10 cosas que ver y hacer en Boston en invierno
Prepárate para vivir una forma de hacer turismo diferente y muy divertida en Boston durante la temporada invernal. Actividades únicas que Boston te ofrece en esta estación.

Boston | ©Chris Rycroft
Los parques de Boston suelen cubrirse de nieve en invierno y esto hace que se vean espléndidos. Algunos como el Boston Common tienen pistas de patinaje sobre hielo en su interior, una de las actividades más frecuentes en el invierno de esta ciudad.
Naturalmente, también hay actividades en las que no necesitarás demostrar tus habilidades deportivas, tales como ir hasta el Faneuil Hall Marketplace y asombrarte con su árbol de Navidad. A continuación, te ofrezco más detalles sobre las actividades que puedes añadir a tu lista de qué ver y hacer en Boston durante el invierno.
1. ¡Anímate al patinaje sobre hielo!

Boston en invierno no sería la misma ciudad si no existiera la posibilidad de patinar sobre el hielo. Tal es la importancia de esta divertida actividad, que aprecian los locales y turistas, que hay numerosos lugares con pistas para realizarla. Sin duda, hay algunos mejores que otros.
El número uno en mi lista es Frog Pond que se encuentra en el Parque Boston Common. Es la pista más famosa en la ciudad y reconocida en todo el país. Tiene una ubicación excelente (en el centro de la ciudad) de fácil acceso desde los distintos puntos geográficos de Boston. Te recomiendo que vayas temprano dado que en pleno invierno es un paseo y actividad muy popular.
Por otro lado, si eres un poco tímido y prefieres una pista más privada, la del Charles Hotel puede ser la mejor opción para ti. A pesar de estar dentro de las instalaciones de un hotel, está abierta al público en general y tiene una extensión de casi 3000 pies cuadrados.
Por último, hay otra pista en Kendall Square con instalaciones y servicios muy completos tales como un espacio gastronómico, alquiler de patines y aparcamiento. No hay excusas válidas para que no visites al menos una de estas u otras pistas en Boston.
Si no sabes patinar, no te preocupes. Solo es cuestión de comenzar lentamente y dejarte llevar por la diversión con el apoyo de otros patinadores con más experiencia. Además, en algunas pistas de patinaje se ofrecen clases grupales o individuales. El precio de las clases de patinaje comienza en los 200 € (aproximadamente 8 clases).
2. El invierno más cálido en Legoland

La Navidad en Boston te espera con muchas sorpresas. Es una época festiva en todo el mundo, pero en Legoland lo es aún más. La sucursal de Boston de este parque temático presenta una cantidad considerable de actividades especiales durante el invierno.
¿Qué vas a encontrar en Legoland durante el invierno, especialmente en la época de Navidad? En primer lugar, para comenzar a vivir esta experiencia es necesario que compres la entrada al parque con antelación. Una vez que tengas tu entrada, estarás listo para vivir plenamente una nueva experiencia en Legoland.
Si vas con niños, hay tres opciones que no debes dejar de considerar: sacarse fotos con los personajes emblemáticos de Lego, sumergirse en el universo de los ladrillos en MINILAND y ver las mejores películas en las salas de cine 4D.
Por otro lado, te recuerdo que en el parque Legoland de Boston están las noches para adultos, un evento creado y desarrollado solo para aquellas personas que son entusiastas de la marca Lego. Será el momento perfecto para recordar tu niñez y participar en los concursos de construcción y el desafío de Kingdom Quest con premios fabulosos.
Las instalaciones del Legoland de Boston también incluyen espacios gastronómicos para comer y disfrutar de una bebida caliente. Asimismo, hay una tienda importante y con una oferta variada de productos Lego.
Los precios de las entradas parten desde 25 € para adultos con descuentos considerables en las entradas para los niños y en los pases. El horario en el que el parque permanece abierto generalmente entre las 10 am y las 5 pm.
Información práctica
- Dónde está: el parque está situado en Assembly Row, en Somerville. Para llegar en transporte público desde el centro de Boston, la mejor opción es la línea naranja con parada en Somerville
- Precio: ronda los 25 €
- Horario: entre las 10:00 y las 17:00 horas
3. Disfruta del encendido de luces de los árboles de Navidad

El inicio oficial de la temporada de celebraciones de Navidad y Fin de Año se presenta con el encendido de los árbol navideños que se encuentran en distintos puntos de la ciudad poco después del día de Acción de Gracias.
Uno de los más importantes, quizá el árbol considerado más representativo, es el que se encuentra en el Faneuil Hall Marketplace.
Este es uno de los árboles más grandes y altos de la región noreste y su encendido viene acompañado por un espectáculo de luces centellantes (Blink) que se repite cada día mientras el mercado navideño del Faneuil Hall y su gran árbol permanezcan allí.
Otro encendido de árboles navideños digno de verse es el del árbol del parque Boston Common. Esta tradición comenzó en el año 1941 y no ha dejado de hacerse desde entonces.
El parque en invierno luce muy hermoso particularmente cuando está nevado. Es importante que sepas que con el encendido de luces realizado por el alcalde de la ciudad se iluminan varios árboles en el mismo parque mientras hay música y celebraciones muy alegres y divertidas.
4. Snow Tubing para practicar a cualquier edad

El Snow Tubing es una práctica recreativa que consiste en deslizarse cuesta abajo sentado sobre una cámara de aire o neumático. Naturalmente, se adquiere mucha velocidad y es muy divertido.
En Boston, y en sus alrededores, hay áreas preparadas especialmente para realizar esta actividad. Algunas de ellas son Beastly Snow Tubing Park, Bousquets (recomendado para las familias), Butternut Ski & Snow Tubing (otra de las pistas más recomendadas para grupos familiares) y Ski Ward para los novatos y espertos.
Hay que tener en cuenta que los niños deben ser mayores de 5 años para poder realizar esta actividad. El precio de la entrada varía de acuerdo al día de la semana, pero tiene un valor desde 27 € por una estancia de dos horas.
La cantidad de entradas que se venden diariamente son limitadas, por lo que hay que comprarlas con antelación en el sitio web de cada empresa proveedora del servicio.
5. ¡Recorre los mercados navideños!

No hay nada más divertido en lo que se refiere a compras que en los mejores mercados navideños de Boston.
En esta ciudad, hay varios que deberías visitar, ya sea para comprar o solo pasar un buen momento entre los quioscos de venta de una gran variedad de productos. Es la oportunidad perfecta para comprar los regalos de Navidad para la familia y los amigos.
El mercado más grande es el que se organiza en el Boston Hall City Plaza que se caracteriza por sus adorables puestos blancos que parecen casitas. En este mercado, encontrarás todo tipo de artículos para tus compras navideñas y también podrás hacer un brindis en una taza repleta del típico vino caliente que se prepara para estas celebraciones.
Otro de los mercados que vale la pena ser visitado es el Sommerville Flea de Navidad que permanece abierto durante aproximadamente dos semanas durante el mes de diciembre. Es un mercado muy pintoresco con numerosos puestos de venta de artículos usados pero en muy buenas condiciones.
Además, podrás degustar los mejores snacks, escuchar música con bandas en vivo y beber un muy buen té o café durante tu paseo. Antes de ir, verifica el horario de apertura y cierre en los sitios oficiales de las actividades navideñas en Boston. En general, está abierto durante 7 horas.
No dudes en visitar también el Craft Boston Holiday Show en el que te encontrarás con un mercado navideño enorme y repleto de artesanías creadas por los artistas más reconocidos no solo en los Estados Unidos, sino también en el mundo.
6. La emoción del deporte sobre el hielo

No hay duda de que el patinaje sobre hielo es una de las actividades más divertidas que puedes realizar en Boston durante el invierno.
Esa pasión se traslada al deporte profesional en el hockey sobre el hielo, por lo que puede ser una buena idea comprar una entrada para un encuentro de este deporte y experimentar la gran adhesión que tiene en Boston.
El equipo estrella de Boston es Boston Bruins (los Osos Pardos de Boston). Es un equipo con más de 90 años de historia y si deseas verlo jugar, las entradas para sus partidos se venden con 6 meses de antelación.
La temporada comienza en octubre y finaliza en marzo o abril. Los meses de invierno son ideales para experimentar la pasión de los seguidores de este equipo que llenan los estadios. Las entradas tienen un coste desde 100 €. Es un valor que varía según el rival del momento y el estadio para el encuentro.
7. Una buena taza de chocolate caliente en Boston

Boston es una ciudad con muchas tiendas de chocolate. Estas tiendas venden todo tipo de productos fabricados con este delicioso ingrediente.
Además, hay una amplia variedad de sabores de acuerdo con las preferencias locales (blanco, negro, con leche, con sal, etc.). En invierno, hay un producto que es uno de los más vendidos y que no puedes dejar de probar: el chocolate caliente al estilo Boston.
Es tal su popularidad que muchos locales y turistas afirman que es el mejor del país. Para beber tu primera taza, lo más recomendable es que vayas a L.A. Burdick, una marca de chocolate con varias tiendas en distintas ciudades de los Estados Unidos.
En la tienda de Boston, podrás acompañar tu taza de chocolate caliente con una deliciosa porción de sus tartas y pasteles o algunas galletas también de chocolate. Hacen lanzamientos exclusivos de nuevos sabores de chocolate caliente, pastelería y para la temporada de Navidad y Año Nuevo preparan productos especiales. No hay nada mejor que celebrar con el mejor chocolate de Boston.
8. Celebra el Año Nuevo Lunar

Si nunca tuviste la oportunidad de celebrar lo que generalmente llamamos el Año Nuevo Chino, entonces si visitas Boston en invierno, tienes que unirte a las grandes celebraciones que tienen lugar en distintos sitios de la ciudad.
Boston tiene su propio barrio chino (Chinatown), por lo que la comunidad china tiene una presencia importante en la ciudad. Las celebraciones generalmente duran varios días y muchas familias visten trajes típicos para continuar con sus tradiciones.
Las celebraciones comienzan el primer día del mes lunar (puede ser entre el 21 de enero al 18 de febrero).
Hay leones, dragones y otros personajes en las calles. Además, hay mercados con quioscos que ofrecen comidas típicas y venta de regalos para esta celebración y grupos de danza que ofrecen un colorido espectáculo.
Traveller Tip
Las actividades que son parte de la celebración se realizan durante varios días. Revisa la agenda de Chinatown para elegir las que más despiertan tu curiosidad.
9. Comparte un trago con amigos en un Igloo

El Envoy Hotel es un hotel que ofrece varios servicios destacados, pero hay uno en especial que despierta la curiosidad de muchas personas. En el piso más alto del hotel, llamado Lookout Rooftop, hay un bar y se puede ver una vista maravillosa de la ciudad.
Allí se instalan pequeños iglús durante el invierno que sirven de espacios privados que se reservan por grupos para charlar, tomar bebidas más sofisticadas y disfrutar de aperitivos.
Este servicio solo se ofrece en invierno (durante el verano se instalan mesas y sillas del bar) y las reservas deben hacerse a través del sitio web del hotel con antelación, ya que los iglús son muy requeridos.
Información práctica
- Dónde está: 70 Sleeper Street, con vistas al puerto de Boston
- Precio: los precios para reservar un iglú empiezan en los 100 € (no por persona)
- Horario: entre las 11:00 y las 00:00 horas, aunque puede haber algún cambio según el día de la semana
10. Esquiar en Blue Hills

La reserva natural llamada Blue Hills (comprende 2400 hectáreas) no está exactamente dentro de la ciudad de Boston, pero sí está ubicada muy cerca de ella. Por lo tanto, si visitas Boston en invierno y te gusta esquiar, esta estación de esquí estará lista para recibirte.
La estación de esquí opera desde el año 1950 y ofrece lecciones de esquí grupales y personales, campamento de esquí para los niños y alquiler de todos los elementos para esquiar. Los precios de las clases pueden o no incluir el alquiler del equipo.
Las clases privadas que no incluyen el equipo tienen un precio desde 110 €, mientras las grupales se pagan a partir de 55 € (ambos casos sin equipo y para niños).
Las clases para personas mayores de 16 años tienen precios que van desde 69 € hasta 199 € (este último es el precio para el paquete de tres clases grupales con equipo incluido). Estos son precios básicos, pero para más detalles hay que revisar el sitio web de Reservation Blue Hills.
Información práctica
Para viajar desde Boston hasta Blue Hills, hay varias opciones de transporte. Algunas de ellas son:
- Tren: Ir hasta South Station. Allí hay líneas de tren que te llevarán hasta Route 128 desde donde tendrás que tomar un taxi. El valor del billete es a partir de 14 €.
- Alquilar un auto: desde 100 € por día.
- Taxi: a partir de 50 €.
Ventajas de viajar a Boston en invierno

A pesar del clima muy frío que hay en Boston durante el invierno, visitar esta ciudad en la temporada invernal nos ofrece varias ventajas. Por ejemplo, los deportes y actividades recreativas que solo pueden realizarse cuando hay nieve.
Por otro lado, las tazas de chocolate caliente, una especialidad de la ciudad, se disfrutan más cuando la temperatura es muy baja. Además, hay celebraciones muy atractivas que tienen lugar durante los meses de invierno, por lo que se puede aprovechar la visita para participar en alguna de ellas.
¿Qué ropa llevar para tu visita a Boston en invierno?

Es imprescindible que llenes tu maleta con ropa muy abrigada. Naturalmente, es importante revisar el pronóstico del clima para los días que vayas a estar en la ciudad, pero ten en cuenta que siempre hace mucho frío en invierno en Boston.
Por otro lado, si deseas hacer alguna de las actividades en la nieve, aunque alquiles el equipo especializado, es esencial que vayas con accesorios de abrigo como medias, gorros y guantes que te protejan del frío y la humedad.
El mejor estilo para vestirse es el de usar ropa que puedas ir sacándote para no tener demasiado calor en un museo, restaurante, pub u otro espacio cerrado, ya que tienen generalmente buenos sistemas para calefaccionar los ambientes.