Más acerca de: Entradas y visitas al Museo del Prado de Madrid
El Museo del Prado es la joya, ya no solo de Madrid sino de toda España y de buena parte de Europa. Los nombres que se asocian a una de las pinacotecas más famosas del mundo son el de Velázquez, El Greco, Rafael, Goya, Rubens o El Bosco.
Comprar las entradas anticipadas y por internet es la mejor manera de asegurarte una visita al Prado sin colas y con más tranquilidad, para evitar entrar en el museo ya cansado después de una larga espera. Estas son, por orden, las mejores opciones online para visitar el Prado:
Entradas para el Museo del Prado de Madrid
Acceso directo y sin colas al Museo del Prado
Perfecto si buscas la forma más cómoda y flexible de descubrir las obras maestras del Prado a tu ritmo.
Si es tu primera visita al museo o simplemente quieres tener total libertad para decidir qué salas explorar y cuánto tiempo dedicar a cada obra, esta entrada sin colas al Museo del Prado es la mejor opción. Con acceso directo, podrás evitar las largas esperas que suelen formarse en taquilla y empezar tu recorrido nada más llegar.
Este pase incluye el acceso a la colección permanente y a las exposiciones temporales, permitiéndote contemplar iconos universales como Las Meninas, El Jardín de las Delicias o Saturno devorando a su hijo sin restricciones de tiempo ni grupos organizados. Además, podrás recorrer las más de 7.000 obras expuestas a tu propio ritmo, centrándote en los artistas y estilos que más te interesen.
Por qué me gusta esta opción: es la manera más sencilla y flexible de visitar el Prado, asegurando tu plaza sin colas y con la tranquilidad de poder planificar tu experiencia como prefieras.
Recomendado si... quieres entrar al museo directamente y explorar una de las colecciones de arte más famosas del mundo con la máxima comodidad.
Abono Paseo del Arte: Entradas para el Museo del Prado, el Reina Sofia y el Thyssen
El Paseo del Arte: accede a los 3 grandes museos de Madrid
Ideal si quieres descubrir no solo el Prado, sino también el Reina Sofía y el Thyssen en una misma experiencia.
Si te apetece ampliar tu visita más allá del Prado y sumergirte de lleno en el Triángulo del Arte, este Abono Paseo del Arte es perfecto. Incluye acceso directo y sin colas a las colecciones permanentes de los tres museos más emblemáticos de Madrid: el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza.
Con este pase podrás explorar libremente el arte desde el Renacimiento hasta la vanguardia contemporánea, contemplando obras tan icónicas como La Maja Desnuda de Goya, El Guernica de Picasso o las series impresionistas de Monet. Además, tienes un año completo desde la fecha de compra para planificar tu recorrido como prefieras, sin prisas ni fechas cerradas.
Por qué me gusta esta opción: reúne en una sola entrada los grandes hitos artísticos de Madrid, con la flexibilidad de visitarlos cuando quieras y la comodidad de acceder sin esperas.
Recomendado si... quieres descubrir la riqueza cultural del Paseo del Arte al completo y recorrer las tres grandes pinacotecas a tu propio ritmo.
Visita guiada al Museo del Prado de Madrid
Lo mejor del Prado, de la mano de un guía experto
Perfecto para hacer un recorrido de las obras esenciales del Museo del Prado, acompañados por un profesional.
Este tour de dos horas del Museo del Prado te permitirá conocer los cuadros más importantes del museo de la mano de un guía experto. La calidad del arte se puede apreciar por uno mismo, pero los mensajes que hay detrás de cada obra son lo verdaderamente fascinante de este museo. Cuando estés delante de obras como Las Meninas, El Jardín de las Delicias o Los fusilamientos del 3 de mayo no tengas prisa por pasar a la siguiente.
Verás que te he puesto esta opción por delante de la entrada individual porque en un lugar como El Prado, con tanta carga histórica y simbolismo detrás de sus pasillos y de cada una de sus obras, creo que una visita guiada introductoria de unas dos horas es la mejor manera de conocer el museo y aprovecharlo al máximo. El grupo contará con un máximo de 30 personas.
Por qué me gusta esta opción: hacer una visita guiada en el Prado me parece esencial debido a sus dimensiones y la gran cantidad de obras que alberga. Con esta opción, además, lo harás al mejor precio.
Recomendado si... quieres hacer una visita guiada al Prado sin invertir demasiado tiempo ni demasiado presupuesto para ver las obras más esenciales del museo.
En resumen, comparamos las opciones:
Acceso directo y sin colas al Museo del Prado
Perfecto si buscas la forma más cómoda y flexible de descubrir las obras maestras del Prado a tu ritmo.
El Paseo del Arte: accede a los 3 grandes museos de Madrid
Ideal si quieres descubrir no solo el Prado, sino también el Reina Sofía y el Thyssen en una misma experiencia.
Lo mejor del Prado, de la mano de un guía experto
Perfecto para hacer un recorrido de las obras esenciales del Museo del Prado, acompañados por un profesional.
Cómo comprar entradas para el Museo del Prado
La forma más cómoda y recomendable de visitar el Prado es reservar tus entradas online en Hellotickets con antelación, desde 18 €. Así podrás asegurarte el acceso en la fecha que prefieras, comparar opciones de visita y, sobre todo, evitar las largas colas que suelen formarse en la taquilla a lo largo del día.
Delante del imponente edificio del Museo del Prado verás unos jardines salpicados con estatuas clásicas y delimitados por caminos empedrados. Todo esto sería muy bonito si en esos caminos no hubiera colas de visitantes que pueden llegar a medir varios metros en algunas franjas del día… Si aun así decides comprar tus entradas en taquilla, te recomiendo que lo hagas a primera hora de la mañana para evitar la masificación de turistas.
Cómo son las visitas guiadas al Museo del Prado
Si quieres conocer en profundidad las obras más famosas y entender su contexto histórico y artístico, las visitas guiadas al Museo del Prado son una excelente opción. Según el tour que elijas, puedes centrarte solo en el Prado o combinar la visita con otros lugares imprescindibles de Madrid. Aquí tienes un resumen de las principales opciones, su duración y qué incluyen:
- Visita guiada al Museo del Prado- Duración: 1 hora y media aprox. Recorre con un guía experto las salas más emblemáticas y contempla obras maestras como Las Meninas o El Jardín de las Delicias. Incluye entrada sin colas y sistema de radioguía.
- Visita guiada al Prado y Museo Reina Sofía - Duración: unas 4 horas. Combina arte clásico y contemporáneo en un mismo recorrido con entradas incluidas a ambos museos y un guía especializado en historia del arte.
- Visita guiada al Prado y Palacio Real - Duración: unas 5 horas. Descubre dos de los monumentos más importantes de Madrid con acceso directo y explicaciones detalladas de un guía local.
- Tour panorámico en autobús + visita guiada al Prado - Duración: unas 4 horas 30 minutos. Recorre la ciudad en autobús con aire acondicionado y termina con una visita guiada de 90 minutos al museo. Incluye entrada y audioguía.
Organiza tu visita al Prado
Cuándo ir
El Museo del Prado está abierto de lunes a sábado de 10 a 20 y los domingos y festivos de 10 a 17. El mejor momento para ir y no encontrar mucha gente es cualquier día entre semana por la mañana ya que por la tarde comienza el horario gratuito y la afluencia de público es mucho más alta.
Cómo llegar
El Prado está situado en el Paseo del Arte de Madrid; entre el Jardín Botánico y la fuente de Cibeles. La parada de metro más cercana es Atocha y en cualquier plano encontrarás fácilmente su ubicación. La puerta de entradas se encuentra en el extremo más cercano a Cibeles precedida por unas escaleras dobles.
Audioguía
Visitar el museo con audioguía para mí es algo obligado, al menos en la primera visita. Está disponible a la entrada por cuatro euros en varios idiomas y, aunque algunas explicaciones pueden resultar algo densas, merece la pena. Eso sí, siempre disfrutarás más de una visita guiada.
¿Se puede visitar el Museo del Prado con niños?
El museo del Prado es uno de los que mejor está adaptado para los niños; ellos disponen de una audioguía con vídeo para la visita en la que personajes animados les explicarán los cuadros en su propio lenguaje. No dejes de llevarlos a ver el museo durante su visita a Madrid.
Dónde comer cerca
Cerca del museo no encontrarás muchos restaurantes, aunque en la acera de enfrente tienes un Starbucks y un Museo del Jamón (bocadillos de jamón a un euro para tomar de pie). Si caminas hasta el centro encontrarás muchos más restaurantes en los que comer aunque las tabernas más típicas suelen estar en el Barrio de las Letras o en otras zonas más alejadas como Lavapiés o Malasaña.
Qué ver en los alrededores de El Prado
El Paseo del Arte es un espacio precioso para pasear, cuando vayas a visitar el museo puedes bajarte en Atocha y subir por la cuesta de los libreros que llega hasta el retiro; allí encontrarás puestos callejeros con cientos de libros de arte, novela y auténticos tesoros si sabes buscar bien. Deja la visita al parque del Retiro para otro momento y sube por el Jardín Botánico en dirección al museo (pasando la estación).
Detrás del mismo, subiendo las escaleras, tienes la fabulosa iglesia de San Jerónimo el Real; las vistas de la misma desde el museo son impresionantes. Cuando termines tu visita puedes ir caminando hasta Cibeles y desde ahí bajar al centro por Gran Vía en dirección al edificio Metropolitan, uno de los más emblemáticos de Madrid.
Muy cerca del Prado está también el Museo Reina Sofía, muy recomendable para los amantes del arte. Te dejo aquí la guía práctica para que organices tu visita al Reina Sofía: Entradas y visitas al Museo Reina Sofía de Madrid.
Si visitas el Museo del Prado con niños hay una audioguía con vídeo adaptada para ellos y que hará que se acerquen al arte de una forma divertida.
Qué obras ver en el Prado
Puedes ver el Museo del Prado en dos horas (si vas con visita guiada y te orientan sobre los cuadros más relevantes del mismo) o puedes pasar cinco horas recorriendo las galerías. La duración de tu visita depende de ti y del interés que tengas por el arte. En cualquier caso, hay obras que no puedes dejar de ver en ningún caso. Aquí tienes una selección de algunas de las más imprescindibles:
- Las Meninas de Velázquez. Retrato familiar con la infanta Margarita y un complejo juego de miradas y perspectivas.
- El Jardín de las Delicias de El Bosco. Un tríptico fascinante que representa el paraíso y el infierno en cientos de detalles.
- Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya. Una escena dramática de la represión napoleónica en Madrid.
- Las Tres Gracias de Rubens. Alegoría de la belleza barroca y la mitología clásica.
- La Anunciación de Fra Angélico. Una de las escenas religiosas más conocidas del museo.
- El descendimiento de Van der Weyden. Detallada composición sobre el momento del descenso de Cristo.
- Saturno devorando a sus hijos de Goya. La pintura negra más impactante y sobrecogedora del artista.
- La maja desnuda de Goya. Icono del Prado que fue requisado por la Inquisición.
- La fábula de Aracne de Velázquez. También conocida como Las Hilanderas, rodeada de misterio sobre su significado.
- La fragua de Vulcano de Velázquez. Una escena mitológica sobre la traición de Venus y Marte.