.
- Una sala de pintura llamada “Pintura en Normandía”, donde se exponen diversas obras de interés religioso y local.
- El Parque, que se extiende por cinco hectáreas y desde donde podrás obtener increíbles panorámicas de la ciudad.
Información de interés
- Precio: las visitas autoguiadas son gratuitas, mientras que las visitas guiadas tienen un coste de 4€ y 2€ para personas con condiciones especiales.
- Horario: de lunes a viernes desde las 8:30 hasta las 12:30 horas, y desde las 13:30 hasta las 18:00 horas. Los días sábado y domingo el horario de la tarde abarca desde las 14:00 hasta las 18:00 horas. Los días 25 de diciembre, 1 y 5 de enero, el lugar está cerrado.
- Ubicación: Place Reine Mathilde BP 523 14 035, Caen.