Más acerca de: Las 11 cosas que ver y hacer en Colmar
Colmar es una ciudad francesa de la región de Alsacia, conocida por sus casas coloridas y canales que recuerdan a Venecia. Caminar por sus calles es saltar en el tiempo, ya que cada callejón te sorprende con diferentes corrientes arquitectónicas. Su gastronomía te espera, así como las famosas rutas de vino y espacios para crear tu propio chocolate.
Algunas personas dejan pasar planes maravillosos y no puedes cometer este error. Por ejemplo, en Colmar tienes muy cerca el Parque de El Principito y puedes ver una réplica de la Estatua de la Libertad, así como conocer el hogar de su creador. Además, a poca distancia puedes descubrir otros pueblos que componen Alsacia y que te sorprenderán.
1. Descubre lo esencial de la pequeña Venecia
Colmar es una ciudad fascinante que destaca por ser la pequeña Venecia de Francia. Recibe este nombre por sus estrechos canales rodeados de casas coloridas y entramados de madera
Empieza caminando a orillas del río Lauch, mientras exploras el barrio de los Curtidores que ofrece una atmósfera romántica y un paisaje colorido digno de una postal. Si quieres sacar buenas fotografías, muévete hasta el Pont de la Rue Turenne que deleita con el reflejo de las casas en el agua.
Entre sus callecitas puedes encontrar las míticas winstubs, conocidas por ser tabernas de ambiente local, y relajarte con un vino alsaciano en mano o visitar las tiendas de artesanías.
Una opción muy interesante y divertida puede ser reservar una búsqueda del tesoro en Colmar para sumergirte en sus secretos y disfrutar de un recorrido autoguiado a pie. No tienes que preocuparte por nada, tendrás una aplicación que te irá mostrando pistas y acertijos que debes resolver. Cada prueba superada desbloquea nuevas coordenadas para continuar la búsqueda a tu ritmo. Te cuento un poco sobre los lugares que podrías llegar a ver.
Rue des Marchands
Rue des Marchands es una de esas calles vibrantes y encantadoras que caracterizan a Colmar. Además, es un importante eje comercial perfecto para detenerte un rato en sus cafeterías o encontrar souvenirs. Aquí está la famosa Casa Pfister y el Museo Bartholdi, dedicado a Auguste Bartholdi, el diseñador de la Estatua de la Libertad de New York.
Place de l’Ancienne Douane
En Place de l’Ancienne Douane te espera otra parada indispensable que te transportará a la época gótica y renacentista, ya que los primeros cimientos datan del año 1480. Durante el siglo XV conformó la antigua aduana Koifhus y fue un punto de referencia político, económico y comercial. Sus edificios son encantadores y en Navidad se transforma en un mercado bastante pintoresco.
Plaza Rapp
Bienvenido al punto de encuentro favorito de los franceses que viven en Colmar. La Plaza Rapp se conecta fácilmente con el resto de la ciudad y es donde suelen instalar la gran pista de hielo de invierno. Si vas con los peques, seguramente se divertirán siguiendo el movimiento de los chorros de su fuente de agua. Además, en medio verás un memorial al General Rapp, la valiente mano derecha de Napoleón Bonaparte.
2. Prueba las delicias de la gastronomía local
En Colmar te espera una experiencia gastronómica inolvidable, donde se evidencian las tradiciones culinarias de Alsacia. Considerando que la región ha estado bajo el control de Francia y Alemania, puedes esperar una explosión de sabores que representa lo mejor de la fusión francoalemana.
Podrás disfrutar de todo un festín mientras exploras la Grand Rue De Colmar, la calle gastronómica por excelencia donde por cada bocado sigue un trago de vino. Quedarás fascinado con el sabor de los quesos franceses y podrás probar el foie gras o el Bretzel.
Reservar un tour gastronómico por Colmar te ofrece una experiencia completa con lo mejor de la cocina alsaciana. Tendrás un abanico de posibilidades, desde crear tu propio chocolate hasta aprovechar varias degustaciones en los enclaves gastronómicos de la ciudad. Por lo general, estas visitas se realizan con un guía certificado que te mostrará los mejores lugares de la ciudad.
3. Sumérgete en el mundo del chocolate
Al pasar por Choco Story es posible que te envuelva el irresistible aroma a chocolate. Se te hará agua la boca y querrás adentrarte para descubrir todo lo que ofrece. Te adelanto que es una de las atracciones más divertidas y el paraíso para quienes siempre buscan una excusa para comer algo dulce.
En el mundo del chocolate de Colmar podrás descubrir su historia desde el cultivo del cacao hasta la transformación en tabletas. Podrás presenciar demostraciones de chocolatería con auténticos maestros y ver cómo hacen los bombones. Una de mis cosas favoritas es que tienen una Estatua de la Libertad esculpida en chocolate.
Al comprar entradas para Choco Story podrás disfrutar la experiencia con un audioguía, así como participar en las demostraciones y degustaciones. Algunas experiencias no están incluidas y se pueden comprar directamente en el museo, como el chocolate caliente y los talleres para hacer tu propio chocolate.
4. Explora el Museo Unterlinden
Si te gusta el arte, no dudes en comprar entradas para el Museo Unterlinden. Es una experiencia enriquecedora que te recibirá con una colección de 3.500 obras artísticas, entre las que destacan algunas pinturas de Picasso. También puedes ver de cerca el mítico Retablo de Isenheim que data del Renacimiento temprano.
Durante tu visita te encontrarás con artefactos y mosaicos antiguos, así como con una colección arqueológica de hace 7.000 años. Este museo se construyó en un antiguo monasterio del siglo XIII y, aunque ha sufrido algunas modificaciones, sigue siendo fascinante poder ver el interior.
Algo que te recomiendo considerar es que puedes aprovechar un audioguía, pero suele tener un coste adicional. Además, el museo está dividido entre exposiciones temporales y permanentes.
5. Aprecia la réplica francesa de la Estatua de la Libertad
Quizás no lo sabías, pero la idea de la Estatua de la Libertad de New York empezó a cocinarse en Colmar alrededor de 1834, con el nacimiento de su creador Auguste Bartholdi. De allí que este monumento tenga una relación directa con esta encantadora ciudad y que sea posible ver una réplica impresionante. Específicamente, está ubicada en la entrada norte de Colmar y mide alrededor de 12 metros de altura.
Fue un homenaje para conmemorar el centenario de la muerte de Bartholdi en 2004, así como para reiterar la estrecha relación entre Francia y Estados Unidos. Un dato curioso es que se utilizó arcilla teñida que imita el cobre patinado, por lo que el monumento pesa aproximadamente tres toneladas.
Si planeas viajar a París, también puedes ver una réplica más pequeña en la Isla de los Cisnes.
6. Da un paseo en el tren turístico
Para ahorrarte las caminatas largas y explorar la ciudad desde otro ángulo, deberías considerar el tren turístico de Colmar. Es una forma cómoda de conocer los puntos destacados y perderte entre los callejones del centro histórico.
El tren no tiene paradas libres y debes permanecer a bordo durante el recorrido, pero es bastante entretenido porque ofrece un paseo con audioguía de 30 minutos. Podrás ver los canales de Colmar y el barrio colorido cerca de Petite Venise. También pasarás por varias plazas, museos y monumentos llenos de encanto.
7. Sigue las placas doradas de la ciudad
Si quieres una brújula para conocer Colmar, nada mejor que seguir las placas triangulares doradas que tienen un grabado en miniatura de la Estatua de la Libertad. Están en los puntos más importantes y es fácil reconocerlas porque brillan entre los empedrados del suelo. Se consideran un guiño a Bartholdi y muchas personas las utilizan para diseñar un itinerario que no tiene pérdida.
Algunas de las ubicaciones claves incluyen:
- Rue des Marchands.
- Place de l’Ancienne Douane.
- Colegiata de San Martín.
- Petite Venise.
Yo en tu lugar empezaría esta ruta histórica en la rotonda donde está la réplica de la estatua, para finalizar en el Museo de Bartholdi y ver la casa natal del escultor.
8. Visita las casas más emblemáticas
Colmar tiene un sinfín de casas pintorescas que merece la pena ver de cerca. Cada una tiene una historia que te atrapará y mi recomendación es visitarlas con un guía o audioguía para comprender cada detalle, ya que muchas están cerradas al público y solo verás sus fachadas. Entre las más famosas destacan las siguientes.
- Maison des Têtes: es un lugar particular, de hecho se conoce como Casa de las Cabezas, ya que alberga más de 100 cabezas esculpidas. Actualmente funciona como un hotel y restaurante, por lo que el acceso está reservado para quienes contraten una de las experiencias.
- Maison Pfister: se encuentra en la ciudad desde 1537 y la fachada está decorada con murales que representan escenas bíblicas. Además, sobresalen dos balcones impresionantes que se aprecian muy bien desde la calle. Lamentamente está restringido el acceso al interior.
- Weinhof: si te gustaría ver una casa de estilo alsaciano tradicional, estás en el lugar indicado. Su fachada colorida se puede apreciar desde Rue des Marchands, ya que no ofrece acceso al interior.
9. Maravíllate con los pueblos de Alsacia
Desde Colmar es bastante fácil conocer los maravillosos pueblos de Alsacia, una región famosa por su historia, cruce de culturas y pintoresca arquitectura. Sus pueblos comparten encanto, pero cada uno tiene algo maravilloso para ofrecer.
Reservar una excursión a los pueblos de Alsacia desde Colmar te permitirá pasar por riachuelos, ver enclaves medievales y llegar hasta viñedos impresionantes. Con una experiencia guiada no tendrás que organizar los traslados ni el itinerario, solo dedicarte a disfrutar. ¡Te cuento cuáles no deberías perderte!
Kayserberg
Kayserberg es uno de los pueblos destacados de Alsacia por sus casas de entramado de madera que conectan con viñedos impresionantes. De hecho, se considera una parada imprescindible durante una ruta del vino por la región. Hay muchas cosas para ver, pero durante tu visita seguramente alucinarás con el puente fortificado sobre el río Weiss y no querrás perderte las ruinas del Castillo Imperial.
Hunawihr
En Hunawihr encontrarás el escondite perfecto del bullicio local y muchos dicen que es un pueblo digno de un cuento de hadas por su belleza escénica, así como por la posibilidad de avistar mariposas en el Jardin des Papillons.
Riquewihr
Al visitar Riquewihr te encontrarás con una villa inolvidable que te transportará a la Edad Media gracias al toque envejecido de sus calles. En general, sus fachadas parecen de postal y entre sus imperdibles destacan la Torre Dolder y las bodegas locales.
Ribeauvillé
Si te gustan los castillos y las historias de fantasía, no deberías perderte Ribeauvillé. Aquí podrás ver las ruinas de tres castillos escondidas entre las colinas. Además, te recibe con calles pintorescas, casas coloridas y canales, pero con un ambiente menos concurrido que Colmar. Y, por suerte, si vas en julio puede que tu visita coincida con su festival del vino.
Este enclave histórico se conoce como el “Reino de los Juglares”, ya que fue el centro cultural de estos músicos y narradores de la Edad Media. En torno a ellos hay diferentes mitos y en septiembre se lleva a cabo la Fête des Ménétriers (fiesta de los músicos), que deleita con desfiles de carrozas, personas disfrazadas y eventos especiales.
Obernai
Tampoco deberías perderte Obernai, un pueblo alsaciano rodeado de vegetación exuberante y bastante conocido por sus mercados navideños, ideales para tomar vino caliente en invierno. Aquí te espera la iglesia de San Pedro y San Pablo, así como algunas plazas llenas de vida.
Turckheim
Los pueblos de Alsacia no dejarán de sorprenderte y en Turckheim alucinarás con sus murallas medievales. Es más pequeño y menos popular, pero con un encanto indiscutible. Me parece ideal para disfrutar del ambiente local y visitar la Torre del Reloj, así como para realizar el recorrido de la Guardia Nocturna que te lleva a explorar el pueblo de noche y es una tradición exclusiva del verano.
10. Participa en la ruta del vino
Los vinos de Colmar son una parte fundamental de su cultura, así que te recomiendo disfrutar una ruta vinícola, la excusa perfecta para explorar los alrededores y experimentar viñedos encantadores. La mayoría de vinos provienen de diferentes lugares de Alsacia, son blancos y con un sabor fresco. Aunque también encuentras sabores más complejos en vinos como el Pinot Gris, destacado por sus notas de melocotón.
Te va a encantar su variedad de propuestas vinícolas, incluso hay alternativas burbujeantes, como el Crémant d'Alsace que se asemeja bastante al champagne. Dentro de Colmar encuentras catas de vino en bodegas y mercadillos. Pero te aconsejo salir a explorar Hunawihr, Riquewihr y Eguisheim, algunos de los pueblos más bellos de Francia y enclaves vinícolas por excelencia.
Estar en una ciudad desconocida complica un poco la organización del itinerario, ya que no sabes cuáles son las paradas vinícolas más emblemáticas. Contratar el tour de la ruta del vino de Colmar te permite disfrutar de una selección de las mejores bodegas y recorrer los pueblos cercanos. No tendrás que preocuparte por los traslados y disfrutarás la experiencia con un guía local.
11. Diviértete en el parque de El Principito
Si deseas disfrutar de una escapada, el pintoresco pueblo de Ungersheim se encuentra a solo veinticinco minutos de Colmar. Específicamente, aprovecharía para visitar el parque temático de El Principito, el cual me parece una pasada para ir en familia.
La mayoría de atracciones giran en torno al cuento del escritor Antoine de Saint-Exupéry y te sumergen en su mundo mágico. Está dividido en cuatro zonas y ofrece atracciones familiares. A continuación te cuento las más destacadas.
- Globos Aerostáticos: tiene dos dedicados a los personajes del Rey y el Encendedor de Farolas que te llevan hasta las alturas para disfrutar del valle del río Rin y las montañas de los Vosgos.
- El Atlántico Sur: es una atracción acuática donde subirás a una barca y te deslizarás por una rampa a toda velocidad. Te recomiendo llevar ropa que no te importe mojar porque seguramente acabarás empapado.
- El Avión: se trata de una experiencia que recrea la nave del escritor.
- Laberinto: tendrás que superar retos para encontrar la salida, pero ¡no te preocupes! En el camino te espera un agradable encuentro con los personajes de El Principito.
- La Serpiente: bienvenido a una emocionante montaña rusa que sacudirá tu cuerpo con giros y cruces inesperados.
- Meteorito B612: viaja hasta el hogar de El Principito y descubre cómo sería vivir en un asteroide.
- Mini granja: entra en contacto con animales domésticos y descubre el famoso Rosal de El Principito.