Tour guiado a pie por Cáceres
Acerca de esta actividad
- Tu reserva será confirmada de inmediato
- Esta actividad es en tu idioma
- Esta opción tiene cancelación GRATUITA: ¡reserva sin riesgo!




Lo más destacado
Recorre los rincones medievales de Cáceres –Patrimonio de la Humanidad y uno de los cascos antiguos mejor conservados de Europa– en un tour a pie de 1 h 45 min. Desde la Plaza Mayor hasta los palacios renacentistas, un guía oficial en español te desvelará leyendas de conquistadores, plateros y nobles extremeños.
El grupo, máximo 20 personas, se reúne junto a la oficina de turismo de la Plaza Mayor y finaliza en el mismo punto, tras un itinerario cómodo de menos de 2 km apto para todas las edades y con accesibilidad para sillas de ruedas.
- Reserva tu plaza y evita colas en taquilla
- Sumérgete en 900 años de historia en menos de dos horas
- lévate fotos únicas de callejones empedrados y soportales porticados
Qué está incluido
- Visita guiada a pie (≈ 1 h 45 min) por el recinto monumental
- Guía oficial en español
- Acceso exterior a los principales palacios, plazas e iglesias
- Folleto digital con mapa y sugerencias gastronómicas
Selecciona participantes y fecha
La experiencia en detalle
El paseo arranca frente al Arco de la Estrella, puerta principal al recinto amurallado. Tu guía despliega historias de moros y cristianos mientras señala marcas de cantero en la piedra rosada de la muralla. Al ascender hacia la Torre de Bujaco, descubrirás cómo las crónicas árabes narraban las defensas de Qásr Qazris y cómo la torre sobrevivió a asedios y terremotos.
A pocos pasos, la Plaza de Santa María revela un conjunto de palacios blasonados –Carvajal, Mayoralgo, Ovando– cuyos balcones esconden duelos al amanecer y pasadizos secretos. En la Concatedral, la guía explica simbologías góticas y la curiosa estatua del San Pedro de Alcántara descalzo, santo protector de Extremadura.
El recorrido se adentra en la Judería Vieja, un laberinto de callejuelas blancas donde las luceras todavía conservan las rejas originales. Aquí se cuentan episodios de convivencia y expulsión, y se señala la sinagoga desaparecida bajo el actual convento de San Pablo.
La ruta culmina en el Mirador de la Torre de las Cigüeñas (exterior), donde la visión de los tejados de teja árabe y los nidos de cigüeña pone el broche a un viaje que abarca del medievo al Siglo de Oro. Al regresar a la Plaza Mayor, el guía proporciona recomendaciones para saborear un vino de pitarra o probar la mítica Torta del Casar en las tabernas cercanas.